Tecno News
Nave: qué es y por qué cada día son más los emprendedores que la eligen
Nave: qué es y por qué cada día son más los emprendedores que la eligen
Con la transformación digital en alza, emprendedores y comercios de todos los rubros buscan formas más simples y seguras de recibir pagos. Para muchos, la respuesta es Nave y, en especial, la terminal de cobro Nave Point. ¿Qué es y por qué crece su popularidad? En esta nota te explicamos todo.
¿Qué es Nave y cómo surgió esta solución?
Nave es una plataforma pensada para facilitar cobros digitales sin la necesidad de vínculos bancarios complejos. Desde su lanzamiento, se posiciona como una solución accesible para pymes, comercios tradicionales y emprendedores que necesitan cobrar de forma rápida, segura y profesional.
Su propuesta combina tecnología moderna y diseño intuitivo. Permite cobrar con tarjetas de débito, crédito, billeteras virtuales, códigos QR y links de pago, todo desde una misma interfaz.
¿Qué es la terminal de cobro Nave Point y qué la hace única?
La terminal de cobro Nave Point es un dispositivo físico que concentra en una sola herramienta todas las formas de cobro posibles: tarjetas con chip, banda magnética o NFC, pagos por código QR e incluso cuotas, sin contratos complicados.
Principales características:
- • Acepta tarjetas de débito y crédito.
- • Pagos por QR y link, ideal para locales fijos, delivery o ventas online.
- • Cobros en cuotas, directamente desde el dispositivo.
- • Conexión vía WiFi y 4G, con batería integrada.
- • Informes en tiempo real y emisión de comprobantes.
- • Soporte técnico en español, con tutoriales.
¿Por qué cada día más emprendedores eligen Nave?
1. Adaptación al mercado argentino
Diseñada para la realidad local, ofrece comisiones competitivas, acreditación inmediata y facilidades para pymes y comercios pequeños.
2. Acreditación rápida
Las ventas se acreditan al instante o en plazos cortos, sin depender de bancos.
3. Integración con otras herramientas
La terminal se complementa con otras soluciones de Nave: QR, links de pago y tiendas online.
4. Fácil incorporación
No requiere cuenta bancaria ni instalación compleja. El equipo llega listo para usar.
5. Uso flexible
Su autonomía permite usarla en ferias, eventos o servicios a domicilio.
Casos reales donde Nave Point marca diferencia
Emprendedores en ferias
Vendedores gastronómicos o artesanos pueden cobrar con tarjeta o QR sin depender de WiFi.
Comercios minoristas
Locales como kioscos, librerías o tiendas de ropa ofrecen una mejor experiencia al cliente y reducen filas.
Profesionales de servicios
Entrenadores o técnicos que se desplazan generan un QR o link de pago y cobran al instante.
Vendedores online
Tiendas en Instagram o WhatsApp emiten links de pago y operan con panel unificado.
¿Cómo empezar a usar Nave Point?
- Ingresá a la web de Nave y completá el formulario con los datos de tu negocio.
- Un asesor te contacta para confirmar detalles.
- Recibís la terminal y comenzás a operar sin complicaciones.
- Accedé a soporte y tutoriales para sacarle el máximo provecho.
Beneficios concretos para tu negocio
- • Más clientes: ofrecé múltiples formas de pago.
- • Ventas seguras: menos efectivo y errores.
- • Gestión eficiente: todo bajo el mismo panel.
- • Imagen profesional: tecnología moderna que transmite confianza.
Tecno News
En carrera por el ambiente
Estudiantes y docentes de ochenta escuelas secundarias técnicas de todo el país desarrollaron prototipos de vehícu ...
Leer más
El cambio en el algoritmo de Google derribó el tráfico de los llamados
El tráfico web de los principales sitios de descargas de archivos se redujo de forma notable en la última semana, despu&e ...
Leer más
Ciudades bajo la lupa
Cuatro por ciento de los habitantes de Manhattan, en Nueva York, se van a dormir antes de las 7:30 de la noche entresemana. Sólo ...
Leer más


El Arsat-1, primer satélite argentino, fue lanzado con éxito y viaja rumbo al espacio
Fue lanzado desde la base de Kourou, en Guayana Francesa, en el inicio de un camino que se completará con el Arsat-2. Se trata d ...
Leer más
Bolivia tiene su primera planta energética solar - Noticias de ecologia y medio ambiente
Mas buenas noticias, esta vez desde Bolivia, esta planta de energía solar es el primer paso para cambiar el mapa energéti ...
Leer más
CAMBIANDO LA ONDA
El Gobierno sorprendió ayer al enviar al Congreso un nuevo proyecto de ley de telecomunicaciones que declara como servicio p&uac ...
Leer más
Aviones sin tripulación ni marco legal
El sobrevuelo de drones, que el jueves obligó al cierre del Aeroparque metropolitano, dejó expuesta la necesidad de regla ...
Leer más
Cómo superar la sobrecarga mental en la era digital
Ante los múltiples dispositivos los usuarios toman una gran cantidad de decisiones diminutas que agotan los recursos cerebrales. ...
Leer más
Aprestan el Arsat 1 desde estación terrena en Benavidez para viaje al espacio
Ingenieros y técnicos aprestaban desde la estación terrena en la localidad bonaerense de Benavídez el lanzamiento ...
Leer más
INVAP - Turbinas eólicas
El viento es uno de los recursos de la Patagonia de gran potencialidad en el campo energético. INVAP ha desarrollado turbinas IV ...
Leer más