identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, domingo 27, julio 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Tecno News

El telescopio más grande del mundo estará en Chile

El telescopio más grande del mundo estará en Chile





 El Observatorio Europeo Austral (ESO) confirmó que dio "luz verde" a la construcción en dos fases del telescopio óptico más grande del mundo, el European Extremely Large Telescope (E-ELT).

El Observatorio Europeo Austral (ESO) confirmó que dio "luz verde" a la construcción en dos fases del telescopio óptico más grande del mundo en Chile, el European Extremely Large Telescope (E-ELT), consignó Tiempo Argentino.

La inversión en la primera fase ascenderá a mil millones de euros. El proyecto estará terminado en diez años, agregó el organismo. La primera fase incluye la construcción del domo del telescopio y su estructura principal. Los contratos para esta etapa serán entregados en 2015. "Este telescopio posibilitará tremendos descubrimientos científicos en temas como exoplanetas, la composición estelar de galaxias cercanas y el universo lejano", dijo ESO en un comunicado. El E-ELT tendrá un lente óptico de 39 metros y estará ubicado en la cima del Cerro Armazones en el desierto chileno de Atacama, a 20 kilómetros del Very Large Telescope de Cerro Paranal.

"La decisión del Consejo significa que el telescopio ya puede ser construido, y que la construcción industrial del E-ELT ya está financiada y puede avanzar de acuerdo con los planes. Ya hay mucho progreso en Chile en la cima de Armazones y los próximos años serán muy emocionantes", festejó el director general de EO, Tim de Zeeuw. La construcción del E-ELT ya había sido aprobada en 2012, con la condición de que contratos superiores a los 2 millones de euros sólo podían ser otorgados cuando el costo del telescopio (1083 millones de euros, en 2012) estuviera cubierto en un 90 por ciento. Todavía no hay financiamiento para un 10% del proyeto, incluyendo los sistemas de óptica adaptativa, parte del instrumental, segmentos del espejo principal del telescopio y partes para una operación más eficiente.

La aprobación de estos segmentos ocurrirá a medida que se sume más dinero, incluyendo el ya comprometido por Brasil. Los telescopios ópticos y radiotelescopios más grandes del mundo están siendo construidos en Chile, país cuyos cielos presentan bajas nubosidades en sus zonas desérticas. Los estudios ya efectuados en el Atacama Large Millimeter/ Submillimeter Array (ALMA) mostraron ya que las primeras galaxias comenzaron a constituirse mil millones de años después del Big Bang, el origen del universo. A diferencia del ALMA, el E-ELT es un telescopio óptico, por lo que sólo puede mirar las zonas calientes del universo, sin ingresar en los sectores del espacio y el tiempo cercanos al origen del cosmos.

 

Tecno News

Cómo superar la sobrecarga mental en la era digital

Cómo superar la sobrecarga mental en la era digital

Ante los múltiples dispositivos los usuarios toman una gran cantidad de decisiones diminutas que agotan los recursos cerebrales. ...

Leer más

Aprestan el Arsat 1 desde estación terrena en Benavidez para viaje al espacio

Aprestan el Arsat 1 desde estación terrena en Benavidez para viaje al espacio

Ingenieros y técnicos aprestaban desde la estación terrena en la localidad bonaerense de Benavídez el lanzamiento ...

Leer más

INVAP - Turbinas eólicas

INVAP - Turbinas eólicas

El viento es uno de los recursos de la Patagonia de gran potencialidad en el campo energético. INVAP ha desarrollado turbinas IV ...

Leer más

El Arsat-1, primer satélite argentino, fue lanzado con éxito y viaja rumbo al espacio

Fue lanzado desde la base de Kourou, en Guayana Francesa, en el inicio de un camino que se completará con el Arsat-2. Se trata d ...

Leer más

Bolivia tiene su primera planta energética solar - Noticias de ecologia y medio ambiente

Bolivia tiene su primera planta energética solar - Noticias de ecologia y medio ambiente

Mas buenas noticias, esta vez desde Bolivia, esta planta de energía solar es el primer paso para cambiar el mapa energéti ...

Leer más


Arriba