identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, sábado 26, abril 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

1 - Información Turística



1 - Información Turística

Cómo manejar con nieve o hielo de forma segura

Cómo manejar con nieve o hielo de forma segura





Consejos básicos para conducir con nieve ya sea con neumáticos de verano o neumáticos de invierno. Hielo, cadenas, prevención, qué llevar en coche
Evaluación, anticipación y prevención contra la nieve y el hielo

Una vez que las cosas han empezado a complicarse, si la carretera empieza a acumular nieve hay que extremar las precauciones. Hay que reducir en la medida de lo posible el uso del cambio de marchas, utilizar marchas largas, sacar el calcetín de terciopelo para el pie derecho y en los modelos automáticos darle al botón "Snow" o "Winter" (si lo tiene), que suaviza los programas. Cuanto más larga sea la marcha, menos fuerza hacen las ruedas y habrá menos riesgo de pérdida de adherencia.

La utilización del pedal de freno debe hacerse como si no tuviésemos ABS instalado, sin pisarlo a fondo y dosificándolo prudentemente, con suavidad y si es posible usando el freno motor en lugar del equipo de frenos convencional. Es importante por tanto maximizar las distancias de seguridad por encima de lo que lo haríamos normalmente, el coche no va a frenar igual, ni con la misma precisión y en caso de pérdida de agarre necesitamos espacio para corregir la situación.


También hay que ser mucho más cuidadosos con el uso del volante, evitando los golpes de dirección y la conducción agresiva. Ni siquiera hace falta una conducción errática para recibir una sobredosis de subviraje sobre asfalto deslizante, por lo que los movimientos deben ser tan sutiles como si en el maletero llevásemos dinamita.

El peor enemigo que tenemos en invierno, por encima de la nieve, es el hielo, que es tan resbaladizo como el aceite y puede significar pérdida de control total, llevemos las ayudas electrónicas que llevemos. Salvo que sea imprescindible (casi nunca), no quitaremos las ayudas electrónicas, tienen su efectividad aunque los neumáticos agarren mucho menos y pueden ser la diferencia entre una situación complicada y otra mucho peor.


Podemos encontrar hielo escondido bajo la nieve o en zonas donde no da el sol en los cortos días de invierno. Si hay agua, menos de 4ºC y sombra, puede haber hielo. Es fácil encontrarlo compactado en la capa inferior de la nieve si no se ha retirado ésta durante un periodo largo de tiempo o si se ha convertido (práctica o totalmente) en hielo a base de pisarla.

Lo mejor que podemos hacer frente al hielo es mantener la calma y no tratar de cambiar la situación con decisiones de último momento. La prevención es la mejor manera de combatir las placas de hielo y, en caso de encontrarnos con una, ya deberíamos haber reducido la velocidad sensiblemente y aumentar la distancia de seguridad para que, si perdemos el control, podamos detener el vehículo en la distancia que sea necesaria.

Cadenas y neumáticos de invierno son los grandes aliados en invierno
Hielo Coche 3
En el caso de tener una capa de nieve respetable, recibir el aviso de obligación de uso de cadenas por parte de las autoridades o encontrarnos en una situación complicada (además de nieve, hielo o incluso barro si se diera el caso) habrá que usar las famosas cadenas o cualquiera de sus alternativas homologadas.



Neumáticos de invierno, neumáticos all-season y otras alternativas a las cadenas para la nieve
Si no las llevamos, siendo obligatorio su uso, nos pueden multar si nos quedamos tirados y no llevamos contramedidas, y además con razón. Aquello de "nadie me avisó de que tenía que llevarlas" no sirve. Ocupan poco en el maletero, son más fáciles de poner de lo que te imaginas y te pueden salvar de quedarte atrapado en medio de ninguna parte en pleno invierno durante horas.

Experiencia Nissan en Laponia: patinando sobre hielo
¿Y si han cortado una carretera y tú llevas cadenas? Bueno, eso significa que la vía está totalmente impracticable, ya sea porque el manto de nieve imposibilita el avance de los vehículos, por que hay placas de hielo muy peligrosas, porque hay coches atrapados y hasta que no se retiren es mejor no seguir empeorando el problema o por cualquier otra situación. ¿Opciones? Tres: buscar una alternativa, esperar o darte la vuelta.

Además de las cadenas tenemos la opción de utilizar neumáticos de invierno, que son cubiertas diseñadas especialmente para mejorar el agarre y la evacuación de agua (o nieve) además de contar con compuestos que no reducen sus prestaciones con temperaturas próximas o inferiores a 0ºC. Se identifican con las siglas M+S en su flanco (nieve y barro, por sus siglas en inglés) y sustituyen a las cadenas.


En el vídeo superior podemos ver las dificultades que un conductor cualquiera se puede encontrar conduciendo con neumáticos de verano sobre no demasiada nieve. El coche es muy difícil de detener y acelerar en primera sin tacto se vuelve un calvario con el que apenas se avanza.

Los neumáticos de invierno, al menos hasta que hay un par de dedos de nieve, se asemejan a conducir con lluvia con neumáticos de verano. La carretera no agarra igual y lo sabemos, y ampliamos las precauciones. Lo que no se tiene es esa sensación constante de ir vendidos.

Con neumáticos de invierno cualquier coche mejora sus capacidades de agarre sobre condiciones complicadas. Donde el mismo coche con neumáticos convencionales estaría luchando por encontrar el agarre, los M+S logran mantener la compostura y salir airosos.

Además de traccionar mejor a la hora de avanzar, los neumáticos de invierno logran ser mucho más efectivos frenando, manteniendo el coche en el sitio y conservando la estabilidad en las curvas. Ojo, no hacen maravillas. Esto no quiere decir que podamos conducir a lo loco sobre carreteras nevadas si llevamos neumáticos específicos, pero sí que ayudan a pasar el mal trago y además no pasaremos el trance de tener que parar a instalar las cadenas en pleno temporal.

Otras de sus ventajas es que a diferencia de las cadenas no veremos limitada la velocidad a la que podemos circular en condiciones normales (50 km/h con cadenas), no sufren daños por conducir con ellos sobre asfalto seco y tendremos la tranquilidad constante de que estaremos más seguros en caso de una complicación repentina de la meteorología.

Al margen de la opción que utilicemos para las ruedas y de lo bien equipados que vaya nuestro coche, en invierno siempre es recomendable llevar ropa de abrigo en el coche, mantas, el depósito a tope, algo de comida (aunque sean barritas de muesli en la guantera), agua, batería en el teléfono y cargador por si las cosas se ponen feas. Recuerda aquello de que es mejor no tener que echar nada en falta.

Las bajas temperaturas también ponen en jaque las baterías, especialmente si tienen ya uso, lo que unido a un exceso de trabajo si al coche le cuesta más arrancar con frío se puede convertir en que una mañana el coche no consiga encenderse. Comprobar el estado de carga, abrigar el compartimento de la batería y tener un cargador en casa para enchufar la batería para tenerla lo más a tope posible son buenas ideas.

El estado de los neumáticos también es muy importante. Si la profundidad mínima importa en seco, en invierno lo aconsejable es que el dibujo de los neumáticos tenga al menos 4 mm para poder hacer bien su trabajo, ya sean de invierno o de verano, no importa. Además deberemos comprobar que no tengan un desgaste irregular, lo que denota una mala pisada de las ruedas.

A la hora de dejar el coche aparcado, no hay que echar el freno de mano al máximo porque si cae mucho la temperatura y se congela costará horrores quitarlo. Podemos ayudarnos de dejar una marcha engranada para mayor seguridad. Los limpiaparabrisas también pueden quedarse congelados, mejor dejarlos desplegados o separados de la luna con un cartón o una manta gorda, así aprovechamos y no nos tocará tener que rascar la luna.

En la era de la información no hay excusa, los días complicados hay que consultar el estado de las carreteras, ver vídeos de cómo se ponen cadenas y coger el gran olvidado: el manual de instrucciones del coche. Y por último pero no menos importante, si tienes la posibilidad de no coger el coche, igual es mejor que no lo hagas.

 

1 - Información Turística

Fuente: www.motorpasion.com
https://www.motorpasion.com/seguridad/practico-como-conducir-con-nieve-o-hielo-de-forma-segura

Una oportunidad para observar el cielo nocturno de Bariloche

Una oportunidad para observar el cielo nocturno de Bariloche

Es una invitación del grupo Miradas al Cielo de la UNRN. El próximo miércoles 8 de marzo habrá un e ...

Leer más

1/2
Recomendaciones para armar la mochila si vas a dormir en la montaña

Recomendaciones para armar la mochila si vas a dormir en la montaña

El mal armado de la mochila y el exceso de peso pueden ser un inconveniente molesto a la hora de hacer trekking. Los refugios d ...

Leer más

Las maravillas del Parque Nacional Nahuel Huapi

Las maravillas del Parque Nacional Nahuel Huapi

El Parque Nacional Nahuel Huapi (PNNH) tiene sus orígenes en el año 1903, cuando Perito Francisco Pascasio Moreno don&oac ...

Leer más

Vuelven a habilitar el camino al Tronador para todo tipo de vehículos

Vuelven a habilitar el camino al Tronador para todo tipo de vehículos

Recuerdan transitar con extrema precaución y respetar los horarios de circulación. Luego de permanecer dos d&iacu ...

Leer más

Realizan controles en los caminos a Tronador, Cascada los Alerces y Steffen

Realizan controles en los caminos a Tronador, Cascada los Alerces y Steffen

Guardaparques de la Unidad Operativa Mascardi realizan el control de ingreso y egreso de vehículos a los caminos de Tronador y C ...

Leer más

Actividades en la montaña: las principales recomendaciones para disfrutar del paseo

Actividades en la montaña: las principales recomendaciones para disfrutar del paseo

Las salidas al aire libre son la primer opción esta temporada, pero ¿qué se puede realizar y cuáles son sus ...

Leer más

Una oportunidad para ver la luna llena con telescopio

Una oportunidad para ver la luna llena con telescopio

Este viernes se organiza una actividad astronómica en el Centro Cívico. ¿Cómo participar? Este vier ...

Leer más

Estado y horarios de los caminos dentro del Parque Nacional Nahuel Huapi

Estado y horarios de los caminos dentro del Parque Nacional Nahuel Huapi

La Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi informa sobre el estado y horarios de los caminos vehiculares dentro del Parque Naciona ...

Leer más

Qué playas barilochenses cuentan con guardavidas

Qué playas barilochenses cuentan con guardavidas

Son ocho las playas que están habilitadas y se encuentran en diferentes puntos de la ciudad. Llegó el verano y la ...

Leer más

Larisa Beletzki: transitar por un Parque Nacional no es ir a una plaza

Larisa Beletzki: transitar por un Parque Nacional no es ir a una plaza

Durante el último fin de semana rescataron a una turista inglesa que intentó llegar nadando a la isla Huemul para tomar s ...

Leer más

Reglamento de Pesca Deportiva Continental Patagónico

Reglamento de Pesca Deportiva Continental Patagónico

REGLAMENTO GENERAL DE PESCA DEPORTIVA CONTINENTAL PATAGÓNICO AUTORIDADES DE APLICACI&Oacut ...

Leer más

Precio y horario de excursiones primavera / verano 2022

Precio y horario de excursiones primavera / verano 2022

Bariloche excursiones, precios y horarios, lacustres y terrestres, tradicionales y de aventura, informacion turistica< ...

Leer más

Esquiadores podran disfrutar del cerro Catedral de Bariloche en el finde largo

Esquiadores podran disfrutar del cerro Catedral de Bariloche en el finde largo

Esquiadores podrán disfrutar del cerro Catedral de Bariloche en el finde largo La concesionaria abrirán algunos me ...

Leer más

Cierre del Telef&eacute;rico Cerro Otto por tareas de mantenimiento

Cierre del Teleférico Cerro Otto por tareas de mantenimiento

DEL 1RO AL 15 DE MAYO 2022 INCLUSIVE TELEFERICO CERRARÁ POR TAREAS DE MANTENIMIENTO DE CARA A LA TEMPORADA DE INVIERNO

Leer más

Se viene la temporada de pesca en la Patagonia y ya pod&eacute;s descargar el Reglamento 2021/2022

Se viene la temporada de pesca en la Patagonia y ya podés descargar el Reglamento 2021/2022

El día más esperado por una legión de pescadores con mosca está cada vez más cerca: lo que ten&eacut ...

Leer más

El Registro de Trekking es obligatorio para salir a la monta&ntilde;a

El Registro de Trekking es obligatorio para salir a la montaña

Evite multas y contratiempos innecesarios. Desde la Subsecretaría de Protección Civil de la Municipalidad de San Carlos d ...

Leer más

Exploraci&oacute;n Brazo Tristeza: un paseo por el rinc&oacute;n menos recorrido del Nahuel Huapi

Exploración Brazo Tristeza: un paseo por el rincón menos recorrido del Nahuel Huapi

Comenzaron hace poco más de una década con el objetivo de dar a conocer las maravillas que esconde este lugar del lago.

Leer más

&iquest;Qu&eacute; debo tener en cuenta si quiero ir a la monta&ntilde;a?

¿Qué debo tener en cuenta si quiero ir a la montaña?

Recomendaciones del Parque Nacional para hacer actividades de montaña. Bariloche cuenta con la red más importante ...

Leer más

Astroturismo: una experiencia que despierta todos los sentidos

Astroturismo: una experiencia que despierta todos los sentidos

La observación de los astros y el cosmos están ganando cada vez más importancia en la agenda turística rion ...

Leer más

Qu&eacute; cosas se deben tener en cuenta a la hora de acampar

Qué cosas se deben tener en cuenta a la hora de acampar

El colapso también llega a los campings y muchas personas deciden colocar sus carpas en cualquier lugar. Las personas am ...

Leer más

Reabri&oacute; sus puertas el Refugio de Artesanos en el Cerro Catedral

Reabrió sus puertas el Refugio de Artesanos en el Cerro Catedral

Se podrá encontrar el trabajo de más de 30 emprendedores que ofrecen distintos productos regionales. Ya bri&oacut ...

Leer más

Recuerdan la obligatoriedad de realizar el Registro de Trekking

Recuerdan la obligatoriedad de realizar el Registro de Trekking

La Subsecretaría de Protección Civil de la Municipalidad de San Carlos de Bariloche recuerda que es obligatorio realizar ...

Leer más

Cu&aacute;nto cuesta dormir una noche en Bariloche

Cuánto cuesta dormir una noche en Bariloche

Comenzó el verano y no solo los argentinos quieren disfrutar de los paisajes que la ciudad andina presenta sino también p ...

Leer más

Recomendaciones y precauciones para ingresar a los lagos de la zona

Recomendaciones y precauciones para ingresar a los lagos de la zona

La Municipalidad de San Carlos de Bariloche, a través de la Subsecretaría de Protección Civil, recuerda las recome ...

Leer más

Circuito Chico en Bici - Bariloche

Circuito Chico en Bici - Bariloche

Vuelta al circuito chico, empezando en km4 de Bustillo, recorriendo varios puntos de interés, yendo a ritmo tranquilo.< ...

Leer más

La ruta de los 7 lagos en bici

La ruta de los 7 lagos en bici

La Unión Siete Lagos, competencia de mountain bike que se perfila como un clásico para los amantes de las bicicletas, se ...

Leer más

Temporada de pesca en Villa La Angostura

Temporada de pesca en Villa La Angostura

La alegría de dar comienzo a una nueva temporada de pesca deportiva en nuestra región. Con mucha emoci&o ...

Leer más

SE POSPONE LA REAPERTURA DE TELEFERICO CERRO OTTO HASTA EL 19 DE  MAYO 2022

SE POSPONE LA REAPERTURA DE TELEFERICO CERRO OTTO HASTA EL 19 DE MAYO 2022

Teleférico Cerro Otto informa que la reapertura de Teleférico Cerro Otto, que en principio estaba prevista para el ...

Leer más

1/2
Bariloche: las mejores playas para visitar en verano

Bariloche: las mejores playas para visitar en verano

Urbanas o más alejadas del centro de la ciudad, hay mucha variedad para disfrutar en solitario o en familia. Ideales para descan ...

Leer más

Bariloche renueva sus atractivos para ir al encuentro de la nieve

Bariloche renueva sus atractivos para ir al encuentro de la nieve

El invierno en Bariloche es sinónimo de nieve y no todos llegan con el plan de sumergirse en el mundo del esquí. La motiv ...

Leer más


Arriba