5 - Noticias de Turismo
La Patagonia brinda especial atractivo para la pesca deportiva
La Patagonia brinda especial atractivo para la pesca deportiva
La temporada de pesca deportiva continental se encuentra en plena actividad. En la región se comenzó con las capturas el 1 de noviembre (en algunos espejos de agua un mes antes). A principios de este mes se lograron capturar interesantes ejemplares, pero con estos días de altas temperaturas y a raíz del bajo caudal de ríos y arroyos las truchas buscan mayor profundidad, por ello se dirigen hacia distintos lagos a fin de lograr ámbitos mas confortables.
Se debe recordar que la temporada finaliza el 1 de mayo 2026. Por el momento los guías del sector informaron que existe una excelente afluencia de pescadores en ambientes clave como el Río Limay, Manso y Pichileufú, y los lagos Nahuel Huapi, Mascardi y en el embalse Alicura. Las condiciones hídricas y climáticas al inicio de la temporada fueron catalogadas como muy buenas, lo que ayudó a proyectar una excelente actividad en general.
De esta manera locales y extranjeros visitaron el Limay o el Manso para despuntar la apasionante actividad, ya sea vadeando o flotando a bordo de embarcaciones de pequeño porte y sin motor. Además los amantes del fly casting ya comenzaron a usar moscas secas con la idea de mejorar sus resultados. Asimismo existen muchos pescadores que en el fin de semana largo montaron sus equipos en Alicura, ya que por estos días, en dicho embalse se llevan a cabo capturas interesantes.
En el ambiente de pesca siempre se resalta que las truchas son muy inteligentes, por ello aquellos que practican la actividad se esmeran usando distintos señuelos para lograr sus capturas y/o moscas que muchas veces, en forma casera, arman fuera de temporada. La recreación deportiva ‘manda’ que se debe llevar a cabo la correspondiente devolución de las especies, con el menor daño posible para los salmónidos.
“Si no extremamos el ingenio las truchas ‘se avivan’ y los piques no se logran”, comentó un pescador que intentaba en el último fin de semana lograr alguna captura. Además de moscas y otros señuelos los peces luchan contra predadores desde que salen de las ovas. Sanguijuelas, crustáceos, otros peces, y hasta truchas de su propia especie y de otras; aves ictiófagas, rapaces, batracios, hurones y demás predadores. Todo las asustas, las advierten y las tienen con sus sentidos para estar alertas en forma permanente.
La pesca con devolución suma experiencia a los peces. Una trucha adulta posiblemente haya sido capturada y devuelta más de una vez. Eso, además de su recelo natural, le agrega cierta educación o memoria de reflejos condicionados.
Para los pescadores no todo es lanzar y pescar, la actividad encierra momento sociales, acampar en horas del mediodía. En algún espacio natural atractivo se monta el almuerzo y allí las experiencias son volcadas de boca en boca mientras se comparte un convite gastronómico. Una excelente alternativa es un picada, quesos, fiambres, alguna bebida fría, se cuentan anécdotas que sirven para socializar y pasar momentos especiales dentro de un entorno incomparable.
El extranjero, principalmente los estadounidenses, disfrutan además la soledad de la inmensa Patagonia, ya que que los pescadores que vienen del norte, en su país, tienen pesqueros colmados de deportistas y en territorio patagónico encuentran paz absoluta y buena pesca.
La temporada 2025/2026 trae un cambio ambiental relevante que se debe tener en cuenta como es la prohibición de Botas de Vadeo con Suela de Fieltro. Dicha medida se implementó para prevenir la dispersión de patógenos acuáticos invasores (como el alga didymo), protegiendo así los ecosistemas acuáticos. Se debe asegurar el cumplimiento de la nueva norma.
Por otra parte el pescador necesita el Permiso Patagónico de Pesca Deportiva, que es válido en todos los ambientes de Río Negro, Neuquén, Chubut y Parques Nacionales. Dicho permiso rige para los ambientes cordilleranos. Siempre es importante revisar el Reglamento de Pesca Deportiva Continental Patagónico para conocer las modalidades, límites de captura y devolución obligatoria específicos para cada ambiente (ríos y lagos). (Consultas a sitios web oficiales: www.guiaspatagonicos.com.ar - www.nahuelhuapi.gov.ar)
5 - Noticias de Turismo
Comenzó la temporada de pesca deportiva en la Región de Los Lagos
Como adelanto de la temporada de pesca 2025/2026, que se iniciará en esta zona el próximo 1 de noviembre, los pescadores ...
Leer más
Tren Patagónico lanzó la venta de pasajes para su excursión nocturna: los valores
El Tren Patagónico lanzó su temporada de salidas de septiembre con un servicio turístico nocturno que une San Carl ...
Leer más
Bariloche sigue batiendo récords: agosto mantiene fuerte el flujo turístico y conecta con Brasil
Bariloche atraviesa un invierno con un movimiento turístico sostenido y en constante crecimiento, según los datos oficial ...
Leer más
El Tren Patagónico lanza su viaje nocturno con cena y música en la estepa rionegrina
La propuesta invernal parte desde Bariloche e incluye una experiencia gastronómica en la estación Perito Moreno, con sabo ...
Leer más
Disfrute total en el primer día de temporada en el cerro Catedral
Este domingo 29 de junio, residentes y visitantes disfrutaron desde las 9 de la mañana del primer día de temporada de inv ...
Leer más
El invierno 2025 trae de vuelta los vuelos entre Porto Alegre y Bariloche
La aerolínea brasileña Azul Linhas Aéreas puso en marcha este jueves 19 de junio su vuelo directo entre Porto Aleg ...
Leer más
Villa la Angostura se anticipa y dio inicio a la temporada de esquí 2025
Ya está operativa la pista de iniciación, un espacio pensado para quienes dan sus primeros pasos en esquí o snowbo ...
Leer más
Cómo un bosque se convirtió en el mejor espacio de coworking
Tendemos a pensar en trabajar fuera de la ciudad como algo que implica espacios muy remotos o destinos internacionales conocidos por su ...
Leer más
Teleferico Cerro Otto: ¡BUENAS NUEVAS! INAUGURAMOS EL MIRADOR DEL LAGO
¡Buen viernes! Con mucha alegría les contamos acerca de este sueño que hoy es una realidad: el Mirador del ...
Leer más
Disfrutá el otoño en Cerro Catedral antes de la nieve
Mientras el otoño despliega sus tonos más cálidos en la Patagonia, el Cerro Catedral ofrece una propuesta ú ...
Leer más
Teleférico Cerro Otto cierra por tareas de mantenimiento programado
Todo el complejo permanecerá cerrado desde el 26 de abril al 1 de junio para poder llevar adelante las tareas, refacciones y pue ...
Leer más
Escapadas semana santa: ideas para viajar por Argentina
La llegada de la Semana Santa es una gran oportunidad para hacer una pausa y salir de la rutina. Las
Leer más
Aerolíneas Argentinas apunta a Bariloche como destino clave en Semana Santa
Tanto AA como JetSmart y Flybondi expusieron sus balances durante estos tres meses del 2025 y acompañaron estadísticas. A ...
Leer más
Teleferico Cerro Otto recibe el otoño con promociones y descuentos importantes
ANTES DEL CIERRE PROGRAMADO
Teleferico Cerro Otto recibe el otoño con promociones y
descuentos importantes
...
Leer más
Se viene la temporada de pesca y hay grandes novedades
Crece la ansiedad en el mundo de la pesca deportiva en la región. Este miércoles 15 comienza la venta de permisos. Hay ca ...
Leer más
Viajar por la estepa bajo las estrellas: la propuesta del Tren Patagónico
Viajar desde Bariloche por la estepa, bajo las mil estrellas que permite disfrutar el paisaje patagónico. Una propuesta que naci ...
Leer más
La Buitrera inicia su temporada con nuevos servicios para visitantes
Tras la pausa invernal, el sendero de La Buitrera reabrió sus puertas el sábado 6 de septiembre, inaugurando una nueva t ...
Leer más
Llegó la nieve a Bariloche y el cerro Catedral muestra su mejor versión
En esta ocasión se trata de la denominada "nieve de abajo" o del este, con varias localidades como Dina Huapi y Pilcan ...
Leer más
Vuelve el recorrido turístico en tren entre Bariloche y la estepa
Un breve recorrido en tren, con paisajes de montaña y estepa, con historia y gastronomía, vuelve a ponerse en marcha este ...
Leer más
El Teleférico Cerro Otto abrirá todos los días a partir del 29 de junio
Con el inicio de la temporada alta de invierno en Bariloche y el aumento de visitantes que se espera en los próximos día ...
Leer más
El invierno 2025 trae de vuelta los vuelos entre Porto Alegre y Bariloche
La aerolínea brasileña Azul Linhas Aéreas puso en marcha este jueves 19 de junio su vuelo directo entre Porto Aleg ...
Leer más
Tren Patagónico habilitó la venta de pasajes para julio
Desde este miércoles, Tren Patagónico S.A. habilitó la venta de boletos para la temporada de invierno 2025. La med ...
Leer más
Precios congelados: fuerte adhesión al Bariloche Sale para tener una exitosa temporada invernal
Más de 120 empresas entre prestadores turísticos, excursiones, alojamientos y establecimientos gastronómicos, ya s ...
Leer más
Invierno 2025: comenzó la venta de pases de esquí a 115 mil pesos
A pocos días de comenzar oficialmente la nueva temporada 2025, Catedral Alta Patagonia lanzó la venta de pases diarios pa ...
Leer más
REAPERTURA CON TARIFAS CONGELADAS
Teleférico Cerro Otto abrió nuevamente al público
Como todos los años, el complejo permane ...
Leer más
Teleferico Cerro Otto extiende sus promociones y descuentos hasta el 26 de abril
Debido a la gran cantidad de consultas, todo el complejo decidió extender los beneficios que comenzaron en abril. Hasta el 26 de ...
Leer más
Teleferico Cerro Otto extiende sus promociones y descuentos a la región
El complejo celebra el otoño con buenas nuevas para aquellos que residen en Bariloche, El Bolsón, Villa La Angostura y Di ...
Leer más
Volvió La Trochita a la estepa patagónica: cuándo es la próxima salida
El histórico tren a vapor continúa su temporada 2025 con gran convocatoria. El sábado 22 de marzo, La Trochita par ...
Leer más
Agenda Cultural
Guía Gourmet
Turismo






























Inicio