identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, miércoles 02, julio 2025
   │  » Ver pronóstico

5 - Noticias de Turismo

Trekking: cuánto cuesta disfrutar el Refugio Frey

Trekking: cuánto cuesta disfrutar el Refugio Frey





 El Refugio Frey está ubicado a orillas de la laguna Toncek, de aguas verdes y frías, al pie de la aguja Frey del cerro Catedral.

El parador debe su nombre al ingeniero Emilio Frey, quien desde 1895 estuvo vinculado a la zona cordillerana como integrante de la Comisión de Límites, presidida por el perito Pascasio Moreno. También fue intendente del parque nacional Nahuel Huapi y uno de los fundadores del Club Andino Bariloche.

El refugio en sí es uno de los más pintorescos de la región. Una verdadera obra maestra del tallado del granito. Interiormente está revestido en madera y su techo es de tejuelas. En su planta baja hay una cocina y un amplio comedor con calefacción a leña y se han instalado calefactores eléctricos e iluminación que funcionan con la nueva turbina. En su primer piso se hallan los dormitorios provistos de colchones, frazadas y almohadas, y las dependencias del refugiero. Puede albergar cómodamente a 40 personas. El refugio también permanece abierto durante el invierno.

El Club Andino Bariloche (CAB), quien otorga la concesión de la mayoría de los refugios de la región dio a conocer un tarifario para el uso del Frey en la actual temporada estival.

Pernocte $40.000. Sopa $3.000. Postre $6.000. Pizza muzzarella $20.000. Pizza con jamón y tomate $25.000. Empanada $5.000. Tarta jamón y queso/ humita/ zapallo/ vegana $10.000. Sándwich (fiambre o vegetariano) $10.000. Desayuno o merienda (cereales con leche, té, café, tostadas, dulce de frutas finas y manteca) $13.000. Vianda (sándwich + barrita de cereal + fruta + plus) $16.000.

Pensión completa, incluye: Pernocte, cena completa (sopa, plato principal y postre, variedad de té), desayuno y vianda (sándwich, barrita de cereal, fruta y alfajor). $89.000. Media pensión, incluye: pernocte, cena completa (sopa, plato principal y postre) y desayuno. $74.000. Té-Té de hierbas-Té con leche $1.500. Café-Café con leche-Chocolate $4.000. Galletitas dulces y saladas $4.000. Barrita de cereal $2.500. Gaseosas $6.000. Gatorade $6.000. Cerveza $7.000. Vino $15.000. Gin tonic $12.000. Bolsa de dormir $8.000.

Los socios del CAB que acrediten una antigüedad de más de seis meses y estén al día con el pago de las cuotas sociales, gozan de beneficios individuales para cada socio y no pueden ser aprovechados por acompañantes. 80% de descuento sobre la tarifa publicada para los pernoctes en el refugio. 30% de descuento en los productos y servicios elaborados/brindados en el refugio; aplica hasta un máximo de 3 pernoctes y/o uso diario por refugio/camping durante el mes. Menores de 10 años inclusive en pernocte y cena tienen un 50% de descuento.

Sendero tradicional: es la forma más convencional de llegar al refugio. Comienza a un costado de la playa de estacionamiento del cerro Catedral, donde un gran cartel de madera con letras blancas, visible desde la parada de colectivos, anuncia el refugio. Unas flechas orientan al comienzo, enfilando por la huella ancha, se camina unos 30 minutos hasta que la huella se transforma en sendero. Éste se dirige hacia el sur, hasta llegar al valle del arroyo Van Titter, donde se comienza a ascender. Tras dos horas de marcha se cruza el arroyo por un puente para llegar, 20 minutos más tarde, a Piedritas, parada clásica de descanso (se recomienda no ingresar). Una hora más tarde se llega al Refugio Frey, a 1700 metros de altitud. La duración del recorrido es de 4 horas y el nivel de dificultad es bajo.

Antes de partir hacia la montaña, es obligatorio completar con antelación el registro de trekking. Dicho registro ayuda a garantizar la seguridad de todos los excursionistas. Es importante obtener información detallada sobre las características de cada sendero.

Se debe ingresar a www.barilochetrekking.com. Allí se encontrarán descripciones precisas y mapas que ayudarán a los montañistas a seleccionar la ruta más adecuada según el nivel de experiencia y capacidad física. Recordar que conocer el terreno antes de emprender la caminata es fundamental para garantizar seguridad y disfrute en la montaña. (Con datos del CAB y barilocheturismo.gob.ar).

5 - Noticias de Turismo

Otoño: temporada de colores y naturaleza.

Otoño: temporada de colores y naturaleza.

Momento ideal para hacer cosas que nunca hiciste. Una nota de Soledad Maradona para Rio Negro Bariloche: trekking, refug ...

Leer más

A neve surpreende quem circula pela Avenida Paulista entre os dias 3 e 7 de abril

A neve surpreende quem circula pela Avenida Paulista entre os dias 3 e 7 de abril

“Inverno com Tudo” chega à Avenida Paulista e brinda os brasileiros com um gostinho do efeito da nevasca de Bariloch ...

Leer más

Se triplicó la llegada de extranjeros a Bariloche por avión

Se triplicó la llegada de extranjeros a Bariloche por avión

El aeropuerto internacional recibió 16.100 pasajeros extranjeros en 2018, un 300% más que el año anterior.

Leer más

Desde Brasil, directo, todo el año

Desde Brasil, directo, todo el año

Azul Líneas Aéreas anunció que sus vuelos directos a Bariloche desde Brasil continuarán luego de la operaci ...

Leer más


Arriba