1 - Información Turística
Bariloche es sede del 1º Foro de Intendentes del Corredor de los Lagos
Bariloche es sede del 1º Foro de Intendentes del Corredor de los Lagos
Este viernes comenzó en la ciudad la primera edición de este foro regional, convocado por la Secretaría de Turismo y Producción de Bariloche, y que reúne a intendentes y secretarios de Turismo de más de una docena de localidades de Río Negro, Chubut y Neuquén.
El objetivo del Foro es desarrollar políticas que contemplen a la región en forma integrada y complementada en términos turísticos. Se promueve, a través del trabajo mancomunado, diseñar políticas y obras en forma coordinada que favorezcan a la región en su conjunto, y lograr ventajas comparativas con el resto de los destinos del país y del exterior.
El acto de apertura fue presidido por el intendente Gustavo Gennuso, acompañado por el secretario de Turismo y Producción municipal Marcos Barberis y el Subsecretario de Turismo de la provincia de Neuquén Andrés Méndez.
Gennuso dio la bienvenida a los presentes y dio apertura formal a las jornadas de trabajo: “Nosotros creemos que el desarrollo de esta región está profundamente integrado, y esa integración es unos con otros y no unos contra otros”. El intendente fundamentó el motivo de la convocatoria a la reunión agregando que “esas cosas se logran no desde lo declamativo, sino desde la empatía, la mirada cara a cara, donde se puede discutir, debatir, y llegar a acuerdos en una mesa de trabajo como la que se plantea acá”.
Calificó a este hecho como un “hito fundacional” aunque reconoció que otras veces se intentó realizar este tipo de acción, pero invitó a volver a intentar y trabajar en conjunto no solo temas del turismo, sino que “otro día nos juntaremos a hablar de otros temas, porque los problemas que ustedes tienen son los problemas que nosotros tenemos”.
Por su parte, Andrés Méndez agradeció la convocatoria y evaluó que “este tipo de encuentros manifiestan la voluntad política de no delegar la responsabilidad máxima que tiene el Estado, que es la de generar un ámbito de competitividad a lo largo de todo el Corredor”. El referente neuquino agregó que “tenemos un desafío extraordinario: coordinar acciones no solamente en materia normativa, sino también definir estrategias de promoción de nuestros respectivos destinos y de nuestros productos, que son los que le dan volumen a la actividad de este Corredor”.
“Este es el primer paso de muchos que iremos dando juntos —definió Méndez—, lo fundamental de esta reunión es que se pueda construir una agenda compartida y común, con cierto grado de seguimiento”. Además, señaló que hay esfuerzos a lo largo de todas las localidades participantes en el encuentro respecto de la articulación con las regiones de Chile cercanas a Río Negro, Neuquén y Chubut: “Los circuitos integrados, las guías binacionales son asignaturas pendientes que debemos desarrollar con mucha fuerza si queremos trabajar a la actividad turística con cierta dosis de seriedad”. Y finalizó: “Es momento de que este sea el Corredor más importante de la Argentina, no solamente por la diversidad paisajística y el escenario natural, sino por la cantidad de plazas hoteleras y de actividades que se pueden desarrollar”.
Están participando en el encuentro jefes comunales y referentes de las áreas de Turismo de diversas localidades. Entre ellos estuvieron el intendente de Villa Pehuenia Sandro Badilla; el intendente de Aluminé Gabriel Alamo; el vice intendente de Junín de los Andes Ignacio Flores; la intendenta de San Martín de los Andes Brunilda Rebolledo; la presidenta del Concejo Municipal de El Bolsón Adriana Del Agua; el intendente de El Maitén Oscar Currilén; la directora de Acciones Promocionales del Ministerio de Turismo, Cultura y Deportes de Río Negro Carolina Ciliberto; el secretario de Turismo y Desarrollo Económico de San Martín de los Andes Esteban Bosch; la secretaria de Turismo de Junín de los Andes Hebe Vignolo; la coordinadora de la Comisión de Fomento de Villa Traful Carina Lagos; la subsecretaria de Turismo Marina González Villa La Angostura; la secretaria de Turismo de El Bolsón Cristal Gutiérrez; la directora de Turismo de Lago Puelo Marcela Zambrano; el director de Turismo de El Maitén Dardo Rivera; el director de Turismo de Cholila Javier Hawkes y el director de Turismo de Esquel Mariano Riquelme.
También se sumaron el legislador provincial Leandro Lescano, los concejales Diego Benítez y Daniel González, el intendente del Parque Nacional Nahuel Huapi Damián Mujica y funcionarios del gabinete municipal.
1 - Información Turística
Bariloche: ¿Hasta cuándo estará abierto el cerro Catedral?
El pedido de la firma Catedral Alta Patagonia S.A, fue presentado ante el Ente Autárquico Municipal de Cerro Catedral (EAMCEC) q ...
Leer más
Travel Sale: vuelve la oportunidad para viajar más barato
Desde el 25 hasta el 31 de agosto, más de 140 empresas vinculadas al turismo y a los viajes, ofrecen promociones, descuentos y c ...
Leer más
El cerro Catedral se mantendrá abierto hasta el 30 de septiembre
Una gran noticia para los amantes del invierno, acaba de confirmarse. Catedral Alta Patagonia informó que mantendrá abier ...
Leer más
Sendero a Laguna Negra cerrado temporalmente por condiciones del camino
El sendero hacia Laguna Negra permanecerá cerrado temporalmente, según comunicaron desde el Parque Nacional Nahuel Huapi. ...
Leer más
Reabren el acceso al Circuito Tronador solo para vehículos altos
Este sábado (2/08), tras los trabajos de mejora realizados por los equipos viales del Parque Nacional Nahuel Huapi, el acceso al ...
Leer más
Cierre preventivo del Camino a Challhuaco en el Parque Nacional Nahuel Huapi
La Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi informa que, por estrictas razones de seguridad, se encuentra cerrado de manera prevent ...
Leer más
Recomendaciones para disfrutar de caminatas invernales de forma segura
El invierno es una de las estaciones más atractivas para vivir Bariloche y conectar con sus paisajes. Sin embargo, tambié ...
Leer más
Planificá, informate, prevení y avisá: los pasos fundamentales para salir a la montaña
En medio del invierno, las salidas a la montaña continúan en auge y la seguridad se convierte en un factor imprescindible ...
Leer más
Temporada Invierno: cómo prepararse para salir a caminar por los senderos de montaña
Durante el invierno, los caminos podrían presentar condiciones que dificulten la circulación y presenten riesgos para los ...
Leer más
Atractiva opción para pasear por la montaña a minutos del centro de Bariloche y cerca del transporte público
Se encuentra a menos de un kilómetro del centro de Bariloche, abarca 17,6 hectáreas y ofrece senderos adaptados a distint ...
Leer más
¿Cuánto sale el pase diario de esquí en los centros invernales de la zona?
Cerro Catedral, Catedral Alta Patagonia
Se trata del centro de esquí más grande del hemisferio sur con 1200 hect& ...
Leer más
Temporada de invierno: Bariloche recibió el primer vuelo directo desde San Pablo
El primer vuelo de Aerolíneas Argentinas proveniente de San Pablo llegó esta mañana a Bariloche, y se esperan m&aa ...
Leer más
Bariloche inauguró su temporada de invierno 2025 con nuevas propuestas y precios congelados
El lanzamiento oficial se llevó a cabo el martes 24 de junio en el salón The Ballroom del Hotel Faena en la Ciudad de Bue ...
Leer más
Bariloche lanza su temporada de invierno en CABA: atractivos, precios congelados y la mayor conectividad de la historia
Organizado por el Emprotur, el encuentro ofrecerá a los presentes una experiencia bien barilochense, con degustaciones de chocol ...
Leer más
Recomendaciones de Vialidad para manejar en rutas con hielo o nieve
En primer lugar Vialidad recomienda evitar viajar mientras esté nevando, a menos que sea extremadamente necesario. Tambié ...
Leer más
Autorizan a una aerolínea a realizar hasta seis vuelos semanales entre Bariloche y San Pablo
Mediante una publicación en el Boletín Oficial, el Gobierno Nacional oficializó el servicio de LATAM Airlines Bras ...
Leer más
Cuál es el estado de los caminos en el Parque Nacional Nahuel Huapi
El Parque Nacional Nahuel Huapi recordó que las condiciones de los caminos pueden modificarse de manera rápida debido a l ...
Leer más
Si venís a Bariloche de vacaciones en invierno, trae la caña
El Lago Moreno en Bariloche se encuentra en una marco de Naturaleza incomparable y es la única oportunidad que existe en esta ci ...
Leer más
Cierran sendas del Parque Nacional Nahuel Huapi por acumulación de nieve
Debido a las condiciones climáticas actuales, el Parque Nacional Nahuel Huapi informó este domingo 3 de agosto el cierre ...
Leer más
Cinco excursiones y paseos imperdibles en San Carlos de Bariloche
El Complejo Turístico Teleférico Cerro Otto es una alternativa cercana al centro de la ciudad, a sólo 5 kiló ...
Leer más
Estado de caminos y sendas en el parque
Debido al temporal de nieve, viento y lluvia en diversos sectores del Parque Nacional Nahuel Huapi se informa:
Circuito a Trona ...
Leer más
Nieve en la ruta 23: piden precaución al transitar
Tras un fin de semana frío, la nieve llegó a algunas zonas de la región. En la ruta 23, una fina capa blanca es la ...
Leer más
Cuatro caminatas de montaña para recorrer en familia en Bariloche
La experiencia de caminar por los senderos de montaña, ya sea en familia ó con amigos, en ocasiones, puede resultar desaf ...
Leer más
Tren Patagónico: furor por el Invierno 2025 con venta récord y la magia de la Estepa
El Tren turístico Patagónico comenzó con la promoción y venta de boletos para los diversos servicios y ya t ...
Leer más
Condiciones de montaña y compromiso compartido por la seguridad en Catedral
Comenzó la temporada invernal con gran cantidad de residentes y visitantes en las pistas del cerro Catedral. Gracias al sistema ...
Leer más
Precaución en la montaña: senderos con hielo y nieve exigen equipamiento especial
Con la llegada del invierno y las persistentes bajas temperaturas, los senderos de montaña en la región presentan condici ...
Leer más
Parque Nacional Nahuel Huapi: recomendaciones de seguridad para visitantes durante el invierno
Desde la Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi se difundió una serie de recomendaciones dirigidas a visitantes y prestado ...
Leer más
Se oficializó la nueva concesión del cerro Chapelco, será por 25 años
El gobierno de la provincia de Neuquén oficializó la concesión del cerro Chapelco a la empresa del grupo Ví ...
Leer más
Precaución en rutas de la cordillera rionegrina por lluvias, neblina y calzada húmeda
Durante la mañana de este viernes (20/06), Vialidad Nacional actualizó el parte de transitabilidad de las rutas nacionale ...
Leer más
Río Negro lanza la temporada de invierno en Buenos Aires
La Provincia de Río Negro lanzará oficialmente su temporada de invierno 2025 el próximo miércoles 11 de jun ...
Leer más