identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Datos del Anunciante

Excursiones en Bariloche



Excursiones en Bariloche

Brazo Tristeza: ¿Por qué se llama así uno de los lugares más lindos de Bariloche?

Brazo Tristeza: ¿Por qué se llama así uno de los lugares más lindos de Bariloche?





El lago Nahuel Huapi imponente, tiene un sector que fue bautizado así hace muchas décadas. Conocé la historia.

fotos: Marcelo Martínez.

No importan las condiciones climáticas, el lago Nahuel Huapi siempre ofrece una vista impactante, maravillosa, desde donde se lo mire. El brazo Tristeza es uno de los más conocidos, pero ¿Por qué lleva ese nombre siendo su paisaje tan imponente?

Por la década del ’70, Juan Martín Biedma escribió su libro Toponimia Del Parque Nacional Nahuel Huapi, en el que habla sobre este brazo del Nahuel y el origen de su nombre. Según el autor, fue apodado de esta manera debido a la completa falta de pobladores y colonos en sus márgenes.

Se llega a una imponente vista luego de una caminata de unos 30 minutos. (Foto: Marcelo Martínez)

Los viajeros de antaño que llegaban a lo que hoy es Bariloche, se veían conmovidos por la imagen que devolvía el lago, en cualquier punto del que se pudiera observar sus 557 kilómetros cuadrados de superficie.

Rodeado de montañas y vegetación, el brazo Tristeza seguramente generó la sensación de soledad en aquellos que llegaron muchos años atrás, cuando verdaderamente las márgenes del espejo de agua estaban solo pobladas por árboles.

Otra de las versiones sobre el nombre es que podría haberse debido a la imposibilidad de los colonos de encontrar un cruce hacia Chile en esta zona del lago, para de esta manera lograr comercializar mercancías con el vecino país de manera más sencilla.

En el brazo Tristeza, las aguas alcanzan una profundidad de unos 250 metros. (Foto: Marcelo Martínez)

Hay quienes indican también que el nombre radica en la tristeza que generó un incendio que arrasó con muchos árboles del brazo años atrás. El panorama gris que ofrecía la vegetación tras el fuego, despertó tristeza en los antiguos pobladores que podrían haber heredado el nombre al sector del lago.

En el brazo, la profundidad del lago puede llegar a los 250 metros mientras que el ancho es solo de unos 1200 metros. Permanentemente se ve el cerro Capilla, el López y playas desconocidas para la mayoría de los turistas y residentes.

Contemplar el brazo Tristeza

Lo cierto es que el brazo Tristeza es una de las partes más bellas del Nahuel Huapi y aunque se puede recorrer en embarcación, también está la opción de realizar una pequeña caminata de baja dificultad y sentarse a contemplar desde muy alto, este majestuoso extremo del lago.

Para realizar este mini trekking es necesario llegar al hotel Luz y Fuerza ubicado en el kilómetro 32 de Circuito Chico. En caso de ir en vehículo particular, se puede estacionar gratuitamente en el predio y sino, en transporte público en la línea 10. Se debe descender en el Mirador de Bahía López y caminar hasta el lugar de inicio del sendero.

Para realizar este sendero no es obligatorio el registro de trekking. (Foto: Marcelo Martínez)

Una vez allí, el sendero es muy corto y está perfectamente marcado. No es necesario completar el registro de trekking y es apto para ir en familia, aunque una vez en el mirador, habrá que tener especial cuidado con los precipicios.

El recorrido total es de unos 4 kilómetros ida y vuelta. El sendero transcurre siempre en el bosque y luego de pocos minutos ya se comienza a observar la majestuosa vista que ofrece la naturaleza.

Excursiones en Bariloche

  Galería de fotos

Fuente: www.anbariloche.com.ar
https://www.anbariloche.com.ar/noticias/2020/02/08/73282-brazo-tristeza-por-que-se-llama-asi-uno-de-los-lugares-mas-lindos-de-bariloche?fbclid=IwAR2yVxV67cauL4iDR-gBEHpoIOrxwJKAPXJt4M0zNEr5uiFTCT-eas9Z8B0

1/2

Cerro Colorado - Trekking - Bariloche

La senda comienza en la población Chabol y para llegar allí es necesario navegar el lago Nahuel Huapi. La senda es exigen ...

Leer más




1/3

Circuito grande - Excursiones terrestres

Durante 240 km podés descubrir todos los secretos, leyendas y paisajes más increíbles de Bariloche y alre ...

Leer más




Circuito chico

El bosque, el lago y las montañas unidos para recibirte. Es el recorrido más tradicional de Bariloche, u ...

Leer más





Canyoning en Bariloche

Cuando el corazón de la montaña te llega al corazón. Animate a explorar el corazón de la monta&ntild ...

Leer más




Lago Guillelmo, un refugio para el relax a 35 km de Bariloche

El lago Guillelmo tiene un contexto silencioso, agreste y de aguas calmas. Su entorno ofrece tranquilidad y un refugio ideal para pasar ...

Leer más




Cerro Perito Moreno

CERRO PERITO MORENO En la actualidad contamos con un Centro de Deportes Invernales en el Cerro Perito Moreno, situado a 25 km de ...

Leer más




Valle de El Manso - Excursiones Bariloche

VALLE DE EL MANSO Una gran zona enclavada en la Cordillera de los Andes, siendo sus principales accidentes geogr&aac ...

Leer más




Los refugios de montaña de Bariloche: cómo llegar, tarifas y nuevos protocolos

Luego de una larga espera el turismo se puso en movimiento y si bien no alcanzará el volumen de otros veranos, es un hecho que l ...

Leer más




1/3

13 refugios de montaña de El Bolsón

Aquí se encuentra la red de refugios de montaña interconectados entre sí más grande de Sudamérica. I ...

Leer más





1/3

Refugio Viejo del Tronador - Excursiones - Bariloche

Refugio Viejo del Tronador (recomendado con guía de montaña) A un km de Pampa Linda, por el camino que conduce a ...

Leer más





1/2

Piedra Pérez - Excursiones - Bariloche

Piedra Pérez (recomendado con guía de montaña) Se parte de la confitería ubicada en la base del cer ...

Leer más




1/2

Glaciar Castaño Overo - Excursiones - Bariloche

Desde Pampa Linda se recorre el camino vehicular que conduce al refugio Otto Meiling, hasta encontrar un cartel que indica la bifurcaci ...

Leer más




1/2

Palotinos - Trekking- Bariloche

Palotinos (recomendado con guía de montaña) Desde Bahía López, se bordea el brazo Tristeza del lago ...

Leer más





Tren Patagónico - Excursiones Bariloche

De todas las maneras que el visitante tiene de conocer y recorrer nuestra provincia hay una muy especial: a bordo del Tren Patagó ...

Leer más




Travesía de las Cinco Lagunas: un recorrido por las montañas de Bariloche

Por Claudia Olate Bariloche fue siempre reconocido por sus paisajes, por la nieve durante el invierno y los hermosos y variados ...

Leer más




Circuito de Mallín Ahogado

CIRCUITO DE MALLÍN AHOGADO - EL BOLSÓN A unos 5km sobre ruta 40 norte, se encuentra el acceso a Mallín Ahog ...

Leer más




Rafting en El Manso

Rafting con diferentes grados de dificultad, experimentando emoción y vértigo en un marco natural sorprendente. La ...

Leer más




Río Azul y Lago Escondido

ANP RÍO AZUL - LAGO ESCONDIDO - El Bolsón Corredor Biológico y zona silvestre representati ...

Leer más




Cerro Piltriquitrón y el Bosque tallado

Desde éste, se puede apreciar una maravillosa vista panorámica de los valles de El Bolsón, Lago Puelo y El Hoyo, a ...

Leer más




Horarios y Precios de Excursiones INVIERNO 2021

Actualizada 1/0/2021 Vigencia hasta 31/12/2021 Isla Victoria y Bosque de Arrayanes

Leer más




El celular, un aliado engañoso para subir a la montaña

“Un día de estos, a las 5 de la tarde, me crucé con dos chicos que recién comenzaban a subir a Laguna Negra. ...

Leer más




1/2

Sendas y picadas desde el Lago Gutiérrez - Excursiones - Bariloche

A pocos metros de la seccional Lago Gutiérrez atravesando un bosque de coihue, comienzan una serie de sendas y picadas con disti ...

Leer más




Laguna Ilón Refugio Rocca - Excursiones - Bariloche

Desde la margen sudoeste de la laguna Ilón, se debe tomar la senda que bordea la laguna. En una hora se llega al desvío h ...

Leer más




1/2

Cerro Volcánico - Excursiones - Bariloche

Cerro Volcánico (recomendado con guía de montaña) A un km de Pampa Linda, por el camino que conduce a Vent ...

Leer más




1/2

Mirador del Valle de Pampa Linda - Excursiones - Bariloche

Desde Pampa Linda se recorre el camino vehicular que conduce al refugio Otto Meiling y se toma el primer desvío a la izquierda. ...

Leer más





Arriba
© Copyright 2006-2018 Barilochense.com - Todos los derechos reservados

Barilochense.com no se hace responsable y puede no compartir ideológicamente con las notas y opiniones aquí publicadas.