identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, lunes 18, agosto 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Tecno News

El próximo gran invento de la inteligencia artificial que no tendrá pantalla

El próximo gran invento de la inteligencia artificial que no tendrá pantalla





La industria tecnológica está a la expectativa. Y no es para menos: Jony Ive, el legendario diseñador que transformó a Apple con productos como el iPhone y el iMac, se unió con Sam Altman, el CEO de OpenAI y una de las voces más fuertes de la inteligencia artificial. Lo que están cocinando promete mucho más que un simple dispositivo: podría redefinir por completo nuestra forma de convivir con la tecnología.

 Ya no se trataría de tener la mirada fija en una pantalla ni de estar bombardeados por notificaciones. La idea es más profunda, casi filosófica: crear una inteligencia artificial que viva con nosotros, sin estorbar.

Una alianza con olor a revolución

Todo comenzó cuando OpenAI adquirió la empresa de hardware de Ive por más de 6.000 millones de dólares. Desde entonces, el británico se convirtió en el cerebro creativo detrás de un proyecto que todavía se maneja con bastante secretismo, pero que ya está generando grandes expectativas.

Según se ha filtrado, la propuesta gira en torno a un dispositivo que rompa con el modelo actual de interacción. Y tiene sentido: Ive fue uno de los artífices de la cultura de la pantalla táctil. Hoy, busca justamente lo contrario.

¿La meta? Diseñar una tecnología que no absorba nuestra atención, sino que nos acompañe de forma silenciosa, intuitiva y casi imperceptible. Algo que entienda el contexto en que estamos, que reaccione a nuestro entorno, pero sin interrumpirnos cada cinco minutos.

Altman también está apostando en grande

Si hay algo que caracteriza a Sam Altman es que no tiene miedo a pensar en grande. De hecho, se refirió al prototipo como “el dispositivo más impresionante que el mundo haya visto”. Una frase arriesgada, pero viniendo de quien lidera una de las compañías más influyentes del momento, es difícil no prestarle atención.

Altman no quiere quedarse solo con el desarrollo de modelos de inteligencia artificial. Su visión es convertir a OpenAI en una empresa de plataforma, capaz de ofrecer una experiencia completa: desde el software hasta el hardware. Exactamente como lo hace Apple.

¿Qué se sabe del dispositivo?

Aunque la información oficial es escasa, ya se han revelado algunas pistas importantes:

No será un celular ni unas gafas inteligentes. Ive no es fan de los dispositivos invasivos ni de las tecnologías que te aíslan del mundo.

No tendrá pantalla. Lo que para muchos suena extraño, para ellos es una decisión clave: eliminar el brillo constante y los estímulos visuales para dar paso a nuevas formas de interacción.

Podría llevarse al cuello, como si fuera una versión ultra moderna del iPod Shuffle.

Tendría sensores, micrófonos y posiblemente cámaras, no para espiarte, sino para comprender tu entorno, tus rutinas y hasta tu estado de ánimo.

Su objetivo sería mezclarse con tu día a día, sin sobresaltos, sin distracciones, sin forzar tu atención.

Más que un asistente de voz o un gadget futurista, lo que proponen es un “compañero inteligente”: una IA que esté ahí cuando la necesitas, pero que se mantenga en silencio cuando no.

¿Y cómo se usaría algo así?

Aquí es donde la imaginación entra a jugar. Porque, si no hay pantalla, ¿cómo interactuamos con él?

La clave estaría en los sentidos. En lugar de alertas visuales o sonidos estridentes, el dispositivo podría comunicarse a través de pequeñas vibraciones, susurros digitales o incluso proyectar información sobre superficies cercanas (aunque esto último sigue siendo especulativo). La idea es que puedas recibir datos útiles sin sentirte interrumpido.

Imagina, por ejemplo, estar cocinando y recibir un leve zumbido para recordarte que ya casi se termina el tiempo del horno. O caminar por la calle mientras el dispositivo, de forma casi imperceptible, te sugiere una ruta alternativa si hay tráfico más adelante.

Incluso tareas cotidianas como consultar el clima, revisar una reserva o jugar en casinos online podrían integrarse de forma más orgánica a tu día a día, sin necesidad de desbloquear el celular ni distraerte de lo que estás haciendo.

Un manifiesto tecnológico

Más allá del producto en sí, este proyecto se siente como una declaración de principios. Ive y Altman no quieren solo sorprender con un nuevo dispositivo: quieren replantear la relación que tenemos con la tecnología.

Durante años, los diseñadores compitieron por nuestra atención. Cada app, cada red social, cada pantalla fue pensada para mantenernos enganchados. Ahora, el desafío es otro: crear algo que respete nuestro tiempo, que esté presente sin ser invasivo, que mejore nuestras rutinas sin atraparnos.
Es, en cierto modo, una crítica al modelo actual. Y al mismo tiempo, una invitación a imaginar una tecnología más amable, más humana.

Lo que viene

No es la primera vez que se intenta lanzar un dispositivo con IA que prescinda de la pantalla. El Humane AI Pin y el Rabbit R1 son ejemplos recientes de propuestas que generaron expectativa, pero terminaron decepcionando por sus fallas de diseño y falta de funcionalidad real. Esta vez, la promesa es diferente: menos show, más sustancia.

Si todo sale según lo previsto, el lanzamiento comercial podría darse en 2026, con producción masiva en 2027. Pero, como suele ocurrir con los grandes proyectos, el verdadero impacto no estará solo en la venta, sino en la conversación que generen.

¿Estamos listos para convivir con una IA que no nos mire a la cara, pero que lo sepa todo de nosotros? ¿Queremos que la tecnología desaparezca visualmente, o seguimos necesitándola como parte de nuestro paisaje diario?

 

 

Tecno News

Se pondrá en órbita una Milanesat

Se pondrá en órbita una Milanesat

El nombre fue elegido luego de que la empresa que construye satélites, Satellogic junto a la señal televisiva TECtv del M ...

Leer más

El Balseiro invita a participar en un encuentro virtual sobre el concurso IB50K

El Balseiro invita a participar en un encuentro virtual sobre el concurso IB50K

¿De qué se trata el concurso de planes de negocios IB50K? ¿Quiénes pueden participar? ¿Có ...

Leer más

Estrategias para profesionalizar la industria

Estrategias para profesionalizar la industria

El Plan Nacional de Diseño, programa del Ministerio de Producción de la Nación, se presentó en el sal&oacut ...

Leer más

Ciencia y Cerveza, un evento que reúne al sector científico-tecnológico con el cervecero

Ciencia y Cerveza, un evento que reúne al sector científico-tecnológico con el cervecero

Hace más de veinte años, un grupo de profesionales del Laboratorio de Microbiología Aplicada, Biotecnología ...

Leer más

El FabLab fortalece el trabajo colaborativo participando en el desarrollo de una silla de Esquí Adaptado

El FabLab fortalece el trabajo colaborativo participando en el desarrollo de una silla de Esquí Adaptado

El Laboratorio municipal de fabricación digital (Fab Lab), dependiente la Sub-Secretaría de Innovación Productiva, ...

Leer más

La nueva función 'estados' de WhatsApp conlleva 7 riesgos

La nueva función 'estados' de WhatsApp conlleva 7 riesgos

Especialistas de Panda Security, empresa española especializada en la creación de soluciones de seguridad informát ...

Leer más

Ahora Whatsapp dirá tu ubicación y permitirá editar y borrar mensajes

Ahora Whatsapp dirá tu ubicación y permitirá editar y borrar mensajes

La aplicación de mensajería más usada trae con sus próximas actualizaciones varios cambios importantes. En ...

Leer más

Cómo usar el nuevo servicio de videollamadas de WhatsApp

Cómo usar el nuevo servicio de videollamadas de WhatsApp

WhatsApp, la aplicación de mensajería más popular del mundo, anunció este martes el lanzamiento su nueva fu ...

Leer más

 Todo bajo controlador Página/12 :: no

Todo bajo controlador Página/12 :: no

Con la idea de que haya cada vez más instrumentos únicos surgidos de cada necesidad particular, el grupo agita el MIDI po ...

Leer más

TRES FÍSICOS DE BARILOCHE CREAN DISPOSITIVO PARA MEDIR LA VISCOSIDAD DE LA SANGRE

TRES FÍSICOS DE BARILOCHE CREAN DISPOSITIVO PARA MEDIR LA VISCOSIDAD DE LA SANGRE

El microviscosímetro de sangre es un equipo diseñado para medir la viscosidad de la sangre que, a diferencia de los dem&a ...

Leer más

SATÉLITES EN PELIGRO

SATÉLITES EN PELIGRO

Nota de opinión del Grupo de Gestión de Políticas de Estado en Ciencia y Tecnología (*): Días atr&aa ...

Leer más

Eficiencia energética made in Roca

Eficiencia energética made in Roca

Un inventor local consiguió desarrollar un sistema que permite ahorrar un tercio de lo que consumen los motores eléctrico ...

Leer más

Así es la bicicleta mas avanzada del planeta

Así es la bicicleta mas avanzada del planeta

Se trata de Cyclotron. Una bicicleta que parece venida del futuro. Su diseño y nombre están inspirados en la pelíc ...

Leer más

Con apoyo de INVAP, lanzaron los dos primeros nanosatélites comerciales

Con apoyo de INVAP, lanzaron los dos primeros nanosatélites comerciales

- SON ARGENTINOS Y SE LLAMAN FRESCO Y BATATA - Argentina puso esta madrugada en órbita sus primeros nanosatélites ...

Leer más

El Facebook del cannabis, a las puertas de Wall Street

El Facebook del cannabis, a las puertas de Wall Street

Una red social para los usuarios de cannabis quiere entrar en Bolsa: de conseguirlo, sería la primera vez que un gr ...

Leer más

1º Concurso de Elevator Pitch para emprendedores

1º Concurso de Elevator Pitch para emprendedores

Se encuentra abierta la inscripción al 1º Concurso de “Elevator Pitch” para emprendedores de la UTN Buenos Aire ...

Leer más

	Iluminación LED: el INTI relevó la capacidad productiva del sector en todo el país

Iluminación LED: el INTI relevó la capacidad productiva del sector en todo el país

A partir de un requerimiento del ministerio de Producción, especialistas del Instituto visitaron empresas fabricantes de lumina ...

Leer más

Lanzan líneas de financiamiento para emprendedores

Lanzan líneas de financiamiento para emprendedores

El gobierno de Río Negro a través de la Agencia Crear, abrió una nueva convocatoria del programa de Asistencia Fin ...

Leer más

comenzó el primer Ciclo de Acompañamiento de Punto Pyme

comenzó el primer Ciclo de Acompañamiento de Punto Pyme

¿Como modelar tu negocio?, fue el primer curso que asistieron más de treinta emprendedores y alumnos de la Universidad Na ...

Leer más

Una física del Balseiro trabajará con dos Premios Nobel en Noruega

Una física del Balseiro trabajará con dos Premios Nobel en Noruega

En abril comenzará a desempeñarse en el Instituto Kavli de Trondheim. Se llama Soledad Gonzalo Cogno, se acaba de ...

Leer más

Una creación barilochense para reducir los errores en el quirófano

Una creación barilochense para reducir los errores en el quirófano

Será cuestión de tiempo que un médico repase la cirugía que le toca hacer a la mañana siguiente en u ...

Leer más

Cómo saber si su cuenta de Facebook ha sido 'hackeada' en 3 simples pasos

Cómo saber si su cuenta de Facebook ha sido 'hackeada' en 3 simples pasos

Dentro de la página de Facebook el usuario encontrará las formas de proteger su cuenta ante los ataques de piratas inform ...

Leer más

Todo es Luz - La fascinante entrevista a Nikola Tesla realizada en 1899

Todo es Luz - La fascinante entrevista a Nikola Tesla realizada en 1899

Nikola Tesla es sin duda uno de los inventores más importantes que ha existido en nuestro planeta. Curiosamente, a pesar de que ...

Leer más

Tomá mate con la energía del sol: Solarmate

Tomá mate con la energía del sol: Solarmate

Un equipo de ingenieros argentinos crearon un termo que calienta el agua utilizando energía solar. Selanzará oficialmente ...

Leer más

Te explicamos como evitar que Whatsapp comparta datos personales con Facebook

Te explicamos como evitar que Whatsapp comparta datos personales con Facebook

Siempre pasa que cuando se actualizan algunas de las aplicaciones que tenemos en el celular, casi nunca -o mejor dicho,nunca- revisamos ...

Leer más

En la región investigan con microesferas de vidrio para tratar tumores hepáticos

En la región investigan con microesferas de vidrio para tratar tumores hepáticos

Científicos del Centro Atómico Bariloche, en conjunto con los de su homólogo de Ezeiza y del Instituto Roffo avanz ...

Leer más

Gestión profesional de redes sociales

Gestión profesional de redes sociales

Para cualquier empresa la inversión en Marketing es vital para poder aumentar sus perspectivas de visibilidad y de negocio. Con ...

Leer más

APLICACIONES QUE HACEN DE LOS PAGOS DESDE EL MÓVIL UNA REALIDAD SEGURA

APLICACIONES QUE HACEN DE LOS PAGOS DESDE EL MÓVIL UNA REALIDAD SEGURA

Hace tan sólo una década muy pocas personas se atrevían a realizar pagos a través de Internet. El miedo a l ...

Leer más

¿Qué significa el nuevo mensaje que aparece en WhatsApp?

¿Qué significa el nuevo mensaje que aparece en WhatsApp?

La app de comunicaciones envía un mensaje que no es del todo claro ¿Qué ocurrirá a partir de ahora? ...

Leer más


Arriba