identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, miércoles 22, octubre 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

1 - Información Turística



1 - Información Turística

Aves migratorias de otras geografías, en el ecotono natural de Esquel

Aves migratorias de otras geografías, en el ecotono natural de Esquel





 Los observadores de aves de Esquel, de cinco años a esta parte vienen descubriendo especies que no son propias de esta zona de transición entre los ecosistemas de estepa y bosque andino patagónico. Patos cabeza negra, picazo y capuchino, calandrias tenca y jilgueros dorados arriban con la primavera en un fenómeno extraordinario, generado por las alteraciones que la vida humana impone en la biodiversidad del planeta. La práctica del turismo sustentable detecta estos cambios en la naturaleza y colabora en seguir protegiendo espacios turísticos para que la flora y fauna autóctona puedan establecerse y desarrollarse de manera silvestre y natural.

“Llegan desde hace unos años y cada vez se ven más”, advierte Luis Carrizo, guía de Turismo e integrante del club de Observadores de Aves de la región, quien subraya que no es ésta el área natural de distribución de estas especies. Para quienes gustan de admirar y registrar la flora y fauna con sus binoculares, máquinas fotográficas y de vídeo, la inusual aparición de estos animales suscita especial atención.

El ambiente de ecotono en el que está enclavado Esquel, se encuentra en un punto medio entre el verde intenso del húmedo bosque andino patagónico, unos 30 kilómetros hacia el oeste, y el horizonte insondable de la estepa, que se extiende como meseta árida descendiente hacia el Atlántico. Cerros y espejos de agua armonizan la convivencia entre estos ambientes tan opuestos y cercanos, dotando a la ciudad y sus alrededores, de una singular biodiversidad que es valorada por los amantes del ecoturismo.

 

Visitantes inesperados

El pato picazo, conocido como pato negro en Chile y cresta rosa en Paraguay, habitualmente arribaba a la estepa chubutense desde el norte argentino y el sur de Bolivia y Brasil, pero en el último tiempo se lo ha visto llegar hasta los ambientes acuáticos de Esquel. El macho de esta especie llama la atención por el rojo intenso de sus ojos y su pico, y su cuerpo negro al frente y en la cabeza, deviniendo en tonos grisáceos hacia la cola.

También desde hace unos años se avista en inmediaciones de Esquel al pato capuchino, común en el altiplano andino y el noreste argentino, reconocible por sus flancos negros y blancos, ligeramente amarronados, su curioso pico celeste y la franja negra que le tapa los ojos. De allí precisamente deviene su denominación, ya que su apariencia recuerda a los monjes capuchinos, con sus vestimentas que les cubren la cabeza.

“El pato cabeza negra no pasaba de Río Negro hacia el sur y ahora lo encontramos acá”, apunta Carrizo, refiriéndose a esta especie pequeña de pico gris, cuya cabeza es negra en los machos y marrón opaca en las hembras. Advierte que podría llegar a generar algún impacto negativo en el ambiente de ecotono, ya que se trata de un pájaro que pone sus huevos en los nidos de otras aves (otros patos, garzas, flamencos), quienes acaban encargándose de empollar y cuidar sus crías.

También menciona Carrizo al jilguero dorado y a las calandrias tenca como aves migratorias que han arribado al ecotono de Esquel en los últimos tiempos. “Eran exclusivas de Chile, pero han cruzado la Cordillera y se están distribuyendo en el borde oriental de los Andes”, indica sobre las calandrias tenca, precisando que de Neuquén a Trevelin hay registro de su paso.

 

Desafíos sustentables

Se estima que aquellas aves que solían migrar hacia la estepa, están sufriendo la sequía de muchas lagunas; lo que las empujaría hacia lugares con agua más cerca de la Cordillera. Explica Carrizo que la forma de comer de los patos es por filtración. Que tienen el pico aserrado y revuelven el fondo de las lagunas y comen los microorganismos que se filtran en el pico. “Por eso necesitan de lagunas bajas”, apunta, para argumentar que arriban a esta zona entre los últimos días del invierno y enero y febrero, ya que “después las lagunas se secan y vuelven a llenarse en el invierno”.

Agrega Carrizo que en este ecotono en el que se encuentra Esquel, hay registros recientes del paso de ostreros australes y playeritos, dos especies “netamente de mar”. El ostrero austral suele habitar en las costas de la Patagonia, tanto en Chile como en la Argentina: de este lado de la Cordillera, en la zona continental de Puerto Madryn y Rawson, y también en las Islas Malvinas; y del otro lado de los Andes, en Chiloé. Los playeritos, por su parte, son comunes en el verano de la Costa Atlántica de Río Negro, antes de emprender sus largas travesías rumbo del Mar Glaciar Ártico.

Carrizo indica que estas alteraciones en la biodiversidad son consecuencia de transformaciones generadas por el ser humano. Menciona las fumigaciones con pesticidas y el plomo en la caza, las emisiones contaminantes y el plástico de un solo uso como algunas de las acciones que, progresivamente, han modificado el hábitat de estas especies que deben migrar hacia zonas no recorridas previamente.

La advertencia de estas huellas ecológicas no deseadas, compromete a desarrollar experiencias turísticas donde los recursos materiales, humanos, y de todo lo que incluya el contenido temático de una visita, mantengan los mayores estándares ambientales, planificados, revisados y evaluados objetivamente para la preservación y conservación de las especies.

 

Para más información y consultas

Secretaría de Turismo de Esquel

+54 2945 451927/453145/455652

infoturismo@esquel.gov.ar

www.esquel.tur.ar

1 - Información Turística

1/3
Pesca deportiva

Pesca deportiva

Relajate pescando en la importante cuenca de lagos y ríos de Bariloche. Si recién empezas, podés contratar un gu&i ...

Leer más

Catedral invita a residentes a vivir la montaña de manera gratuita

Catedral invita a residentes a vivir la montaña de manera gratuita

Catedral abre sus puertas a la comunidad local e invita a los residentes de Bariloche y Dina Huapi a disfrutar de la montaña sin ...

Leer más

La importancia de visitar Áreas Naturales Protegidas sin alterar la naturaleza

La importancia de visitar Áreas Naturales Protegidas sin alterar la naturaleza

Con el inicio de la primavera, son más los visitantes y residentes que eligen recorridos al aire libre. Desde ese lugar, es que ...

Leer más

Autorizan a una aerolínea a realizar hasta seis vuelos semanales entre Bariloche y San Pablo

Autorizan a una aerolínea a realizar hasta seis vuelos semanales entre Bariloche y San Pablo

Mediante una publicación en el Boletín Oficial, el Gobierno Nacional oficializó el servicio de LATAM Airlines Bras ...

Leer más

Cuál es el estado de los caminos en el Parque Nacional Nahuel Huapi

Cuál es el estado de los caminos en el Parque Nacional Nahuel Huapi

El Parque Nacional Nahuel Huapi recordó que las condiciones de los caminos pueden modificarse de manera rápida debido a l ...

Leer más

Si venís a Bariloche de vacaciones en invierno, trae la caña

Si venís a Bariloche de vacaciones en invierno, trae la caña

El Lago Moreno en Bariloche se encuentra en una marco de Naturaleza incomparable y es la única oportunidad que existe en esta ci ...

Leer más

Cierran sendas del Parque Nacional Nahuel Huapi por acumulación de nieve

Cierran sendas del Parque Nacional Nahuel Huapi por acumulación de nieve

Debido a las condiciones climáticas actuales, el Parque Nacional Nahuel Huapi informó este domingo 3 de agosto el cierre ...

Leer más

Cinco excursiones y paseos imperdibles en San Carlos de Bariloche

Cinco excursiones y paseos imperdibles en San Carlos de Bariloche

El Complejo Turístico Teleférico Cerro Otto es una alternativa cercana al centro de la ciudad, a sólo 5 kiló ...

Leer más

Estado de caminos y sendas en el parque

Estado de caminos y sendas en el parque

Debido al temporal de nieve, viento y lluvia en diversos sectores del Parque Nacional Nahuel Huapi se informa: Circuito a Trona ...

Leer más

Nieve en la ruta 23: piden precaución al transitar

Nieve en la ruta 23: piden precaución al transitar

Tras un fin de semana frío, la nieve llegó a algunas zonas de la región. En la ruta 23, una fina capa blanca es la ...

Leer más

Cuatro caminatas de montaña para recorrer en familia en Bariloche

Cuatro caminatas de montaña para recorrer en familia en Bariloche

La experiencia de caminar por los senderos de montaña, ya sea en familia ó con amigos, en ocasiones, puede resultar desaf ...

Leer más

Tren Patagónico: furor por el Invierno 2025 con venta récord y la magia de la Estepa

Tren Patagónico: furor por el Invierno 2025 con venta récord y la magia de la Estepa

El Tren turístico Patagónico comenzó con la promoción y venta de boletos para los diversos servicios y ya t ...

Leer más

Condiciones de montaña y compromiso compartido por la seguridad en Catedral

Condiciones de montaña y compromiso compartido por la seguridad en Catedral

Comenzó la temporada invernal con gran cantidad de residentes y visitantes en las pistas del cerro Catedral. Gracias al sistema ...

Leer más

Precaución en la montaña: senderos con hielo y nieve exigen equipamiento especial

Precaución en la montaña: senderos con hielo y nieve exigen equipamiento especial

Con la llegada del invierno y las persistentes bajas temperaturas, los senderos de montaña en la región presentan condici ...

Leer más

Parque Nacional Nahuel Huapi: recomendaciones de seguridad para visitantes durante el invierno

Parque Nacional Nahuel Huapi: recomendaciones de seguridad para visitantes durante el invierno

Desde la Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi se difundió una serie de recomendaciones dirigidas a visitantes y prestado ...

Leer más

Nuevo código QR para el Registro de Trekking en el Parque Nacional Nahuel Huapi

Nuevo código QR para el Registro de Trekking en el Parque Nacional Nahuel Huapi

La Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi informó que, debido a inconvenientes técnicos, se habilitó un nuev ...

Leer más

¿Qué hacer en primavera en Bariloche?

¿Qué hacer en primavera en Bariloche?

Bariloche, en la provincia de Río Negro, Argentina, es un destino hermoso durante la primavera. Durante esta temporada, la ciuda ...

Leer más

Bariloche: ¿Hasta cuándo estará abierto el cerro Catedral?

Bariloche: ¿Hasta cuándo estará abierto el cerro Catedral?

El pedido de la firma Catedral Alta Patagonia S.A, fue presentado ante el Ente Autárquico Municipal de Cerro Catedral (EAMCEC) q ...

Leer más

Travel Sale: vuelve la oportunidad para viajar más barato

Travel Sale: vuelve la oportunidad para viajar más barato

Desde el 25 hasta el 31 de agosto, más de 140 empresas vinculadas al turismo y a los viajes, ofrecen promociones, descuentos y c ...

Leer más

El cerro Catedral se mantendrá abierto hasta el 30 de septiembre

El cerro Catedral se mantendrá abierto hasta el 30 de septiembre

Una gran noticia para los amantes del invierno, acaba de confirmarse. Catedral Alta Patagonia informó que mantendrá abier ...

Leer más

Sendero a Laguna Negra cerrado temporalmente por condiciones del camino

Sendero a Laguna Negra cerrado temporalmente por condiciones del camino

El sendero hacia Laguna Negra permanecerá cerrado temporalmente, según comunicaron desde el Parque Nacional Nahuel Huapi. ...

Leer más

Reabren el acceso al Circuito Tronador solo para vehículos altos

Reabren el acceso al Circuito Tronador solo para vehículos altos

Este sábado (2/08), tras los trabajos de mejora realizados por los equipos viales del Parque Nacional Nahuel Huapi, el acceso al ...

Leer más

Cierre preventivo del Camino a Challhuaco en el Parque Nacional Nahuel Huapi

Cierre preventivo del Camino a Challhuaco en el Parque Nacional Nahuel Huapi

La Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi informa que, por estrictas razones de seguridad, se encuentra cerrado de manera prevent ...

Leer más

Recomendaciones para disfrutar de caminatas invernales de forma segura

Recomendaciones para disfrutar de caminatas invernales de forma segura

El invierno es una de las estaciones más atractivas para vivir Bariloche y conectar con sus paisajes. Sin embargo, tambié ...

Leer más

Planificá, informate, prevení y avisá: los pasos fundamentales para salir a la montaña

Planificá, informate, prevení y avisá: los pasos fundamentales para salir a la montaña

En medio del invierno, las salidas a la montaña continúan en auge y la seguridad se convierte en un factor imprescindible ...

Leer más

Temporada Invierno: cómo prepararse para salir a caminar por los senderos de montaña

Temporada Invierno: cómo prepararse para salir a caminar por los senderos de montaña

Durante el invierno, los caminos podrían presentar condiciones que dificulten la circulación y presenten riesgos para los ...

Leer más

Atractiva opción para pasear por la montaña a minutos del centro de Bariloche y cerca del transporte público

Atractiva opción para pasear por la montaña a minutos del centro de Bariloche y cerca del transporte público

Se encuentra a menos de un kilómetro del centro de Bariloche, abarca 17,6 hectáreas y ofrece senderos adaptados a distint ...

Leer más

¿Cuánto sale el pase diario de esquí en los centros invernales de la zona?

¿Cuánto sale el pase diario de esquí en los centros invernales de la zona?

Cerro Catedral, Catedral Alta Patagonia Se trata del centro de esquí más grande del hemisferio sur con 1200 hect& ...

Leer más

Temporada de invierno: Bariloche recibió el primer vuelo directo desde San Pablo

Temporada de invierno: Bariloche recibió el primer vuelo directo desde San Pablo

El primer vuelo de Aerolíneas Argentinas proveniente de San Pablo llegó esta mañana a Bariloche, y se esperan m&aa ...

Leer más

Bariloche inauguró su temporada de invierno 2025 con nuevas propuestas y precios congelados

Bariloche inauguró su temporada de invierno 2025 con nuevas propuestas y precios congelados

El lanzamiento oficial se llevó a cabo el martes 24 de junio en el salón The Ballroom del Hotel Faena en la Ciudad de Bue ...

Leer más


Arriba