Tecno News
Se pondrá en órbita una "Milanesat"
Se pondrá en órbita una "Milanesat"
El nombre fue elegido luego de que la empresa que construye satélites, Satellogic junto a la señal televisiva TECtv del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva (MINCYT) realizaran una campaña en las redes "#MiHuellaEnElEspacio"-
Satellogic es la empresa que desarrolla tecnología espacial y en su haber tiene el primer nano satélite de la historia argentina y se llama "Capitan Beto" y fue lanzado en 2013 desde el Centro Espacial de Jiuguan, China.
NOTA RELACIONADA
La NASA teme por un peligro que acecha desde la órbita terrestre
Pero esta vez, Satellogic junto al Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación lanzaron una campaña a través de las redes sociales para elegir un nombre para el próximo satélite que saldrá en órbita próximamente gracias a un convenio firmado en 2011.
“Milanesat” fue el preferido por 7.401 votos sobre un total de 10.232; le siguieron “Cronopio”, “Mendieta” y “Malbec”. El nombre ganador se dio a conocer este sábado en el Centro Cultural de la Ciencia (C3) resultado de la campaña en redes sociales #MiHuellaEnElEspacio que se realizó en el mes de septiembre y consistió en proponer un nombre a través de Facebook y Twitter, para luego definir entre los cuatro finalistas.
“Diseñamos estas naves para mirar la tierra. Cada cámara es para algo diferente, por ejemplo medir el calor, los colores. Con esto buscamos democratizar el acceso al espacio. Para eso, hay que perderle el miedo a la tecnología", enfatizó. Asimismo, se pudieron ver imágenes en exclusiva de los nano satélites “Fresco y Batata”, últimos que lanzó la empresa.
El satélite en cuestión tiene 80 centímetros de alto, 40 centímetros de ancho y pesa 35 kilogramos. Permanecerá en órbita a 500 kilómteros de altura y tardará exactamente 93 minutos en dar la vuelta a la tierra. Llevará tres cámaras fotográficas que brindarán información para monitorear campos, cultivos e infraestructura en tiempo real.
Desde 2011 hasta la fecha, Satellogic tiene cinco satélites en órbita: “Capitán Beto”, “Manolito”, “Tita”, “Fresco y Batata”; los últimos dos forman parte de la “Constelación Aleph”, a la que cual ingresará “Milanesat”.
Fuente: Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación
Tecno News
http://www.diarioregistrado.com/ciencia-y-tec/se-pondra-en-orbita-una--milanesat-_a59430164d669e67b19cf7ea5
Positivo intercambio entre jóvenes y científicos en Bariloche
El “I Encuentro Patagónico de Clubes de Ciencia” articulado por la Secretaría de Ciencia, Tecnología y ...
Leer más
Arctic Monkeys hizo delirar a la generación Z
Unas 25.000 personas disfrutaron anoche de la primera jornada; brillaron también The Hives y Echo & the Bunnymen
Leer más
Resolución contra el uso y comercialización de insecticidas neonicotinoides en Bariloche
El cuerpo legislativo municipal aprobó en la última sesión, una comunicación dirigida a SENASA, al Ejecutiv ...
Leer más
En carrera por el ambiente
Estudiantes y docentes de ochenta escuelas secundarias técnicas de todo el país desarrollaron prototipos de vehícu ...
Leer más
El cambio en el algoritmo de Google derribó el tráfico de los llamados
El tráfico web de los principales sitios de descargas de archivos se redujo de forma notable en la última semana, despu&e ...
Leer más
Ciudades bajo la lupa
Cuatro por ciento de los habitantes de Manhattan, en Nueva York, se van a dormir antes de las 7:30 de la noche entresemana. Sólo ...
Leer más


El Arsat-1, primer satélite argentino, fue lanzado con éxito y viaja rumbo al espacio
Fue lanzado desde la base de Kourou, en Guayana Francesa, en el inicio de un camino que se completará con el Arsat-2. Se trata d ...
Leer más
Bolivia tiene su primera planta energética solar - Noticias de ecologia y medio ambiente
Mas buenas noticias, esta vez desde Bolivia, esta planta de energía solar es el primer paso para cambiar el mapa energéti ...
Leer más
Nave espacial inició descenso al cometa que pasa a 66.000km/h
Rosetta visita por primera vez la superficie de un cometa. Se trata de un hito sin precedentes en la exploración espacial. El de ...
Leer más
WhatsApp ya permite saber si un contacto leyó los mensajes | WhatsApp
La aparición de la doble tilde azul terminará con las dudas entre los participantes de una charla para saber si se leyero ...
Leer más
Expertos urgen a los políticos a luchar contra el cambio climático
El Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC) instó hoy en Copenhague a los políticos a ...
Leer más
CAMBIANDO LA ONDA
El Gobierno sorprendió ayer al enviar al Congreso un nuevo proyecto de ley de telecomunicaciones que declara como servicio p&uac ...
Leer más
Aviones sin tripulación ni marco legal
El sobrevuelo de drones, que el jueves obligó al cierre del Aeroparque metropolitano, dejó expuesta la necesidad de regla ...
Leer más
Cómo superar la sobrecarga mental en la era digital
Ante los múltiples dispositivos los usuarios toman una gran cantidad de decisiones diminutas que agotan los recursos cerebrales. ...
Leer más
Aprestan el Arsat 1 desde estación terrena en Benavidez para viaje al espacio
Ingenieros y técnicos aprestaban desde la estación terrena en la localidad bonaerense de Benavídez el lanzamiento ...
Leer más
INVAP - Turbinas eólicas
El viento es uno de los recursos de la Patagonia de gran potencialidad en el campo energético. INVAP ha desarrollado turbinas IV ...
Leer más