1 - Información Turística
Clásicos de fin de semana otoñal en El Bolsón
Clásicos de fin de semana otoñal en El Bolsón
Durante los días de sol –y hasta el mediodía– las nubes blancas se extienden cubriendo los valles, siguiendo los cursos de los ríos Quemquemtreu y Azul. Un poco más allá, ocurre lo mismo sobre el lago Puelo.
Es el paisaje fascinante que se observa desde las alturas del cerro Piltriquitrón, donde el ocre intenso de las lengas predomina marcando la estación entre las esculturas monumentales de El Bosque Tallado.
Enfrente, a la distancia, los picos nevados señalan la frontera con Chile y la cadena de refugios de montaña. A los pies de los excursionistas, el ritmo de una pequeña ciudad entre sus plazas arboladas, sus avenidas y diagonales en contraste con el verde eterno del bosque nativo circundante.
A esta altura del año, El Bolsón y los parajes aledaños ofrecen múltiples propuestas para la ensoñación, relax, esparcimiento, recreación y aventura.
Una tarde de sábado comienza con una salida en familia o pareja por el Camino de los Nogales, pisando las hojas amarillas, para admirar el trabajo en las chacras productoras de lúpulo, frutas finas y verduras orgánicas.
Un poco más adelante, la oportunidad de conocer un criadero de truchas y llevarse algún ahumado, queso o conserva para “la picada de la vuelta”.
El camino marca el ingreso al circuito de Mallín Ahogado, un espacio rural salpicado por variados atractivos turísticos con sus cascadas; un parque temático con hadas y duendes; canopy entre coihues gigantescos; el Museo de las Piedras Patagónicas y la mezquita musulmana más austral del mundo.
Siguiendo unos kilómetros, se llega hasta el complejo de deportes invernales del cerro Perito Moreno, donde ya es posible encontrar nieve para jugar un rato y ver los preparativos para esperar a los esquiadores a partir de junio.
La vuelta al pueblo se puede hacer por la ruta que serpentea junto al río Azul, entre cipreses, radales, alerces y otras nativas que, cada tanto, dejan lugar para que aparezca la casa de un lugareño donde pastan sus ovejas, caballos y vacas.
El recorrido permite desviar hasta la Cabeza del Indio, una curiosa formación rocosa tallada por los vientos eternos de la Patagonia, y el Mirador del Río Azul que extiende el panorama desde la Loma del Medio hasta el Parque Nacional Lago Puelo (en Chubut) y es la postal necesaria de cada visita a la Comarca Andina del Paralelo 42°.
Ya de vuelta por la plaza Pagano, todavía queda tiempo para caminar por la Feria Regional de Artesanos, con sus puestos de piezas únicas y trabajos realizados con lanas, maderas, cueros, metales y flores secas, a los que se suman los dulces caseros, las frutas finas y verduras de las quintas, los cuchillos forjados a mano y las velas artesanales de distintos tamaños y perfumes exquisitos. Sin olvidar por supuesto los sonidos de músicos, malabaristas y el colorido instalado por aquellos hippies locos desde la década del 70.
Oscurece temprano y tientan los restaurantes céntricos con sus platos gourmets elaborados a partir de productos regionales, una tabla de buenos ahumados, cervezas artesanales, helados o jugos naturales hechos en el momento con la fruta fina del lugar. Otra variante es probar alguno de los vinos elaborados en la zona, con su particular bouquet, que ya se ofrecen en varios locales.
Aventura sobre árboles
$ 400
cuesta el canopy en Mallín Ahogado (10% descuento con cuponera disponible en Turismo).
Varios refugios
para elegir
El circuito comprende once albergues dentro del Área Natural Protegida Río Azul - Lago Escondido, vinculados a través de una extensa red de senderos. Ofrecen alojamiento (duchas con agua caliente) y gastronomía (desayuno, almuerzo y cena). Los lugares más conocidos son El Lindo, Motoco, Roca del Tiempo, Valle del Encanto, Dedo Gordo, Lago Natación, Cajón del Azul, Hielo Azul y Retamal.
Antes de salir hay que inscribirse en la Oficina de Informes Turísticos de El Bolsón (San Martín y Roca).
1 - Información Turística
http://www.rionegro.com.ar/voy/clasicos-de-fin-de-semana-otonal-en-el-bolson-JG2787685
El cerro Catedral brilla con luz propia
A pesar de los cortes de energía en toda la ciudad, el centro de esquí opera con equipos de generadores propios que permi ...
Leer más
Menos pasajeros en micros de larga y culpan a las low cost
La cantidad de usuarios de micros de larga distancia disminuyó entre el 2011 y el 2016 casi 37 por ciento, según datos de ...
Leer más
Presentaron las nuevas pisapistas del Cerro Catedral
Durante la mañana del domingo se presentaron 6 nuevas máquinas pisapistas importadas por Catedral Alta Patagonia para la ...
Leer más
El aeroparque Jorge Newbery dejará de operar con vuelos regionales
El Aeroparque Jorge Newbery dejará de operar los vuelos regionales, que serán trasladados progresivamente a Ezeiza a part ...
Leer más
El negocio del ski bajo el efecto Chile
El “efecto Chile ” se mete de lleno en la temporada de esquí y empuja un negocio que ya de por sí es millonar ...
Leer más
Nieve y deporte, opciones y valores de la temporada 2017
Las nevadas se adelantaron y llegaron a fines de mayo con mucha fuerza, generando grandes expectativas en las ciudades cordilleranas de ...
Leer más
Se inauguró el nuevo mirador sobre Bahía López
Se trata de la primera obra completada con fondos de la EcoTasa, a la que se suman otras dos en ejecución y varias proyectadas. ...
Leer más
Esquel: caminatas por el bosque y la montaña en La Hoya
A solo 10 minutos de la ciudad de Esquel, en la provincia del Chubut, se encuentra el Centro de Actividades de Montaña ...
Leer más
Catedral prepara las pistas para el próximo finde
Con un riesgo de avalancha considerable y medio metro de nieve en la cumbre, el Cerro Catedral continúa con los trabajos de pisa ...
Leer más
Copahue: la conjunción perfecta entre termas y nieve
Una experiencia de aventura, bienestar y salud única en Sudamérica al pie del volcán en la provincia de Neuqu&eacu ...
Leer más
Cómo vestirse para la nieve
¿Impermeable?, ¿resistente al agua?, ¿en capas? Claves de vestimenta para no pasarlo mal en una escapada a la niev ...
Leer más
7 consejos útiles para quienes eligen hospedarse en un hostel
Si estás por irte de viaje y decidiste que este tipo de alojamiento es el indicado para vos, prestá atención porqu ...
Leer más
Bariloche, Iguazú y Buenos Aires las más buscadas para las vacaciones de invierno
El buscador de hoteles global, www.trivago.com.ar, analizó los datos de las próximas vacaciones de invierno. Bariloche, ...
Leer más
A un año de la llegada del Gran Victoria a Bariloche
El lujoso catamarán de la firma de excursiones lacustres, Turisur, cumple su primer aniversario en la ciudad. Hace un año ...
Leer más
¿Cuánto saldrá esquiar en los principales centros invernales de Argentina?
A poco más de un mes del inicio de las vacaciones de invierno, comparamos cuánto costará esquiar una semana en cu ...
Leer más
Informe: Bariloche, uno de los destinos elegidos por los argentinos para las vacaciones de invierno
Buenos Aires, julio de 2017 - A pocos días de comenzar las vacaciones de invierno, Mercado Libre Clasificados realizó un ...
Leer más
Argentina lidera el Ranking de Reputación de Ski
Arrancó la temporada de ski y trivago Argentina presenta el Ranking Top 10 de los mejores centros de ski según la Reputac ...
Leer más
El Centro de Congresos y Convenciones debería estar en el Puerto
El director de Productos Turísticos del INPROTUR, Pablo Sisimanian consideró que el Centro de Congresos y Convenciones en ...
Leer más
Buscan profundizar la promoción de derechos en el ámbito turístico
Bajo el lema “una buena experiencia es nuestra mejor propaganda”, la Secretaría de Turismo municipal articuló ...
Leer más
Tips para animarse al esquí y el snowboard
Esquí o snowboard para comenzar? Ocho de cada diez personas que se deslizan por las pistas nevadas optan por la tradición ...
Leer más
Winter Channel desembarca en Bariloche para ser la pantalla de la nieve
Desde hace ya 10 años es el canal de la nieve y la única señal de Latinoamérica con programación dia ...
Leer más
El proyecto barilochense ECOPASE llegó a la final del desafío Innovar para Viajar
El desafío impulsado por el Ministerio de Turismo de la Nación: Innovar para Viajar, seleccionó como finalista al ...
Leer más
Con renovadas instalaciones, Catedral lanzó la temporada invernal
El cerro Catedral inauguró oficialmente este martes la temporada de invierno 2017 con sus renovadas instalaciones.
En un ...
Leer más
Chapelco y cerro Bayo abrirán mañana la temporada de esquí
Mañana quedará formalmente inaugurada la temporada de nieve con la apertura de los centros de esquí de Chapelco y ...
Leer más
El cerro Catedral amaneció con una intensa nevada
La base está cubierta de nieve y esta mañana además, nevaba copiosamente en el centro invernal
...
Leer más
Llega la Fiesta del chocolate neuquino
Desde el sábado en San Martin de los Andes emprendedores, empresarios locales y de la provincia que trabajen con chocolate y al ...
Leer más
La pregunta del millón. ¿Esquí o Snowboard? | Lugares de Nieve
La pregunta del millón. ¿Esquí o Snowboard?. Son tantas las veces que me han preguntado sobre esta cuestió ...
Leer más
Consejos para conducir sobre la nieve con seguridad
El invierno nos brinda la oportunidad de disfrutar de ciertas actividades al aire libre que en otras épocas del año son m ...
Leer más
Vacaciones de julio ¿De dónde llegarán los viajeros?
El buscador de hoteles global, www.trivago.com.ar, analizó los datos de las próximas vacaciones de verano para el hemisf ...
Leer más
Nueva edición del Tejetón en la Fiesta Nacional de la Nieve
Así lo anunció el Municipio de la ciudad que entendió que el encuentro solidario será puntapié inici ...
Leer más