1 - Información Turística
Cinco excursiones y paseos imperdibles en San Carlos de Bariloche
Cinco excursiones y paseos imperdibles en San Carlos de Bariloche
El Complejo Turístico Teleférico Cerro Otto es una alternativa cercana al centro de la ciudad, a sólo 5 kilómetros, y es muy atractivo para los amantes de la naturaleza. Desde la cumbre se pueden observar espectaculares paisajes. El lugar está repleto de incomparables tesoros para los sentidos y ofrece a los visitantes imponentes espectáculos naturales.
Existen variadas actividades para la familia. Es una excursión tradicional por excelencia de San Carlos de Bariloche. Montañas, lagos, bosques y cielos increíbles hacen que este paseo se disfrute en el marco de un verdadero paraíso terrenal. Las actividades en el Otto permiten, además, divertirse en perfecta armonía con la naturaleza.
Este cerro posee un camino principal y numerosos senderos de montaña para practicar mountain bike y senderismo de corto recorrido. Es posible acceder a la cima mediante un camino para vehículos o mediante un teleférico que parte desde su base.
La cumbre se encuentra a 1.405 metros de altura s.n.m., allí existe una exclusiva confitería que gira en un radio de 360° en un tiempo de 20 o 40 minutos (en base a dos velocidades) y de un modo casi imperceptible, mientras los pasajeros degustan alguna de las variadas opciones gastronómicas, al tiempo que se puede admirar la belleza del Parque Nacional Nahuel Huapi.
Excursión lacustre
La excursión comienza en Puerto Pañuelo, en la península del Llao Llao. Se propone conocer a lo largo de una hora de navegación el islote Centinela, donde descansan los restos del Perito Francisco Pascasio Moreno, padre de los Parques Nacionales en la Argentina, para luego arribar a la Cascada los Cantaros.
Luego, camino arriba, el visitante podrá internarse en la frondosa vegetación de la selva Valdiviana, llegar al Lago Cantaros, lugar de nacimiento de la cascada, para allí disfrutar de la presencia contundente de un alerce milenario.
La navegación arriba a Puerto Blest y allí se puede empalmar con el Lago Frias que posee peculiares aguas verdes, provenientes de glaciares. El acceso final llega, luego de navegar por el Frías al límite natural entre Argentina y Chile.
Parque Municipal Llao Llao
El Parque Municipal Llao Llao se encuentra en cercanías del emblemático hotel Llao Llao. Es un bosque templado mixto de coihue y ciprés con ejemplares de menor porte como la laura, el radal, el maitén y la caña colihue. En sectores con abundante agua en el suelo se encuentran arrayanes y pataguas. Entre estas plantas es común observar aves como el chucao, huet huet y ratonera común, como así también ejemplares de carpintero gigante, pitío y cóndores. Menos visible es el emblemático monito del monte de hábitos nocturnos y el huillín en las áreas costeras.
Sin duda es un paseo ideal, donde incluso se puede llegar a bordo del Transporte Urbano de Pasajeros. El territorio que ocupa el parque Llao Llao posee una riquísima historia arqueológica y antropológica. La historia relata que hace más de 10.000 años, el bosque estuvo habitado por grupos cazadores-recolectores que aprovechaban las bondades que brindaba el ambiente boscoso-lacustre de la zona.
En el siglo XVIII miembros de la Orden Jesuita ubicaron un asentamiento en las cercanías de Puerto Pañuelo. Hacia el siglo XIX grupos mapuches se asentaron en el lugar. Hoy en día se puede visitar a la comunidad Tacul-Cheuque, la cual ha recuperado parte de su territorio ancestral dentro del Parque.
Paseo urbano
En Bariloche, hay varias opciones para realizar visitas guiadas por el centro de la ciudad. Se pueden encontrar tours a pie que recorren el Centro Cívico y sus alrededores, incluyendo la calle Mitre, la Catedral y el Museo de la Patagonia y otros puntos de interés. También hay visitas guiadas específicas a la Torre del Reloj del Centro Cívico, donde conocerá la historia y el mecanismo de este icónico marcador del tiempo.
El recorrido céntrico lleva a conocer la historia de San Carlos de Bariloche, a través de su gente, sus principales barrios del casco histórico, según el sitio freetour. La información agrega datos de cómo influyeron las comunidades europeas, especialmente la Alemana, entendiendo la idiosincrasia de los habitantes de principios de siglo 20 hasta nuestros días.
Se recorren calles para conocer las edificaciones más emblemáticas de la ciudad, sus variados estilos, la importancia que tuvieron y como se fueron transformando con el trascurso del tiempo. La idea es saber cómo se fue formando culturalmente la ciudad, las principales influencias y cómo se pasó de un pueblo agrícola ganadero al actual destino turístico más importante de la Argentina.
Asimismo los guías relatan mitos, leyendas y verdades sobre el pasado de la Alemania nazi de la postguerra en la ciudad, enriqueciendo las miradas del participante a través de los diferentes lugares documentados.
Colonia Suiza
Dicho lugar fue el primer asentamiento europeo en la región. Declarado patrimonio histórico, mantiene intactas las características originales de la época de su fundación (fines del siglo XIX). Se encuentra a tan sólo 25 kilómetros de Bariloche.
En el poblado se puede degustar el tradicional curanto, una comida originariamente araucana que fue introducida desde Chile por Emilio Goye, uno de los primeros pobladores de la colonia. Su preparación es toda una ceremonia, que se puede presenciar los domingos y comienza antes del mediodía. Además, hay varias casas de té y restaurantes, negocios de artesanías y una importante feria artesanal que se convirtió en un paseo imprescindible para todo aquel que visite el lugar.
El portal InterPatagonia informa que es interesante conocer cómo este pueblo conserva sus características de aldea, y es por esta razón muchas personas quieren visitarlo y se quedan prendados de este hermoso lugar. Como muchas historias de migraciones, los colonos suizos que habían pasado primero por Chile trajeron sus relatos, costumbres, gastronomía, quehaceres artesanales y todo fue tomando un color nuevo.
Colonia Suiza se transformó en un poblado histórico de Bariloche y las dos patrias de sus primeros habitantes se conjugan en los paseos, la arquitectura, las casas típicas que se mimetizan con el paisaje y la buena cocina.
1 - Información Turística
Bariloche en bici
Bariloche es la Capital Nacional del Turismo de Aventura. Y esta lista para demostrarlo todos los días a todos sus visit ...
Leer más
Consejos para alquilar un coche
Los mejores consejos y recomendaciones útiles para alquilar un coche para un viaje por tu cuenta
A la hora de hacer un vi ...
Leer más
El bitcoin llega al fin del mundo
Varios hoteles del sur del país ya aceptan la moneda virtual como medio de pago.
El bitcoin, la moneda virtual que como ...
Leer más
Centro de Esquí Nórdico: vení a vivir un invierno como nunca - Bariloche
En el Cerro Otto se encuentra el Centro de Esquí Nórdico. Un lugar ideal para disfrutar del esquí de fond ...
Leer más
Bariloche, una ciudad con múltiples opciones
Capital nacional del turismo aventura, esta joya de la Patagonia Bariloche es una ciudad de contrastes. Sus paisajes, meticulosamente d ...
Leer más
Patagonia participará de la Expo Turismo en Comodoro Rivadavia
La región estará desplegando sus atractivos turísticos en esta feria que tendrá lugar del 28 al 30 de agost ...
Leer más
Nieve - Bariloche -
De junio a octubre Bariloche es uno de los mayores atractivos turísticos del país.De junio a octubre Bariloche es uno de ...
Leer más


Bariloche Nieve 2015
En Bariloche tenés todas las nieves posibles: nieve para esquiar, para volar con tu tabla de snowboard, andar en trineo y mucho ...
Leer más
El Ente Patagonia suscribió un convenio con el Automóvil Club Argentino
El acuerdo de colaboración y cooperación plasma el objetivo de llevar a cabo acciones conjuntas para la promoción ...
Leer más
El invierno pisa fuerte en Patagonia
La región patagónica se transforma ante la llegada de cada estación ofreciendo en todas ellas múltiples pro ...
Leer más
Cambio en el cobro de embarque en Puerto Pañuelo
La Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi a través de la Oficina de Uso Público, informa que a partir del 01 de jul ...
Leer más
Intensa actividad promocional en Italia
Patagonia continúa promocionando el destino en diversos eventos que se llevan a cabo en Europa orientados tanto a público ...
Leer más
VIVÍ LA APERTURA DE TEMPORADA EN BARILOCHE
El blanco intenso que cubre a la Patagonia es motivo para que el invierno y las vacaciones se conviertan en sinónimo de esqu&iac ...
Leer más
Catedral retoma sus actividades en la montaña
A partir de mañana sábado 6 de junio volverá a estar operativo el Tour Histórico, un entretenido paseo a tr ...
Leer más
Chubut se prepara para la Fiesta Nacional de la Trucha
Entre el 30 de octubre y el 1ro de noviembre se llevará a cabo en la cordillera chubutense la 31° edición de ...
Leer más
Navegá en invierno. Dejate llevar por las emociones.
El paisaje que ofrecen los lagos del sur sorprenden por su belleza. Un despliegue de colores, texturas y aromas que nos muestra a la na ...
Leer más
Setiembre para los amigos de Chile - Bariloche
Septiembre es el mes ideal para visitar Bariloche, la ciudad argentina que tiene todo para disfrutar, desde gastronomía ...
Leer más
¿Y si alquilamos un auto?
Hay distintos tipos de viajeros, ya lo sabemos, no todos viajamos de la misma manera ni nos gustan las mismas cosas. Hoy me voy a centr ...
Leer más
Fiesta Nacional de la Nieve 2015 - Bariloche
Divididos, Fito Páez, los Elegidos y Axel pondrán música a la edición 2015 de la Fiesta Nacional de la Niev ...
Leer más
Patagonia promociona su oferta turística en la Expo Rural 2015
Patagonia promociona su oferta turística en la Expo Rural 2015
Dentro del stand del Consejo Federal de Turismo, l ...
Leer más
Empezo la temporada!!! - Bariloche
La temporada ya se vive a pleno en Bariloche. Las intensas nevadas de las últimas horas completaron el escenario ideal ...
Leer más
Municipio y EAMCEC activos en el Catedral antes de apertura de temporada
Técnicos del Municipio y del Ente Autárquico Municipal Fiscalizador de la Concesión del Cerro Catedral (E ...
Leer más
ASOCIACIÓN HOTELERA GASTRONÓMICA Y EMPROTUR TIENTAN AL TURISMO CORDOBES CON IMPORTANTES DESCUENTOS
La Asociación Empresaria Hotelera Gastronómica de Bariloche (AEHGB) junto al Ente Mixto de Promoción Turíst ...
Leer más
Esquí de travesía - Bariloche
El esquí de travesía es una modalidad que no precisa de zonas preparadas ni señaladas y que tiene ...
Leer más
Catedral pospone la apertura prevista para el 20 de junio
Estimados clientes, prestadores, trabajadores y usuarios de la montaña, Catedral Alta Patagonia quiere informales que si bien es ...
Leer más
Bariloche se promociona en evento internacional en Brasil
El Secretario de Turismo del Gobierno Municipal, Fabián Szewczuk, participó en San Pablo de una nueva edición de V ...
Leer más
Llegó la nieve a Bariloche
SAN CARLOS DE BARILOCHE.- Las nieve llegó y la temporada se pone en marcha. La ciudad de Bariloche amaneció neva ...
Leer más
Inició la Campaña Nieve Argentina 2015 con alcance nacional
El Ministerio de Turismo de la Nación puso en marcha una fuerte campaña de promoción que busca motivar a los argen ...
Leer más