1 - Información Turística
Continúa el sistema de reservas en Frey
Continúa el sistema de reservas en Frey
El Club Andino Bariloche recuerda que desde fines de 2016 rige el sistema de reservas en el refugio Frey. No olviden hacerlo antes de iniciar el ascenso. Es para todos los visitantes que deseen pernoctar en el refugio o montar una carpa en el área de acampe. Esto es posible en la página web del refugio Frey: refugiofreybariloche.com
En los últimos años, el incremento de visitantes al lugar, llevó al refugio a trabajar con un sistema de reservas, colaborando así con la preservación de la laguna, el mallin y los bosques de la zona, y así asegurando por su puesto una mejor calidad en la experiencia de cada visitante.
Las reservas no se realizaran con meses de anticipación, sino con solo días. Esto permite a los visitantes analizar el pronóstico del tiempo justo antes de su reserva, y así conseguir una estadía más disfrutable. Al realizar la reserva a través de la página web, el visitante deberá imprimir o descargar a su teléfono móvil el “voucher” necesario para mostrar en el refugio Frey cuando se llegue al lugar. Quien llegue al refugio Frey sin su voucher, no podrá quedarse, ya que este es su comprobante de reserva.
El refugio en sí es uno de los más pintorescos de la región. Una verdadera obra maestra del tallado del granito; los dinteles, antepechos, aristas y otros detalles de gran calidad lograron que el edificio no desentonara en el paisaje. Interiormente está revestido en madera y su techo es de tejuelas.
Tiene servicios todo el año y es atendido por el concesionario asignado por el Club.
En su planta baja hay una cocina y un amplio comedor ,se han instalado calefactores eléctricos e iluminación que funcionan con turbina hidroeléctrica-
Servicios en el Refugio
En su primer piso se hallan los dormitorios provistos de colchones, frazadas y almohadas y las dependencias del refugiero.
El refugio puede albergar cómodamente a 35 personas. Ofrece servicio de comidas y de alojamiento durante todo el año.
Los servicios que se brindan son pernocte, uso de cocina, un menú de comidas elaboradas allí mismo, y sanitarios. Los precios son accesibles. El uso de cocina incluye uso de cacerolas, platos y cubiertos, así como condimentos básicos y agua caliente durante 24 horas. Se cuenta con sanitarios con agua corriente. El refugio Frey está abierto todo el año y ofrece todos sus servicios.
Los socios del Club Andino Bariloche con mas de 6 meses de antigüedad cuentan con el beneficio de 3 pernoctes gratis por mes , derecho de uso de cocina y 20 % de descuento en los alimentos que se elaboran en el refugio.
Desde su inauguración el 17 de febrero de 1957 es el sitio escogido por escaladores por la calidad de la roca, en los alrededores del refugio innumerables torres de roca granodiorítica ofrecen inmejorables posibilidades para la práctica del deporte.
Al refugio se accede únicamente a pie. Toda la mercadería, materiales y combustibles son transportados a pie por los mismos refugieros u otros porteadores colaboradores.
Senderos o Picadas al Refugio Frey
Picada Eslovena:
Este sendero comienza en la seccional de guarda parques del Lago Gutierrez, próximo a Villa los Coihues. Por lo que se debe tomar el colectivo hacia Villa Los Coihues. Se baja del colectivo en la parada de Villa Los Coihues, justo junto al puente de entrada al barrio. Luego se debe seguir caminando por la calle de ripio que bordea el lago. Unos 3 kilómetros y llegaran al fin del camino, donde se encuentra el guarda parque y el Auto-camping. Desde allí comienza el sendero, dirigiéndose a la hermosa cascada Los Duendes, y justo antes de verla, el sendero se desvía a la izquierda, comenzando a subir lentamente. Aproximadamente 2 horas desde el guarda parque, se encontraran con un desvió señalizado, a la izquierda podrán acceder a la playa Muñoz, y a la derecha podrán acceder al Refugio Frey. Desde el desvió se estima unas 3 horas más. La subida es pronunciada, se recomienda tener buen estado físico y al menos 1,5 litros de agua.
Picada Eslovena por Catedral
Este sendero comienza en la base del centro invernal del Cerro Catedral . Por lo que se debe tomar el ómnibus a Catedral ( via Bustillo o Pioneros ) Se baja del colectivo en la parada del cerro Catedral y se camina hacia el sur, donde se encuentra el cartel indicativo de incio de picada.
El sendero tiene 10 km de extensión , la duración es de aproximadamente 4 horas , se recomienda tener buen estado físico y al menos 1,5 litros de agua.
Sendero por el Filo de Catedral
Este sendero comienza en la parte superior del centro invernal del Cerro Catedral .
Por lo que se debe tomar el ómnibus a Catedral ( via Bustillo o Pioneros ) Se baja del colectivo en la parada del cerro Catedral y se camina hacia la derecha donde están las boleterías del centro invernal . Se adquiere el ticket , se sube por los medios de elevación , denominado Amancay, en el parador de Punta Princesa inicia la picada.
El sendero tiene 10 km de extensión , la duración es de aproximadamente 4 horas , se recomienda tener buen estado físico y al menos 1,5 litros de agua.
FacebookTwitterGoogle+PinterestWhatsAppTumblrEmail
1 - Información Turística
Cierra la confitería Los Ventisqueros y suspenden servicios sanitarios hasta el invierno
La Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi comunicó que la confitería “Los Ventisqueros”, ubicada en la ...
Leer más
Semana Santa: qué tener en cuenta para cruzar a Chile sin contratiempos
La llegada de Semana Santa marca uno de los momentos del año con mayor movimiento turístico entre Neuquén y Chile. ...
Leer más
Tres paseos turísticos gratuitos para disfrutar en Semana Santa en Bariloche
Bariloche reúne, naturaleza, descanso y espiritualidad. La ciudad lacustre combina lo mejor del paisaje andino con propuestas ac ...
Leer más
Bariloche en 2025: los eventos turísticos que no te puedes perder
San Carlos de Bariloche, la joya de la Patagonia argentina, sigue siendo uno de los destinos más queridos por viajeros de todo e ...
Leer más
Cuánto cuesta dormir en un refugio de montaña este verano
Realizar senderos de trekking y dormir en las montañas es uno de los planes más deseados por turistas y residentes.
...
Leer más
Reglamento - Reglamento de Pesca Deportiva Continental Patagónico
PARTE PRIMERA REGLAMENTO GENERAL DE PESCA DEPORTIVA CONTINENTAL PATAGÓNICO AUTORIDADES DE APLICACIÓN 1º. Autoridad ...
Leer más
Registro de Esquí de Travesía
Este formulario esta desarrollado para poder colaborar en la organización de la práctica del esquí de traves&iacu ...
Leer más
Guía para esquiar en Bariloche: todo lo que tenés que saber
Una guía completa para esquiar en Bariloche incluyendo precios, tips, alojamiento recomendado y otros datos útiles para o ...
Leer más
Recomendaciones para esquiar fuera de pista
Recomendaciones para esquiar fuera de pista
CONSEJOS Y TÉCNICAS
Para aquellos entusiastas de los deportes de invie ...
Leer más
Teleférico Cerro Otto celebra la Semana de la Niñez con ascensos gratuitos
DEL 12 AL 17 DE AGOSTO
Teleférico Cerro Otto celebra la Semana de la Niñez con ascensos
gratuitos
Es ...
Leer más
La ruta de Siete Lagos está transitable para todo tipo de vehículos
Vialidad Nacional informó que ya se encuentra transitable con extrema precaución la Ruta Nacional 40, tra ...
Leer más
Descubriendo la Magia de Bariloche: Un Paraíso en la Patagonia
Bariloche es un destino soñado en la Patagonia, y sus circuitos turísticos son la mejor forma de explorar la belleza natu ...
Leer más
Descubre los mejores alquileres temporarios en Bariloche para parejas
¡Hola parejas aventureras! ¿Están planeando una escapada romántica a la hermosa ciudad de Bariloche? ¡ ...
Leer más
Articulación público-privada para el desarrollo del turismo en Patagonia
El Ente Patagonia Argentina convocó en Bariloche a una reunión ampliada con
representantes del sector privado dond ...
Leer más
Bariloche, las mejores cabañas en Argentina según Viajero Casual
El blog de viajes Viajero Casual ha publicado recientemente su lista de los mejores destinos de cabañas en Argentina y el ganado ...
Leer más
Qué cosas hay que tener en cuenta a la hora de hacer trekking en otoño
Chequear horarios seguros, utilizar indumentaria adecuada y hacer el Registro de Trekking dentro de las 48 horas previas.
Turis ...
Leer más
Bariloche congelará el valor del pase de esquí para este invierno
El intendente Walter Cortés, anunció que el pase de esquí mantendrá el mismo valor que el año pasado ...
Leer más
Parques difunde recomendaciones ante un fin de semana ideal para visitar la montaña
Considerando que se aproxima el fin de semana y el otoño más allá de inicios muy fríos, llega con má ...
Leer más
10 paseos de otoño imperdibles para hacer en Bariloche
En Bariloche, la «Capital del turismo patagónico» cada temporada ofrece actividades de calidad y para todos ...
Leer más
Villa Tacul: los senderos más lindos sin excursiones
Muy cerca del centro de Bariloche, se pueden recorrer 1200 hectáreas de bosque andino patagónico en Villa Tacu
A s ...
Leer más
Teleférico Cerro Otto celebra con 2x1 la llegada de la primavera
HASTA EL 30 DE SEPTIEMBRE
Teleférico Cerro Otto celebra con 2x1 la llegada de la
primavera
El complejo tur& ...
Leer más
LA TROCHITA: UN RECORRIDO QUE DESPIERTA LOS ECOS DEL SIGLO XX
LA TROCHITA: UN RECORRIDO QUE DESPIERTA LOS ECOS DEL SIGLO XX
Hace casi un siglo, desde 1945, La Trochita, el Viejo Expreso Pat ...
Leer más
Registro de Trekking Parque Nacional Nahuel Huapi
Registro de Trekking Parque Nacional Nahuel Huapi
Leer más
Descubriendo la Maravilla de la Aventura Sustentable en Bariloche
Explora las aventuras ecológicas de Bariloche, desde senderismo y kayak hasta prácticas de turismo sostenible en la impre ...
Leer más
Tren Patagónico turístico de Bariloche a Perito Moreno: el famoso viaje por la estepa, ahora puede hacerse de día
Cómo es el recorrido, cuánto cuesta y qué incluye. Lo que hay que saber para ir.
Leer más
¡Feliz Día de los Enamorados! propuestas para celebrarlo
Bariloche es un destino encantador para celebrar el Día de los Enamorados. Aquí tienes algunas propuestas romántic ...
Leer más
¿Qué hacer en primavera en Bariloche?
Bariloche, en la provincia de Río Negro, Argentina, es un destino hermoso durante la primavera. Durante esta temporada, la ciuda ...
Leer más
Qué cosas se deben tener en cuenta para recorrer el Parque este fin de semana largo
Se esperan días con lluvias, vientos fuertes y algunas nevadas.
Desde hace tiempo, Bariloche es una de las ciudades m&aa ...
Leer más
DEL 1° AL 31 DE MAYO INCLUSIVE, TELEFERICO CERRARÁ POR TAREAS HABITUALES DE MANTENIMIENTO
Como todos los años, previo a cada temporada alta (invierno y verano), en
Teleférico Cerro Otto procederemos a rea ...
Leer más
Cuáles son los lugares habilitados para el pernocte en motorhome
Los motorhome o casillas rodantes son considerados vehículos pesados.
Quienes visitan la ciudad en motorhome, deben cump ...
Leer más