1 - Información Turística
Avistaje de aves, una opción que crece en Bariloche
Avistaje de aves, una opción que crece en Bariloche
El bosque cordillerano tiene sus secretos. Desandar cada sendero y descubrir la vida que allí habita puede ser no sólo foco de atención para especialistas sino también un producto turístico. La puerta de entrada a un mundo de sorpresas.
La interpretación ambiental y el avistaje de aves es una opción que gana interesados en Bariloche y que tiene escenarios de sobra para maravillar y seducir.
Victoria de la Torre se desempeña como guía de esa modalidad y es la primera registrada como tal en la municipalidad de Bariloche. También cuenta con el permiso provincial y tramita la habilitación de Parques Nacionales.
Dijo que su propuesta nació de un concepto desarrollado en Japón hace años: los “baños de bosque”, que consisten simplemente en entrar en contacto con la naturaleza y asimilarla en sus detalles. “En el bosque no hay wifi, pero sí hay conexión”, asegura.
Un picaflor rubí, especie emblemática del bosque patagónico.
De allí, derivó a la observación de aves, que tienen un núcleo activo de adeptos, tanto argentinos como extranjeros, muchos de ellos con amplio conocimiento y experiencia con prácticas de “bird watching” en otras partes del mundo.
Según Victoria, se trata en general de personas mayores de 50 años, bien equipadas (suelen moverse siempre con buenos binoculares y con sus guías de aves) y respetuosas del ambiente.
El avistaje de aves requiere “paciencia”, dice Victoria. Pero también en la zona existen lugares con éxito casi asegurado.
En la estepa suele visitar “buitreras”, donde anidan e interactúan grupos de cóndores. También es posible divisar allí halcones, águilas moras, caranchos, aguiluchos, loicas y flamencos.
Otro ámbito ideal es el bosque municipal Llao Llao. En ese caso los grupos de observadores, siempre reducidos, se internan por el “sendero de la Fundación”, bien temprano, entre 7.30 y 8, en un recorrido que dura alrededor de cuatro horas.
En ese ecosistema es posible escuchar y ver carpinteros gigantes, cachañas, churrines y otras especies emblemáticas del bosque patagónico como el chucao, el picolezna, el huet huet, el picaflor rubí y el come sebo.
“El pasajero valora mucho el ambiente prístino, le gusta comparar con especies que ya conoce de sus lugares de origen, se interesa por las migratorias y está orgulloso de identificar y marcar en su guía –asegura Victoria–. Tratan de escuchar y ver en detalle con sus prismáticos. No hay una obsesión con la fotografía”.
También suelen acercarse a las lagunas y costas lacustres, donde abundan aves acuáticas como hualas, patos barcinos, cauquenes y otros.
El objetivo central es pasar un día completo de campo, en contacto con la naturaleza.
Proyecto en evolución
La guía ofrece salidas desde hace tres años en el portal web Airbnb, desde el rubro “experiencias”. También comercializa por agencias de turismo receptivo de alta gama.
Victoria generó su propio emprendimiento, denominado Eco Joy Patagonia y lo organizó con ayuda de la incubadora de microempresas que funciona en el Punto Pyme del municipio.
El paso por una condorera
Tiene formación profesional como licenciada en relaciones públicas y también se graduó en periodismo. Ahora se propone estudiar Turismo en la UNRN.
¿Cuánto cuesta?
$3 000
por medio día o $ 5.000 “full day”, sin adicionales, es la tarifa de la guiada.
Dijo que su producto turístico “no tuvo interesados el primer verano”, pero en el segundo ya comenzó a captar interesados, y este año los pedidos son continuos. Desde fines de diciembre realiza dos o tres salidas semanales.
Trabaja sólo con grupos chicos (de cuatro personas como máximo), porque el avistaje requiere “silencio, observación y escucha atenta”.
Dice que su propio seguimiento de la fauna silvestre le permitió comprobar que los efectos del cambio climático son cada vez más visibles. Y en Bariloche particularmente hubo muchas alteraciones luego de la erupción del volcán Puyehue, en junio de 2011. Comprobó desde entonces que “parecen haber sobrevivido los ejemplares más fuertes” y también registró hábitos distintos de algunas aves migratorias.
Interés y sensibilidad
Victoria señala que el avistaje de fauna es un rubro “en pleno crecimiento” y que la motivación de los turistas que buscan este tipo de excursiones es “conocer lugares únicos, identificar flora y fauna y disfrutar del entorno de una manera particular”.
Carpinteros gigantes se suelen encontrar en el recorrido.
Algo que les llama la atención de los extranjeros es que los nombres locales de muchas especies son onomatopéyicos, como el chucao, el huet huet o el fío fío.
“En Estados Unidos eso no ocurre y los nombres en general tienen que ver con la apariencia del animal –compara–. También preguntan y comentan mucho sobre predadores”.
Lee También
Vuelve el juego del verano, como buscando a Wally pero en Las Grutas
Asegura que la actividad tiene en Bariloche “mucho terreno por delante” y podría ofrecerse no sólo como salidas específicas de avistaje, sino combinada también con flotadas en el río Limay, ciclismo de montaña, cabalgatas u otras modalidades de turismo activo.
Para contratar guías se puede por Airbnb, Facebook o agencias especializadas como Frasson Travel o Kawen Adventure.
Para tener en cuenta
- Elementos indispensables. Abrigo, buen calzado, binoculares.
- Aconsejable: llevar guía de aves con foto y descripciones.
- Cámara. Una buena en la mochila también es buena idea.
1 - Información Turística
https://www.rionegro.com.ar/avistaje-de-aves-una-opcion-que-crece-en-bariloche-1225912/
La Patagonia participará de cuatro ferias turísticas
Los próximos meses la región Patagonia cumplirá un intenso calendario de promoción en ferias turísti ...
Leer más
Azul Darquier y Catalina Wandyk son las nuevas Embajadoras de la Nieve
Este sábado por la tarde, en el Velódromo Municipal, la comunidad de San Carlos de Bariloche acompañó la el ...
Leer más
Concluyó la votación electrónica de los proyectos de las candidatas a Embajadora
Este viernes (4/8) al mediodía, con la presencia de una escribana que certificó el acto, se cerraron simultáneamen ...
Leer más
Hoy se celebra el IPA Day, estrella de la cerveza artesanal
El primer jueves de Agosto se celebra el IPA Day en todo el mundo. Se trata de un día muy especial para todos los cerveceros art ...
Leer más
Referentes del esquí opinan sobre Catedral
Por Nicolás Malpede
ANB entrevistó a referentes del esquí en la ciudad. Fueron cuatro preguntas a cada uno ...
Leer más
Hampton by Hilton con presencia en la Fiesta Nacional de la Nieve
El primer hotel de cadena global que tendrá Bariloche, acompañará durante toda la semana, las celebraciones de la ...
Leer más
Bariloche se prepara para recibir la Expo Nieve
En el marco de la 47° Fiesta Nacional de la Nieve se llevará a cabo por primera vez en San Carlos de Bariloche la Expo Nieve ...
Leer más
Colorida primera instancia del Concurso de Coctelería
En el marco de la 47° Fiesta Nacional de la Nieve, se llevó adelante la instancia clasificatoria del Concurso de Cocteler&ia ...
Leer más
Habilidad, destreza y solidaridad en la 47° Fiesta Nacional de la Nieve
A partir de este jueves 27 y hasta el domingo 06 de agosto se llevará a cabo esta importante fiesta de la ciudad. Te presentamos ...
Leer más
Elegir los esquíes tiene su ciencia
El esquí moderno nace a partir de la demostración que realizó en el invierno de 1868 el noruego Sondre Norheim, un ...
Leer más
Viví la temporada de nieve en el Cerro Catedral
Gyra.com, te cuenta cuáles son las novedades de esta temporada y los eventos que no te podés perder.
Las vacacione ...
Leer más
Más de 40 emprendedores muestran sus diseños textiles
Hasta este domingo 23 de julio se puede visitar en el SCUM, de 10 a 20 horas la Feria Textil “Uniendo Tramas”. Bajo el lema ...
Leer más
Turismo abrió la oficina de informes en Catedral
La puesta en marcha del local de informes fue presidida por la ministra de Turismo, Cultura y Deporte, Silvina Arrieta y la secretaria ...
Leer más
Fiesta de la Nieve: ya inscriben para el Certamen de Coctelería
En el marco de la 47º edición de la Fiesta Nacional de la Nieve, que se realizará del 29 de julio al 6 de agosto, ya ...
Leer más
Catedral abrió las pistas con 10.000 esquiadores
Con la generación de energía con equipos propios desde el sábado, el cerro Catedral abrió decenas de pistas ...
Leer más
Cinco experiencias únicas en el cerro Otto
La nieve es la estrella del invierno y puede deparar experiencias únicas en el cerro Otto, que ofrece en un mismo ambiente varia ...
Leer más
Mucho ritmo para el último día de la Fiesta Nacional de la Nieve
Luego del tradicional concurso de hacheros, el domingo 06 de agosto, la música pondrá color y ritmo al cierre del evento ...
Leer más
Último día para acceder al Ski Test, tu primera experiencia en el Cerro Catedral
Este viernes 04 de agosto finaliza la entrega de vouchers para acceder al sector medio de arrastre Baby 1 en la Base del Cerro Catedral ...
Leer más
Quedó inaugurada la globa de Expo Nieve en el Centro Cívico
A partir de este miércoles 02 hasta el domingo 06 de agosto, de 11 a 20 horas, se podrá visitar esta globa de más ...
Leer más
47° Fiesta Nacional de la Nieve - Pronóstico de nieve para toda la semana en el Centro Cívico Recibidos x
Hasta el domingo 06 de agosto, de 11 a 20 horas, locales y turistas podrán disfrutar de una experiencia única en el Bosqu ...
Leer más
Clima ideal para disfrutar a pleno del Cerro Catedral
Todos los medios de elevación están operando con normalidad y continúan los eventos deportivos.
Segú ...
Leer más
Llega el Groms Winter Search al Cerro Catedral
Como todos los años, con el objetivo de reunir a la comunidad de niños y jóvenes que practican snowboard y esqu&ia ...
Leer más
Con gran cantidad de actividades, comienza la Fiesta
Tras la presentación de las candidatas a Embajadora de la Nieve el pasado fin de semana, comienzan las actividades en e ...
Leer más
Catedral: quejas por demoras en el colectivo
Aseguran que en el cerro el servicio es insuficiente lo que provoca largas filas.
Al WhatsApp de ANB enviaron esta foto que mues ...
Leer más
Catedral es un parque de diversiones
El guía encabeza la hilera que camina con raquetas en los pies sobre la nieve junto a la línea de la telesilla Amancay. E ...
Leer más
El paso internacional Cardenal Samoré sigue aumentando su actividad
Este cruce con Chile (foto de archivo) es el que registra el mayor aumento de actividad tanto comercial como turística entre tod ...
Leer más
Presentaron las actividades para la 47° Fiesta Nacional de la Nieve
Este jueves se lanzó el cronograma de la 47° Fiesta Nacional de la Nieve, con actividades desde el 22 de julio, y fecha cent ...
Leer más
Presentan candidatas a Embajadora de la Nieve a la comunidad
En el marco de un evento solidario a realizarse este sábado 22 de julio a las 15 horas en el Gimnasio municipal N°1 se prese ...
Leer más
Habrá voto del público para la elección de la Embajadora de la Nieve
Se podrá votar hasta el 04 de agosto a través de la web www.bariloche.gov.ar o en la máquina provista por la empre ...
Leer más
Hoy comienza la 5° Edición de la Semana de la Moda a Bariloche
Declarado de interés público, este evento busca fomentar la producción y el consumo de la moda local; sirviendo de ...
Leer más