identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, jueves 01, mayo 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Tecno News

Las automotrices responden al reto de Apple y Google

Las automotrices responden al reto de Apple y Google





Audi mostró su nueva línea de autos deportivos en el Salón del Automóvil de Ginebra, con la mira puesta en los avances de las compañías tecnológicas como Google y Apple

GINEBRA-Para aquellos que se preguntan si las automotrices tradicionales están listas para enfrentar la amenaza que plantean nuevos rivales como Google y Apple, no hace falta ver más allá del R8 de Audi AG.

En el Salón del Automóvil de Ginebra, la alemana Audi presentó una versión eléctrica de su auto deportivo R8 que demuestra por qué los ejecutivos confían en que podrán resistir una ofensiva de Silicon Valley que amenaza con poner boca abajo esta industria con 129 años de historia.

El R8 tiene un chasis de aluminio ligero y fibra de carbono que le da una autonomía de 450 kilómetros con una sola recarga de batería. Audi ha probado el auto en piloto automático a más de 200 kilómetros por hora en el circuito alemán de Hockenheim, que se utiliza en la Fórmula Uno, y colocó faros láser que alumbran más que las luces actuales.

El auto busca demostrar que el sector automotor puede hacer ahora lo que empresas como Google sólo vaticinan. "Nuestro objetivo fue incorporar todas las nuevas tecnologías en el auto", dice Heinz Hollerweger, director de la división de rendimiento Quattro GmbH de Audi, que desarrolló el R8.

En momentos en que la industria automotriz enfrenta un débil crecimiento en Europa, el colapso de la economía rusa, la volatilidad de las divisas e inestabilidad política en algunas regiones del mundo, sus ejecutivos temen que se esté aproximando una fuerte tormenta, conforme gigantes como Apple y Google ponen su mira en los autos.

Al igual que las historias de alteración del statu quo que han ocurrido en muchos sectores, las automotrices luchan para continuar al volante de la industria que han construido.

"Hay una tremenda oportunidad en la convergencia de la tecnología de la costa oeste (de Estados Unidos) y la industria automotriz con su enorme profundidad tecnológica", afirma Dieter Zetsche, presidente de la junta de Daimler AG, cuyo fundador patentó el primer automóvil en 1886. Daimler es dueña de Mercedes-Benz. "No tenemos miedo. Estamos confiados en nuestra fortaleza".

Ni Apple ni Google exhibieron vehículos en el salón de Ginebra, pero su presencia se ha sentido en reuniones a puerta cerrada y conferencias de prensa. Google ha desarrollado un prototipo de auto que no necesita conductor. La empresa anunció en enero que espera sacar uno al mercado dentro de cinco años.

El presidente ejecutivo de Renault, Carlos Ghosn, duda del cronograma de Google. "No pensamos que sea factible", dijo Ghosn sobre la proyección del gigante tecnológico de tener un auto autónomo listo para 2020. "Está en el horizonte de más de 10 años", aseguró, citando la lentitud con la que avanzan las mejoras tecnológicas y las regulaciones gubernamentales.

Cientos de empleados de Apple trabajan en diseños para un auto eléctrico de marca propia en un proyecto conocido internamente como Titan, dijeron fuentes al tanto a The Wall Street Journal. El proyecto ha hecho suficientes progresos como para que empleados del gigante tecnológico lleven a cabo reuniones con fabricantes que se especializan en autos de alta gama, aunque su producción aún está lejos de concretarse, si es que sucede.

Un motivo de preocupación de los ejecutivos del sector es el poderío financiero de Silicon Valley. Apple cuenta con una reserva de efectivo de cerca de US$178.000 millones y su capitalización de mercado, de US$750.000 millones, duplica el valor combinado de Volkswagen, Renault, PSA Peugeot Citroën, Daimler, BMW y Fiat Chrysler Automobiles.

"Me preocupa que alguien de ese calibre juegue el papel de perturbador", reconoció Sergio Marchionne, presidente ejecutivo de Fiat Chrysler. "Apple tiene credibilidad y mucha más capacidad financiera que cualquier fabricante de autos".

El desafío del sector tecnológico llega en medio de un panorama económico mundial con luces y sombras. El año pasado, las ventas de autos en Europa registraron un crecimiento moderado, impulsadas en parte por las bajas tasas de interés del Banco Central Europeo, que han abaratado los préstamos. No obstante, la recuperación del continente se ha debilitado, lastrada por la crisis política en Ucrania y el colapso de la economía rusa como resultado de las sanciones de Occidente y la devaluación del rublo.

El mercado de EE.UU. ha vuelto a crecer rápido, gracias a una caída del desempleo, la continua expansión económica y los bajos precios de la gasolina, que están alimentando la demanda de camionetas y todoterrenos. China también sigue creciendo, lo que ha apuntalado las ganancias de muchas automotrices occidentales.

"La amenaza de que empresas como Apple y Google terminen controlando tecnologías clave en los autos, como sistemas que interconectan a los vehículos en las calles o de piloto automático, ha llevado a la industria a acelerar sus propias iniciativas. Eso queda en evidencia en el R8 y la incorporación de nuevas tecnologías en autos más masivos.

"También estamos muy interesados en las tecnologías de Googley Apple, y creo que (...) podemos fusionar el mundo digital y el móvil", señala el presidente ejecutivo de Volkswagen, Martin Winterkorn.

Muchos en la industria dudan que Google o Apple quiera realmente fabricar autos. Ambas empresas están ansiosas por seguir a sus clientes dondequiera que usen sus productos durante el transcurso del día, en casa, en el trabajo, en el auto. Las tecno-lógicas ven los vehículos como el tercer lugar donde la gente pasa mucho tiempo, dicen varios ejecutivos del sector automotor.

Pero aunque es poco probable que Googleo Apple produzcan un auto tan sofisticado como el R8 en un futuro inmediato, una cosa es segura: la industria automotriz está siendo sacudida por nuevas tecnologías como la electrificación y la conexión a Internet.

La incursión de Google y Apple en el mercado automotor "es algo bueno, pero cuando eres el tipo cuya vida está siendo alte-rada, no necesariamente lo anhelarás", expresó Marchionne. "Tal vez te sientas mejor después, pero cuando lo estás experimentando no es algo positivo".

-Jason Chowcontribuyó a este artículo

Tecno News

Fuente: www.lanacion.com.ar
http://www.lanacion.com.ar/1773526-las-automotrices-responden-al-reto-de-apple-y-google

5 TECNOLOGÍAS PARA PROTEGER TU HOGAR

5 TECNOLOGÍAS PARA PROTEGER TU HOGAR

No hay mayor prioridad para los jefes del hogar que la seguridad de su familia y, por supuesto que esto se transforma en una tarea m&aa ...

Leer más

¿Cuáles son los beneficios de comprar por Internet?

¿Cuáles son los beneficios de comprar por Internet?

Poniéndonos en la piel del cliente final, ¿cuáles son las principales ventajas de comprar por Internet? In ...

Leer más

La metodología de e-commerce que busca proteger el medio ambiente

La metodología de e-commerce que busca proteger el medio ambiente

Desde hace varios años que el e-commerce no solo se ha convertido en uno de los canales de ventas más rentables, sino en ...

Leer más

10 Avances CIENTÍFICOS y TECNOLÓGICOS que veremos en 2019

10 Avances CIENTÍFICOS y TECNOLÓGICOS que veremos en 2019 ...

Leer más

CES 2019: Google presenta novedades en el Asistente

CES 2019: Google presenta novedades en el Asistente

En el marco del CES 2019, la exposición que reúne las últimas novedades en tecnología y que se está ...

Leer más

Aplicaciones y webs de comunicación que están triunfando en plena era de las redes sociales

Aplicaciones y webs de comunicación que están triunfando en plena era de las redes sociales

Un compilado de aplicaciones, alternativas a las redes y nuevas herramientas para que te mantengas conectado. Aplicacione ...

Leer más

1/3
Industria del videojuego en Argentina

Industria del videojuego en Argentina

Facundo Mounes presidente de la Fundación Argentina de Videojuegos (Fundav). Foto: Fernando Calzada. Segú ...

Leer más

Todos los sitios legales para descargar libros gratis!

Todos los sitios legales para descargar libros gratis!

Los libros electrónicos poco a poco han ido ganando popularidad. Ya sea por su precio, portabilidad o ...

Leer más

Invento argentino: llegaron las fundas para valijas con localizador

Invento argentino: llegaron las fundas para valijas con localizador

El dulce de leche, la birome, Gardel, Charly y ahora las fundas para valijas con localizador que permite rastrear y encontrar ...

Leer más

Concurso IB50K: El Balseiro premiará a los mejores proyectos tecnológicos de Argentina

Concurso IB50K: El Balseiro premiará a los mejores proyectos tecnológicos de Argentina

En pocos días se realizará en Bariloche la jornada final del concurso de planes de negocios con base tecnológica m ...

Leer más

¿Por qué solicitar un préstamo online?

Los créditos en el acto son una de las soluciones más efectivas a la hora de solucionar la liquidez de manera in ...

Leer más

SARA participó en la XV Semana Nacional de la Ciencia

SARA participó en la XV Semana Nacional de la Ciencia

La Estufa SARA desarrollada por el programa Argentina Trabaja, ente ejecutor CEB, participó de la feria de ciencia que se realiz ...

Leer más

Google seguirá siendo el buscador de Apple por 3 mil millones de dólares

Google seguirá siendo el buscador de Apple por 3 mil millones de dólares

El gigante de Mountain View pagará alrededor de tres mil millones de dólares cada año con tal de ser el b ...

Leer más

FONCAP y el Banco de la Nación lanzaron el 1° Premio Nacional a la Innovación en Microfinanzas para todo el país

FONCAP y el Banco de la Nación lanzaron el 1° Premio Nacional a la Innovación en Microfinanzas para todo el país

Ya están abiertas las inscripciones para participar del Premio FINC. Hasta el 20 de septiembre se podrán presentar pr ...

Leer más

Con patrocino de Altec, se hace en Bariloche el evento de Redes de Gobierno y Ciudades Inteligentes

Con patrocino de Altec, se hace en Bariloche el evento de Redes de Gobierno y Ciudades Inteligentes

La empresa estatal rionegrina será la anfitriona del evento que se realizará el 31 de agosto y el 1 de septiembre en el H ...

Leer más

Punto Pyme: Emprendedor local desarrolla software de gestión de ventas

Punto Pyme: Emprendedor local desarrolla software de gestión de ventas

Manuel Bruña, desarrollador de software, concretó el proyecto con la asistencia del equipo técnico económico de la oficina municipal Punto ...

Leer más

Comercio electrónico:  cómo es el recorrido de una compra online

Comercio electrónico: cómo es el recorrido de una compra online

Etapa 1: Investigación Según el informe esta etapa es crucial para decidir una compra. Los internautas del pa&iac ...

Leer más

Emprendedores premiados por el Balseiro ya exportan a Alemania

Emprendedores premiados por el Balseiro ya exportan a Alemania

Los dos físicos del Centro Atómico que presentaron su proyecto en el concurso IB50K para jóvenes y ganaron el prim ...

Leer más

La carta del científico de Bariloche que cuestiona a Ludovica y el horóscopo chino

La carta del científico de Bariloche que cuestiona a Ludovica y el horóscopo chino

Rodolfo Sánchez envió una carta con tono sarcástico al cónsul argentino en Nueva York que convoc&o ...

Leer más

1/3
Látex y plástico que laten

Látex y plástico que laten

Sonqo -que significa corazón en quechua- simula el funcionamiento del ventrículo izquierdo ...

Leer más

China crea el primer presentador de noticias con inteligencia artificial y trabaja 24 horas

China crea el primer presentador de noticias con inteligencia artificial y trabaja 24 horas

La agencia de noticias Xinhua, propiedad del Gobierno chino, acaba de lanzar al aire a un presentador de noticias no humano que funcion ...

Leer más

Muere Stephen Hawking, el físico británico que revolucionó nuestra manera de entender el universo

Muere Stephen Hawking, el físico británico que revolucionó nuestra manera de entender el universo

Hawking se convirtió en una de las figuras más influyentes en el mundo de la ciencia por su papel, no solo como teó ...

Leer más

Un argentino creó una app para empresas y es un éxito

Un argentino creó una app para empresas y es un éxito

Guillermo Gette tiene 29 años y aprendió a programar a los 12. Hoy, unas 50 mil empresas (entre ellas PayPal, eBay y Tick ...

Leer más

Los finalistas del concurso IB50K se preparan para la evaluación final

Los finalistas del concurso IB50K se preparan para la evaluación final

Los integrantes de los cinco proyectos finalistas del concurso de planes de negocio con base tecnológica “IB50K” pre ...

Leer más

Redes sociales para emprendedores

Redes sociales para emprendedores

Este sábado 4 de noviembre por la mañana se realizó la charla de Redes Sociales para Emprendedores en la ciudad de ...

Leer más

Es oficial: WhatsApp permitirá borrar mensajes enviados

Es oficial: WhatsApp permitirá borrar mensajes enviados

Hace tiempo que se viene hablando en relación a la posibilidad de borrar mensajes enviados a través de WhatsApp. Buenas n ...

Leer más

Nunca más te vas a olvidar un cumpleaños, así se programa el envío de mensajes en WhatsApp

Nunca más te vas a olvidar un cumpleaños, así se programa el envío de mensajes en WhatsApp

Ya es posible programar los mensajes en WhatsApp para que se envíen más tarde o en alguna fecha determinada, as& ...

Leer más

Llega la V Semana del Emprendedor Tecnológico 2017

Llega la V Semana del Emprendedor Tecnológico 2017

La Secretaría de Ciencia, Tecnología y Desarrollo para la Producción de Rio Negro y el CCT CONICET Patagonia Norte ...

Leer más

XV Semana Nacional de la Ciencia y la Tecnología

XV Semana Nacional de la Ciencia y la Tecnología

A partir del lunes 4 de septiembre se desarrollará en Río Negro la XV Semana Nacional de la Ciencia y la Tecnologí ...

Leer más

Los 5 motivos por los que el nuevo sistema de Android es genial

Los 5 motivos por los que el nuevo sistema de Android es genial

El flamante sistema operativo de Google tiene todo lo que necesitaba para ser el número 1 del mercado. Por qué. E ...

Leer más


Arriba