Tecno News
Un argentino creó una app para empresas y es un éxito
Un argentino creó una app para empresas y es un éxito
Guillermo Gette tiene 29 años y aprendió a programar a los 12. Hoy, unas 50 mil empresas (entre ellas PayPal, eBay y Ticketmaster) eligieron su aplicación Workast para mejorar su productividad.
Nació en Bahía Blanca y es el mayor de cuatro hermanos en una familia de clase media y con padres emprendedores. A los doce aprendió a programar con unos fascículos del diario La Nación olvidados en la casa de su abuela y se propuso crear un sitio web para el negocio de ropa para bebés de su familia. Gracias a esa herramienta, las ventas crecieron y Guillermo empezó a colaborar en una oficina cuando tenía sólo 16 años.
En 20011, mientras cursaba sus estudios de la carrera de Ciencias de la Computación en el Instituto Tecnológico de Buenos Aires (ITBA), Gette recibió una oferta para trabajar en una compañía familiar en el estado norteamericano de California. A partir de allí, su talento sólo crecería.
En unos pocos meses Guillermo se ganó la confianza y el respeto de sus empleadores y fue elegido para fundar un proyecto paralelo parecido al servicio de descuentos y cupones brindado por Groupon, llamado Starbates. El emprendimiento no prosperó, pero para el joven argentino la experiencia había sido invaluable. “Nos quedamos sin plata, no nos fue bien, y yo fui el que conectó la primera computadora y la terminó desconectando para cerrarla. Fue una experiencia enorme, aunque no con el mejor resultado”, confesó.
Tecno News
http://geekye.infonews.com/nota/313304/un-argentino-creo-una-app-para-empresas
Cómo superar la sobrecarga mental en la era digital
Ante los múltiples dispositivos los usuarios toman una gran cantidad de decisiones diminutas que agotan los recursos cerebrales. ...
Leer más
Aprestan el Arsat 1 desde estación terrena en Benavidez para viaje al espacio
Ingenieros y técnicos aprestaban desde la estación terrena en la localidad bonaerense de Benavídez el lanzamiento ...
Leer más
INVAP - Turbinas eólicas
El viento es uno de los recursos de la Patagonia de gran potencialidad en el campo energético. INVAP ha desarrollado turbinas IV ...
Leer más


El Arsat-1, primer satélite argentino, fue lanzado con éxito y viaja rumbo al espacio
Fue lanzado desde la base de Kourou, en Guayana Francesa, en el inicio de un camino que se completará con el Arsat-2. Se trata d ...
Leer más
Bolivia tiene su primera planta energética solar - Noticias de ecologia y medio ambiente
Mas buenas noticias, esta vez desde Bolivia, esta planta de energía solar es el primer paso para cambiar el mapa energéti ...
Leer más