1 - Información Turística
Cómo manejar con nieve o hielo de forma segura
Cómo manejar con nieve o hielo de forma segura
Consejos básicos para conducir con nieve ya sea con neumáticos de verano o neumáticos de invierno. Hielo, cadenas, prevención, qué llevar en coche
Evaluación, anticipación y prevención contra la nieve y el hielo
Una vez que las cosas han empezado a complicarse, si la carretera empieza a acumular nieve hay que extremar las precauciones. Hay que reducir en la medida de lo posible el uso del cambio de marchas, utilizar marchas largas, sacar el calcetín de terciopelo para el pie derecho y en los modelos automáticos darle al botón "Snow" o "Winter" (si lo tiene), que suaviza los programas. Cuanto más larga sea la marcha, menos fuerza hacen las ruedas y habrá menos riesgo de pérdida de adherencia.
La utilización del pedal de freno debe hacerse como si no tuviésemos ABS instalado, sin pisarlo a fondo y dosificándolo prudentemente, con suavidad y si es posible usando el freno motor en lugar del equipo de frenos convencional. Es importante por tanto maximizar las distancias de seguridad por encima de lo que lo haríamos normalmente, el coche no va a frenar igual, ni con la misma precisión y en caso de pérdida de agarre necesitamos espacio para corregir la situación.
También hay que ser mucho más cuidadosos con el uso del volante, evitando los golpes de dirección y la conducción agresiva. Ni siquiera hace falta una conducción errática para recibir una sobredosis de subviraje sobre asfalto deslizante, por lo que los movimientos deben ser tan sutiles como si en el maletero llevásemos dinamita.
El peor enemigo que tenemos en invierno, por encima de la nieve, es el hielo, que es tan resbaladizo como el aceite y puede significar pérdida de control total, llevemos las ayudas electrónicas que llevemos. Salvo que sea imprescindible (casi nunca), no quitaremos las ayudas electrónicas, tienen su efectividad aunque los neumáticos agarren mucho menos y pueden ser la diferencia entre una situación complicada y otra mucho peor.
Podemos encontrar hielo escondido bajo la nieve o en zonas donde no da el sol en los cortos días de invierno. Si hay agua, menos de 4ºC y sombra, puede haber hielo. Es fácil encontrarlo compactado en la capa inferior de la nieve si no se ha retirado ésta durante un periodo largo de tiempo o si se ha convertido (práctica o totalmente) en hielo a base de pisarla.
Lo mejor que podemos hacer frente al hielo es mantener la calma y no tratar de cambiar la situación con decisiones de último momento. La prevención es la mejor manera de combatir las placas de hielo y, en caso de encontrarnos con una, ya deberíamos haber reducido la velocidad sensiblemente y aumentar la distancia de seguridad para que, si perdemos el control, podamos detener el vehículo en la distancia que sea necesaria.
Cadenas y neumáticos de invierno son los grandes aliados en invierno
Hielo Coche 3
En el caso de tener una capa de nieve respetable, recibir el aviso de obligación de uso de cadenas por parte de las autoridades o encontrarnos en una situación complicada (además de nieve, hielo o incluso barro si se diera el caso) habrá que usar las famosas cadenas o cualquiera de sus alternativas homologadas.
Neumáticos de invierno, neumáticos all-season y otras alternativas a las cadenas para la nieve
Si no las llevamos, siendo obligatorio su uso, nos pueden multar si nos quedamos tirados y no llevamos contramedidas, y además con razón. Aquello de "nadie me avisó de que tenía que llevarlas" no sirve. Ocupan poco en el maletero, son más fáciles de poner de lo que te imaginas y te pueden salvar de quedarte atrapado en medio de ninguna parte en pleno invierno durante horas.
Experiencia Nissan en Laponia: patinando sobre hielo
¿Y si han cortado una carretera y tú llevas cadenas? Bueno, eso significa que la vía está totalmente impracticable, ya sea porque el manto de nieve imposibilita el avance de los vehículos, por que hay placas de hielo muy peligrosas, porque hay coches atrapados y hasta que no se retiren es mejor no seguir empeorando el problema o por cualquier otra situación. ¿Opciones? Tres: buscar una alternativa, esperar o darte la vuelta.
Además de las cadenas tenemos la opción de utilizar neumáticos de invierno, que son cubiertas diseñadas especialmente para mejorar el agarre y la evacuación de agua (o nieve) además de contar con compuestos que no reducen sus prestaciones con temperaturas próximas o inferiores a 0ºC. Se identifican con las siglas M+S en su flanco (nieve y barro, por sus siglas en inglés) y sustituyen a las cadenas.
En el vídeo superior podemos ver las dificultades que un conductor cualquiera se puede encontrar conduciendo con neumáticos de verano sobre no demasiada nieve. El coche es muy difícil de detener y acelerar en primera sin tacto se vuelve un calvario con el que apenas se avanza.
Los neumáticos de invierno, al menos hasta que hay un par de dedos de nieve, se asemejan a conducir con lluvia con neumáticos de verano. La carretera no agarra igual y lo sabemos, y ampliamos las precauciones. Lo que no se tiene es esa sensación constante de ir vendidos.
Con neumáticos de invierno cualquier coche mejora sus capacidades de agarre sobre condiciones complicadas. Donde el mismo coche con neumáticos convencionales estaría luchando por encontrar el agarre, los M+S logran mantener la compostura y salir airosos.
Además de traccionar mejor a la hora de avanzar, los neumáticos de invierno logran ser mucho más efectivos frenando, manteniendo el coche en el sitio y conservando la estabilidad en las curvas. Ojo, no hacen maravillas. Esto no quiere decir que podamos conducir a lo loco sobre carreteras nevadas si llevamos neumáticos específicos, pero sí que ayudan a pasar el mal trago y además no pasaremos el trance de tener que parar a instalar las cadenas en pleno temporal.
Otras de sus ventajas es que a diferencia de las cadenas no veremos limitada la velocidad a la que podemos circular en condiciones normales (50 km/h con cadenas), no sufren daños por conducir con ellos sobre asfalto seco y tendremos la tranquilidad constante de que estaremos más seguros en caso de una complicación repentina de la meteorología.
Al margen de la opción que utilicemos para las ruedas y de lo bien equipados que vaya nuestro coche, en invierno siempre es recomendable llevar ropa de abrigo en el coche, mantas, el depósito a tope, algo de comida (aunque sean barritas de muesli en la guantera), agua, batería en el teléfono y cargador por si las cosas se ponen feas. Recuerda aquello de que es mejor no tener que echar nada en falta.
Las bajas temperaturas también ponen en jaque las baterías, especialmente si tienen ya uso, lo que unido a un exceso de trabajo si al coche le cuesta más arrancar con frío se puede convertir en que una mañana el coche no consiga encenderse. Comprobar el estado de carga, abrigar el compartimento de la batería y tener un cargador en casa para enchufar la batería para tenerla lo más a tope posible son buenas ideas.
El estado de los neumáticos también es muy importante. Si la profundidad mínima importa en seco, en invierno lo aconsejable es que el dibujo de los neumáticos tenga al menos 4 mm para poder hacer bien su trabajo, ya sean de invierno o de verano, no importa. Además deberemos comprobar que no tengan un desgaste irregular, lo que denota una mala pisada de las ruedas.
A la hora de dejar el coche aparcado, no hay que echar el freno de mano al máximo porque si cae mucho la temperatura y se congela costará horrores quitarlo. Podemos ayudarnos de dejar una marcha engranada para mayor seguridad. Los limpiaparabrisas también pueden quedarse congelados, mejor dejarlos desplegados o separados de la luna con un cartón o una manta gorda, así aprovechamos y no nos tocará tener que rascar la luna.
En la era de la información no hay excusa, los días complicados hay que consultar el estado de las carreteras, ver vídeos de cómo se ponen cadenas y coger el gran olvidado: el manual de instrucciones del coche. Y por último pero no menos importante, si tienes la posibilidad de no coger el coche, igual es mejor que no lo hagas.
1 - Información Turística
https://www.motorpasion.com/seguridad/practico-como-conducir-con-nieve-o-hielo-de-forma-segura
Condiciones de montaña y compromiso compartido por la seguridad en Catedral
Comenzó la temporada invernal con gran cantidad de residentes y visitantes en las pistas del cerro Catedral. Gracias al sistema ...
Leer más
Precaución en la montaña: senderos con hielo y nieve exigen equipamiento especial
Con la llegada del invierno y las persistentes bajas temperaturas, los senderos de montaña en la región presentan condici ...
Leer más
Parque Nacional Nahuel Huapi: recomendaciones de seguridad para visitantes durante el invierno
Desde la Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi se difundió una serie de recomendaciones dirigidas a visitantes y prestado ...
Leer más
Se oficializó la nueva concesión del cerro Chapelco, será por 25 años
El gobierno de la provincia de Neuquén oficializó la concesión del cerro Chapelco a la empresa del grupo Ví ...
Leer más
Precaución en rutas de la cordillera rionegrina por lluvias, neblina y calzada húmeda
Durante la mañana de este viernes (20/06), Vialidad Nacional actualizó el parte de transitabilidad de las rutas nacionale ...
Leer más
Río Negro lanza la temporada de invierno en Buenos Aires
La Provincia de Río Negro lanzará oficialmente su temporada de invierno 2025 el próximo miércoles 11 de jun ...
Leer más
Vialidad Nacional advierte por presencia de hielo en la región
Vialidad Nacional informó este sábado, 31 de mayo, que todas las rutas nacionales de la región cordillerana se enc ...
Leer más
Las rutas regionales presentan sectores con hielo
Las temperaturas bajo cero durante la noche y las primeras horas de este martes, generaron intensas heladas en las rutas de la regi&oac ...
Leer más
Bariloche Sale: la ciudad refuerza su promoción con congelamiento y baja de precios
La iniciativa es impulsada por la Cámara de Turismo de Bariloche, la Federación de Empresas y Entidades Bariloche (FEEBA) ...
Leer más
Está habilitado el Paso Samoré
El paso internacional Cardenal Samoré está habilitado con extrema precaución, con calzada mojada y baja adherencia ...
Leer más
Vuelos, promociones y giras de estudio: Bariloche refuerza su oferta en Chile
Bariloche sigue consolidando su presencia en los principales mercados de la región con una estrategia promocional sostenida de c ...
Leer más
Senderos con nieve y visitantes en zapatillas: piden precaución en el Parque Nacional
Con las primeras tormentas y nevadas pronosticadas en la región, la Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi renovó s ...
Leer más
10 paseos de otoño imperdibles para hacer en Bariloche
En Bariloche, la «Capital del turismo patagónico» cada temporada ofrece actividades de calidad y para todos ...
Leer más
Recomendaciones para disfrutar del entorno natural en el otoño
Con el verano ya lejos y cada vez más cerca del invierno, la naturaleza no deja de sorprender con las propuestas para disfrutar, ...
Leer más
Qué cosas hay que tener en cuenta a la hora de hacer trekking en otoño
Chequear horarios seguros, utilizar indumentaria adecuada y hacer el Registro de Trekking dentro de las 48 horas previas.
Turis ...
Leer más
¿Cuánto sale el pase diario de esquí en los centros invernales de la zona?
Cerro Catedral, Catedral Alta Patagonia
Se trata del centro de esquí más grande del hemisferio sur con 1200 hect& ...
Leer más
Temporada de invierno: Bariloche recibió el primer vuelo directo desde San Pablo
El primer vuelo de Aerolíneas Argentinas proveniente de San Pablo llegó esta mañana a Bariloche, y se esperan m&aa ...
Leer más
Bariloche inauguró su temporada de invierno 2025 con nuevas propuestas y precios congelados
El lanzamiento oficial se llevó a cabo el martes 24 de junio en el salón The Ballroom del Hotel Faena en la Ciudad de Bue ...
Leer más
Bariloche lanza su temporada de invierno en CABA: atractivos, precios congelados y la mayor conectividad de la historia
Organizado por el Emprotur, el encuentro ofrecerá a los presentes una experiencia bien barilochense, con degustaciones de chocol ...
Leer más
Recomendaciones de Vialidad para manejar en rutas con hielo o nieve
En primer lugar Vialidad recomienda evitar viajar mientras esté nevando, a menos que sea extremadamente necesario. Tambié ...
Leer más
Así están las rutas de la región
El Servicio Meteorológico Nacional anuncia que durante la jornada continuarán las lluvias en la zona cordillerana y en tr ...
Leer más
Con tarifas congeladas, abre el cerro Otto y su emblemático teleférico
Este lunes 2 de junio abrirá nuevamente sus puertas a turistas y residentes el Cerro Otto, en San Carlos de Bariloche, donde ya ...
Leer más
Habilitan nuevamente el camino a Tronador para vehículos bajos y altos
La Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi comunicó que, tras las mejoras realizadas en el camino al cerro Tronador, el cir ...
Leer más
Después de la nieve, cuál es el estado de los caminos del Parque Nacional
Luego de la primera nevada intensa que se acumuló no solo en las montañas, si no también en zonas más altas ...
Leer más
Aerolíneas Argentina mantiene promos en cuotas hasta el 18 de mayo
Durante esta segunda etapa del evento de ventas más importante de la Argentina, la compañía ofrece la posibilidad ...
Leer más
La oferta turística de Dina Huapi para este otoño: color, naturaleza y tranquilidad
Dina Huapi se sigue consolidando como destino turístico en la zona andina. Dentro de las actividades que la localidad tiene para ...
Leer más
El Cerro Perito Moreno hacia a la temporada invernal: descuentos para residentes y más de 150 empleos directos
Julián Rudolph, director de deportes invernales del Cerro Perito Moreno en El Bolsón, compartió las novedades para ...
Leer más
Así se ven las montañas después de la primera nevada
La nieve que anunció el Servicio Meteorológico Nacional y llegó ayer (25/04) cubrió las montañas y m ...
Leer más
Cierra la confitería Los Ventisqueros y suspenden servicios sanitarios hasta el invierno
La Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi comunicó que la confitería “Los Ventisqueros”, ubicada en la ...
Leer más