identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, sábado 02, agosto 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Tecno News

SATÉLITES EN PELIGRO

SATÉLITES EN PELIGRO





Nota de opinión del Grupo de Gestión de Políticas de Estado en Ciencia y Tecnología (*): Días atrás el titular de ARSAT, Rodrigo de Loredo, le confirmó a diputados de la Comisión de Comunicaciones e Informática que visitaron la empresa que ya se firmó el contrato con la consultora Mc Kinsey.

 

En lo formal, es un convenio para asesorar a ARSAT en la elaboración de su plan de negocios, aunque un sector del gobierno encabezado por el secretario de Coordinación Interministerial de la Jefatura de Gabinete, Mario Quintana, busca que sirva para justificar la incorporación de capital privado, o favorecer la colonización empresaria de su infraestructura a través de la firma de contratos.

Como ejemplo de ello el Ministerio de Comunicaciones ya habilitó a operar en el país a un satélite de la francesa Eutelsat, pese a que Arsat-2 aún no tiene vendida su capacidad, lo que pone en riesgo su futuro como firma argentina no perteneciente a un grupo multinacional.

UN POCO DE HISTORIA

A raíz del incumplimiento de contratos firmados en 1998 por parte de una empresa privada (Nahuelstat), en agosto de 2004 el gobierno de Néstor Kirchner le revocó la autorización a Nahuelsat y ocupó la posición orbital con un satélite alquilado al grupo holandés SES para no perder ese espacio, que estaba siendo reclamado por Gran Bretaña y, en abril de 2006 se decidió crear la estatal ARSAT para hacerse cargo de la construcción y puesta en servicio de satélites argentinos.

Sin embargo, la ola más fuerte de autorizaciones se registró durante la presidencia de Fernando de la Rúa. Así, entre 2000 y 2001 se autorizaron a cerca de veinte satélites con el argumento de que “es deber del gobierno nacional velar por el incremento de la oferta de servicios competitivos y la multiplicidad de actores en el mercado, de modo tal de beneficiar a los consumidores y clientes de todo el país”.

Ahora, ese mismo argumento es utilizado por el actual Gobierno para presionan y autorizar nuevos satélites, con la diferencia de que en este caso el perjudicado no será un consorcio privado que tiene la concesión del servicio satelital sino la empresa estatal ARSAT que en los últimos años no sólo puso dos satélites en el espacio sino que consolidó una cadena de valor industrial con INVAP y el Centro de Ensayos de Alta Tecnología (Ceatsa) como principales exponentes.

“Me resulta injusto que nuestra gente tenga que pagar más por sus telecomunicaciones bajo la excusa de proteger nuestra industria satelital. La Argentina necesita integrarse al mundo, nuestro pueblo tiene que estar conectado a internet de la forma más económica posible”, aseguró José Antonio Sánchez Elías, un referente de comunicaciones de la Fundación Pensar del PRO y CEO de Tesacom, empresa de soluciones satelitales asociada a grandes jugadores extranjeros. Es decir, un señor que asesora al gobierno pero cuyo objetivo parece ser hacer buenos negocios.

El ingreso de satélites extranjeros es muy probable que favorezca, en principio, una baja de precios, aunque a costa de poner en riesgo la industria satelital nacional. Además, no sería extraño que luego a ARSAT la estigmatizan por incompetente y la venden, o la reduzcan a lo mínimo. En ese caso no va a salir tan barato comunicarse. Ya pasó con YPF años atrás. Detalles ver en: http://www.pagina12.com.ar/diario/economia/2-307482-2016-08-22.html -.

Interesados pueden ver otros artículos de F. Krakowiak y D. Hurtado sobre la saga de los satélites: - http://www.pagina12.com.ar/diario/economia/2-304511-2016-07-18.html - - http://www.pagina12.com.ar/diario/economia/2-307278-2016-08-19.html - http://www.pagina12.com.ar/diario/economia/2-306871-2016-08-15.html - http://www.pagina12.com.ar/diario/economia/2-303911-2016-07-11.html - http://www.pagina12.com.ar/diario/economia/2-307482-2016-08-22.html -.

ACCIONES DE LEGISLADORES

El diputado Luis María Bardeggia y la senadora Silvina García Larraburu, ambos por la provincia de Río Negro, han presentado sendos proyectos para que el gobierno nacional informe sobre la reciente autorización a satélites extranjeros para que brinden servicios en territorio argentino.

El proyecto presentado por el diputado Bardeggia solicita que se explique, entre otros temas, cuáles fueron las razones por las que se decidió seleccionar a una consultora extranjera (Mc Kinsey) para asesorar a la empresa ARSAT en la elaboración de un Plan de Negocios. También hace hincapié en si se contempló la posibilidad que consultoras nacionales -inclusive universidades- que pudieran desarrollar esta tarea a menor precio y expresar intereses nacionales.

Además solicita se informe sobre las motivaciones del Ministerio de Comunicaciones para autorizar la operación de satélites extranjeros, que pueden competir con ARSAT. Por otro lado, solicita información sobre si se prevé retomar la construcción de ARSAT 3 que ya había comenzado a fabricar el INVAP.

Tenemos el texto completo del Proyecto de Resolución presentado por el diputado Bardeggia, que incluye los fundamentos del mismo. Interesados en recibirlo, enviar un mail a grupogestion1@yahoo.com.ar . En ASUNTO poner: Solicito Bardeggia, y les será enviado.

Por otra parte, entre los fundamentos del pedido de informes de la senadora García Larraburu señala: “Nuestra preocupación al respecto radica en que la autorización, por parte del Ministerio de Comunicaciones, hace que la empresa New Skies Satellites Argentina B.V. compita de forma directa con nuestros satélites de producción nacional Arsat-1 y Arsat-2.

En ese sentido es dable destacar que en noviembre pasado se sancionó la Ley 27.208 de Desarrollo de la Industria Satelital Nacional. Por lo que la desregulación y la apertura a la competencia internacional en este sector son contradictorias a la ley”. Ver en: http://www.pagina12.com.ar/diario/economia/2-307751-2016-08-25.html

REFLEXIONES

En una gacetilla anterior decíamos que el tema de los satélites debería plantearse en el Congreso y deberían ser citados para que den explicaciones, el ministro de Comunicaciones, Oscar Aguad y su yerno, el abogado presidente de ARSAT, Rodrigo de Loredo. Obviamente, también se debería invitar a expertos de ARSAT, INVAP, CONAE, etc.

Tanto como para conocer la verdad sobre el tema. Porque no es razonable tener un plan satelital que puso en el espacio a Arsat 1 y Arsat 2, 100% construidos en Argentina, y ahora andar buscando espacios para poder incorporar a las corporaciones transnacionales.

Porque haber generado capacidades para diseñar y construir satélites no es una cosa de todos los días, y no se puede “entregar” graciosamente al negocio privado un emprendimiento estratégico llevado a cabo con fondos públicos que, además, asumió el riesgo que implica un proyecto de esa envergadura. Porque tener satélites es parte de la soberanía como país. Y la soberanía no se entrega al mejor postor.

Y ahora que Arsat 1 y 2 andan por el espacio y pueden empezar a generar ganancias para el Estado e impulsar otros proyectos estratégicos, abren los cielos para que entren compañías extranjeras. Además es extraño que se haya desactivado la construcción del satélite Arsat 3, un satélite que comunicaría a toda América

Por eso es reconfortante ver actitudes como las del diputado Bardeggia y la senadora García Larraburu tanto como para que el gobierno nacional informe sobre la reciente autorización a satélites extranjeros para que brinden servicios en territorio argentino, y otros aspectos relacionados. Esperamos que sean numerosos los Diputados y Senadores que acompañen esos proyectos.

Finalmente, sería muy importante que TODOS los Organismos de CyT y las Facultades / Universidades se expresen clara y taxativamente sobre el tema.

(*) Grupo de Gestión: De Filippo J - De Sousa Frade S - Fiamberti H - Furnari JC - García AP - Ghilarducci A - Giordano M - Gubertini MT - Hermida EB - Herrera M - Ielpi L - Iriondo M - Isturiz MA - Lamberti Y - Landoni MF- Lemos DR -Milana JP - Montero A - Nonzioli AC - Otero AM - Palermo M - Pérez O - Ravelo A - Rearte B - Recavarren MI - Rietti S - Rivero S - Rofman A - Sabbatini ME - Sasiain MC - Yokobori N.

Este texto se difunde a: Presidencia de la Nación, Jefatura de Gabinete, Ministerios de Educación, Salud, Defensa, Cancillería, Ciencia y Tecnología, Ministerios de Salud Provinciales, ANMAT, Diputados y Senadores Nacionales, Legisladores y Funcionarios Provinciales y C.A.B.A., Academias Nacionales, Instituciones del sector CyT (INTA, INTI, CNEA, CONICET, SEGEMAR, CONAE, CITEFA, INIDEP, SENASA, INA, ANLIS-Malbrán, UTN), Facultades de Universidades Nacionales, Medios de comunicación, ONG, Laboratorios de PPM y a más de 15.000 correos particulares

 

Tecno News

Fuente: www.barilochedigital.com
http://www.barilochedigital.com/opinion/varios/39136-satelites-en-peligro.html

Motivos por los que cada vez más usuarios eligen 1win

Motivos por los que cada vez más usuarios eligen 1win

En un mercado tan competitivo como el del juego online, destacar entre cientos de plataformas no es tarea fácil. Sin embargo,

Leer más

1/2
Explorando 1win Casino Online: Características, Juegos y Por Qué los Jugadores lo Prefieren

Explorando 1win Casino Online: Características, Juegos y Por Qué los Jugadores lo Prefieren

El mundo de los casinos en línea es cada vez más competitivo, con cientos de plataformas que ofrecen una amplia g ...

Leer más

Dividendos: qué son y por qué importan en tus inversiones

Dividendos: qué son y por qué importan en tus inversiones

Dentro del mundo bursátil, los dividendos representan una de las formas más tangibles de obtener ingresos pasivos. ...

Leer más

Opciones de casino en vivo de Betsson para jugadores de PBA

Opciones de casino en vivo de Betsson para jugadores de PBA

Betsson se ha convertido en una de las plataformas de juego online más sólidas y completas para los apostadores de la Pro ...

Leer más

¿Cómo estar conectado en el extranjero?

¿Cómo estar conectado en el extranjero?

Viajar es una experiencia incomparable. Nuevos lugares, culturas, idiomas, comidas, olores. Pero si hay algo que nos recuerda ...

Leer más

1/2
 Pin Up Aviator: la tragaperras más innovadora de 2025 en Chile

Pin Up Aviator: la tragaperras más innovadora de 2025 en Chile

¿Por qué Aviator es una de las mejores tragaperras del casino? En los último ...

Leer más

1/2
1win grandes emociones en cada apuesta directa online

1win grandes emociones en cada apuesta directa online

En cuanto descubrí 1win oficial, sentí curiosidad por entender cómo un sitio de apuestas podía brindar tant ...

Leer más

1/2
Cómo jugar en el casino Pin Up por primera vez

Cómo jugar en el casino Pin Up por primera vez

Empezar tu aventura en Pin-Up casino es bastante simple. Tanto, que solo te to ...

Leer más

 Los Mejores Servicios de VPN del Año: ¿Cuál Elegir?

Los Mejores Servicios de VPN del Año: ¿Cuál Elegir?

En el mundo digital de hoy, proteger tu privacidad en línea es más importante que nunca. Una Red Privada Virtual (VPN) es ...

Leer más

Global Sur: el socio ideal en desobstrucción de cañerías y desagotes industriales

Global Sur: el socio ideal en desobstrucción de cañerías y desagotes industriales

El correcto funcionamiento de las cañerías y desagües industriales es fundamental para garantizar la eficiencia oper ...

Leer más

Todo lo que debes saber antes de empezar a usar 1win

Todo lo que debes saber antes de empezar a usar 1win

Si estás considerando unirte a 1win, seguramente ya has oído hablar del crecimiento que ha tenido esta plataforma en el m ...

Leer más

Explorando las funciones y ventajas de la plataforma 1win

Explorando las funciones y ventajas de la plataforma 1win

En el competitivo mundo del juego online, pocas plataformas han logrado destacar de forma tan rápida y sólida como 1win. ...

Leer más

El próximo gran invento de la inteligencia artificial que no tendrá pantalla

El próximo gran invento de la inteligencia artificial que no tendrá pantalla

La industria tecnológica está a la expectativa. Y no es para menos: Jony Ive, el legendario diseñador que transfor ...

Leer más

Guía Completa Para Elegir Tu Nueva Línea De Telefonía

Guía Completa Para Elegir Tu Nueva Línea De Telefonía

Contar con una línea móvil confiable se ha vuelto indispensable para casi todos los aspectos de la vida cotidiana: desde ...

Leer más

1/2
Pin-Up Reseña del Casino para Argentina Opiniones Honestas de un Profesional

Pin-Up Reseña del Casino para Argentina Opiniones Honestas de un Profesional

Disfrutar desde un primer momento de una plataforma confiable, segura y que además te garantice horas de diversión, no es ...

Leer más

1/2
La Revolución de Los Casinos en Argentina: Una Mirada Profunda Al Cambio en El Entretenimiento

La Revolución de Los Casinos en Argentina: Una Mirada Profunda Al Cambio en El Entretenimiento

La manera de entretenerse ha cambiado en Argentina. Las largas noches de póker o las visitas esporádicas a casinos f&iacu ...

Leer más

1/3
Tecnología que transforma: dispositivos que marcan la diferencia en un hogar moderno

Tecnología que transforma: dispositivos que marcan la diferencia en un hogar moderno

Vivir con comodidad ya no es un lujo, es una elección. En los últimos años, la evolución tecnol&oac ...

Leer más

1/2
Casino en vivo en Pin-Up Argentina: experiencia de juego con crupieres reales

Casino en vivo en Pin-Up Argentina: experiencia de juego con crupieres reales

La oferta de casino en vivo llegó al mercado iGaming hace ya algún tiempo para mejorar la experiencia de juego. Esto sign ...

Leer más

1/2
 El diccionario tecnológico de las slots: el significado de los principales términos de estos juegos

El diccionario tecnológico de las slots: el significado de los principales términos de estos juegos

Los juegos de slots online han evolucionado enormemente con el paso del tiempo, integrando cada vez más tecnología y comp ...

Leer más

1/2
Cómo Maximizar Tus Ganancias en el Aviator 1Win Argentina

Cómo Maximizar Tus Ganancias en el Aviator 1Win Argentina

Aviator es un juego muy emocionante que se ha ganado el corazón de todos los argentinos al involucrar un sistema de apuestas muy ...

Leer más

Empresas de publicidad online: el aliado del crecimiento empresarial

Empresas de publicidad online: el aliado del crecimiento empresarial

En un mundo cada vez más digitalizado, las empresas de publicidad online se han convertido en un pilar fundamental para el creci ...

Leer más


Arriba