identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, sábado 26, abril 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

1 - Información Turística



1 - Información Turística

7 Maravillas - Ganadores - Parque Nacional Nahuel Huapi (Rìo Negro/Neuqén)

7 Maravillas - Ganadores - Parque Nacional Nahuel Huapi (Rìo Negro/Neuqén)





El sitio se convirtió, a través del voto popular, en uno de los 7 íconos naturales que identificarán al país.

El proyecto que busca inspirar y concientizar sobre la conservación de las bellezas originarias de todo el país a través de la selección de siete íconos, llegó a su fin. Salinas Grandes (Jujuy), Glaciar Perito Moreno/Parque Nacional Los Glaciares (Santa Cruz), Parque Nacional Talampaya (La Rioja), Selva Misionera (Misiones), Río Mina Clavero (Córdoba), Parque Nacional Nahuel Huapi (Neuquén/Río Negro) y Bañado La Estrella (Formosa) se coronaron como las 7 Maravillas Naturales a través del voto popular.

La campaña 7 Maravillas Naturales Argentinas se lanzó en el mes de abril de 2018 con 417 lugares nominados que dieron paso a la primera fase de votación, luego al panel de expertos especialistas en distintas áreas de la Ciencia, el Turismo, la Fotografía, el Periodismo y el Arte, para llegar así a los 28 finalistas y a la última etapa de votación que derivó en los 7 íconos naturales que desde hoy identificarán al país.

El evento de cierre de la campaña se desarrolló en el Centro Cultural Borges, y contó con la presencia de los responsables locales de la organización, además de Jean-Paul de la Fuente, responsable de Desarrollo de Valor de New 7 Wonders y director de la Fundación New 7 Wonders y autoridades nacionales y provinciales. La conducción estuvo a cargo de Meme Castro y contó con un show musical de Camila Canziani y Mariano Amante.

Carlos Vetere, CEO de 7 Maravillas Argentinas, destacó: “Este proyecto surgió con la idea de crear entre los argentinos una memoria nacional y global respecto a nuestro patrimonio. Estamos orgullosos de poder decir que la participación popular creció mes a mes desde que comenzamos la campaña en abril del año pasado, alcanzando más de un millón de votos y reafirmando la verdadera ‘argentinidad’. Felicito a los 7 elegidos e invito a que los visitemos y conozcamos los 28 lugares finalistas de nuestro maravilloso país”.

Por su parte, Jean-Paul de la Fuente, director de la fundación New 7 Wonders, destacó la importancia para el turismo local. “El impacto que tiene este tipo de campaña como la de 7 Maravillas Naturales Argentinas, y en particular en los sitios ganadores, es el de crear una gran demanda turística porque obviamente, todos queremos conocer una Maravilla, y más aún si la hemos votado. Esto no es un concurso, sino que tiene un perfil social con impacto económico, turístico, y educativo”, afirmó.

Cabe destacar que entre los 28 finalistas están representadas 16 provincias del país con paisajes de diversos tipos como glaciares y lagos, desiertos, bosques y selvas, montañas y sierras y ríos y llanos.

“Cada uno de los finalistas ya es ganador de por sí. Han pasado por procesos eleccionarios, filtros y selecciones muy rigurosas. Queremos dar nuestras más sinceras felicitaciones a quienes compitieron en la recta final. Los siete coronados no son los únicos campeones. La Argentina tiene paisajes hermosos, diversos e impactantes, es importante que entendamos la responsabilidad que tenemos de cuidarlos, potenciarlos y preservarlos”, afirmó Daniel Weigandt, director editorial y de contenido de 7 Maravillas Argentinas.

Los 7 elegidos

Salinas Grandes - Jujuy
Con su blanco de cristal, es el tercer salar más grande de Sudamérica con una extensión mayor a las 12 mil hectáreas a cielo. Este enorme inmenso desierto refulgente ubicado a 4.000 metros de altura posee cinco y diez millones de años cuando la cuenca se cubrió por completo de aguas provenientes de un volcán. La paulatina evaporación de este líquido y sus componentes, es lo que dio posterior forma a este salar que posee una costra cuyo espesor promedio es de 30 centímetros.

Glaciar Perito Moreno/Parque Nacional Los Glaciares – Santa Cruz
Esta masa de hielo ubicada en el departamento lago Argentino, es una de las joyas naturales de más brillo en el Cono Sur. El Perito Moreno muestra un fenómeno que le provee de una fuente de espectacularidad: sus hielos avanzan sin cesar, lo cual da origen a la ruptura y desprendimiento de gigantescos bloques de hielo en su frente de 5 kilómetros de ancho, lo que le ha dado fama mundial y es fuente de bautizo del Canal de los Témpanos; lugar en el cual navegan los fragmentos de hielo de proporciones épicas. El ruido de estas rupturas ha sido comparado al sonido del trueno. Las masivas se reanudan, cíclicamente, de tres o cuatro años, polo de atracción para miles de visitantes.

Parque Nacional Talampaya – La Rioja
Al sureste de la provincia emerge un área protegida de notoriedad mundial. Formada a expensas de la erosión, la región acuna el río que cruza el cañón de Talampaya y baña las costas encajonadas del pedregal. Los bruscos cambios de temperatura han generado un cincelamiento natural, lo que ha producido la rotura de grandes placas tectónicas. Estas son testigos de más de 250 millones de años de evolución. Sitio de extrema belleza, el desierto se impone por sus suelos variados y sus colores únicos.

Selva Misionera – Misiones
Valles, ríos, frondosa vegetación subtropical y hasta sierras, que llegan a los 800 metros de altura, dan forma a un bosque lluvioso y húmedo que ocupa más de un 35% del territorio misionero. Es una de las regiones ecológicas más biodiversas del planeta y también una de las áreas naturales más amenazadas del mundo debido a los continuos desmontes. Hogar del yaguareté y del tatú-carreta, en su espacio conviven más de 400 especies de aves que inundan el follaje de árboles gigantes.

Río Mina Clavero – Córdoba
En pleno territorio del Valle de Traslasierra impera el río Mina Clavero. Su naciente en la Pampa de Achala, es el producto de la confluencia de riachuelos y arroyos que lo hacen fresco, cristalino y torrentoso. Sus aguas frías, mineralizadas gracias al corredor de roca, tienen fama de ser curativas. Corre de este a oeste, salvando el faldeo de la sierra por fuertes pendientes y saltos de agua, para encajonarse en valles perdidos con playas solamente invadidas por el canto de las aves. Es una de las áreas más bellas de la provincia de Córdoba que, en parte, recuerda a la escenografía andina.

Parque Nacional Nahuel Huapi – Neuquén/Río Negro
Bosques húmedos y fríos, nieves eternas en sus cerros más icónicos y una gran variedad de lagos, arroyos y ríos conforman un paisaje excepcional, admirado en todo el mundo. Compartido por las provincias patagónicas de Neuquén y Río Negro, es el parque nacional más antiguo del país. Su origen se remonta al año 1903, fecha en que el perito Francisco Pascasio Moreno donó a la Nación una extensión de tres leguas cuadradas, ubicadas en el límite de los territorios de Neuquén y Río Negro, en el extremo oeste del brazo Blest del lago Nahuel Huapi.

Bañado La Estrella - Formosa
Es el segundo humedal más grande de Argentina. Ubicado al norte de la localidad de Las Lomitas, se encuentra inundado la mayor parte del año por las lluvias y los desbordes del río Pilcomayo. Las 400.000 hectáreas (en 300 kilómetros de largo y de 10 a 20 km de ancho) del bañado lo convierten en el tercero en cuanto a superficie en el Cono Sur, luego de El Pantanal (Brasil) y los Esteros del Iberá. Es una joya cuya preservación resulta vital para una gran multitud de seres vivos con cada vez menos terrenos silvestres en los que vivir.

Acerca de 7 Maravillas Argentinas

La marca global llega a Argentina con el objetivo de promover Patrimonio Nacional y la riqueza cultural e histórica, como también generar conciencia ambiental y social entre los argentinos a través de búsqueda de referencias nacionales. Durante 2019, lleva a cabo la campaña 7 Maravillas Naturales Argentinas, para promover la calidad ambiental del país, el conocimiento masivo de lugares de imponente belleza y el Patrimonio Natural único con el que contamos.

Fuente : https://www.elcordillerano.com.ar/noticias/2019/05/07/78449-parque-nacional-nahuel-huapi-fue-elegido-como-una-de-las-7-maravillas-naturales-argentinas?fbclid=IwAR2E0LnfewMA0mGGoyB6Td3ugam6XRi-gWpNWdh7i24sE_5GpOGZ31ydvHE

 

1 - Información Turística

Fuente: www.youtube.com
https://www.youtube.com/watch?v=mOzHrgaPBtw

Recomendaciones para disfrutar del entorno natural en el otoño

Recomendaciones para disfrutar del entorno natural en el otoño

Con el verano ya lejos y cada vez más cerca del invierno, la naturaleza no deja de sorprender con las propuestas para disfrutar, ...

Leer más

Qué cosas hay que tener en cuenta a la hora de hacer trekking en otoño

Qué cosas hay que tener en cuenta a la hora de hacer trekking en otoño

Chequear horarios seguros, utilizar indumentaria adecuada y hacer el Registro de Trekking dentro de las 48 horas previas. Turis ...

Leer más

Bariloche congelará el valor del pase de esquí para este invierno

Bariloche congelará el valor del pase de esquí para este invierno

El intendente Walter Cortés, anunció que el pase de esquí mantendrá el mismo valor que el año pasado ...

Leer más

Parques difunde recomendaciones ante un fin de semana ideal para visitar la montaña

Parques difunde recomendaciones ante un fin de semana ideal para visitar la montaña

Considerando que se aproxima el fin de semana y el otoño más allá de inicios muy fríos, llega con má ...

Leer más

10 paseos de otoño imperdibles para hacer en Bariloche

10 paseos de otoño imperdibles para hacer en Bariloche

En Bariloche, la «Capital del turismo patagónico» cada temporada ofrece actividades de calidad y para todos ...

Leer más

Villa Tacul: los senderos más lindos sin excursiones

Villa Tacul: los senderos más lindos sin excursiones

Muy cerca del centro de Bariloche, se pueden recorrer 1200 hectáreas de bosque andino patagónico en Villa Tacu A s ...

Leer más

Teleférico Cerro Otto celebra con 2x1 la llegada de la primavera

Teleférico Cerro Otto celebra con 2x1 la llegada de la primavera

HASTA EL 30 DE SEPTIEMBRE Teleférico Cerro Otto celebra con 2x1 la llegada de la primavera El complejo tur& ...

Leer más

1/3
 LA TROCHITA: UN RECORRIDO QUE DESPIERTA LOS ECOS DEL SIGLO XX

LA TROCHITA: UN RECORRIDO QUE DESPIERTA LOS ECOS DEL SIGLO XX

LA TROCHITA: UN RECORRIDO QUE DESPIERTA LOS ECOS DEL SIGLO XX Hace casi un siglo, desde 1945, La Trochita, el Viejo Expreso Pat ...

Leer más

Descubriendo la Maravilla de la Aventura Sustentable en Bariloche

Descubriendo la Maravilla de la Aventura Sustentable en Bariloche

Explora las aventuras ecológicas de Bariloche, desde senderismo y kayak hasta prácticas de turismo sostenible en la impre ...

Leer más

¡Feliz Día de los Enamorados!  propuestas para celebrarlo

¡Feliz Día de los Enamorados! propuestas para celebrarlo

Bariloche es un destino encantador para celebrar el Día de los Enamorados. Aquí tienes algunas propuestas romántic ...

Leer más

¿Qué hacer en primavera en Bariloche?

¿Qué hacer en primavera en Bariloche?

Bariloche, en la provincia de Río Negro, Argentina, es un destino hermoso durante la primavera. Durante esta temporada, la ciuda ...

Leer más

Qué cosas se deben tener en cuenta para recorrer el Parque este fin de semana largo

Qué cosas se deben tener en cuenta para recorrer el Parque este fin de semana largo

Se esperan días con lluvias, vientos fuertes y algunas nevadas. Desde hace tiempo, Bariloche es una de las ciudades m&aa ...

Leer más

DEL 1° AL 31 DE MAYO INCLUSIVE, TELEFERICO CERRARÁ POR  TAREAS HABITUALES DE MANTENIMIENTO

DEL 1° AL 31 DE MAYO INCLUSIVE, TELEFERICO CERRARÁ POR TAREAS HABITUALES DE MANTENIMIENTO

Como todos los años, previo a cada temporada alta (invierno y verano), en Teleférico Cerro Otto procederemos a rea ...

Leer más

Cierra la confitería Los Ventisqueros y suspenden servicios sanitarios hasta el invierno

Cierra la confitería Los Ventisqueros y suspenden servicios sanitarios hasta el invierno

La Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi comunicó que la confitería “Los Ventisqueros”, ubicada en la ...

Leer más

Semana Santa: qué tener en cuenta para cruzar a Chile sin contratiempos

Semana Santa: qué tener en cuenta para cruzar a Chile sin contratiempos

La llegada de Semana Santa marca uno de los momentos del año con mayor movimiento turístico entre Neuquén y Chile. ...

Leer más

Tres paseos turísticos gratuitos para disfrutar en Semana Santa en Bariloche

Tres paseos turísticos gratuitos para disfrutar en Semana Santa en Bariloche

Bariloche reúne, naturaleza, descanso y espiritualidad. La ciudad lacustre combina lo mejor del paisaje andino con propuestas ac ...

Leer más

 Bariloche en 2025: los eventos turísticos que no te puedes perder

Bariloche en 2025: los eventos turísticos que no te puedes perder

San Carlos de Bariloche, la joya de la Patagonia argentina, sigue siendo uno de los destinos más queridos por viajeros de todo e ...

Leer más

Cuánto cuesta dormir en un refugio de montaña este verano

Cuánto cuesta dormir en un refugio de montaña este verano

Realizar senderos de trekking y dormir en las montañas es uno de los planes más deseados por turistas y residentes. ...

Leer más

Reglamento - Reglamento de Pesca Deportiva Continental Patagónico

Reglamento - Reglamento de Pesca Deportiva Continental Patagónico

PARTE PRIMERA REGLAMENTO GENERAL DE PESCA DEPORTIVA CONTINENTAL PATAGÓNICO AUTORIDADES DE APLICACIÓN 1º. Autoridad ...

Leer más

Registro de Esquí de Travesía

Registro de Esquí de Travesía

Este formulario esta desarrollado para poder colaborar en la organización de la práctica del esquí de traves&iacu ...

Leer más

Guía para esquiar en Bariloche: todo lo que tenés que saber

Guía para esquiar en Bariloche: todo lo que tenés que saber

Una guía completa para esquiar en Bariloche incluyendo precios, tips, alojamiento recomendado y otros datos útiles para o ...

Leer más

Recomendaciones para esquiar fuera de pista

Recomendaciones para esquiar fuera de pista

Recomendaciones para esquiar fuera de pista CONSEJOS Y TÉCNICAS Para aquellos entusiastas de los deportes de invie ...

Leer más

Teleférico Cerro Otto celebra la Semana de la Niñez con ascensos gratuitos

Teleférico Cerro Otto celebra la Semana de la Niñez con ascensos gratuitos

DEL 12 AL 17 DE AGOSTO Teleférico Cerro Otto celebra la Semana de la Niñez con ascensos gratuitos Es ...

Leer más

La ruta de Siete Lagos está transitable para todo tipo de vehículos

La ruta de Siete Lagos está transitable para todo tipo de vehículos

Vialidad Nacional informó que ya se encuentra transitable con extrema precaución la Ruta Nacional 40, tra ...

Leer más

Descubriendo la Magia de Bariloche: Un Paraíso en la Patagonia

Descubriendo la Magia de Bariloche: Un Paraíso en la Patagonia

Bariloche es un destino soñado en la Patagonia, y sus circuitos turísticos son la mejor forma de explorar la belleza natu ...

Leer más

Descubre los mejores alquileres temporarios en Bariloche para parejas

Descubre los mejores alquileres temporarios en Bariloche para parejas

¡Hola parejas aventureras! ¿Están planeando una escapada romántica a la hermosa ciudad de Bariloche? ¡ ...

Leer más

Articulación público-privada para el desarrollo del turismo en Patagonia

Articulación público-privada para el desarrollo del turismo en Patagonia

El Ente Patagonia Argentina convocó en Bariloche a una reunión ampliada con representantes del sector privado dond ...

Leer más

1/2
Bariloche, las mejores cabañas en Argentina según Viajero Casual

Bariloche, las mejores cabañas en Argentina según Viajero Casual

El blog de viajes Viajero Casual ha publicado recientemente su lista de los mejores destinos de cabañas en Argentina y el ganado ...

Leer más


Arriba