1 - Información Turística
Bariloche vive su 5ta edición de Carnaval sin alcohol
Bariloche vive su 5ta edición de Carnaval sin alcohol
Comenzará este viernes (24/02) con un desfile por calle Onelli, y concentrará todas las actividades programadas a partir del sábado hasta el martes en el Velódromo Municipal, a partir de las 18 horas. Por primera vez, se suma una murga de adultos mayores, y por segunda vez, se presenta la agrupación del Hogar Emaús.
Este jueves fue presentado en conferencia de prensa la programación de lo que pasará este fin de semana largo, con motivo del festejo del carnaval, y que por quinta vez consecutiva se realiza en nuestra ciudad. Ana Geron, Subsecretaria de Cultura destacó el “trabajo intenso dirigido a lo social, y el municipio acompañando con más áreas involucradas desde la gestión, respetando lo determinado por la ordenanza (de creación de la comisión de murgas y comparsas)”. También reconoció a los artistas y bandas que “apoyan y dan continuidad a esta verdadera fiesta”.
Por su parte, Claudio Paz, integrante de la comisión invitó a la comunidad a ser parte de los carnavales, y reconoció que que “es un espacio de transformación permanente, que tiene un punto de llegada de mucha felicidad, por el trabajo que realizan las agrupaciones en los barrios que genera una dinámica comunitaria que nos sorprendemos con el acercamiento de los pibes, de los padres, de los hermanos, de los abuelos, nos llena de emoción y de orgullo”, concluyó.
Javier Olavarría detalló parte del programa que comenzará este viernes 24 de febrero a las 19 horas con el desfile de las agrupaciones por calle Onelli desde Yatasto hasta Tiscornia. De esta quinta edición participarán murgas invitadas de Viedma, y un Rejunte Patagónico con murgueros de Junin de los Andes, Zapala y El Bolsón.
Habrá stands durante los cuatro días distribuidos en el Velódromo Municipal y que estarán atendidos por las propias agrupaciones de comparsas y murgas, donde se podrán adquirir comida, bebidas sin alcohol y accesorios, como espuma.
Se recuerda que este carnaval es sin alcohol por lo que no se podrán vender bebidas alcohólicas en un radio de 400 metros a la redonda del lugar de realización del evento, a partir del día 25 al 28 de febrero, en el horario de 18:00 a 24:00 hs, según se refrendó bajo la resolución N° 873-I-2017.
Olavarría aprovechó la presencia de los medios de prensa para manifestar la adhesión y el acompañamiento del movimiento de murgas, comparsas y candombe a las manifestaciones por el día internacional de la mujer. “Nosotros tenemos mujeres que hacen percusión, y eso habla de que reconocemos la igualdad”.
Culminó invitando a la comunidad a participar de esta fiesta popular, “hay muchos puntos en la Argentina que no se hace el carnaval y acá por la ordenanza, pudimos reinstalarlo con el acompañamiento del estado”.
Por último, Nora Narbalaz de la Murga de los Abuelos contó sobre esta experiencia de conformarse como grupo y participar de los carnavales de la ciudad. “Somos de la Mesa del CAAT 2 y 3 que estamos muy entusiasmados preparándonos para este fin de semana. Se han acercado muchos abuelos de otros barrios también, nos sirve para estar contenidos, más acompañados, conocernos y compartir momentos, muchos están solos todo el día. Estamos agradecidos por la invitación”, aseguró.
Cronograma de actividades en el Velódromo Municipal (detrás el Gimnasio N°1, Elflein y Ruiz Moreno)
25 de febrero
18:00 hs DJ TOBY
18:30 hs Eduardo Andrade (Yenú)
19:00 hs Patagonia Milonguera
19:30 hs Folklore
20:hs Murga del Tomate y Escuela Antu Ruca
Comparsa Yastamacis
Rejunte Patagónico de Candombe
Murga Abuelos Murgueros
23:00 hs Micky Ruffa
Cierre TU MAMBO
26 de febrero
18:00 hs Encuentro de Hip Hop (Danzalking – Dos Astillas – Pibes del barrio – NDB)
20:00 hs Murga uruguaya La Retobada
Murga invitada de Viedma (Rejunte)
Herederos del Kazoó
Comparsa LQ
La Negra Murguera
23:00 hs Para que la bailes como quieras
Cierre La Única
27 de febrero
18:00 hs DJ TOBY
18:30 hs Creative Dance
19:00 hs Bocina de avión
19:30 hs Agrupación Emaús
Murga El Farolito
Murga Saltos de Alegría
Comparsa Chocolatitos
Comparsa Alfa
23:00 hs Los Hiena
Cierre Tatoo
28 de febrero
18:00 hs DJ TOBY
18:15 hs La Clave
19:00 hs La Simple
20:00 hs CEREMONIA PROTOCOLAR
DESFILE DE AGRUPACIONES
Cierre Mandale Cumbia
1 - Información Turística
Así se ven las montañas después de la primera nevada
La nieve que anunció el Servicio Meteorológico Nacional y llegó ayer (25/04) cubrió las montañas y m ...
Leer más
Cierra la confitería Los Ventisqueros y suspenden servicios sanitarios hasta el invierno
La Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi comunicó que la confitería “Los Ventisqueros”, ubicada en la ...
Leer más
Semana Santa: qué tener en cuenta para cruzar a Chile sin contratiempos
La llegada de Semana Santa marca uno de los momentos del año con mayor movimiento turístico entre Neuquén y Chile. ...
Leer más
Tres paseos turísticos gratuitos para disfrutar en Semana Santa en Bariloche
Bariloche reúne, naturaleza, descanso y espiritualidad. La ciudad lacustre combina lo mejor del paisaje andino con propuestas ac ...
Leer más
Bariloche en 2025: los eventos turísticos que no te puedes perder
San Carlos de Bariloche, la joya de la Patagonia argentina, sigue siendo uno de los destinos más queridos por viajeros de todo e ...
Leer más
Cuánto cuesta dormir en un refugio de montaña este verano
Realizar senderos de trekking y dormir en las montañas es uno de los planes más deseados por turistas y residentes.
...
Leer más
Reglamento - Reglamento de Pesca Deportiva Continental Patagónico
PARTE PRIMERA REGLAMENTO GENERAL DE PESCA DEPORTIVA CONTINENTAL PATAGÓNICO AUTORIDADES DE APLICACIÓN 1º. Autoridad ...
Leer más
Registro de Esquí de Travesía
Este formulario esta desarrollado para poder colaborar en la organización de la práctica del esquí de traves&iacu ...
Leer más
Guía para esquiar en Bariloche: todo lo que tenés que saber
Una guía completa para esquiar en Bariloche incluyendo precios, tips, alojamiento recomendado y otros datos útiles para o ...
Leer más
Recomendaciones para esquiar fuera de pista
Recomendaciones para esquiar fuera de pista
CONSEJOS Y TÉCNICAS
Para aquellos entusiastas de los deportes de invie ...
Leer más
Teleférico Cerro Otto celebra la Semana de la Niñez con ascensos gratuitos
DEL 12 AL 17 DE AGOSTO
Teleférico Cerro Otto celebra la Semana de la Niñez con ascensos
gratuitos
Es ...
Leer más
La ruta de Siete Lagos está transitable para todo tipo de vehículos
Vialidad Nacional informó que ya se encuentra transitable con extrema precaución la Ruta Nacional 40, tra ...
Leer más
Descubriendo la Magia de Bariloche: Un Paraíso en la Patagonia
Bariloche es un destino soñado en la Patagonia, y sus circuitos turísticos son la mejor forma de explorar la belleza natu ...
Leer más
Descubre los mejores alquileres temporarios en Bariloche para parejas
¡Hola parejas aventureras! ¿Están planeando una escapada romántica a la hermosa ciudad de Bariloche? ¡ ...
Leer más
Articulación público-privada para el desarrollo del turismo en Patagonia
El Ente Patagonia Argentina convocó en Bariloche a una reunión ampliada con
representantes del sector privado dond ...
Leer más
Recomendaciones para disfrutar del entorno natural en el otoño
Con el verano ya lejos y cada vez más cerca del invierno, la naturaleza no deja de sorprender con las propuestas para disfrutar, ...
Leer más
Qué cosas hay que tener en cuenta a la hora de hacer trekking en otoño
Chequear horarios seguros, utilizar indumentaria adecuada y hacer el Registro de Trekking dentro de las 48 horas previas.
Turis ...
Leer más
Bariloche congelará el valor del pase de esquí para este invierno
El intendente Walter Cortés, anunció que el pase de esquí mantendrá el mismo valor que el año pasado ...
Leer más
Parques difunde recomendaciones ante un fin de semana ideal para visitar la montaña
Considerando que se aproxima el fin de semana y el otoño más allá de inicios muy fríos, llega con má ...
Leer más
10 paseos de otoño imperdibles para hacer en Bariloche
En Bariloche, la «Capital del turismo patagónico» cada temporada ofrece actividades de calidad y para todos ...
Leer más
Villa Tacul: los senderos más lindos sin excursiones
Muy cerca del centro de Bariloche, se pueden recorrer 1200 hectáreas de bosque andino patagónico en Villa Tacu
A s ...
Leer más
Teleférico Cerro Otto celebra con 2x1 la llegada de la primavera
HASTA EL 30 DE SEPTIEMBRE
Teleférico Cerro Otto celebra con 2x1 la llegada de la
primavera
El complejo tur& ...
Leer más
LA TROCHITA: UN RECORRIDO QUE DESPIERTA LOS ECOS DEL SIGLO XX
LA TROCHITA: UN RECORRIDO QUE DESPIERTA LOS ECOS DEL SIGLO XX
Hace casi un siglo, desde 1945, La Trochita, el Viejo Expreso Pat ...
Leer más
Registro de Trekking Parque Nacional Nahuel Huapi
Registro de Trekking Parque Nacional Nahuel Huapi
Leer más
Descubriendo la Maravilla de la Aventura Sustentable en Bariloche
Explora las aventuras ecológicas de Bariloche, desde senderismo y kayak hasta prácticas de turismo sostenible en la impre ...
Leer más
Tren Patagónico turístico de Bariloche a Perito Moreno: el famoso viaje por la estepa, ahora puede hacerse de día
Cómo es el recorrido, cuánto cuesta y qué incluye. Lo que hay que saber para ir.
Leer más
¡Feliz Día de los Enamorados! propuestas para celebrarlo
Bariloche es un destino encantador para celebrar el Día de los Enamorados. Aquí tienes algunas propuestas romántic ...
Leer más
¿Qué hacer en primavera en Bariloche?
Bariloche, en la provincia de Río Negro, Argentina, es un destino hermoso durante la primavera. Durante esta temporada, la ciuda ...
Leer más
Qué cosas se deben tener en cuenta para recorrer el Parque este fin de semana largo
Se esperan días con lluvias, vientos fuertes y algunas nevadas.
Desde hace tiempo, Bariloche es una de las ciudades m&aa ...
Leer más
DEL 1° AL 31 DE MAYO INCLUSIVE, TELEFERICO CERRARÁ POR TAREAS HABITUALES DE MANTENIMIENTO
Como todos los años, previo a cada temporada alta (invierno y verano), en
Teleférico Cerro Otto procederemos a rea ...
Leer más