identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, domingo 17, agosto 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

1 - Información Turística



1 - Información Turística

25 propuestas para el fin de semana extra largo

25 propuestas para el fin de semana extra largo





Entusiasmo ganas de celebrar y de recorrer te deben sobrar para encarar a estas más de veinticinco opciones que nos ofrecen nuestros atractivos turísticos. Pasá y elegí.

En las páginas que siguen desplegamos opciones para todos los gustos, las edades y el nivel de adrenalina que le quieras imprimir.

Desde actividades vinculadas con aspectos religiosos hasta un paseo con degustación de vinos. Pesca en San Blas y visita al zoológico que siempre tuviste ganas de ir pero no tiempo, hasta hoy. Degustar la cerveza de onda en Bariloche y recorrer en catamarán el lago Lácar. Sumergirte en los bosques teñidos de dorado y ocre caminando o en bicicleta. Subirte a una camioneta 4X4 y animarte a tomar fotos que nadie creerá su origen. Sentir el olor a mar desde adentro en San Antonio Oeste y disfrutar el atardecer en Las Grutas.

Acá te brindamos tarifas por persona, por grupo. Y te damos el dato de quienes son los que ofrecen descuentos por cantidad de visitantes.

No hace falta que viajes kilómetros para encontrar algo interesante para conocer, repasá la guía, resaltala, hacela tuya. Consultá a quienes pensaron las opciones y te están esperando.

Empezá la aventura.

Y que esta Semana Santa no te agarre con el control remoto en la mano. ¡A disfrutar!


VILLA LA ANGOSTURA


Feria de vinos

Descuentos imperdibles

Por tercer año consecutivo, se realizará la Tercera Feria de Vinos de la localidad.

El evento será del 21 al 25 de marzo, habrá descuentos del 20% en restaurantes y vinotecas (menú especiales en pasos con bodegas) en distintos espacios gastronómicos y el 25 de marzo de 17.00 a 23.00 será el cierre de la Semana de las Bodegas con la Expo Vinos y degustación.

De la feria participarán 30 bodegas, y se podrán conocer unos 100 vinos.

En la Expo, además, habrá un espacio gastronómico de Lobo Grill & Bar, música en vivo "The Wine Band" y un lugar de arte.

El cierre del evento, el viernes 25, será en el centro comercial del Mercado.

El valor de la entrada es de $200.

Huevos de Pascua

Comienza la búsqueda

El próximo domingo 27, organizado por la AFEET local se realizará la tradicional búsqueda de huevos de pascua en la plaza San Martín. Podrán participar turistas y residentes.

Miles de huevos serán escondidos en un sector del espacio público para que los pequeños los busquen.

Además, se sorteará una rosca de pascua gigante elaborada por distintas panaderías de la localidad y una feria de platos típicos de distintos países.


Paseo a caballo

Excursiones por el río

La cabalgata siempre es una buena opción para pasar el rato en familia. Además de las tradicionales salidas a la Cascada Inacayal y Belvedere, hace poco Cabalgatas Correntoso inauguró un circuito alternativo hasta la costa del lago Nahuel Huapi en Puerto Manzano.

En dirección al centro de la villa, el acceso al predio se encuentra unos metros más adelante del puente del río Bonito. Desde allí, el guía, -el "Tero" Bogani- realiza la excursión por senderos en medio del bosque y bordeando el río Bonito hasta la desembocadura en el Nahuel Huapi.

El paseo es muy tranquilo y apto para menores. De hecho en el último tiempo se ha impuesto la moda de festejar cumpleaños de chicos con una cabalgata entre amigos.

El costo de la cabalgata de una hora a la costa del Nahuel Huapi y desembocadura del río Bonito, es de $450 por persona. También se puede optar por una salida de 2 horas con mateada en la playa y recorrido más extenso. Valor: $700 por persona, con descuentos a familias y turistas de Río Negro y Neuquén.

Contacto: 0294 451-0559.


Junín de los Andes


Via Chiristi, una marca registrada

El paseo que se levanta en el Cerro de la Cruz se puede visitar todos los días, de 8 a 20, con una entrada general de 60 pesos, y visitas guiadas entre las 10 y las 16.

El Vía Chrsiti consta de un recorrido de dos kilómetros a pie, por diversas estaciones que representan la vida, pasión, muerte y resurrección de Jesús, en una combinación de técnicas y expresiones escultóricas.

Cada una está acompañada por placas en relieve que hacen un paralelo entre la vida de Cristo, la iglesia, Ceferino Namuncurá y la beata Laura Vicuña, cuyo santuario tambíen se puede visitar en la Iglesia Nuestra Señora de las Nieves y Beata Laura Vicuña.

Otro punto de interés es el Santuario de Ceferino Namuncurá, donde descansan los restos del beato, ubicado en el Paraje San Ignacio a 58 km de la ciudad y a la vera de la Ruta Nacional 40.

Desde Junín se ofrecen también circuitos turísticos, y pesqueros para el fly fishing, tales como los ríos Chimehuín, Quilquihue, Malleo y Collon Cura.


San Martín de los Andes


Navegar en el Lácar por aguas tranquilas


La excursión a Hua Hum es un paseo imperdible. La tarifa es de 900 pesos por persona, y de 300 para el recorrido intermedio a la pintoresca villa de Quila Quina, de Bahía Serena y añosos bosques nativos.

La excursión lacustre a Hua Hum es una de las alternativas espectaculares que ofrece San Martín de los Andes. En estas fechas, además, los bosques y cerros comienzan a exhibir su paleta de colores, con gamas de rojos, amarillos y ocres.

La salida es desde el muelle de la ciudad, en el área Costanera y Puerto Lácar.

Los pasajeros embarcan con la asistencia de un guía, quien explica aspectos de la formación glaciaria del lago y las montañas que lo rodean.

Entre los atractivos del viaje destacan los imponentes murallones que se observan sobre la margen sur, a la altura de Quila Quina, la villa de montaña donde también se hace una parada: se puede disfrutar de su hermoso entorno, de sus playas serenas, de su cascada, y hay circuitos para recorrer.

La travesía continúa por el frente del cerro Vizcacha, donde se observan cuevas de origen hídrico, y luego prosigue hasta puerto de Chachín, seguido de una caminata por el bosque hasta la cascada de del mismo nombre.

La excursión continúa más tarde a puerto Hua Hum, en el extremo oeste del lago y en límite con Chile.

De regreso a San Martín se pasa por la Isla Santa Teresita, muy pintoresca.

La excursión parte al mediodía desde el muelle Lácar y el regreso es a las 19.30. Tarifa de $900 por persona.

Para contactos comunicarse a los teléfonos son el 02972-428427 y 02972-427380, o al correo electrónico naviera@smandes.com.ar

Quila Quina, de playas y bahías

Otra alternativa intermedia son los traslados a Quila Quina, la villa está ubicada sobre una península rodeada de montañas y bosques. Ofrece playas amplias y bahías serenas. También se pueden realizar actividades náuticas, caminatas, cabalgatas y visitar la feria de artesanos mapuches.

Hay en el lugar un resto-bar para disfrutar de un trago o almorzar.

Los traslados cuestan $ 300 por persona ida y vuelta.

Todas las embarcaciones afectadas a las excursiones poseen los elementos de seguridad requeridos y aprobados por Prefectura; además de sanitarios, calefacción y servicio de cafetería (en la nave que realiza el paseo a Hua Hum).


Bariloche


Chocolate de fiesta y la barra más grande


Una gigantesca barra de chocolate se extenderá por la calle Mitre el sábado 25 y luego de las fotos de rigor será distribuida en 10 mil porciones. "150 metros" es la meta de los maestros chocolateros. Por la tarde habrá clases demostrativas de elaboración y decoración de huevos de Pascua y el domingo desde las 18 en el Centro Cívico será el momento de la música, con artistas locales y el cierre a cargo del grupo Marama.

Algo más modesta que años anteriores, la Fiesta Nacional del Chocolate ofrece un programa atractivo para disfrutar.

El miércoles 23 la convocatoria es para las escuelas primarias, cuyos alumnos podrán decorar huevos de chocolate en el Centro Cívico, mientras que el viernes 25 se celebrará la "Pascua solidaria", con huevos que serán distribuidos entre instituciones de bien público.

La mezcla de arte y degustaciones de chocolate tendrá una cita inmejorable el mismo viernes a las 21 en la catedral, donde Graciela Murano brindará un concierto de piano.

El sábado, habrá actividad en la escuela de arte La Llave, en el Alto de la ciudad, con juegos alusivos, talleres artísticos, chocolate caliente y shows de bandas locales.

El domingo, antes del cierre a pura música, los más chicos podrán realizar "búsqueda de huevos de Pascua" en el Centro Cívico.

Stand up rafting y flotadas en balsa


El clima hasta ahora acompaña y las excursiones que permiten disfrutar de los lagos y ríos de la región son una tentación. Las propuestas tradicionales para visitar en catamarán Puerto Blest y la Isla Victoria por supuesto están en pie todo el año. Pero el turismo activo no se queda atrás y mantiene en Semana Santa la misma oferta que durante todo el verano.

En la empresa Extremo Sur las salidas de rafting en el río Manso medio cuestan $1.290 por persona, con el equipo térmico, desayuno y refrigerio incluídos.

En el Manso "Frontera", con mayores distancias y complejidad, el costo es de $1.690, con almuerzo opcional.

Para los que elijan el stand up rafting (bajadas en tablas con remos por el Limay) el costo es de $950 por persona. También es posible contratar salidas de kayak en ríos, aunque se requiere experiencia mínima. Las flotadas en balsa por el Limay cuestan $850. En todos los casos hay descuentos por grupo familiar.


Viajes en catamarán, paseos de otoño

Para las excursiones a Isla Victoria y Bosque de Arrayanes o bien a Puerto Blest por la empresa Turisur los pasajeros deben abonar 680 pesos, y 340 para jubilados y chicos de entre 5 y 12 años. El precio no incluye el ingreso al Parque Nacional y derecho de embarque ($107).

Espacio SA, con su catamarán Cau Cau, también transporta a Isla Victoria/Arrayanes, por 680 pesos.

En todos casos los operadores recomendaron a los turistas de Semana Santa reservar con anticipación, porque la demanda es mucha y más si se mantiene el buen tiempo.

Teléfonos útiles de las agencias que ofrecen los servicios:

Extremo Sur: 0294-4427301

Turisur: 0294-4426109

Espacio: 0294-4431372

Colonia Suiza un rincón para conocer

Difícilmente exista otro rincón de Bariloche que combine mejor el espíritu rural, los productos regionales y la buena gastronomía que en Colonia Suiza.

Además de conocer la feria artesanal, que abre al mediodía, basta conversar con los pobladores para adentrarse en la historia de la pequeña comunidad creada por inmigrantes suizos antes de la fundación de Bariloche.

La aldea se ubica al pie del cerro López y está surcada por el arroyo Goye.

En la época de verano es el paraíso de los acampantes y punto de partida para numerosas travesías de montaña, que todavía están habilitadas.

Cerveza artesanal, un atractivo extra


Este año un atractivo extra será la fábrica de cerveza artesanal Berlina, que produce desde Colonia Suiza para sus distintas bocas de expendio.

Actualmente la planta de producción está cerrada al público porque está el plena reforma, para instalar equipamiento nuevo. Las obras incluirán también un museo cervecero. Mientras tanto, en Semana Santa será posible conocer allí mismo la "trinchera cervecera", montada en un antiguo carro propio de las tareas rurales de hace un siglo, donde se brindará información y se expenderá cerveza a partir del mediodía.

Los dueños de la firma se prepararon de modo especial porque descuentan que muchos visitantes buscarán conocer ese mágico lugar.

Para tener en cuenta: Colonia Suiza se encuentra a 25 kilómetros de Bariloche. Por avenida Bustillo, Circuito Chico y ruta provincial 79.


El Bolsón


Festejo en Epuyén

Danza con artesanos


Desde el viernes 25 y hasta el domingo 27 de marzo, esta localidad convoca al Primer Encuentro Federal de Artesanos, una fiesta popular con entrada gratuita en el predio de la Villa Lago Epuyén.

Durante las tres jornadas, los visitantes encontrarán más de 100 puestos de artesanías en telar, cuero, cerámica, madera, fieltro y cestería; además de los 40 stands de gastronomía, donde sobresalen el curanto, los tres hornos de barro con comidas típicas, las frutas finas y las cervezas artesanales.

La programación incluye también actividades deportivas y recreativas, como el concurso de hacheros, carreras cuadreras, torneo de beach voley, cinchada de la cerveza y palo enjabonado.

El maestro artesano del año será elegido en la tarde del domingo por un jurado integrado por miembros de Matra y de la secretaría de Cultura del Chubut.

Para llegar hay que pasar por el pueblo de Epuyén transitando la Ruta nacional 40 (45 km al sur de El Bolsón) y desde allí hacer 7 km por un camino pavimentado hasta la Villa Lago Epuyén. En el sector hay complejos de cabañas y hosterías para alojarse, además de restaurantes.

Encuentro Náutico

Remo y stand up paddle


La Fundación Náutica Comarca Andina organizó el 5° Encuentro Náutico que tiene como objetivo unir a Epuyén y El Hoyo navegando las aguas del lago Epuyén en embarcaciones "a vela, remo y stand up paddle, como una forma de valorizar el medio ambiente, la vida, la cultura y el turismo sustentable", dijo el coordinador Nicolás Bustingorry.

El zarpe está previsto para el sábado 25 desde la desembocadura del río Epuyén y se visita Puerto Bonito con sus playas y acantilados, bahía Desafío con una vista única de lo que era el chalet construido por antiguos pobladores, bahía Mansa y bahía las Percas, con las ruinas del viejo monasterio.

"Es un evento no competitivo y por la tarde se arriba a la bahía de Puerto Patriada, donde se acampa para disfrutar del atardecer bajo las luces del ocaso sobre la cordillera. Al día siguiente se regresa pasando frente a la mística Piedra del Diablo y disfrutando del paisaje de maravillosos bosques nativos de coihues y cipreses, imponentes vistas de las costas acantiladas y playas de arenas blancas", detalló.

El público puede observar la regata tanto en Puerto Bonito (Epuyén) como en Puerto Patriada (El Hoyo). También compartir la cena a la canasta y el campamento con los navegantes para conocer anécdotas y leyendas de los lagos sureños.

Para informes: funca.comarca@gmail.com, teléfonos (0294) 154301415 - 154314940.

Inscripciones hasta el mismo día de la partida $300 (incluye alojamiento, cena, viandas y seguros).

Cabalgatas, recorrer el bosque

La propuesta es un paseo a caballo por senderos diseñados para disfrutar a pleno de la naturaleza del bosque andino.

La idea es acordar una salida después de almuerzo con reserva previa (consultar en las agencias).

También se puede hacer a través de los servicios de cabalgatas instalados en el acceso sur a El Bolsón (El Moro, teléfono 154680749; Los Amigos -4483092-; Del Cerro -4483575-), que lo llevarán a conocer durante una hora el cerro Amigo y las estribaciones del cerro Piltriquitrón (costo por pax $150).

Con más tiempo, 2 y 3 horas, un recorrido lleva hasta el Mirador del río Azul y Cabeza del Indio, con una vista incomparable del lago Puelo, cuesta entre $200 y $250 (Establos al Sur, teléfono 154605465).

En Lago Puelo, la oferta incluye paseos cortos por los alrededores de Parque Nacional Lago Puelo u otros de toda una jornada hasta el Valle Las Lágrimas y el límite con Chile (Cabalgatas Lago Puelo: Ruta 16, km 14.5, teléfono 294 154 378127 y 154 209417; cabalgataslagopuelo.com).

Las agencias autorizadas: Grado 42° (Belgrano 406, teléfono (54) 2944-493124. Facebook: Grado 42 Empresa de Viajes y Turismo. Maputur: San Martín y P. Hube (El Bolsón, teléfono 0294-4491-440). Pulmarí Turismo: Perito Moreno 2871 (0294-4493093). Mail: bolsontourpatagonia@elbolson.com.


Villa Pehuenia


Paella gigante, más de mil porciones

Los visitantes podrán saborear la tradicional paella gigante, que totaliza unas 1.000 porciones, que una vez más se elaborará en la biblioteca popular Maestro Galeano el 25 de marzo.

En el evento se anunciará la realización Festival del Chef, previsto para el 29 y 30 de abril y el 1 de mayo con la presencia de numerosos referentes de la cocina nacional como la madrina del evento, Dolli Irigoyen, Lele Cristobal y Mauricia Asta.

Aluminé


Celebración del pehuén, exposición y destrezas

Será entre el 24 y el 27 de marzo. El evento expone la vida en torno al emblema de Neuquén, la mítica araucaria araucana llamada pehuén por el pueblo Mapuche. La elección de la fecha se debe a que ésta es la época en que se recolecta el piñón, fruto otoñal del árbol en torno al cual gira la vida en la localidad. La Fiesta invita a residentes y turistas a disfrutar de exposiciones de artesanos, productores e instituciones, espectáculos nocturnos -con la actuación de artistas locales, regionales y nacionales-, la elección de la Malen Pehuén y la realización del desfile cívico-militar.

El extenso programa incluye destrezas criollas -como vuelta al palo, carreras de tambores y chincana- y un desafío de tropilleros con importantes premios.


Allen


Montando al río y visita al zoológico


Fundación Gauchos Libres ofrece la posibilidad de recorrer a caballo la Isla 16, enclavada en la zona ribereña de Allen. El paseo es guiado, atraviesa brazos de río Negro y recorre lugares para tomar fotografías y observar la avifauna. En esta época del año el paisaje es por demás atractivo. La cabalgata se realiza con equinos mansos y tiene un valor de 150 pesos por persona. También hay una opción más económica para cabalgar dentro del predio de la Fundación por un valor de 130 pesos. El lugar ofrece salón de eventos y un espacio para acampar.

El predio de Gauchos Libres está ubicado en el barrio Costa Oeste, al que se accede por la Ruta 22, girando hacia el río a la altura de la estación de servicios Esso de Allen. Reservas: 298-4649110/298-4555532.

En General Roca, el Zoológico Bulbalcó estará abiero todo el fin de semana largo. La boletería desde las 10 hasta las 18 y el parque hasta las 20. Los visitantes tienen que tener presente que el recorrido dura 3 horas. En el km 1194 de la Ruta 22 encontrarán el desvío hacia la atracción. Más info: 0298-4430510, al mail visitas@bulbalcó.com y en www.bubalco.com.


Choele Choel

Concurso de pesca para probar pique


"Beben los peces en el río" es el concurso de pesca organizado para toda la familia, que incluye premios para los primeros puestos.

El evento será el 25 de marzo a partir de las 8 en el club de Caza y Pesca El Pejerrey. La actividad es gratuita y apta para todo público. Inscripciones en el club desde las 8.

Informes al (0298) 154632680.

Pascua en la Isla 92

Búsqueda de huevos


La invitación es para sumarse a la búsqueda del huevo de pascua en la Isla 92 el sábado 26 de marzo a partir de las 16.30.

El punto de encuentro será la oficina de Turismo en el camping municipal.

 

LAS GRUTAS Y SAO


Desde el mar, varias excursiones

El paseo en gomón semirrígido está destinado para apreciar a Las Grutas desde el mar costero y permite hacer foco en cada una de las bajadas con sus particularidades, tanto de ubicación como de variados perfiles.

Algunas de ellas, cuando la pleamar irrumpe con fuerza tras marcar la máxima altura, las olas del golfo castigan a veces piadosas y otras no tanto sobre los acantilados que con el paso del tiempo se van erosionando y muestran las famosas cuevas o grutas.

El responsable de la excursión explicará los regulares fenómenos que se producen en el golfo San Matías, como las mareas de varios metros de alto y que sólo se dan en pocos sitios geográficos o dirá el por qué de las aguas del sur tan cálidas.

Datos útiles: vestirse con ropa cómoda tipo deportiva, llevar gafas de sol, protector solar y provisión de agua.

El paseo por la costa del mar dura entre 50 minutos a una hora y tiene un costo de $300 que puede abonarse al contado, con tarjetas de débito o crédito.

Contacto: 02934-498271, agencia en calles Breciano y Conaniyeu (altura tercera Bajada).

Visita a Isla Mejillón


Situada a unos 15 km al sur de Las Grutas y frente a las playas de El Sótano esta isla escondida se puede ver y hasta explorar de a pie atravesando su rocoso y deforme suelo marino cuando el mar se aleja hasta los últimos tramos.

En los momentos de la pleamar, la invitación es a zambullirse en el agua para practicar snorkeling y descubrir algún rinconcito particular de los tantos que esconde la isla.

Datos útiles: calzar zapatillas para desplazarse sin dificultades por el suelo rocoso, llevar protector solar, una botella con agua y también es conveniente cargar en la mochila otro calzado seco para el regreso.

La excursión se realiza en gomón semirígido y en bajate con una duración de 2:30. El costo es de $600 y se puede pagar con tarjeta de débito o crédito. Contacto: Las Grutas Avistajes (02920) 15523957, ubicación en Breciano y Conaniyeu (3ra. Bajada) o al correo avistajeslasgrutas@gmail.com

Avistaje marino y gastronomía incluida


Es un paseo para conocer primero, las inmensas y suaves playas de La Conchilla en Puerto San Antonio Este, a 60 km de Las Grutas.

Luego, la travesía en vehículo continúa hasta un pequeño muelle para embarcarse y navegar por los alrededores de la costa disfrutando del paisaje marino y observar algunas de las especies de aves y mamíferos que se encuentran en el golfo San Matías.

La excursión se corona en el Puerto San Antonio Este, con un servicio de gastronomía compuesto por un menú acorde con el paseo. Una paella de mariscos en el Parador Rupestre.

Datos útiles: calzar zapatillas para un mejor andar por la playa llena de conchillas, llevar protector solar, gafas oscuras, botella con agua para estar hidratado.

El costo de la excursión es de $600 y se puede pagar al contado o con tarjeta de débito o de crédito. Contacto: 02934-497942, Peatonal 3ra. Bajada y calle Jacobacci.

Pesca


Sin espina y con auto

La villa turística volverá a llenarse para una nueva edición del concurso de pesca Semana Santa en San Blas, bajo el lema "no te quedes con la espina, quedate con el auto" el próximo 26 de marzo. Es que entre los premios se destacan dos vehículos Toyota y un cuatriciclo.

La organizadora, Lorena Prost, resaltó que "el concurso lo realizamos desde hace 13 años los sábados pensando en que la gente que recorre varios kilómetros pueda ir y volver tranquilos a sus hogares sin apuro.

El concurso, declarado de interés nacional, es entre las 10 y las 16 sobre una cancha de 1.600 metros, entre la playa de piedra y de arena, de la costa marítima. Junto con este acontecimiento, se organizará una campaña de concientización ambiental para que las playas queden limpias luego del certamen.

El dato: el costo de la inscripción fue fijado en 1.500 pesos. A Bahía San Blas se llega ingresando por el kilómetro 926 de la ruta nacional N° 3, en el partido de Patagones.

 

1 - Información Turística

Fuente: www.rionegro.com.ar
http://www.rionegro.com.ar/diario/25-propuestas-para-el-finde-extra-largo-8101901-39402-nota_voy_multifoto.aspx

Música y gastronomía en las tardes del fin de semana

Música y gastronomía en las tardes del fin de semana

Tango, flamenco, rock y acústicos son algunas de las propuestas que se podrán escuchar este fin de semana en el Paseo de ...

Leer más

Bariloche cerró enero con un 85 por ciento de ocupación

Bariloche cerró enero con un 85 por ciento de ocupación

La ciudad prevé terminar la temporada con un alza de hasta 10% en visitantes. Influyen los precios ajustados por debajo de la in ...

Leer más

Destino Bariloche: ¿cuánto sale comer, dormir y pasear?

Destino Bariloche: ¿cuánto sale comer, dormir y pasear?

Hay tanto combos de excursiones guiadas como atractivos planes gasoleros. Paseos lacustres, de aventura por los bosques y una amplia of ...

Leer más

Un fin de semana con las mejores músicas y cervezas en el Paseo de Montaña

Un fin de semana con las mejores músicas y cervezas en el Paseo de Montaña

Desde el viernes hasta el domingo se renueva la propuesta gastronómica-cultural del verano en Bariloche. Una diversidad de plato ...

Leer más

Leer y viajar es la nueva propuesta del Tren Patagónico

Leer y viajar es la nueva propuesta del Tren Patagónico

"Palabras sobre rieles", es un original proyecto de lectura que se desarrolla a bordo del tren que une Viedma y Bariloche.

Leer más

Pesca deportiva, otro de los atractivos que ofrece la provincia

Pesca deportiva, otro de los atractivos que ofrece la provincia

Río Negro ofrece a los residentes y turistas desarrollar la pesca deportiva en el mar, ríos y lagos. Para ello es necesar ...

Leer más

Un fin de semana de buen clima para disfrutar del Paseo de Montaña

Un fin de semana de buen clima para disfrutar del Paseo de Montaña

Este viernes, sábado y domingo, el clima acompañará la posibilidad de disfrutar de las cervezas artesanales, la of ...

Leer más

Bariloche vuelve a ser epicentro del Ciclismo de montaña

Bariloche vuelve a ser epicentro del Ciclismo de montaña

Durante el verano 2017 Sudamérica se convierte en el epicentro de competencias de descenso internacional. Desde fin de Enero ha ...

Leer más

Llega la segunda edición de El lúpulo al palo

Llega la segunda edición de El lúpulo al palo

Con la presencia de los principales referentes de la cerveza artesanal, se presentó este miércoles en el Patio Cervecero ...

Leer más

Aumentos del 24,7% en alojamientos

Aumentos del 24,7% en alojamientos

Enero comienza con un aumento promedio del 24,7% en los alojamientos de las principales ciudades del país. trivago Argentina, el ...

Leer más

Primer encuentro para reglamentar la Ecotasa

Primer encuentro para reglamentar la Ecotasa

Este lunes (09/01) por la tarde, el Secretario de Turismo y Producción, Marcos Barberis se reunió con referentes de la As ...

Leer más

SENASA difunde recomendaciones ante foco de influenza aviar en Chile

SENASA difunde recomendaciones ante foco de influenza aviar en Chile

Recomendaciones para el turista ante un foco de influenza aviar en Chile El Senasa reforzó los controles de vehíc ...

Leer más

¿Salís de trekking? Registrate

¿Salís de trekking? Registrate

El registro de trekking para acceder a cualquiera de los 180 senderos de montaña habilitados por el Parque Nacional Nahuel Huapi ...

Leer más

Vuelve la feria Ecosureños a calle Independencia

Vuelve la feria Ecosureños a calle Independencia

Desde hoy jueves, decenas de emprendedores y artesanos nucleados en el Plan Integral de Comercialización municipal ofrecer&aacut ...

Leer más

Villa Tacul: los senderos más lindos

Villa Tacul: los senderos más lindos

A sólo 25 kilómetros del centro de Bariloche, Villa Tacul, en el corazón del Parque Municipal Llao Llao, permite r ...

Leer más

Efecto Obama: viajeros de EE.UU. y Europa eligieron Bariloche

Efecto Obama: viajeros de EE.UU. y Europa eligieron Bariloche

Ni el más optimista de los operadores turísticos imaginó la repercusión que tendría la decisió ...

Leer más

¿Bariloche podría ser la Suiza del negocio de la vida eterna?

¿Bariloche podría ser la Suiza del negocio de la vida eterna?

Paseos en catamarán, Circuito Chico, degustación de cervezas artesanales, esquí en el Cerro Catedral, visitas al C ...

Leer más

¿Te tienta?: trekking entre lagos y arrayanes

¿Te tienta?: trekking entre lagos y arrayanes

El inicio del sendero de los Arrayanes, en el Circuito Chico, está unos 800 metros después de Puerto Pañuelo. Cerc ...

Leer más

Los mejores secretos para ir de camping

Los mejores secretos para ir de camping

Dice el diccionario que acampar “es la actividad humana que consiste en colocar una vivienda temporal, ya sea portátil o i ...

Leer más

Opciones cortas en los cerros Otto, Campanario y parque Llao Llao

Opciones cortas en los cerros Otto, Campanario y parque Llao Llao

Bariloche permite realizar varios paseos por sus bosques y montañas aledañas al ejido municipal. El cerro Otto, e ...

Leer más

Comenzó la Fiesta del Artesano en Epuyén

Comenzó la Fiesta del Artesano en Epuyén

Con una amplia y bella propuesta, en el Predio de los Artesanos, ubicado en el Parque Municipal Puerto Bonito de Epuyén, al lado ...

Leer más

El sábado, anticipo de Carnaval

El sábado, anticipo de Carnaval

Este sábado 21 de enero de 17 a 23 horas en la Plaza Héroes de Malvinas se llevará a cabo un encuentro Pre Car ...

Leer más

Incrementan paseos lacustres desde Villa La Angostura

Incrementan paseos lacustres desde Villa La Angostura

Dada la sostenida afluencia de turistas, la Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi (PNNH) informó que los catamaranes que ...

Leer más

Parques Nacionales pide colaboración a visitantes para el cuidado de la biodiversidad

Parques Nacionales pide colaboración a visitantes para el cuidado de la biodiversidad

Llegaron las vacaciones de verano y los históricos parques nacionales de la Patagonia andina se preparan para recibir a los visi ...

Leer más

Comienza una nueva Encuesta de Perfil y Gasto del Turista

Comienza una nueva Encuesta de Perfil y Gasto del Turista

Durante este mes y el próximo se llevará a cabo nuevamente la Encuesta de Perfil y Gasto del Turista, destinada a quienes ...

Leer más

Salta será sede de la Cumbre Mundial de Turismo Aventura 2017

Salta será sede de la Cumbre Mundial de Turismo Aventura 2017

La ciudad de Salta fue elegida para el congreso de turismo aventura más importante del mundo, el Adventure Travel World Summit 2 ...

Leer más

Del 13 al 15 de enero se realizará la 31ª Fiesta Nacional de la Fruta Fina

Del 13 al 15 de enero se realizará la 31ª Fiesta Nacional de la Fruta Fina

Cuando comienza la temporada de verano, se inicia también el calendario de festivales en la Comarca Andina. En esta oportunidad, ...

Leer más

Bariloche: las mejores playas para visitar en verano

Bariloche: las mejores playas para visitar en verano

Urbanas o más alejadas del centro de la ciudad, hay mucha variedad para disfrutar en solitario o en familia. Ideales para descan ...

Leer más

Campanario, una zambullida al paisaje barilochense

Campanario, una zambullida al paisaje barilochense

“He viajado mucho. He visto muchas cosas pero esto es maravilloso. Desde Colombia viajamos a conocerlo, estoy segura que regresar ...

Leer más

Las Grutas: un multitudinario inicio del año a orillas del mar

Las Grutas: un multitudinario inicio del año a orillas del mar

Playas desbordantes de público, buen clima y mucho movimiento en la peatonal. Así recibió la villa balnearia este ...

Leer más


Arriba