Tecno News
Nave espacial inició descenso al cometa que pasa a 66.000km/h
Nave espacial inició descenso al cometa que pasa a 66.000km/h
Rosetta visita por primera vez la superficie de un cometa. Se trata de un hito sin precedentes en la exploración espacial. El descenso se prolongará durante 7 horas
El audaz intento de aterrizaje sería el clímax de una misión lanzada hace una década para estudiar el cometa de 4 kilómetros (2,5 millas) de diámetro. También sería el final de los diez años de viaje por 6.400 millones de kilómetros (4.000 millones de millas), en los que la nave Rosetta transportó a su acompañante, el módulo de aterrizaje Philae.
Si tiene éxito, será la primera vez en la historia que una aeronave aterrice en cometa.
La ESA anunció esta mañana que Philae, de 100 kilos de peso (220 libras), no había logrado activar el sistema de descenso activo, que emplea un mecanismo de propulsión para evitar que la nave rebote en la superficie del cometa. En su lugar, la agencia empleará tornillos de hielo y un sistema de arpones para asegurar la sonda.
Varias horas más tarde, los controladores de la misión aplaudieron y se abrazaron cuando se confirmó la separación del módulo.
"Philae ha salido, está en su camino hacia el cometa'', dijo el director de vuelo de Rosetta, Andre Accomazzo. "Todos estamos encantados de que funcionara de forma impecable en los últimos minutos''.
Si todo va acorde con el plan, el módulo, de tamaño similar a una lavadora, descenderá hasta el cometa, donde se anclará con arpones y tornillos. Durante su descenso, los científicos sólo podrán mirar, porque la enorme distancia con la Tierra _500 millones de kilómetros, o 311 millones de millas_ hace imposible enviar instrucciones en tiempo real.
"Necesitaremos algo de suerte para no aterrizar en una roca suelta o en una ladera empinada'', señaló Stephan Ulamec, director del Philae en el Centro Aeroespacial Alemán DLR.
El plan es que Rosetta y Philae acompañen después al cometa en su dirección hacia el sol, y se volverá más activo conforme se calienta.
Empleando 21 instrumentos de medición, recogerán datos que los científicos esperan ayuden a explicar el origen de los cometas y otros cuerpos celestes.
La ESA dice que incluso aunque el aterrizaje no funcionara, la misión, valorada en 1.300 millones de euros (1.620 millones de dólares) y lanzada en 2004, no será un fracaso. Por su cuenta, Rosetta, podría realizar el 80 por ciento de la misión por su cuenta.
Este evento es la culminación de la travesía de Rosetta, iniciada hace una década, para estudiar esos cuerpos celestes helados que siempre han fascinado a la humanidad. Los científicos esperan que los datos recolectados por Rosetta y su sonda Filae les permitan conocer mejor los orígenes de los cometas y otros cuerpos celestes.
Lanzada en 2004, la nave Rosetta tuvo que dar tres vueltas a la Tierra y una a Marte para adquirir impulso suficiente para perseguir al cometa. Después de una travesía de 6.400 millones de kilómetros, se acercó al 67P en agosto.
Ahora Rosetta y el cometa vuelan a la par a 66.000 kph entre las órbitas de Marte y Júpiter, a 500 millones de kilómetros de la Tierra. A esa distancia, la Agencia Espacial Europea tiene que utilizar las antenas de la Red Espacial Profunda de la NASA para comunicarse con su nave.
Una vez que la sonda de 100 kilos termine el descenso, lanzará dos arpones para anclarse sobre la superficie.
Los especialistas comparan el proceso con sobrevolar una ciudad en globo y tratar de alcanzar un punto determinado
Tecno News
Invertir en Criptomonedas: Estrategias para el Éxito en un Mercado Volátil
Las criptomonedas han ganado una inmensa popularidad entre los inversores de todo el mundo, seduciéndoles con la ...
Leer más
La industria del juego en América Latina tiene un gran potencial
La industria del juego en América Latina tiene un gran potencial
Los avances tecnológicos, la penetración ...
Leer más
El presidente de Argentina visitó nuevas instalaciones de Ingeniería en Telecomunicaciones en el Instituto Balseiro
Con la presencia del presidente de Argentina, Alberto Fernández, y de autoridades de varias instituciones, como la CNEA, el MINC ...
Leer más
5 Razones para trabajar con un sistema contable en un negocio
En un negocio, ya sea grande o pequeño, la productividad y las ventas no son lo único que necesitamos optimizar. Tambi&ea ...
Leer más
Roaming disponible en Argentina
Si tenés pensado venir de viaje a Argentina, es importante saber de qué forma te vas a mantener conectado, no solo para c ...
Leer más
La brecha entre el cambio oficial y el dólar blue
Aunque las estadísticas oficiales son en muchos casos la fuente más importante para cualquier tema financiero, lo cierto ...
Leer más
Empresas líderes en innovación revolucionan el mercado de electrodomésticos
Los gigantes de los electrodomésticos prometen convertir los hogares en centros eficientes.
Leer más
Cambio de domicilio por internet
Son muchas las operaciones que requieren de la constatación de un domicilio para efectuarse; de este dependerán el empadr ...
Leer más
Convocan aescuelas secundarias para inspirar a los adolescentes a acercarse a la tecnología
La Municipalidad de Bariloche y la empresa Globant, pronta a instalarse en la ciudad, invitan a escuelas de nivel medio a participar de ...
Leer más
Abren la inscripción a 13 cursos de oficios digitales en Bariloche
La Dirección de Trabajo del municipio de Bariloche abrió la inscripción para los cursos de oficios digitales 2021. ...
Leer más
Posicionamiento Web, ¿Natural o Pago Por Click?
Muchos de nuestros Clientes hacen las mismas preguntas, ¿El precio incluye el posicionamiento en los buscadores?, ¿Como e ...
Leer más
Con fotos satelitales, desarrollan alerta sobre la vegetación que aumenta la productividad
Investigadores de la Estación Experimental del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) en Bariloche desarrol ...
Leer más
Argentina, líder del mercado regional de Inteligencia Artificial
En los últimos años, diversos países de América Latina han realizado numerosos esfuerzos por incrementar su ...
Leer más
AudioStellar, un viaje a las galaxias sonoras
El software gratuito llevado a cabo en la Untref permite organizar y manipular librerías de sonido mediante un mapeo tímb ...
Leer más
El avance del entretenimiento digital en la sociedad argentina
Fuente: pexels.com
La sociedad argentina no ha sido ajena a a la revolución digital mundial, y cada vez más person ...
Leer más
Estufas Inteligentes: Automatiza y controla a distancia los calefactores de tiro balanceado
Estufas Inteligentes es un sistema que no busca imponer una nueva linea de artefactos para la calefacción, sino lograr que las e ...
Leer más
La estafa de WhatsApp que puede secuestrar y eliminar su cuenta
La estafa de WhatsApp que puede secuestrar y eliminar su cuenta
Los hackers cada día avanzan en cuanto a técnicas ...
Leer más
Se realizó el primer encuentro de Bariloche Tecno Meeting
Bariloche Tecno Meeting es una incitativa de la Secretaría de Producción, Innovación y Empleo de la Municipalidad ...
Leer más
Se debatió la posibilidad de instalación de fibra óptica en barrios de Bariloche
Actualmente, la tecnología de
Leer más
Capacitación de personal: Consejos para diseñar el mejor contenido
En cualquier empresa, un momento clave es la capacitación del personal. Un proceso eficiente permitirá a los ingresantes ...
Leer más
Hidrógeno Verde: las celdas de combustible, baterías inagotables
El almacenamiento de las fuentes de energía en dispositivos que garanticen rendimiento y durabilidad es una de las claves del hi ...
Leer más
Por la pandemia, el volumen del tráfico de internet en Argentina registró un nuevo récord
El tráfico de internet en la Argentina registró en mayo un nuevo récord al alcanzar una media de 1 terabyte por se ...
Leer más
Tecnologías libres para combatir al COVID-19
Nicolás Camargo Lescano (Agencia CTyS- UNLaM)- Como parte de un ciclo de encuentros destinados especialmente a la comunidad educ ...
Leer más
¿Cómo operar con Bitcoin de manera práctica y segura?
Cada vez son más las personas que están interesadas en ingresar en el mundo financiero y las criptomonedas son grandes re ...
Leer más
Invap: La tecnología nos permite ser competitivos internacionalmente
La empresa estatal rionegrina firmó un contrato para construir dos radares de uso civil que serán exportados a Ni ...
Leer más
El Fab Lab se transforma
El Laboratorio de Fabricación Digital ingresará a una nueva etapa, de co-gestión entre el Estado Municipal y la co ...
Leer más
Entró en vigencia la Prestación Básica Universal para telefonía, internet y TV por cable
La Prestación Básica Universal tiene el carácter de "obligatoria", con el objeto de que todo ...
Leer más
Controla tu privacidad, seguridad y bienestar digital de formas que sientas correctas para ti.
Aca compartimos un sitio muy util para controlar la privacidad y seguridad en redes
Leer más
Científicos de Argentina y Alemania crean un novedoso láser de sonido
A partir de experimentos con partículas en un estado cuántico llamado “Condensado Bose-Einstein”, físi ...
Leer más