Tecno News
Orgullo nacional / La UBA le ganó a Harvard en el Mundial de Programación
Orgullo nacional / La UBA le ganó a Harvard en el Mundial de Programación
Un grupo de estudiantes de la Universidad de Buenos Aires, salió 18º sobre 128 universidades. Además, UBA fue la mejor clasificada de América Latina.
Estudiantes de la facultad de Ciencias Exactas de la UBA superaron a alumnos de otras universidades como Harvard (Estados Unidos) y San Pablo (Brasil), y se coronaron como los mejores de América Latina en el Mundial de Programación.
El equipo estuvo conformado por Melanie Sclar, Lucas Tavolaro Ortiz y Ariel Zylber, de 21 y 22 años, y su coach es Agustín Gutiérrez, ex participante de ACM-ICPC.
Entre otras casas de estudio, le ganaron a las universidades de Stanford, Harvard, UCLA y Shanghai.
Solo tres universidades americanas lograron posicionarse mejor que la UBA: La Universidad de Berkeley (California), el MIT y la Universidad de Waterloo (Canadá).
La competencia de Programación ICPC (International Collegiate Programming Contest) organizada por la ACM, exige a los participantes resolver 13 problemas sobre algoritmos y cálculos de matemáticas y lógica. Además, cada equipo debía realizar un desarrollo en tiempo real, en lenguaje de programación C, Java ó C ++, indistintamente.
Los estudiantes de la UBA resolvieron 8 problemas de los 13 que proponía la competencia y, por 16 segundos, superaron al equipo de Harvard (que terminó 19º) y a otras universidades iberoamericanas, como São Paulo (34°), la Universidad Politécnica de Cataluña (37°) y la Universidad Católica San Pablo de Perú (68°).
Los campeones fueron tres alumnos de la St. Petersburg State University, seguidos por la Moscow State University, y completando el podio con la Tokyo Univesity.
Además de la UBA, también participó de la final otro equipo argentino de la Universidad Nacional de Rosario que terminó en la posición 87.
Tecno News
http://www.quepasasalta.com.ar/noticias/argentina_13/la-uba-le-gano-a-harvard-en-el-mundial-de-programacion_123206
Cómo superar la sobrecarga mental en la era digital
Ante los múltiples dispositivos los usuarios toman una gran cantidad de decisiones diminutas que agotan los recursos cerebrales. ...
Leer más
Aprestan el Arsat 1 desde estación terrena en Benavidez para viaje al espacio
Ingenieros y técnicos aprestaban desde la estación terrena en la localidad bonaerense de Benavídez el lanzamiento ...
Leer más
INVAP - Turbinas eólicas
El viento es uno de los recursos de la Patagonia de gran potencialidad en el campo energético. INVAP ha desarrollado turbinas IV ...
Leer más


El Arsat-1, primer satélite argentino, fue lanzado con éxito y viaja rumbo al espacio
Fue lanzado desde la base de Kourou, en Guayana Francesa, en el inicio de un camino que se completará con el Arsat-2. Se trata d ...
Leer más
Bolivia tiene su primera planta energética solar - Noticias de ecologia y medio ambiente
Mas buenas noticias, esta vez desde Bolivia, esta planta de energía solar es el primer paso para cambiar el mapa energéti ...
Leer más