identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, sábado 16, agosto 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Tecno News

Microinfluencers: la búsqueda de autenticidad que redefine Instagram en 2025

Microinfluencers: la búsqueda de autenticidad que redefine Instagram en 2025





 

El paisaje de Instagram cambió de manera profunda en los últimos años. La figura del influencer masivo, con millones de seguidores y colaboraciones globales, ya no es la única vía para generar impacto. En 2025, las marcas están apostando cada vez más por los microinfluencers: creadores con comunidades pequeñas pero altamente comprometidas, capaces de generar conversaciones reales y confianza en un entorno saturado de contenido.

De la masividad a la cercanía

Según un informe de Vogue Business, los microinfluencers —aquellos que cuentan con entre 10.000 y 50.000 seguidores— presentan tasas de interacción hasta tres veces superiores a las de las cuentas masivas. Esta cercanía se traduce en audiencias más fieles y en recomendaciones que se perciben como genuinas, un factor decisivo para consumidores cada vez más críticos con la publicidad tradicional. Por otro lado, hay cuentas que optan por comprar seguidores instagram, puedes ver más información aquí.

El cambio responde a una fatiga evidente del contenido aspiracional. Las publicaciones excesivamente editadas y los estilos de vida inalcanzables, que dominaron Instagram durante su primera década, están perdiendo atractivo. En su lugar, crece el interés por voces que muestran procesos reales, opiniones sinceras y relatos cotidianos que conectan emocionalmente.

El nuevo valor de la influencia

Este giro hacia la autenticidad también modificó la manera en que las marcas diseñan sus campañas. En lugar de buscar un solo rostro con alcance masivo, muchas optan por colaborar con una red de microinfluencers que cubren distintos nichos y segmentos geográficos. Esta estrategia permite diversificar el mensaje, reducir costos y, sobre todo, generar impacto medible en comunidades específicas.

Datos de SocialInsider muestran que el engagement promedio en Instagram se redujo un 28 % en el último año. Sin embargo, este descenso afecta mucho menos a los perfiles pequeños, que mantienen tasas de interacción estables gracias a la relación directa con sus seguidores.

Comunidades que se convierten en motor de marca

Más allá de la visibilidad, el verdadero valor de los microinfluencers está en su capacidad para crear comunidad. Las marcas que logran integrarse de manera orgánica en esas conversaciones no solo obtienen alcance, sino también credibilidad. El marketing deja de ser un mensaje unidireccional para transformarse en un diálogo constante donde la opinión del público pesa más que nunca.

Las historias efímeras, los directos y los grupos de difusión en Instagram se convirtieron en herramientas clave para mantener este vínculo. A través de estos formatos, las audiencias sienten que participan en un espacio exclusivo y cercano, una experiencia difícil de replicar en campañas masivas.

Perspectivas para los próximos meses

Todo indica que esta tendencia se consolidará. Con la publicidad en redes cada vez más competitiva y el auge del contenido generado por usuarios, los microinfluencers se posicionan como aliados estratégicos para quienes buscan construir relaciones duraderas y auténticas en un ecosistema en constante cambio.

 

Tecno News

En carrera por el ambiente

En carrera por el ambiente

Estudiantes y docentes de ochenta escuelas secundarias técnicas de todo el país desarrollaron prototipos de vehícu ...

Leer más

El cambio en el algoritmo de Google derribó el tráfico de los llamados

El cambio en el algoritmo de Google derribó el tráfico de los llamados

El tráfico web de los principales sitios de descargas de archivos se redujo de forma notable en la última semana, despu&e ...

Leer más

Ciudades bajo la lupa

Ciudades bajo la lupa

Cuatro por ciento de los habitantes de Manhattan, en Nueva York, se van a dormir antes de las 7:30 de la noche entresemana. Sólo ...

Leer más

El Arsat-1, primer satélite argentino, fue lanzado con éxito y viaja rumbo al espacio

Fue lanzado desde la base de Kourou, en Guayana Francesa, en el inicio de un camino que se completará con el Arsat-2. Se trata d ...

Leer más

Bolivia tiene su primera planta energética solar - Noticias de ecologia y medio ambiente

Bolivia tiene su primera planta energética solar - Noticias de ecologia y medio ambiente

Mas buenas noticias, esta vez desde Bolivia, esta planta de energía solar es el primer paso para cambiar el mapa energéti ...

Leer más

CAMBIANDO LA ONDA

CAMBIANDO LA ONDA

El Gobierno sorprendió ayer al enviar al Congreso un nuevo proyecto de ley de telecomunicaciones que declara como servicio p&uac ...

Leer más

Aviones sin tripulación ni marco legal

Aviones sin tripulación ni marco legal

El sobrevuelo de drones, que el jueves obligó al cierre del Aeroparque metropolitano, dejó expuesta la necesidad de regla ...

Leer más

Cómo superar la sobrecarga mental en la era digital

Cómo superar la sobrecarga mental en la era digital

Ante los múltiples dispositivos los usuarios toman una gran cantidad de decisiones diminutas que agotan los recursos cerebrales. ...

Leer más

Aprestan el Arsat 1 desde estación terrena en Benavidez para viaje al espacio

Aprestan el Arsat 1 desde estación terrena en Benavidez para viaje al espacio

Ingenieros y técnicos aprestaban desde la estación terrena en la localidad bonaerense de Benavídez el lanzamiento ...

Leer más

INVAP - Turbinas eólicas

INVAP - Turbinas eólicas

El viento es uno de los recursos de la Patagonia de gran potencialidad en el campo energético. INVAP ha desarrollado turbinas IV ...

Leer más


Arriba