identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, miércoles 16, julio 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

1 - Información Turística



1 - Información Turística

Avistaje de aves, una opción que crece en Bariloche

Avistaje de aves, una opción que crece en Bariloche





El bosque cordillerano tiene sus secretos. Desandar cada sendero y descubrir la vida que allí habita puede ser no sólo foco de atención para especialistas sino también un producto turístico. La puerta de entrada a un mundo de sorpresas.

La interpretación ambiental y el avistaje de aves es una opción que gana interesados en Bariloche y que tiene escenarios de sobra para maravillar y seducir.

Victoria de la Torre se desempeña como guía de esa modalidad y es la primera registrada como tal en la municipalidad de Bariloche. También cuenta con el permiso provincial y tramita la habilitación de Parques Nacionales.

Dijo que su propuesta nació de un concepto desarrollado en Japón hace años: los “baños de bosque”, que consisten simplemente en entrar en contacto con la naturaleza y asimilarla en sus detalles. “En el bosque no hay wifi, pero sí hay conexión”, asegura.
Un picaflor rubí, especie emblemática del bosque patagónico.

De allí, derivó a la observación de aves, que tienen un núcleo activo de adeptos, tanto argentinos como extranjeros, muchos de ellos con amplio conocimiento y experiencia con prácticas de “bird watching” en otras partes del mundo.

Según Victoria, se trata en general de personas mayores de 50 años, bien equipadas (suelen moverse siempre con buenos binoculares y con sus guías de aves) y respetuosas del ambiente.

El avistaje de aves requiere “paciencia”, dice Victoria. Pero también en la zona existen lugares con éxito casi asegurado.

En la estepa suele visitar “buitreras”, donde anidan e interactúan grupos de cóndores. También es posible divisar allí halcones, águilas moras, caranchos, aguiluchos, loicas y flamencos.

Otro ámbito ideal es el bosque municipal Llao Llao. En ese caso los grupos de observadores, siempre reducidos, se internan por el “sendero de la Fundación”, bien temprano, entre 7.30 y 8, en un recorrido que dura alrededor de cuatro horas.

En ese ecosistema es posible escuchar y ver carpinteros gigantes, cachañas, churrines y otras especies emblemáticas del bosque patagónico como el chucao, el picolezna, el huet huet, el picaflor rubí y el come sebo.

“El pasajero valora mucho el ambiente prístino, le gusta comparar con especies que ya conoce de sus lugares de origen, se interesa por las migratorias y está orgulloso de identificar y marcar en su guía –asegura Victoria–. Tratan de escuchar y ver en detalle con sus prismáticos. No hay una obsesión con la fotografía”.

También suelen acercarse a las lagunas y costas lacustres, donde abundan aves acuáticas como hualas, patos barcinos, cauquenes y otros.

El objetivo central es pasar un día completo de campo, en contacto con la naturaleza.

Proyecto en evolución

La guía ofrece salidas desde hace tres años en el portal web Airbnb, desde el rubro “experiencias”. También comercializa por agencias de turismo receptivo de alta gama.

Victoria generó su propio emprendimiento, denominado Eco Joy Patagonia y lo organizó con ayuda de la incubadora de microempresas que funciona en el Punto Pyme del municipio.
El paso por una condorera

Tiene formación profesional como licenciada en relaciones públicas y también se graduó en periodismo. Ahora se propone estudiar Turismo en la UNRN.
¿Cuánto cuesta?

$3 000
por medio día o $ 5.000 “full day”, sin adicionales, es la tarifa de la guiada.

Dijo que su producto turístico “no tuvo interesados el primer verano”, pero en el segundo ya comenzó a captar interesados, y este año los pedidos son continuos. Desde fines de diciembre realiza dos o tres salidas semanales.

Trabaja sólo con grupos chicos (de cuatro personas como máximo), porque el avistaje requiere “silencio, observación y escucha atenta”.

Dice que su propio seguimiento de la fauna silvestre le permitió comprobar que los efectos del cambio climático son cada vez más visibles. Y en Bariloche particularmente hubo muchas alteraciones luego de la erupción del volcán Puyehue, en junio de 2011. Comprobó desde entonces que “parecen haber sobrevivido los ejemplares más fuertes” y también registró hábitos distintos de algunas aves migratorias.

Interés y sensibilidad

Victoria señala que el avistaje de fauna es un rubro “en pleno crecimiento” y que la motivación de los turistas que buscan este tipo de excursiones es “conocer lugares únicos, identificar flora y fauna y disfrutar del entorno de una manera particular”.
Carpinteros gigantes se suelen encontrar en el recorrido.

Algo que les llama la atención de los extranjeros es que los nombres locales de muchas especies son onomatopéyicos, como el chucao, el huet huet o el fío fío.

“En Estados Unidos eso no ocurre y los nombres en general tienen que ver con la apariencia del animal –compara–. También preguntan y comentan mucho sobre predadores”.
Lee También
Vuelve el juego del verano, como buscando a Wally pero en Las Grutas

Asegura que la actividad tiene en Bariloche “mucho terreno por delante” y podría ofrecerse no sólo como salidas específicas de avistaje, sino combinada también con flotadas en el río Limay, ciclismo de montaña, cabalgatas u otras modalidades de turismo activo.

Para contratar guías se puede por Airbnb, Facebook o agencias especializadas como Frasson Travel o Kawen Adventure.
Para tener en cuenta

- Elementos indispensables. Abrigo, buen calzado, binoculares.

- Aconsejable: llevar guía de aves con foto y descripciones.

- Cámara. Una buena en la mochila también es buena idea.

1 - Información Turística

  Galería de fotos

Fuente: www.rionegro.com.ar
https://www.rionegro.com.ar/avistaje-de-aves-una-opcion-que-crece-en-bariloche-1225912/

Temporada Invierno: cómo prepararse para salir a caminar por los senderos de montaña

Temporada Invierno: cómo prepararse para salir a caminar por los senderos de montaña

Durante el invierno, los caminos podrían presentar condiciones que dificulten la circulación y presenten riesgos para los ...

Leer más

Atractiva opción para pasear por la montaña a minutos del centro de Bariloche y cerca del transporte público

Atractiva opción para pasear por la montaña a minutos del centro de Bariloche y cerca del transporte público

Se encuentra a menos de un kilómetro del centro de Bariloche, abarca 17,6 hectáreas y ofrece senderos adaptados a distint ...

Leer más

¿Cuánto sale el pase diario de esquí en los centros invernales de la zona?

¿Cuánto sale el pase diario de esquí en los centros invernales de la zona?

Cerro Catedral, Catedral Alta Patagonia Se trata del centro de esquí más grande del hemisferio sur con 1200 hect& ...

Leer más

Temporada de invierno: Bariloche recibió el primer vuelo directo desde San Pablo

Temporada de invierno: Bariloche recibió el primer vuelo directo desde San Pablo

El primer vuelo de Aerolíneas Argentinas proveniente de San Pablo llegó esta mañana a Bariloche, y se esperan m&aa ...

Leer más

Bariloche inauguró su temporada de invierno 2025 con nuevas propuestas y precios congelados

Bariloche inauguró su temporada de invierno 2025 con nuevas propuestas y precios congelados

El lanzamiento oficial se llevó a cabo el martes 24 de junio en el salón The Ballroom del Hotel Faena en la Ciudad de Bue ...

Leer más

Bariloche lanza su temporada de invierno en CABA: atractivos, precios congelados y la mayor conectividad de la historia

Bariloche lanza su temporada de invierno en CABA: atractivos, precios congelados y la mayor conectividad de la historia

Organizado por el Emprotur, el encuentro ofrecerá a los presentes una experiencia bien barilochense, con degustaciones de chocol ...

Leer más

Recomendaciones de Vialidad para manejar en rutas con hielo o nieve

Recomendaciones de Vialidad para manejar en rutas con hielo o nieve

En primer lugar Vialidad recomienda evitar viajar mientras esté nevando, a menos que sea extremadamente necesario. Tambié ...

Leer más

Así están las rutas de la región

Así están las rutas de la región

El Servicio Meteorológico Nacional anuncia que durante la jornada continuarán las lluvias en la zona cordillerana y en tr ...

Leer más

Con tarifas congeladas, abre el cerro Otto y su emblemático teleférico

Con tarifas congeladas, abre el cerro Otto y su emblemático teleférico

Este lunes 2 de junio abrirá nuevamente sus puertas a turistas y residentes el Cerro Otto, en San Carlos de Bariloche, donde ya ...

Leer más

Habilitan nuevamente el camino a Tronador para vehículos bajos y altos

Habilitan nuevamente el camino a Tronador para vehículos bajos y altos

La Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi comunicó que, tras las mejoras realizadas en el camino al cerro Tronador, el cir ...

Leer más

Cómo manejar con nieve o hielo de forma segura

Cómo manejar con nieve o hielo de forma segura

Consejos básicos para conducir con nieve ya sea con neumáticos de verano o neumáticos de invierno. Hielo, cadenas, ...

Leer más

Está habilitado el Paso Samoré

Está habilitado el Paso Samoré

El paso internacional Cardenal Samoré está habilitado con extrema precaución, con calzada mojada y baja adherencia ...

Leer más

Vuelos, promociones y giras de estudio: Bariloche refuerza su oferta en Chile

Vuelos, promociones y giras de estudio: Bariloche refuerza su oferta en Chile

Bariloche sigue consolidando su presencia en los principales mercados de la región con una estrategia promocional sostenida de c ...

Leer más

Senderos con nieve y visitantes en zapatillas: piden precaución en el Parque Nacional

Senderos con nieve y visitantes en zapatillas: piden precaución en el Parque Nacional

Con las primeras tormentas y nevadas pronosticadas en la región, la Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi renovó s ...

Leer más

10 paseos de otoño imperdibles para hacer en Bariloche

10 paseos de otoño imperdibles para hacer en Bariloche

En Bariloche, la «Capital del turismo patagónico» cada temporada ofrece actividades de calidad y para todos ...

Leer más

Tren Patagónico: furor por el Invierno 2025 con venta récord y la magia de la Estepa

Tren Patagónico: furor por el Invierno 2025 con venta récord y la magia de la Estepa

El Tren turístico Patagónico comenzó con la promoción y venta de boletos para los diversos servicios y ya t ...

Leer más

Condiciones de montaña y compromiso compartido por la seguridad en Catedral

Condiciones de montaña y compromiso compartido por la seguridad en Catedral

Comenzó la temporada invernal con gran cantidad de residentes y visitantes en las pistas del cerro Catedral. Gracias al sistema ...

Leer más

Precaución en la montaña: senderos con hielo y nieve exigen equipamiento especial

Precaución en la montaña: senderos con hielo y nieve exigen equipamiento especial

Con la llegada del invierno y las persistentes bajas temperaturas, los senderos de montaña en la región presentan condici ...

Leer más

Parque Nacional Nahuel Huapi: recomendaciones de seguridad para visitantes durante el invierno

Parque Nacional Nahuel Huapi: recomendaciones de seguridad para visitantes durante el invierno

Desde la Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi se difundió una serie de recomendaciones dirigidas a visitantes y prestado ...

Leer más

Se oficializó la nueva concesión del cerro Chapelco, será por 25 años

Se oficializó la nueva concesión del cerro Chapelco, será por 25 años

El gobierno de la provincia de Neuquén oficializó la concesión del cerro Chapelco a la empresa del grupo Ví ...

Leer más

Precaución en rutas de la cordillera rionegrina por lluvias, neblina y calzada húmeda

Precaución en rutas de la cordillera rionegrina por lluvias, neblina y calzada húmeda

Durante la mañana de este viernes (20/06), Vialidad Nacional actualizó el parte de transitabilidad de las rutas nacionale ...

Leer más

Río Negro lanza la temporada de invierno en Buenos Aires

Río Negro lanza la temporada de invierno en Buenos Aires

La Provincia de Río Negro lanzará oficialmente su temporada de invierno 2025 el próximo miércoles 11 de jun ...

Leer más

Vialidad Nacional advierte por presencia de hielo en la región

Vialidad Nacional advierte por presencia de hielo en la región

Vialidad Nacional informó este sábado, 31 de mayo, que todas las rutas nacionales de la región cordillerana se enc ...

Leer más

Las rutas regionales presentan sectores con hielo

Las rutas regionales presentan sectores con hielo

Las temperaturas bajo cero durante la noche y las primeras horas de este martes, generaron intensas heladas en las rutas de la regi&oac ...

Leer más

Bariloche Sale: la ciudad refuerza su promoción con congelamiento y baja de precios

Bariloche Sale: la ciudad refuerza su promoción con congelamiento y baja de precios

La iniciativa es impulsada por la Cámara de Turismo de Bariloche, la Federación de Empresas y Entidades Bariloche (FEEBA) ...

Leer más

Después de la nieve, cuál es el estado de los caminos del Parque Nacional

Después de la nieve, cuál es el estado de los caminos del Parque Nacional

Luego de la primera nevada intensa que se acumuló no solo en las montañas, si no también en zonas más altas ...

Leer más

Aerolíneas Argentina mantiene promos en cuotas hasta el 18 de mayo

Aerolíneas Argentina mantiene promos en cuotas hasta el 18 de mayo

Durante esta segunda etapa del evento de ventas más importante de la Argentina, la compañía ofrece la posibilidad ...

Leer más

La oferta turística de Dina Huapi para este otoño: color, naturaleza y tranquilidad

La oferta turística de Dina Huapi para este otoño: color, naturaleza y tranquilidad

Dina Huapi se sigue consolidando como destino turístico en la zona andina. Dentro de las actividades que la localidad tiene para ...

Leer más

El Cerro Perito Moreno hacia a la temporada invernal: descuentos para residentes y más de 150 empleos directos

El Cerro Perito Moreno hacia a la temporada invernal: descuentos para residentes y más de 150 empleos directos

Julián Rudolph, director de deportes invernales del Cerro Perito Moreno en El Bolsón, compartió las novedades para ...

Leer más

1/3
Así se ven las montañas después de la primera nevada

Así se ven las montañas después de la primera nevada

La nieve que anunció el Servicio Meteorológico Nacional y llegó ayer (25/04) cubrió las montañas y m ...

Leer más


Arriba