Tecno News
Lanzan concurso nacional Nanotecnólogos por un día
Lanzan concurso nacional Nanotecnólogos por un día
La Fundación Argentina de Nanotecnología lanzó la quinta edición del concurso que busca incentivar el interés de alumnos de escuelas secundarias por esta disciplina.
Lo esencial es invisible a los ojos, decía el Principito. Y los nanotecnólogos, a través de su trabajo cotidiano, dan fe de que es así. Ellos se encargan de manipular la materia a escala nano, es decir, al nivel de átomos y moléculas. Un país con conocimientos en nanotecnología es capaz de crear nuevos materiales y de generar mayor valor agregado a su producción, tanto para el consumo interno como para su comercialización en el exterior.
Con el objetivo de interesar a los jóvenes en esta disciplina, la Fundación Argentina de Nanotecnología (FAN), dependiente del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva de la Nación, lanzó la quinta edición del concurso “Nanotecnólogos por un día”. La iniciativa está destinada a alumnos de escuelas secundarias públicas y privadas, y los ganadores tendrán la posibilidad de realizar una experiencia científica en los laboratorios de alguna institución de investigación.
El certamen cuenta con tres modalidades de participación: monografía, video, y proyecto de desarrollo y aplicación.
“La intención es demostrar que en nuestro país hay investigación científica de primer nivel y desmitificar que esto pasa solamente en laboratorios de Europa o Estados Unidos. Acá, el sistema científico lleva 12 años de inversión muy grande en recursos humanos y también en equipamiento”, destaca en diálogo con TSS el presidente de la FAN, Daniel Lupi.
El certamen cuenta con tres modalidades de participación: monografía, video, y proyecto de desarrollo y aplicación. La idea es que los estudiantes realicen un trabajo individual o grupal en el que aborden alguna temática del campo de la nanotecnología y lo carguen en el sitio web www.nanoporundia.org, entre el 9 de abril y el 1° de septiembre de este año. “No estamos pidiendo trabajos de tesis, sino que los estudiantes demuestren la capacidad de meterse en un tema técnico y el interés por aprender más”, indica Lupi.
El presidente de la FAN cuenta que, además de la convocatoria, “durante el año se harán unas cincuenta presentaciones en distintas provincias. Se busca provocar un evento científico en cada escuela, al llevar investigadores que expliquen qué es la nanotecnología y qué se puede hacer con ella”.
“No estamos pidiendo trabajos de tesis, sino que los estudiantes demuestren la capacidad de meterse en un tema técnico y el interés por aprender más”, indica el presidente de la FAN, Daniel Lupi.
El concurso otorgará cinco premios, dos en la categoría monografía, dos en la de video y uno en la de proyecto de desarrollo y aplicación. Los ganadores se convertirán en “nanotecnólogos por un día” y podrán conocer, junto a sus docentes-tutores, los laboratorios de alguna institución de la Argentina e interactuar con los científicos durante toda la jornada. Además, las escuelas se harán acreedoras de 9.000 pesos en el caso de las primeras dos modalidades, y de 24.000 pesos en el caso de la tercera, para la compra de insumos de laboratorio y de material bibliográfico.
“Ya llevamos cinco años con esta iniciativa y ha funcionado muy bien, porque tiene impacto sobre los chicos pero también sobre los maestros, que pueden acceder a través de la web a material sobre nanotecnología para estar preparados ante las preguntas de los alumnos. También, cuando los chicos vuelven a sus casas y cuentan la experiencia en los laboratorios hay más padres que se enteran un poco más sobre la actividad científica que se hace en la Argentina”, finaliza Lupi.
Texto Nadia Luna
Tecno News
La velocidad de internet más rápida del mundo: permite descargar 1000 películas en HD en un segundo
La velocidad de internet más rápida del mundo: permite descargar 1000 películas en HD en un segundo ...
Leer más
¿ Tenés un proyecto innovador ? Participá !
¡Te estamos buscando! Desde Fundación INVAP, Ministerio de Desarrollo Productivo y Grupo San Cristobal queremos hacer real ...
Leer más
Investigadores argentinos logran desarrollar el primer test serológico del país para el coronavirus
En el marco de las acciones que el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación (MINCyT), el CONICET y la Agencia Nacio ...
Leer más
Zoom no existís | Conferences, la plataforma del ARSAT para realizar videollamadas gratuitas
El estado argentino lanzó esta nueva opción para paliar la necesidad de comunicación en el territorio naci ...
Leer más
La CNEA produce alcohol en gel en Bariloche para instituciones locales
En el contexto de la pandemia de COVID-19, el Centro Atómico Bariloche comenzó a elaborar una solución desinfectan ...
Leer más
El satélite argentino Saocom 1B viaja de Bariloche a Cabo Cañaveral
Este viernes, desde las instalaciones que Invap tiene en Bariloche, el Saocom 1B inicia su traslado hacia Florida, EEUU, desde ...
Leer más
Tecnología que transforma la experiencia de consumir café
Después del agua, el café es la segunda bebida m&aac ...
Leer más
4 tecnologías para el ahorro energético de tu hogar
El uso de la electricidad es fundamental para realizar gran parte de las actividades diarias. Por su parte,
Leer más
Black Friday alrededor del mundo
Estados Unidos es la cuna del Black Friday, el país que vio nacer este día ya tan famoso. Sus ofertas y promocion ...
Leer más
Google creó un ordenador cuántico hiperveloz
El experimento de un equipo de investigadores de Google se había filtrado brevemente a la prensa en septiembre, pero ahora lo an ...
Leer más
Punto Pyme: Emprendedor local desarrolla software de gestión de ventas
Manuel Bruña, desarrollador de software, concretó el proyecto con la asistencia del equipo técnico económico de la oficina municipal Punto ...
Leer más
Comercio electrónico: cómo es el recorrido de una compra online
Etapa 1: Investigación
Según el informe esta etapa es crucial para decidir una compra. Los internautas del pa&iac ...
Leer más
Emprendedores premiados por el Balseiro ya exportan a Alemania
Los dos físicos del Centro Atómico que presentaron su proyecto en el concurso IB50K para jóvenes y ganaron el prim ...
Leer más
La carta del científico de Bariloche que cuestiona a Ludovica y el horóscopo chino
Rodolfo Sánchez envió una carta con tono sarcástico al cónsul argentino en Nueva York que convoc&o ...
Leer más
Látex y plástico que laten
Sonqo -que significa corazón en quechua- simula el funcionamiento del ventrículo izquierdo ...
Leer más
La ONG Bitcoin Argentina abre las inscripciones a su ciclo de charlas abiertas gratuitas y cursos con modalidad virtual.
Bitcoin y blockchain llegaron para inaugurar un nuevo paradigma y democratizar el intercambio de valor. Las puertas de este nuevo mundo ...
Leer más
Diseñaron una mochila para desinfectar los colectivos
Científicos del Ipatec, junto a personal de Invap, diseñaron una mochila para desinfectar el transporte público, a ...
Leer más
Presentaron el respirador argentino, cuyos planos se comparten gratuitamente
Representantes de la Universidad de Rosario, de la empresa Inventu y del gobierno de la provincia de Santa Fe introdujeron el prototipo ...
Leer más
Los riesgos de Zoom y las ventajas de Jitsi
Zoom se transformó de la noche a la mañana en una herramienta indispensable para la vida cotidiana. Pero detrás de ...
Leer más
Se abrió la convocatoria de la Incubadora de Proyectos 2020 del FAB LAB Bariloche
📣 ¡Se abrió la convocatoria de la Incubadora de Proyectos 2020 del FAB LAB Bariloche! 👐
.
Bu ...
Leer más
Ciudades inteligentes: esfuerzos que realizan países de todo el mundo para lograrlo
La ola de migración del campo a la ciudad ha agudizado los problemas sociales, económicos y ambientales en todo el mundo. ...
Leer más
Xiaomi revoluciona el mercado con ambientador que dura 4 meses
Los ambientadores neutralizan los malos olores y proporcionan ...
Leer más
Sensores para recolección de basura en ciudad inteligente
La distancia que recorren los camiones recolectores de basura estaría a punto de reducirse cerca de un 20% gracias a un novedoso ...
Leer más
5 TECNOLOGÍAS PARA PROTEGER TU HOGAR
No hay mayor prioridad para los jefes del hogar que la seguridad de su familia y, por supuesto que esto se transforma en una tarea m&aa ...
Leer más
¿Cuáles son los beneficios de comprar por Internet?
Poniéndonos en la piel del cliente final, ¿cuáles son las principales ventajas de comprar por Internet?
In ...
Leer más
La metodología de e-commerce que busca proteger el medio ambiente
Desde hace varios años que el e-commerce no solo se ha convertido en uno de los canales de ventas más rentables, sino en ...
Leer más


10 Avances CIENTÍFICOS y TECNOLÓGICOS que veremos en 2019
10 Avances CIENTÍFICOS y TECNOLÓGICOS que veremos en 2019 ...
Leer más
CES 2019: Google presenta novedades en el Asistente
En el marco del CES 2019, la exposición que reúne las últimas novedades en tecnología y que se está ...
Leer más
Aplicaciones y webs de comunicación que están triunfando en plena era de las redes sociales
Un compilado de aplicaciones, alternativas a las redes y nuevas herramientas para que te mantengas conectado.
Aplicacione ...
Leer más