1 - Información Turística
AMANCAY, LA FLOR DE LA PATAGONIA
AMANCAY, LA FLOR DE LA PATAGONIA
Amancay (Alstroemeria Aurantiaca)
Familia: Alstroemeriaceae.
Es sin dudas una de las mas hermosas y típicas flores de la Patagonia. Además de su belleza inconfundible, el amancay reviste un misticismo en cuanto a sus orígenes y propiedades.
Características de una maravilla natural amarilla anaranjada, que cubre grandes extensiones de la zona boscosa andino patagónica, y que enciende los Parques Nacionales Nahuel Huapi, Lanín y Los Alerces.
Estadios. Se tata de una hierba perenne que tiene su época de floración de diciembre a marzo, y que presenta dos momentos decisivos: en invierno desaparece, y en primavera rebrota, con fornidos tubérculos y rizomas. En la primavera y verano, entre lagos y montañas de nuestro Parque Nacional Nahuel Huapi, el amancay es una de las plantas que se destacan, tapizando el sotobosque con sus flores amarillas.
Morfología. Es una planta herbácea, de tallo simple, rizomatosa, que mide alrededor de 60 cm. Sus hojas son verdes, alargadas, de entre cinco a doce centímetros. Sus pétalos se atraviesan por hilos colorados. Luego del invierno, sus rizomas brotan y con el aumento de temperatura, sus pimpollos abren en una flor con radiante que contrasta sorprendentemente con el entorno verde y marrón. Cambian de forma según el ambiente. En el bosque de lengas el amancay suele dominar en estrato herbáceo, la plata es grande y amarilla pálida. En las laderas soleadas, suelen ser más pequeña, y tiene una coloración rojiza.
Hábitat. El amancay habita en la Cordillera en las provincias de Río Negro, Neuquén y Chubut, y en zonas chilenas adyacentes. En los bosques patagónicos, especialmente en lengales, alcanza muy altas densidades. En Bariloche se la puede encontrar a los costados de los caminos, en el medio de una montaña o de un bosque. A modo de ejemplo, el Valle del Challhuaco, por el vastísimo bosque de lengas que existe allí, es uno de los hogares más notables para estas grandes masas amarillas.
Culinaria. El fruto del amancay es una cápsula globosa que detona, desperdigando sus semillas redondas de color marrón claro. Los rizomas y tubérculos son comestibles. De las raíces se obtiene una fécula muy nutritiva, también se aprovechan los trozos de los rizomas para emplearlos en preparaciones crudas, hervidas, fritas en aceite o guisadas.
Medicina. Sus bondades llegaron a la medicina hace tiempo. En infusión, sirve para quitar las manchas de la piel. Se la utiliza para oftalmias de origen escrofuloso, y sus rizomas se toman como tratamiento hepático y contra la acidez estomacal.
Leyenda. “Quien da una flor de amancay está ofrendando su corazón”, decían los indios vuriloches. Esa creencia proviene de una leyenda de la región patagónica, que narra una historia de amor profundo, entre una humilde joven de nombre Amancay, quien heroica y tristemente sacrifica su vida para salvar la de su amado Quintral, hijo de un cacique.
1 - Información Turística
http://www.bariloche.com.ar/notas-de-la-semana/amancay,-la-flor-de-la-patagonia.html
Bariloche festejará otra vez con guiso montañés
Este año el tradicional desfile se mudará de Mitre a Onelli Habrá artistas en vivo en el Centro Cívico y 12 ...
Leer más
Laguna La Zeta, un paraíso a sólo 4 kilómetros de Esquel
Este espacio verde de 700 hectáreas, que fue declarado Reserva Natural Urbana, ofrece innumerables opciones para di ...
Leer más
Trekking en el Catedral
En estos días el cerro transforma sus laderas nevadas en un complejo con atractivas opciones.
Como si fuese una tabla de ...
Leer más
PROGRAMA III FIESTA NACIONAL DEL CHOCOLATE
MIÉRCOLES 23
10 hs Recepción del 1er Turista con entrega de Huevo de pascua y bombones
Lugar: Aerop ...
Leer más
Un sendero, mil paisajes.
La caminata, o trekking, se puede realizar por numerosos senderos en Bariloche. Esta actividad no exige experiencia previa cua ...
Leer más
Un espectáculo único: comenzó la ruptura del glaciar Perito Moreno
Miles de turistas llegan cada día a El Calafate, en Santa Cruz, para presenciar el fenómeno natural del glaciar m&aacut ...
Leer más
Villa Tacul los senderos más lindos sin excursiones
Muy cerca del centro de Bariloche se pueden recorrer 1200 hectáreas de bosque andino patagónico.
sólo 25 k ...
Leer más
Una multitud disfrutó de la IV Fiesta Nacional del Curanto en Colonia Suiza
El fin de semana se llevó a cabo la IV Fiesta Nacional del Curanto, donde una multitud se deleitó con la gastronomí ...
Leer más
Últimos fines de semana para disfrutar del Paseo de Montaña
Las ediciones de este ciclo de verano se extenderá hasta febrero. Este fin de semana nuevamente se renueva la cita con la buena ...
Leer más
Refugio Cerro Lopez - Bariloche
Cerca de la cima del cerro se encuentra el Refugio López, un refugio de montaña ubicado a 1620 msnm. Bautizado p ...
Leer más
Trekking a la cascada Ñivinco
Un paseo familiar ideal para una escala en la Ruta 40 a mitad de camino entre San Martín y La Angostura
Por Iv ...
Leer más
Cómo prepararse para viajar como mochilero - Bariloche
Bariloche es el paraíso de los mochileros. Desde la década del 50 llegan viaja ...
Leer más
Un centenar de fiestas populares en la Patagonia
Más de un centenar de fiestas populares se suman este verano a los atractivos naturales de la Patagonia y serán un plus p ...
Leer más
Secretaría de Turismo de Bariloche
Municipalidad de Bariloche - Secretaría de Turismo
Dirección: Centro Cívico
Código postal: 84 ...
Leer más
Primera gran nevada en el cerro Catedral
A pocas semanas del inicio de la temporada, la montaña ya va tomando su color. Los deportes de invierno y los paisajes caracter& ...
Leer más
Lago Puelo prepara la Cocina de los Lagos
Entre mañana y el domingo habrá diversas actividades vinculadas con la gastronomía. Numerosos chefs argentinos y ...
Leer más
25 propuestas para el fin de semana extra largo
Entusiasmo ganas de celebrar y de recorrer te deben sobrar para encarar a estas más de veinticinco opciones que nos ofrecen nues ...
Leer más
Bariloche figura en el puesto 16 en ranking de reputación hotelera de la Argentina
El reconocido mundialmente buscador de hoteles Trivagopresentó por segundo año consecutivo el “Ranking de Reputaci& ...
Leer más
Semana Santa, todo incluido
Bariloche en Semana Santa incluye todas las posibilidades. Infinitas variantes. Para todos los gustos y todos los planes. Todas las emo ...
Leer más
El Paseo de Montaña despide un verano espectacular a toda música
Este viernes, sábado y domingo, el Paseo de Montaña cerrará una temporada llena de música y diversió ...
Leer más
Cursos de formación enTurismo Aventura
Los cursos de Formación Profesional Especializada en Turismo Activo están destinados al público en general, y apun ...
Leer más
Mañana comienza la IV Fiesta Nacional del Curanto
Mañana sábado, a las 12:30hs, se dará el puntapíe inicial de la IV Fiesta Nacional de Curanto que se desarr ...
Leer más


Bariloche, Patagonia, Argentina desde un Drone en 4K
Bariloche, en la Patagonia, a 1.680 km de la ciudad de Buenos Aires, es uno de los lugares más intensos e increíbles de l ...
Leer más
Playa, sol y lago. Nadar en agua pura - Bariloche
El verano del 2013 tuvo 46 días ininterrumpidos de sol pleno de 30°c, ideales para disfrutar y descubrir cada una de las tan ...
Leer más
Camping a metros de Chile
Nuestra corresponsal en La Angostura armó su carpa en el último lugar posible antes de la frontera, a 24 kil&oac ...
Leer más
Eco-Turismo: el nuevo paradigma que se convirtió en tendencia
La sustentabilidad pasó de ser un concepto abstracto a impregnarse en la mente de los emprendedores turísticos que comien ...
Leer más
10 secretos para reservar un hotel online
En la actualidad, todo se puede realizar a través de Internet. El Seguro de Viaje , la contratación de excursion ...
Leer más
FERIA ARTESANAL EN DINA HUAPI
La Feria Municipal de Artesanos de Dina Huapi continúa con su propuesta de artículos de regalería, tejidos, trabaj ...
Leer más