identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, domingo 27, julio 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Tecno News

El comercio electrónico avanza en el rubro turístico

El comercio electrónico avanza en el rubro turístico





 Cada vez más viajeros compran pasajes, realizan reservas hoteleras o alquilan inmuebles para pasar sus vacaciones a través de sitios de internet.

 

Cada vez más argentinos utilizan las herramientas del comercio electrónico para alquilar o reservar inmuebles para sus vacaciones, pagar excursiones en línea, e incluso para ofrecer sus propiedades para ser utilizadas por turistas.

Sólo el año pasado el rubro pasajes y turismo en línea registró un incremento del 51,4% en cantidad de unidades, respecto a las operaciones registradas en el año 2013.

"Actualmente, los consumidores utilizan Internet no sólo como fuente de información sino también como canal de compra de diversos productos y servicios, y en este sentido, el turismo es uno de los sectores predominantes", sostuvo el responsable local de la plataforma de pagos en línea PayU Latam, Javier Bultrago.

Fuente : http://latitudes.infonews.com/nota/228134/el-comercio-electronico-avanza-en-el-rubro-turistico

Respecto de la oferta de servicios y productos para el turismo, desde MercadoLibre confirmaron en Semana Santa de este año creció 66 por ciento la oferta de alquileres temporarios.

Según las últimas estadísticas, entre los argentinos que realizaron viajes en los últimos seis meses, el 68 por ciento asegura haber buscado datos en internet, el 12 por ciento recibe recomendaciones de amigos, el 11% verifica la opinión de otros viajeros en redes sociales y el 9 por ciento recurre a la orientación en las agencias de viajes.

En cuanto a las reservas en línea, el 40 por ciento asegura que paga los servicios de hospedaje y excursiones con tarjeta bancaria y un 26 por ciento dijo que prefiere reservar y pagar con tarjeta de crédito en el lugar de destino.

El informe realizado por Visiting Argentina, para la empresa SegundoHogar.com. reveló que la confianza es un aspecto clave para los viajeros de la nueva generación.

En ese sentido indicaron que el 32 por ciento de los consultados valora la posibilidad del contacto directo con un vendedor ya sea vía chat o mail; otros 30 por ciento confía en aquellos sitios online o marcas que tienen visibilidad con presencia en medios de comunicación; el 20 por ciento en los que fueron recomendados por amigos o conocidos que utilizaron esos servicios y por último, el 18 por ciento se siente confiado cuando existe un teléfono de contacto.

Otro aspecto que destacó el informe es que para elegir el destino del viaje, el 83 por ciento de los argentinos prioriza los paisajes y atractivos turísticos del lugar, el 11 por ciento se decide por el interés histórico y cultural y el 6% piensa en el entretenimiento y actividades que podrá desarrollar.

 

Tecno News

Cómo superar la sobrecarga mental en la era digital

Cómo superar la sobrecarga mental en la era digital

Ante los múltiples dispositivos los usuarios toman una gran cantidad de decisiones diminutas que agotan los recursos cerebrales. ...

Leer más

Aprestan el Arsat 1 desde estación terrena en Benavidez para viaje al espacio

Aprestan el Arsat 1 desde estación terrena en Benavidez para viaje al espacio

Ingenieros y técnicos aprestaban desde la estación terrena en la localidad bonaerense de Benavídez el lanzamiento ...

Leer más

INVAP - Turbinas eólicas

INVAP - Turbinas eólicas

El viento es uno de los recursos de la Patagonia de gran potencialidad en el campo energético. INVAP ha desarrollado turbinas IV ...

Leer más

El Arsat-1, primer satélite argentino, fue lanzado con éxito y viaja rumbo al espacio

Fue lanzado desde la base de Kourou, en Guayana Francesa, en el inicio de un camino que se completará con el Arsat-2. Se trata d ...

Leer más

Bolivia tiene su primera planta energética solar - Noticias de ecologia y medio ambiente

Bolivia tiene su primera planta energética solar - Noticias de ecologia y medio ambiente

Mas buenas noticias, esta vez desde Bolivia, esta planta de energía solar es el primer paso para cambiar el mapa energéti ...

Leer más


Arriba