Tecno News
Inventaron software que interpreta lenguaje de señas
Inventaron software que interpreta lenguaje de señas
Setenta mil argentinos hablan un idioma que el resto de los habitantes no entiende: el lenguaje de señas. Esta barrera idiomática provoca problemas de integración en las personas sordas. Sucede en un hospital, banco, escuela o negocio. video platformvideo managementvideo solutionsvideo player Un grupo de estudiantes de Ingeniería en Sistemas de la Facultad Córdoba de la Universidad Tecnológica Nacional desarrolló un programa de computadora que ayuda a levantar esa barrera. Aprovecharon el sistema Kinect de la consola de juegos Xbox para crear un traductor de lenguaje de señas al español hablado y escrito. El trabajo fue presentado como tesis de grado y los estudiantes aprobaron con 10. ?El software es un intérprete y traductor tanto del lenguaje de señas como del lenguaje natural, por lo que permite a los usuarios interactuar de diferentes maneras?, apuntan los flamantes egresados Matías Reggi, Fabián Bertetto y Esteban Rodríguez. Una persona se para frente a la cámara Kinect y comienza a hablar con lenguaje de señas. La cámara capta el movimiento de las manos y el programa que diseñaron ellos las interpreta y las traduce al español a través de un mensaje en la computadora y por los parlantes.
También funciona al revés. La persona puede escribir la palabra en la PC o hablar al micrófono y el programa traduce al lenguaje de señas a través de un avatar, una persona virtual que realiza la señas desde la pantalla de la computadora.
Buendiario-traductor-senas-cordoba
Bertetto asegura que, por lo que ellos investigaron, no hay otro sistema en el mundo que funcione de la misma forma.
“Queríamos hacer un proyecto innovador. En 2012 pensamos en un traductor de español al lenguaje de señas. Era un programa que mostraba imágenes estáticas. Decidimos tomar esa idea para nuestro proyecto de tesis pero le incorporamos la tecnología Kinect y un avatar 3D para que realice las señas”, explica.
Para el desarrollo trabajaron con el Instituto Bilingüe Intercultural para Sordos (Ibis), que les ayudaron en la investigación sobre el lenguaje de señas.
“Es muy complejo porque hay palabras que no se traducen. Tiene una seña para cada palabra y también para cada letra por si se quiere deletrear una palabra inexistente”, detalla Bertetto.
Los chicos decidieron dividir el vocabulario por escenarios como hospital, banco, etc. para lograr más precisión en la traducción. Sin embargo, la interfaz permite cargar más señas con lo cual el programa es personalizable.
Los egresados aseguran que está pensado para instalarse en instituciones o negocios en los que se interactúa de manera frecuente con personas sordas. como instituciones de salud, escuela o un banco. Es muy simple de instalar y sólo se necesita de una cámara Kinect (cuesta cerca de tres mil pesos)
Ahora el objetivo es que la gente lo use para realizar las correcciones y lograr un programa maduro.
Tecno News
http://www.buendiario.com/inventaron-software-interpreta-lenguaje-senas/
Casinos Online: Lo Nuevo en Línea de Argentina 2023
Argentina siempre está a la vanguardia en lo que refiere a apuestas online. En este 2023,
surgieron nuevos casin ...
Leer más
El avance del entretenimiento digital en la sociedad argentina
Fuente: pexels.com
La sociedad argentina no ha sido ajena a a la revolución digital mundial, y cada vez más person ...
Leer más
Estufas Inteligentes: Automatiza y controla a distancia los calefactores de tiro balanceado
Estufas Inteligentes es un sistema que no busca imponer una nueva linea de artefactos para la calefacción, sino lograr que las e ...
Leer más
La estafa de WhatsApp que puede secuestrar y eliminar su cuenta
La estafa de WhatsApp que puede secuestrar y eliminar su cuenta
Los hackers cada día avanzan en cuanto a técnicas ...
Leer más
Se realizó el primer encuentro de Bariloche Tecno Meeting
Bariloche Tecno Meeting es una incitativa de la Secretaría de Producción, Innovación y Empleo de la Municipalidad ...
Leer más
Se debatió la posibilidad de instalación de fibra óptica en barrios de Bariloche
Actualmente, la tecnología de
Leer más
Capacitación de personal: Consejos para diseñar el mejor contenido
En cualquier empresa, un momento clave es la capacitación del personal. Un proceso eficiente permitirá a los ingresantes ...
Leer más
Hidrógeno Verde: las celdas de combustible, baterías inagotables
El almacenamiento de las fuentes de energía en dispositivos que garanticen rendimiento y durabilidad es una de las claves del hi ...
Leer más
Por la pandemia, el volumen del tráfico de internet en Argentina registró un nuevo récord
El tráfico de internet en la Argentina registró en mayo un nuevo récord al alcanzar una media de 1 terabyte por se ...
Leer más
Tecnologías libres para combatir al COVID-19
Nicolás Camargo Lescano (Agencia CTyS- UNLaM)- Como parte de un ciclo de encuentros destinados especialmente a la comunidad educ ...
Leer más
¿Cómo operar con Bitcoin de manera práctica y segura?
Cada vez son más las personas que están interesadas en ingresar en el mundo financiero y las criptomonedas son grandes re ...
Leer más
Invap: La tecnología nos permite ser competitivos internacionalmente
La empresa estatal rionegrina firmó un contrato para construir dos radares de uso civil que serán exportados a Ni ...
Leer más
El Fab Lab se transforma
El Laboratorio de Fabricación Digital ingresará a una nueva etapa, de co-gestión entre el Estado Municipal y la co ...
Leer más
Entró en vigencia la Prestación Básica Universal para telefonía, internet y TV por cable
La Prestación Básica Universal tiene el carácter de "obligatoria", con el objeto de que todo ...
Leer más
Controla tu privacidad, seguridad y bienestar digital de formas que sientas correctas para ti.
Aca compartimos un sitio muy util para controlar la privacidad y seguridad en redes
Leer más
Invertir en Criptomonedas: Estrategias para el Éxito en un Mercado Volátil
Las criptomonedas han ganado una inmensa popularidad entre los inversores de todo el mundo, seduciéndoles con la ...
Leer más
La industria del juego en América Latina tiene un gran potencial
La industria del juego en América Latina tiene un gran potencial
Los avances tecnológicos, la penetración ...
Leer más
El presidente de Argentina visitó nuevas instalaciones de Ingeniería en Telecomunicaciones en el Instituto Balseiro
Con la presencia del presidente de Argentina, Alberto Fernández, y de autoridades de varias instituciones, como la CNEA, el MINC ...
Leer más
5 Razones para trabajar con un sistema contable en un negocio
En un negocio, ya sea grande o pequeño, la productividad y las ventas no son lo único que necesitamos optimizar. Tambi&ea ...
Leer más
Roaming disponible en Argentina
Si tenés pensado venir de viaje a Argentina, es importante saber de qué forma te vas a mantener conectado, no solo para c ...
Leer más
La brecha entre el cambio oficial y el dólar blue
Aunque las estadísticas oficiales son en muchos casos la fuente más importante para cualquier tema financiero, lo cierto ...
Leer más
Empresas líderes en innovación revolucionan el mercado de electrodomésticos
Los gigantes de los electrodomésticos prometen convertir los hogares en centros eficientes.
Leer más
Cambio de domicilio por internet
Son muchas las operaciones que requieren de la constatación de un domicilio para efectuarse; de este dependerán el empadr ...
Leer más
Convocan aescuelas secundarias para inspirar a los adolescentes a acercarse a la tecnología
La Municipalidad de Bariloche y la empresa Globant, pronta a instalarse en la ciudad, invitan a escuelas de nivel medio a participar de ...
Leer más
Abren la inscripción a 13 cursos de oficios digitales en Bariloche
La Dirección de Trabajo del municipio de Bariloche abrió la inscripción para los cursos de oficios digitales 2021. ...
Leer más
Posicionamiento Web, ¿Natural o Pago Por Click?
Muchos de nuestros Clientes hacen las mismas preguntas, ¿El precio incluye el posicionamiento en los buscadores?, ¿Como e ...
Leer más
Con fotos satelitales, desarrollan alerta sobre la vegetación que aumenta la productividad
Investigadores de la Estación Experimental del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) en Bariloche desarrol ...
Leer más
Argentina, líder del mercado regional de Inteligencia Artificial
En los últimos años, diversos países de América Latina han realizado numerosos esfuerzos por incrementar su ...
Leer más
AudioStellar, un viaje a las galaxias sonoras
El software gratuito llevado a cabo en la Untref permite organizar y manipular librerías de sonido mediante un mapeo tímb ...
Leer más