Tecno News
Tecnología que transforma la experiencia de consumir café
Tecnología que transforma la experiencia de consumir café
Después del agua, el café es la segunda bebida más consumida en el mundo. Por esta razón, actualmente existe una gran industria relacionada con la exportación del grano y la producción de tecnologías destinados a su preparación.
Respecto al primer punto, los granos conocidos como los más deliciosos y de buena calidad se encuentran en América Latina y África. Los gustos y formas de consumirlo depende de la cultura y de los grupos familiares.
La principal característica de esta bebida es que se combina de muchas formas. El café puede tomarse negro y puro o con mucha leche y azúcar. Debido a las preferencias, los fabricantes han creado máquinas de café de distintos tipos que se adaptan a las necesidades del consumidor.
Por ejemplo, las cafeteras tradicionales preparan bebidas simples, mientras que los artículos más profesionales como las cafeteras espresso tienen un canal de vapor utilizado para conseguir espuma con la leche y preparar cafés capuchinos o latte.
También existen cafeteras de cápsulas, cafeteras de goteo, cafeteras italianas. Estos equipos se destacan por ser más prácticos de usar. Las personas han aprendido el arte de preparar café y lo han llevado hasta sus hogares para disfrutar de distintas formas.
En algún momento se llegó a pensar que el café desaparecía, sin embargo, cada vez está enraizada en nuestras culturas y las empresas lo saben. Por ello, hoy en día las cafeterías están más preocupadas por brindar experiencias especiales a sus consumidores.
Hace poco, Café Martínez presentó en Buenos Aires su primer local “Smart Service”. La empresa incorpora soluciones de transformación digital en su modelo tradicional de atención. "Tenemos el desafío de seguir innovando, buscando constantemente la satisfacción de nuestros clientes, con una demanda cada vez más ávida de nuevas propuestas y formatos diferentes. Al mismo tiempo, de seguir evolucionando como empresa y ayudar en el crecimiento a nuestras sucursales propias, nuestras franquicias y a nuestra compañía; desarrollando de esta manera, a todos los que formamos parte de Café Martínez", mencionó Leandro Canabe, Gerente General de Café Martínez.
La empresa subrayó que la experiencia digital se completa con cartelería digital y pantallas de exhibición que muestran las propuestas y promociones del día. A su vez, una heladera con pantalla transparente de tecnología LG permite informar al cliente las cualidades del producto, así como novedades y nuevos lanzamientos.
Finalmente, tienen una impresora denominada “selfie latte” que permite imprimir fotos en el café, por el valor de $30. "Hemos aplicado tecnología en todos los aspectos que involucran la experiencia de nuestro cliente, desde iluminación inteligente, que además de mejorar el ambiente del local y la experiencia sensorial, nos ayuda a ser eficientes en el uso de la energía; bibliotecas virtuales en donde se puede descargar un libro de forma gratuita o profundizar en el fascinante mundo del café, terminales de autoservicio con software totalmente desarrollado en Argentina, medios de pago digitales y un conjunto de equipos de última generación que hacen al total de la experiencia Café Martínez Smart Service", mencionó Luciano Matteucci.
Tecno News
Cómo superar la sobrecarga mental en la era digital
Ante los múltiples dispositivos los usuarios toman una gran cantidad de decisiones diminutas que agotan los recursos cerebrales. ...
Leer más
Aprestan el Arsat 1 desde estación terrena en Benavidez para viaje al espacio
Ingenieros y técnicos aprestaban desde la estación terrena en la localidad bonaerense de Benavídez el lanzamiento ...
Leer más
INVAP - Turbinas eólicas
El viento es uno de los recursos de la Patagonia de gran potencialidad en el campo energético. INVAP ha desarrollado turbinas IV ...
Leer más


El Arsat-1, primer satélite argentino, fue lanzado con éxito y viaja rumbo al espacio
Fue lanzado desde la base de Kourou, en Guayana Francesa, en el inicio de un camino que se completará con el Arsat-2. Se trata d ...
Leer más
Bolivia tiene su primera planta energética solar - Noticias de ecologia y medio ambiente
Mas buenas noticias, esta vez desde Bolivia, esta planta de energía solar es el primer paso para cambiar el mapa energéti ...
Leer más