identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, martes 29, abril 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Tecno News

Inventaron “software” que interpreta lenguaje de señas

Inventaron “software” que interpreta lenguaje de señas





Setenta mil argentinos hablan un idioma que el resto de los habitantes no entiende: el lenguaje de señas. Esta barrera idiomática provoca problemas de integración en las personas sordas. Sucede en un hospital, banco, escuela o negocio. video platformvideo managementvideo solutionsvideo player Un grupo de estudiantes de Ingeniería en Sistemas de la Facultad Córdoba de la Universidad Tecnológica Nacional desarrolló un programa de computadora que ayuda a levantar esa barrera. Aprovecharon el sistema Kinect de la consola de juegos Xbox para crear un traductor de lenguaje de señas al español hablado y escrito. El trabajo fue presentado como tesis de grado y los estudiantes aprobaron con 10. ?El software es un intérprete y traductor tanto del lenguaje de señas como del lenguaje natural, por lo que permite a los usuarios interactuar de diferentes maneras?, apuntan los flamantes egresados Matías Reggi, Fabián Bertetto y Esteban Rodríguez. Una persona se para frente a la cámara Kinect y comienza a hablar con lenguaje de señas. La cámara capta el movimiento de las manos y el programa que diseñaron ellos las interpreta y las traduce al español a través de un mensaje en la computadora y por los parlantes.

También funciona al revés. La persona puede escribir la palabra en la PC o hablar al micrófono y el programa traduce al lenguaje de señas a través de un avatar, una persona virtual que realiza la señas desde la pantalla de la computadora.
Buendiario-traductor-senas-cordoba

 

Bertetto asegura que, por lo que ellos investigaron, no hay otro sistema en el mundo que funcione de la misma forma.

“Queríamos hacer un proyecto innovador. En 2012 pensamos en un traductor de español al lenguaje de señas. Era un programa que mostraba imágenes estáticas. Decidimos tomar esa idea para nuestro proyecto de tesis pero le incorporamos la tecnología Kinect y un avatar 3D para que realice las señas”, explica.

Para el desarrollo trabajaron con el Instituto Bilingüe Intercultural para Sordos (Ibis), que les ayudaron en la investigación sobre el lenguaje de señas.

“Es muy complejo porque hay palabras que no se traducen. Tiene una seña para cada palabra y también para cada letra por si se quiere deletrear una palabra inexistente”, detalla Bertetto.

Los chicos decidieron dividir el vocabulario por escenarios como hospital, banco, etc. para lograr más precisión en la traducción. Sin embargo, la interfaz permite cargar más señas con lo cual el programa es personalizable.

Los egresados aseguran que está pensado para instalarse en instituciones o negocios en los que se interactúa de manera frecuente con personas sordas. como instituciones de salud, escuela o un banco. Es muy simple de instalar y sólo se necesita de una cámara Kinect (cuesta cerca de tres mil pesos)

Ahora el objetivo es que la gente lo use para realizar las correcciones y lograr un programa maduro.



 

Tecno News

Fuente: www.buendiario.com
http://www.buendiario.com/inventaron-software-interpreta-lenguaje-senas/

Mucho de la investigación la hice cuando mis hijos dormían

Mucho de la investigación la hice cuando mis hijos dormían

Entrevista a fondo conAdriana Serquis, la barilochense e investigadora del Conicetque ganó el lunes pasado la edición 2 ...

Leer más

Nave espacial inició descenso al cometa que pasa a 66.000km/h

Nave espacial inició descenso al cometa que pasa a 66.000km/h

Rosetta visita por primera vez la superficie de un cometa. Se trata de un hito sin precedentes en la exploración espacial. El de ...

Leer más

WhatsApp ya permite saber si un contacto leyó los mensajes | WhatsApp

WhatsApp ya permite saber si un contacto leyó los mensajes | WhatsApp

La aparición de la doble tilde azul terminará con las dudas entre los participantes de una charla para saber si se leyero ...

Leer más

Expertos urgen a los políticos a luchar contra el cambio climático

Expertos urgen a los políticos a luchar contra el cambio climático

El Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC) instó hoy en Copenhague a los políticos a ...

Leer más

CAMBIANDO LA ONDA

CAMBIANDO LA ONDA

El Gobierno sorprendió ayer al enviar al Congreso un nuevo proyecto de ley de telecomunicaciones que declara como servicio p&uac ...

Leer más

Aviones sin tripulación ni marco legal

Aviones sin tripulación ni marco legal

El sobrevuelo de drones, que el jueves obligó al cierre del Aeroparque metropolitano, dejó expuesta la necesidad de regla ...

Leer más

Cómo superar la sobrecarga mental en la era digital

Cómo superar la sobrecarga mental en la era digital

Ante los múltiples dispositivos los usuarios toman una gran cantidad de decisiones diminutas que agotan los recursos cerebrales. ...

Leer más

Aprestan el Arsat 1 desde estación terrena en Benavidez para viaje al espacio

Aprestan el Arsat 1 desde estación terrena en Benavidez para viaje al espacio

Ingenieros y técnicos aprestaban desde la estación terrena en la localidad bonaerense de Benavídez el lanzamiento ...

Leer más

INVAP - Turbinas eólicas

INVAP - Turbinas eólicas

El viento es uno de los recursos de la Patagonia de gran potencialidad en el campo energético. INVAP ha desarrollado turbinas IV ...

Leer más

Positivo intercambio entre jóvenes y científicos en Bariloche

Positivo intercambio entre jóvenes y científicos en Bariloche

El “I Encuentro Patagónico de Clubes de Ciencia” articulado por la Secretaría de Ciencia, Tecnología y ...

Leer más

Arctic Monkeys hizo delirar a la generación Z

Arctic Monkeys hizo delirar a la generación Z

Unas 25.000 personas disfrutaron anoche de la primera jornada; brillaron también The Hives y Echo & the Bunnymen

Leer más

Resolución contra el uso y comercialización de insecticidas neonicotinoides en Bariloche

Resolución contra el uso y comercialización de insecticidas neonicotinoides en Bariloche

El cuerpo legislativo municipal aprobó en la última sesión, una comunicación dirigida a SENASA, al Ejecutiv ...

Leer más

En carrera por el ambiente

En carrera por el ambiente

Estudiantes y docentes de ochenta escuelas secundarias técnicas de todo el país desarrollaron prototipos de vehícu ...

Leer más

El cambio en el algoritmo de Google derribó el tráfico de los llamados

El cambio en el algoritmo de Google derribó el tráfico de los llamados

El tráfico web de los principales sitios de descargas de archivos se redujo de forma notable en la última semana, despu&e ...

Leer más

Ciudades bajo la lupa

Ciudades bajo la lupa

Cuatro por ciento de los habitantes de Manhattan, en Nueva York, se van a dormir antes de las 7:30 de la noche entresemana. Sólo ...

Leer más

El Arsat-1, primer satélite argentino, fue lanzado con éxito y viaja rumbo al espacio

Fue lanzado desde la base de Kourou, en Guayana Francesa, en el inicio de un camino que se completará con el Arsat-2. Se trata d ...

Leer más

Bolivia tiene su primera planta energética solar - Noticias de ecologia y medio ambiente

Bolivia tiene su primera planta energética solar - Noticias de ecologia y medio ambiente

Mas buenas noticias, esta vez desde Bolivia, esta planta de energía solar es el primer paso para cambiar el mapa energéti ...

Leer más


Arriba