identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, viernes 24, octubre 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Tecno News



Tecno News

En carrera por el ambiente

En carrera por el ambiente





 Estudiantes y docentes de ochenta escuelas secundarias técnicas de todo el país desarrollaron prototipos de vehículos medioambientales que participarán en la tercera edición del Campeonato Argentino de Autos Ecológicos Desafío Eco. Para la competencia, que cuenta con el reconocimiento de la Federación Internacional de Automovilismo y se encuentra incorporada en el calendario anual de automovilismo oficial de Argentina, los alumnos diseñaron, construyeron y conducirán sus propios autos ecológicos alimentados por baterías eléctricas, con la consigna de recorrer la mayor distancia posible en dos horas. La idea del certamen es alentar el interés, la investigación y el desarrollo en tecnologías de transportes alternativos no contaminantes en jóvenes con estudios técnicos.

“Para los chicos no es un juego, lo toman muy en serio, tiene que ver con la concreción de un proyecto, es poder juntar el saber teórico con el saber práctico”, aseguró Alberto Sileoni, ministro de Educación de la Nación, en el lanzamiento de la actividad, realizado ayer en el Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET), en el barrio porteño de San Cristóbal.

La cartera educativa se suma por primera vez al campeonato Desafío Eco, a cargo del Automóvil Club Argentino (ACA), la Fundación Fangio y la empresa capitaneada por el corredor de autos Rubén Darai, SportLink. La carrera es reconocida por la Federación Internacional de Automovilismo y se realiza desde hace cinco años en siete países del mundo. Aquí fue incorporada en el calendario anual de automovilismo oficial y se destaca por ser la única con participación mayoritaria de alumnos de escuelas públicas.

La edición 2014 del certamen, que se llevará a cabo este domingo en Palermo, contará con la presencia de alumnos de ochenta escuelas técnicas de gestión privada y estatal de todo el país. La participación de las cuarenta y nueve escuelas públicas es financiada por el Ministerio de Educación de la Nación, a través del INET, que los equipó con los elementos necesarios para el armado de los autos y facilitará el traslado de los estudiantes y sus docentes a las diferentes carreras.

Los estudiantes competirán entre sí en dos series clasificatorias y una carrera final, que se llevarán a cabo durante este mes en la ciudad de Buenos Aires, Santa Fe y Entre Ríos. Cada escuela armará equipos de competición compuestos por ocho personas: dos coordinadores docentes y seis alumnos, entre los cuales dos serán los pilotos y cuatro asistirán en el soporte técnico durante la carrera.

Lo novedoso de esta carrera es que ganarán aquellos que administren mejor la energía de sus vehículos ecológicos. En este sentido, la actividad apunta a ofrecer una instancia atractiva de prácticas profesionalizantes, con las que los estudiantes accedan a las tecnologías centrales en los medios de locomoción del futuro y en el desarrollo industrial automotriz del país. A su vez, busca promover la conciencia ambiental y el trabajo en equipo.

Durante el acto, Sileoni destacó que “es una mirada a futuro, una apuesta a una escuela que se revitalizó por una ley específica, que es la Ley de Educación Técnica Profesional, alcanzando las 1350 instituciones, la mayoría de ellas de gestión estatal”.

Entre los prototipos de vehículos ecológicos están los proyectos desarrollados por las escuelas provinciales de Educación Técnica 3 y 8, de Neuquén, con la participación de docentes y estudiantes que se encuentran en quinto y sexto año.

El referente del equipo de la EPET 3, profesor Guillermo Pressello, sostuvo que el desarrollo de los vehículos “fue una carrera bastante intensa estas seis semanas, fue todo muy rápido y hubo un gran esfuerzo de los chicos”.

La estudiante elegida jefa de equipo de esa escuela, Numilén Soto, resaltó que “es muy emocionante participar de este proyecto” y señaló que se dedicaron “de lunes a lunes, y hasta muy tarde”.

En tanto, los participantes de la EPET 8 contaron con el asesoramiento de un egresado de esa escuela, el ingeniero Sergio Rinland, un reconocido diseñador de Fórmula Uno que se comunicó con los participantes vía correo electrónico.

Salomé Ruppel, la jefa del equipo, manifestó que “esta experiencia suma muchísimo por lo que aprendimos, y por la parte humana”, y agregó que el proyecto les posibilitó “llevar a la práctica el estudio de todos estos años”.

 

 

Tecno News

A empezar la dieta... digital

A empezar la dieta... digital

La hiperconectividad como marca de época cambia de signo: ahora, la gente busca estrategias para limitar el uso de la tecnolog ...

Leer más

Las automotrices responden al reto de Apple y Google

Las automotrices responden al reto de Apple y Google

Audi mostró su nueva línea de autos deportivos en el Salón del Automóvil de Ginebra, con la mira puesta en ...

Leer más

La versión web de WhatsApp ahora está disponible para los navegadores Firefox y Opera

La versión web de WhatsApp ahora está disponible para los navegadores Firefox y Opera

La función que extiende las funciones del servicio de mensajería instantánea a las computadoras personales ya fu ...

Leer más

El plan de Facebook para influyentes

El plan de Facebook para influyentes

La empresa patentó el programa PatentYogi, que identifica a las personas que marcan tendencia en Internet. Los llaman th ...

Leer más

Se imprime una nueva Argentina

Se imprime una nueva Argentina

Argentina en 3D es un programa que busca desarrollar el uso de las nuevas tecnologías exponenciales vinculadas a la Impresi&oacu ...

Leer más

Gmail permitirá transferir dinero por correo electrónico

Gmail permitirá transferir dinero por correo electrónico

Gmail es uno de los servicios de correo electrónico más usados y ahora se ha convertido en la herramienta id ...

Leer más

Apuntan contra WhatsApp Web

Apuntan contra WhatsApp Web

Pese al entusiasmo inicial por usar el popular mensajero en la computadora, los usuarios ya comienzan a notarle falencias. ...

Leer más

Los cuatro pasos para usar WhatsApp en la PC

Los cuatro pasos para usar WhatsApp en la PC

La aplicación de mensajería instantánea WhatsApp ya llegó a las computadoras te contamos como usarla.

Leer más

Cómo adherir al Registro Nacional No Llame, del Ministerio de Justicia

Cómo adherir al Registro Nacional No Llame, del Ministerio de Justicia

A partir del 14 de enero de 2015, los usuarios podrán inscribirse en el Registro Nacional "No Llame". Hoy el Poder E ...

Leer más

Llegó lo que era el futuro en 1985

Llegó lo que era el futuro en 1985

Las predicciones del film con Michael Fox. Causó furor en la Web un relevamiento de los hechos que vivieron los protagonistas de ...

Leer más

Las islas ubicadas en el Pacífico Sur ya le dieron la bienvenida al nuevo año

Las islas ubicadas en el Pacífico Sur ya le dieron la bienvenida al nuevo año

Los habitantes de las remotas islas de Samoa, Kiribati y Tokelau (Nueva Zelanda) fueron los primeros en despedir el 2014. Las celebraci ...

Leer más

Revolución energética:Brasil ya obtiene electricidad de las olas | Energía, Brasil

Revolución energética:Brasil ya obtiene electricidad de las olas | Energía, Brasil

El prototipo utiliza dos grandes flotadores que aprovechan el movimiento incesante del mar Este desarrollo d ...

Leer más

Un Nóbel que desde Bariloche lucha contra el calentamiento global

Un Nóbel que desde Bariloche lucha contra el calentamiento global

Sebastien Raoux fue uno de los científicos distinguidos por su contribución al trabajo del Grupo Intergubernamental ...

Leer más

Cuenta regresiva para el despegue de Orion, el prototipo de una cápsula para viajar a Marte

Cuenta regresiva para el despegue de Orion, el prototipo de una cápsula para viajar a Marte

El despegue será a las 9:05 en la base de la NASA en Cabo Cañaveral, Florida; la operación estaba prevista para ay ...

Leer más

Empresarios lanzan red de búsqueda de empleo en Facebook

Empresarios lanzan red de búsqueda de empleo en Facebook

La Cámara de Comercio e Industria impulsó la iniciativa para unificar la intermediación laboral. El servicio es gr ...

Leer más

Invap forja lazos nucleares con la estatal Saudi Taqnia

Invap forja lazos nucleares con la estatal Saudi Taqnia

Se creó una empresa mixta integrada por Invap y la estatal Saudi Taqnia, denominada Invania, en el marco del Acuerdo de Cooperac ...

Leer más

Cómo utilizar las llamadas de voz por Whatsapp

Cómo utilizar las llamadas de voz por Whatsapp

WhatsApp, el mensajero móvil más popular tanto en Argentina como en todo el mundo, continúa creciendo. Per ...

Leer más

La Seis App, un éxito

La Seis App, un éxito

Según las estadísticas de Google, la aplicación de Canal Seis tiene el 86 por ciento de permanencia. A lo largo de ...

Leer más

Agaxtur promociona Bariloche en una popular historieta

Agaxtur promociona Bariloche en una popular historieta

El gigante brasileño presentó la original campaña “Mónica en Bariloche”, relacionada con la pop ...

Leer más

Amor al primer chat: la mitad de las citas se da antes de los diez días

Amor al primer chat: la mitad de las citas se da antes de los diez días

Cuatro de cada diez afirman que pactaron un encuentro con alguien que conocieron en Internet o mediante apps de citas, y cada vez se es ...

Leer más

Marcada caída del uso de computadoras en Latinoamérica

Marcada caída del uso de computadoras en Latinoamérica

Marcada caída del uso de computadoras en Latinoamérica El 2014 dio como resultado una disminución del 12% ...

Leer más

La tecnología nacional dará pasos decisivos e Invap será protagonista de esa historia

La tecnología nacional dará pasos decisivos e Invap será protagonista de esa historia

Drones, cohetes, satélites y baterías de litio son las apuestas de la ciencia argentina para lograr avances estraté ...

Leer más

Descubren ocho planetas en zonas del universo donde es posible la vida

Descubren ocho planetas en zonas del universo donde es posible la vida

Astrónomos estadounidenses descubrieron los planetas más parecidos a la Tierra que se conocen hasta el momento y que orbi ...

Leer más

Advierte la Cepal por el cmabio climático en America latina

Advierte la Cepal por el cmabio climático en America latina

Los impactos del cambio climático en América Latina y el Caribe ya son significativos y, con una alta probabilidad, ser&a ...

Leer más

La Argentina volvió a enriquecer uranio

La Argentina volvió a enriquecer uranio

La planta tecnológica de Pilcaniyeu que la Comisión Nacional de Energía Atómica opera en Río Negro e ...

Leer más

El lunes se larga el 4G en la Argentina

El lunes se larga el 4G en la Argentina

Una de las empresas comenzará a prestar el servicio en el microcentro porteño, luego se extenderá hacia el corredo ...

Leer más

El telescopio más grande del mundo estará en Chile

El telescopio más grande del mundo estará en Chile

El Observatorio Europeo Austral (ESO) confirmó que dio "luz verde" a la construcción en dos fases del telescopi ...

Leer más

Oro blanco: el litio, eje de un audaz proyecto científico-tecnológico

Oro blanco: el litio, eje de un audaz proyecto científico-tecnológico

La punajujeña es un paisaje mágico. El viajero que se aventure por los caminos de ese territorio ventoso, agreste y des&e ...

Leer más


Arriba