1 - Información Turística
Aves migratorias de otras geografías, en el ecotono natural de Esquel
Aves migratorias de otras geografías, en el ecotono natural de Esquel
Los observadores de aves de Esquel, de cinco años a esta parte vienen descubriendo especies que no son propias de esta zona de transición entre los ecosistemas de estepa y bosque andino patagónico. Patos cabeza negra, picazo y capuchino, calandrias tenca y jilgueros dorados arriban con la primavera en un fenómeno extraordinario, generado por las alteraciones que la vida humana impone en la biodiversidad del planeta. La práctica del turismo sustentable detecta estos cambios en la naturaleza y colabora en seguir protegiendo espacios turísticos para que la flora y fauna autóctona puedan establecerse y desarrollarse de manera silvestre y natural.
“Llegan desde hace unos años y cada vez se ven más”, advierte Luis Carrizo, guía de Turismo e integrante del club de Observadores de Aves de la región, quien subraya que no es ésta el área natural de distribución de estas especies. Para quienes gustan de admirar y registrar la flora y fauna con sus binoculares, máquinas fotográficas y de vídeo, la inusual aparición de estos animales suscita especial atención.
El ambiente de ecotono en el que está enclavado Esquel, se encuentra en un punto medio entre el verde intenso del húmedo bosque andino patagónico, unos 30 kilómetros hacia el oeste, y el horizonte insondable de la estepa, que se extiende como meseta árida descendiente hacia el Atlántico. Cerros y espejos de agua armonizan la convivencia entre estos ambientes tan opuestos y cercanos, dotando a la ciudad y sus alrededores, de una singular biodiversidad que es valorada por los amantes del ecoturismo.
Visitantes inesperados
El pato picazo, conocido como pato negro en Chile y cresta rosa en Paraguay, habitualmente arribaba a la estepa chubutense desde el norte argentino y el sur de Bolivia y Brasil, pero en el último tiempo se lo ha visto llegar hasta los ambientes acuáticos de Esquel. El macho de esta especie llama la atención por el rojo intenso de sus ojos y su pico, y su cuerpo negro al frente y en la cabeza, deviniendo en tonos grisáceos hacia la cola.
También desde hace unos años se avista en inmediaciones de Esquel al pato capuchino, común en el altiplano andino y el noreste argentino, reconocible por sus flancos negros y blancos, ligeramente amarronados, su curioso pico celeste y la franja negra que le tapa los ojos. De allí precisamente deviene su denominación, ya que su apariencia recuerda a los monjes capuchinos, con sus vestimentas que les cubren la cabeza.
“El pato cabeza negra no pasaba de Río Negro hacia el sur y ahora lo encontramos acá”, apunta Carrizo, refiriéndose a esta especie pequeña de pico gris, cuya cabeza es negra en los machos y marrón opaca en las hembras. Advierte que podría llegar a generar algún impacto negativo en el ambiente de ecotono, ya que se trata de un pájaro que pone sus huevos en los nidos de otras aves (otros patos, garzas, flamencos), quienes acaban encargándose de empollar y cuidar sus crías.
También menciona Carrizo al jilguero dorado y a las calandrias tenca como aves migratorias que han arribado al ecotono de Esquel en los últimos tiempos. “Eran exclusivas de Chile, pero han cruzado la Cordillera y se están distribuyendo en el borde oriental de los Andes”, indica sobre las calandrias tenca, precisando que de Neuquén a Trevelin hay registro de su paso.
Desafíos sustentables
Se estima que aquellas aves que solían migrar hacia la estepa, están sufriendo la sequía de muchas lagunas; lo que las empujaría hacia lugares con agua más cerca de la Cordillera. Explica Carrizo que la forma de comer de los patos es por filtración. Que tienen el pico aserrado y revuelven el fondo de las lagunas y comen los microorganismos que se filtran en el pico. “Por eso necesitan de lagunas bajas”, apunta, para argumentar que arriban a esta zona entre los últimos días del invierno y enero y febrero, ya que “después las lagunas se secan y vuelven a llenarse en el invierno”.
Agrega Carrizo que en este ecotono en el que se encuentra Esquel, hay registros recientes del paso de ostreros australes y playeritos, dos especies “netamente de mar”. El ostrero austral suele habitar en las costas de la Patagonia, tanto en Chile como en la Argentina: de este lado de la Cordillera, en la zona continental de Puerto Madryn y Rawson, y también en las Islas Malvinas; y del otro lado de los Andes, en Chiloé. Los playeritos, por su parte, son comunes en el verano de la Costa Atlántica de Río Negro, antes de emprender sus largas travesías rumbo del Mar Glaciar Ártico.
Carrizo indica que estas alteraciones en la biodiversidad son consecuencia de transformaciones generadas por el ser humano. Menciona las fumigaciones con pesticidas y el plomo en la caza, las emisiones contaminantes y el plástico de un solo uso como algunas de las acciones que, progresivamente, han modificado el hábitat de estas especies que deben migrar hacia zonas no recorridas previamente.
La advertencia de estas huellas ecológicas no deseadas, compromete a desarrollar experiencias turísticas donde los recursos materiales, humanos, y de todo lo que incluya el contenido temático de una visita, mantengan los mayores estándares ambientales, planificados, revisados y evaluados objetivamente para la preservación y conservación de las especies.
Para más información y consultas
Secretaría de Turismo de Esquel
+54 2945 451927/453145/455652
infoturismo@esquel.gov.ar
www.esquel.tur.ar
1 - Información Turística
Anticipate a las vacaciones, de cara al verano
El buen tiempo llegó para quedarse y las playas invitan a asomarse al verano, para gozar de un anticipo de las ansiadas vacacion ...
Leer más
Rio Negro ofrece diferentes opciones para este verano
Desde la Costa Atlántica hasta las montañas de la Cordillera de Los Andes, Río Negro ofrece una diversidad de pais ...
Leer más
Melina Ailén Rovatti es la nueva Reina de la Fiesta Provincial de la Estepa y El Sol
La joven Melina Ailén Rovatti fue coronada este domingo como la nueva Reina de la tercera edición de la Fiesta Provincial ...
Leer más
Aerolíneas Argentinas bajó frecuencias de vuelo
Aerolíneas Argentinas ha bajado la frecuencia de vuelos, entre los tramos afectados se encuentran Buenos Aires – Viedma y ...
Leer más
Cambio temporario del teléfono de la Secretaría de Turismo
Desde el área se informa que se encuentra sin Línea de telefonía fija por inconvenientes en su Central telef&oacut ...
Leer más
¿Cuáles son los seis feriados puente para 2018 y 2019?
La ley 27.399, que fue promulgada semanas atrás, habilitó al Poder Ejecutivo a fijar hasta tres feriados puente por a&nti ...
Leer más
Turismo: Carreras anticipa una temporada de verano intensa en Río Negro
La ministra de Turismo Arabela Carreras anticipó una temporada "intensa" con actividades coordinadas entre Provincia y ...
Leer más
Travesías de película en el sur de Chile
Me gusta pensar que hay aventuras que nos están esperando en algún punto del mapa. Viajar no es sólo conocer lugar ...
Leer más
Comenzó la temporada de pesca deportiva en la provincia
El 1 de noviembre quedó habilitada la Temporada de Pesca Deportiva 2017/2018 en todo el territorio provincial.
Los valor ...
Leer más
Las actividades de Catedral ahora a través de un viaje histórico
Actividades durante todo el año, es una de las características que diferencia a Catedral del resto de los centros de esqu ...
Leer más
Bariloche, uno de los mejores lugares del mundo para mujeres que viajan solas
La nota de la revista Forbes firmada por Laura Begley Bloom, especialista en estilos de vida y viajes, detalla que la selección ...
Leer más
Chile prepara su primera Feria Internacional de Turismo
Durante el sábado 4 y domingo 5 de noviembre en el Centro de Convenciones de Hotel Enjoy de Puerto Varas, se llevará a ca ...
Leer más
Descubrí las nuevas actividades en Catedral para este finde largo
Este fin de semana largo Catedral llega con una variada propuesta de actividades en la nieve para toda la familia. A más de 190 ...
Leer más
FlyBondi ya despliega sus alas en Bariloche
Este miércoles (11/10) la Municipalidad firmó el convenio de colaboración y cooperación mutua con la empres ...
Leer más
Tres caminatas en la nieve de primavera
Caminar con raquetas es como avanzar suspendido sobre la nieve. Es una experiencia que no requiere una aptitud física especial o ...
Leer más
El condo hotel Hampton by Hilton Bariloche abrirá a fines de 2018
Hampton by Hilton Bariloche lleva 21 meses de construcción y prevé abrir sus puertas a fines de 2018 bajo la modalidad de ...
Leer más
Finalizó la reválida de guardavidas para este verano
El domingo (19/11) en el Club Pehuenes se llevó a cabo la segunda etapa de la reválida de guardavidas de cara a la tempor ...
Leer más
Cuánto les costará a los barilochenses ir a la playa
Se aproxima fin de año y los buscadores de viajes estallan. Aunque vacaciones no sea sinónimo de verano para muchos baril ...
Leer más
Inscriben hasta el 24 de noviembre para renovar habilitación anual de guías de turismo
La Secretaría de Turismo y Producción municipal informa a los guías de turismo que no hubieran renovado su habilit ...
Leer más
Incertidumbre por el contrato de concesión en el lago Espejo
En abril de este año venció la prórroga de la concesión del balneario en el lago Espejo y en Parques Nacion ...
Leer más
Llaman a renovar la habilitación anual de guías de turismo
La Secretaría de Turismo y Producción de la Municipalidad de San Carlos de Bariloche, informa a los guías de turis ...
Leer más
A partir de noviembre, más caminatas urbanas para conocer historias de Bariloche
“Historias de Bariloche, walking tours” es un emprendimiento turístico que cuenta con apoyo de la Secretaría ...
Leer más
Las Grutas: la temporada de verano llega con 20% de aumento
La asociación de prestadores extrahoteleros confirmó que los precios que regirán para la próxima temporada ...
Leer más
Cierran el acceso oeste a Villa Traful por la caída de árboles
El inesperado temporal de viento y nieve que sorprendió a la Cordillera provocó inconvenientes en varias rutas de la zona ...
Leer más
Bariloche busca consolidarse como destino de verano en la FIT 2017
Estará presente con un stand en la Feria Internacional de Turismo, que se realizará del 28 al 31 de octubre en la Rural P ...
Leer más
Nueva fecha para taller sobre Técnicas de Atención al Turista
La Secretaría de Turismo y Producción invita a este nuevo encuentro que se realizará el día 27 de octubre d ...
Leer más
FEHGRA organiza en Bariloche el XIV Coloquio Tributario Hotelero Gastronómico
La Federación Empresaria Hotelera Gastronómica de la República Argentina (FEHGRA) realizará el XIV Coloquio ...
Leer más
La Terminal de autoconsulta turística de ALTEC recibió el premio Sello de Buen Diseño argentino 2017
La distinción es otorgada por el Ministerio de Producción de la Nación a aquellos productos de la industria nacion ...
Leer más
3ra. EDICION DE LA FERIA DE MONTAÑA DEL C.R.U.B.
Atenti que este fin de semana se arma la feria de montaña! ...
Leer más
Catedral pide que se respeten indicaciones por riesgo de avalanchas en fuera de pista
Desde Alta Patagonia informaron que hay riesgo de avalancha 3 en los sectores fuera de pista por lo que solicitan respetar las indicaci ...
Leer más