Tecno News
El próximo gran invento de la inteligencia artificial que no tendrá pantalla
El próximo gran invento de la inteligencia artificial que no tendrá pantalla
La industria tecnológica está a la expectativa. Y no es para menos: Jony Ive, el legendario diseñador que transformó a Apple con productos como el iPhone y el iMac, se unió con Sam Altman, el CEO de OpenAI y una de las voces más fuertes de la inteligencia artificial. Lo que están cocinando promete mucho más que un simple dispositivo: podría redefinir por completo nuestra forma de convivir con la tecnología.
Ya no se trataría de tener la mirada fija en una pantalla ni de estar bombardeados por notificaciones. La idea es más profunda, casi filosófica: crear una inteligencia artificial que viva con nosotros, sin estorbar.
Una alianza con olor a revolución
Todo comenzó cuando OpenAI adquirió la empresa de hardware de Ive por más de 6.000 millones de dólares. Desde entonces, el británico se convirtió en el cerebro creativo detrás de un proyecto que todavía se maneja con bastante secretismo, pero que ya está generando grandes expectativas.
Según se ha filtrado, la propuesta gira en torno a un dispositivo que rompa con el modelo actual de interacción. Y tiene sentido: Ive fue uno de los artífices de la cultura de la pantalla táctil. Hoy, busca justamente lo contrario.
¿La meta? Diseñar una tecnología que no absorba nuestra atención, sino que nos acompañe de forma silenciosa, intuitiva y casi imperceptible. Algo que entienda el contexto en que estamos, que reaccione a nuestro entorno, pero sin interrumpirnos cada cinco minutos.
Altman también está apostando en grande
Si hay algo que caracteriza a Sam Altman es que no tiene miedo a pensar en grande. De hecho, se refirió al prototipo como “el dispositivo más impresionante que el mundo haya visto”. Una frase arriesgada, pero viniendo de quien lidera una de las compañías más influyentes del momento, es difícil no prestarle atención.
Altman no quiere quedarse solo con el desarrollo de modelos de inteligencia artificial. Su visión es convertir a OpenAI en una empresa de plataforma, capaz de ofrecer una experiencia completa: desde el software hasta el hardware. Exactamente como lo hace Apple.
¿Qué se sabe del dispositivo?
Aunque la información oficial es escasa, ya se han revelado algunas pistas importantes:
No será un celular ni unas gafas inteligentes. Ive no es fan de los dispositivos invasivos ni de las tecnologías que te aíslan del mundo.
No tendrá pantalla. Lo que para muchos suena extraño, para ellos es una decisión clave: eliminar el brillo constante y los estímulos visuales para dar paso a nuevas formas de interacción.
Podría llevarse al cuello, como si fuera una versión ultra moderna del iPod Shuffle.
Tendría sensores, micrófonos y posiblemente cámaras, no para espiarte, sino para comprender tu entorno, tus rutinas y hasta tu estado de ánimo.
Su objetivo sería mezclarse con tu día a día, sin sobresaltos, sin distracciones, sin forzar tu atención.
Más que un asistente de voz o un gadget futurista, lo que proponen es un “compañero inteligente”: una IA que esté ahí cuando la necesitas, pero que se mantenga en silencio cuando no.
¿Y cómo se usaría algo así?
Aquí es donde la imaginación entra a jugar. Porque, si no hay pantalla, ¿cómo interactuamos con él?
La clave estaría en los sentidos. En lugar de alertas visuales o sonidos estridentes, el dispositivo podría comunicarse a través de pequeñas vibraciones, susurros digitales o incluso proyectar información sobre superficies cercanas (aunque esto último sigue siendo especulativo). La idea es que puedas recibir datos útiles sin sentirte interrumpido.
Imagina, por ejemplo, estar cocinando y recibir un leve zumbido para recordarte que ya casi se termina el tiempo del horno. O caminar por la calle mientras el dispositivo, de forma casi imperceptible, te sugiere una ruta alternativa si hay tráfico más adelante.
Incluso tareas cotidianas como consultar el clima, revisar una reserva o jugar en casinos online podrían integrarse de forma más orgánica a tu día a día, sin necesidad de desbloquear el celular ni distraerte de lo que estás haciendo.
Un manifiesto tecnológico
Más allá del producto en sí, este proyecto se siente como una declaración de principios. Ive y Altman no quieren solo sorprender con un nuevo dispositivo: quieren replantear la relación que tenemos con la tecnología.
Durante años, los diseñadores compitieron por nuestra atención. Cada app, cada red social, cada pantalla fue pensada para mantenernos enganchados. Ahora, el desafío es otro: crear algo que respete nuestro tiempo, que esté presente sin ser invasivo, que mejore nuestras rutinas sin atraparnos.
Es, en cierto modo, una crítica al modelo actual. Y al mismo tiempo, una invitación a imaginar una tecnología más amable, más humana.
Lo que viene
No es la primera vez que se intenta lanzar un dispositivo con IA que prescinda de la pantalla. El Humane AI Pin y el Rabbit R1 son ejemplos recientes de propuestas que generaron expectativa, pero terminaron decepcionando por sus fallas de diseño y falta de funcionalidad real. Esta vez, la promesa es diferente: menos show, más sustancia.
Si todo sale según lo previsto, el lanzamiento comercial podría darse en 2026, con producción masiva en 2027. Pero, como suele ocurrir con los grandes proyectos, el verdadero impacto no estará solo en la venta, sino en la conversación que generen.
¿Estamos listos para convivir con una IA que no nos mire a la cara, pero que lo sepa todo de nosotros? ¿Queremos que la tecnología desaparezca visualmente, o seguimos necesitándola como parte de nuestro paisaje diario?
Tecno News
Se imprime una nueva Argentina
Argentina en 3D es un programa que busca desarrollar el uso de las nuevas tecnologías exponenciales vinculadas a la Impresi&oacu ...
Leer más
Gmail permitirá transferir dinero por correo electrónico
Gmail es uno de los servicios de correo electrónico más usados y ahora se ha convertido en la herramienta id ...
Leer más
Apuntan contra WhatsApp Web
Pese al entusiasmo inicial por usar el popular mensajero en la computadora, los usuarios ya comienzan a notarle falencias.
...
Leer más
Los cuatro pasos para usar WhatsApp en la PC
La aplicación de mensajería instantánea WhatsApp ya llegó a las computadoras te contamos como usarla.
Leer más
Cómo adherir al Registro Nacional No Llame, del Ministerio de Justicia
A partir del 14 de enero de 2015, los usuarios podrán inscribirse en el Registro Nacional "No Llame". Hoy el Poder E ...
Leer más
Llegó lo que era el futuro en 1985
Las predicciones del film con Michael Fox. Causó furor en la Web un relevamiento de los hechos que vivieron los protagonistas de ...
Leer más
Las islas ubicadas en el Pacífico Sur ya le dieron la bienvenida al nuevo año
Los habitantes de las remotas islas de Samoa, Kiribati y Tokelau (Nueva Zelanda) fueron los primeros en despedir el 2014. Las celebraci ...
Leer más
Revolución energética:Brasil ya obtiene electricidad de las olas | Energía, Brasil
El prototipo utiliza dos grandes flotadores que aprovechan el movimiento incesante del mar
Este desarrollo d ...
Leer más
Un Nóbel que desde Bariloche lucha contra el calentamiento global
Sebastien Raoux fue uno de los científicos distinguidos por su contribución al trabajo del Grupo Intergubernamental ...
Leer más
Cuenta regresiva para el despegue de Orion, el prototipo de una cápsula para viajar a Marte
El despegue será a las 9:05 en la base de la NASA en Cabo Cañaveral, Florida; la operación estaba prevista para ay ...
Leer más
Los manuscritos originales de Charles Darwin, disponibles en la Web
Losmanuscritos originales en los que el naturalista británico Charles Darwin construyó durante más de dos dé ...
Leer más
Concluyó con éxito el test en órbita del Arsat-1
Las pruebas arrojaron resultados positivos para el funcionamiento de los subsistemas del satélite: térmico, de potencia, ...
Leer más
Positivo intercambio entre jóvenes y científicos en Bariloche
El “I Encuentro Patagónico de Clubes de Ciencia” articulado por la Secretaría de Ciencia, Tecnología y ...
Leer más
Arctic Monkeys hizo delirar a la generación Z
Unas 25.000 personas disfrutaron anoche de la primera jornada; brillaron también The Hives y Echo & the Bunnymen
Leer más
Resolución contra el uso y comercialización de insecticidas neonicotinoides en Bariloche
El cuerpo legislativo municipal aprobó en la última sesión, una comunicación dirigida a SENASA, al Ejecutiv ...
Leer más
Agaxtur promociona Bariloche en una popular historieta
El gigante brasileño presentó la original campaña “Mónica en Bariloche”, relacionada con la pop ...
Leer más
Amor al primer chat: la mitad de las citas se da antes de los diez días
Cuatro de cada diez afirman que pactaron un encuentro con alguien que conocieron en Internet o mediante apps de citas, y cada vez se es ...
Leer más
Marcada caída del uso de computadoras en Latinoamérica
Marcada caída del uso de computadoras en Latinoamérica
El 2014 dio como resultado una disminución del 12% ...
Leer más
La tecnología nacional dará pasos decisivos e Invap será protagonista de esa historia
Drones, cohetes, satélites y baterías de litio son las apuestas de la ciencia argentina para lograr avances estraté ...
Leer más
Descubren ocho planetas en zonas del universo donde es posible la vida
Astrónomos estadounidenses descubrieron los planetas más parecidos a la Tierra que se conocen hasta el momento y que orbi ...
Leer más
Advierte la Cepal por el cmabio climático en America latina
Los impactos del cambio climático en América Latina y el Caribe ya son significativos y, con una alta probabilidad, ser&a ...
Leer más
La Argentina volvió a enriquecer uranio
La planta tecnológica de Pilcaniyeu que la Comisión Nacional de Energía Atómica opera en Río Negro e ...
Leer más
El lunes se larga el 4G en la Argentina
Una de las empresas comenzará a prestar el servicio en el microcentro porteño, luego se extenderá hacia el corredo ...
Leer más
El telescopio más grande del mundo estará en Chile
El Observatorio Europeo Austral (ESO) confirmó que dio "luz verde" a la construcción en dos fases del telescopi ...
Leer más
Oro blanco: el litio, eje de un audaz proyecto científico-tecnológico
La punajujeña es un paisaje mágico. El viajero que se aventure por los caminos de ese territorio ventoso, agreste y des&e ...
Leer más
Presentan en Bariloche la primera computadora 100% argentina
El científico y tecnólogo Ariel Lutemberg presentará el viernes en Bariloche la primera Computadora Industrial Abi ...
Leer más
Mucho de la investigación la hice cuando mis hijos dormían
Entrevista a fondo conAdriana Serquis, la barilochense e investigadora del Conicetque ganó el lunes pasado la edición 2 ...
Leer más
Nave espacial inició descenso al cometa que pasa a 66.000km/h
Rosetta visita por primera vez la superficie de un cometa. Se trata de un hito sin precedentes en la exploración espacial. El de ...
Leer más
WhatsApp ya permite saber si un contacto leyó los mensajes | WhatsApp
La aparición de la doble tilde azul terminará con las dudas entre los participantes de una charla para saber si se leyero ...
Leer más
Expertos urgen a los políticos a luchar contra el cambio climático
El Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC) instó hoy en Copenhague a los políticos a ...
Leer más