1 - Información Turística
CURSO AMPLIADO SOBRE TURISMO RURAL, HOSTELERÍA DE ESTANCIAS Y ECOLODGES
CURSO AMPLIADO SOBRE TURISMO RURAL, HOSTELERÍA DE ESTANCIAS Y ECOLODGES
14º CURSO ONLINE SOBRE TURISMO RURAL COMUNITARIO, HOSTELERÍA DE ESTANCIAS & ECOLODGES
Curso a distancia
Inicio miércoles 11 de marzo de 2015
Una vez más Fundación Ecoturismo Argentina reitera el curso sobre "Turismo Rural Comunitario, Hostelería de Estancias & Ecolodges". El mismo está orientado a todos aquellos interesados en introducirse en la temática, aunque no posean conocimientos de turismo o de hotelería. De dicho curso han participado: estudiantes, docentes y egresados de las carreras de turismo y de hotelería, operadores de turismo, propietarios de establecimientos rurales, profesionales relacionados con el sector de la agronomía, inversores, funcionarios y personas interesadas en un nuevo proyecto de vida.
Desde 1991, año en que comenzamos a dictar un cursillo sobre "Turismo Rural de Estancias" -razón por la cual se considera a FUNECO como precursora en la actividad en toda Latinoamérica- hemos realizado sesenta y cinco cursos, presenciales y online, en los cuales han participado aproximadamente unas tres mil trescientas (3.300) personas. Ello, conjuntamente con la intervención en la puesta en valor turístico de más de trescientos sesenta (360) establecimientos rurales, obviamente nos han otorgado una experiencia única en la región.
Nuestro sencillo y muy comprensible curso de doce semanas de duración ha sido elaborado en un 100% en base a la experiencia empírica adquirida por más de 40 años de actividad de campo. En el mismo la "teoría de escritorio" no existe. Todos los casos y ejemplos que se mencionan son reales y perfectamente comprobables, hallándose los mismos a disposición de los alumnos. El temario está orientado a obtener logros concretos, realistas, no utopías pensadas por teóricos.
Quien elaboró los contenidos y cumple la función de tutor general del curso, Hugo H. Vecchiet, comenzó a desarrollar el "Turismo de Estancias" en la temporada de verano de 1967/1968, en la Provincia de Chubut, por lo que puede ser considerado pionero en esta actividad. A partir de aquella exitosa primera experiencia llegó a la conclusión que los establecimientos rurales, cualquiera fuesen sus características -estancias, estanzuelas, chacras, fundos, fincas, granjas, etc.- podían ser un excelente aporte al turismo y la hostelería en muchas regiones del país, sobre todo en zonas emergentes y alejadas de ciudades y destinos turísticos tradicionales. Hoy más de 1.400 establecimientos rurales que operan turismo en Argentina confirman esa visión.
En 1972 puso en funcionamiento el primer lodge de pesca ("Rincón Grande") sobre el Río Limay, dentro del Parque Nacional Nahuel Huapi, en Patagonia Argentina, en el cual además de la pesca con mosca organizaba las primeras cabalgatas de travesía para turistas extranjeros.
El staf de asesores que acompañan al tutor general son profesionales, cada uno en su área, con gran experiencia y práctica en el terreno.
Estos cursos, que han sido dictados en varios países de Latinoamérica, cuentan con el beneplácito de gran cantidad de universidades en las cuales se dictan carreras de turismo y hotelería, no siendo pocos los académicos de dichas instituciones que han realizado el mismo.
Además de reconocidas casas de estudio, nacionales y extranjeras, son varios los organismos que han contratado los servicios de Fundación Ecoturismo Argentina, con la finalidad de dictar el mencionado curso en diversos países, como ser: Banco Interamericano de Desarrollo (BID), United States Agency For International Development (USAID), Consejo Nacional de la Competitividad (CNC) de Reública Dominicana, etc.
El curso que es arancelado tiene una duración de 12 semanas, posee una carga total de 52 horas cátedra y otorga certificados de participación. Cupo limitado a 30 participantes
Valor total para participantes residentes en Argentina: $890,00 y para residentes en otros países u$d130,00
Para obtener mayor información apreciaremos contactarse a cursos@ecoturismo.org.ar
Gracias por su tiempo y muy cordiales saludos
Lic. Luciana Barros Prado
Desarrollo de Recursos Humanos & Capacitación
FUNDACIÓN ECOTURISMO ARGENTINA
www.ecoturismo.org.ar
1 - Información Turística
Estado de caminos y sendas en el parque
Debido al temporal de nieve, viento y lluvia en diversos sectores del Parque Nacional Nahuel Huapi se informa:
Circuito a Trona ...
Leer más
Nieve en la ruta 23: piden precaución al transitar
Tras un fin de semana frío, la nieve llegó a algunas zonas de la región. En la ruta 23, una fina capa blanca es la ...
Leer más
Cuatro caminatas de montaña para recorrer en familia en Bariloche
La experiencia de caminar por los senderos de montaña, ya sea en familia ó con amigos, en ocasiones, puede resultar desaf ...
Leer más
Tren Patagónico: furor por el Invierno 2025 con venta récord y la magia de la Estepa
El Tren turístico Patagónico comenzó con la promoción y venta de boletos para los diversos servicios y ya t ...
Leer más
Condiciones de montaña y compromiso compartido por la seguridad en Catedral
Comenzó la temporada invernal con gran cantidad de residentes y visitantes en las pistas del cerro Catedral. Gracias al sistema ...
Leer más
Precaución en la montaña: senderos con hielo y nieve exigen equipamiento especial
Con la llegada del invierno y las persistentes bajas temperaturas, los senderos de montaña en la región presentan condici ...
Leer más
Parque Nacional Nahuel Huapi: recomendaciones de seguridad para visitantes durante el invierno
Desde la Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi se difundió una serie de recomendaciones dirigidas a visitantes y prestado ...
Leer más
Se oficializó la nueva concesión del cerro Chapelco, será por 25 años
El gobierno de la provincia de Neuquén oficializó la concesión del cerro Chapelco a la empresa del grupo Ví ...
Leer más
Precaución en rutas de la cordillera rionegrina por lluvias, neblina y calzada húmeda
Durante la mañana de este viernes (20/06), Vialidad Nacional actualizó el parte de transitabilidad de las rutas nacionale ...
Leer más
Río Negro lanza la temporada de invierno en Buenos Aires
La Provincia de Río Negro lanzará oficialmente su temporada de invierno 2025 el próximo miércoles 11 de jun ...
Leer más
Vialidad Nacional advierte por presencia de hielo en la región
Vialidad Nacional informó este sábado, 31 de mayo, que todas las rutas nacionales de la región cordillerana se enc ...
Leer más
Las rutas regionales presentan sectores con hielo
Las temperaturas bajo cero durante la noche y las primeras horas de este martes, generaron intensas heladas en las rutas de la regi&oac ...
Leer más
Bariloche Sale: la ciudad refuerza su promoción con congelamiento y baja de precios
La iniciativa es impulsada por la Cámara de Turismo de Bariloche, la Federación de Empresas y Entidades Bariloche (FEEBA) ...
Leer más
Después de la nieve, cuál es el estado de los caminos del Parque Nacional
Luego de la primera nevada intensa que se acumuló no solo en las montañas, si no también en zonas más altas ...
Leer más
Aerolíneas Argentina mantiene promos en cuotas hasta el 18 de mayo
Durante esta segunda etapa del evento de ventas más importante de la Argentina, la compañía ofrece la posibilidad ...
Leer más
Recomendaciones para disfrutar de caminatas invernales de forma segura
El invierno es una de las estaciones más atractivas para vivir Bariloche y conectar con sus paisajes. Sin embargo, tambié ...
Leer más
Planificá, informate, prevení y avisá: los pasos fundamentales para salir a la montaña
En medio del invierno, las salidas a la montaña continúan en auge y la seguridad se convierte en un factor imprescindible ...
Leer más
Temporada Invierno: cómo prepararse para salir a caminar por los senderos de montaña
Durante el invierno, los caminos podrían presentar condiciones que dificulten la circulación y presenten riesgos para los ...
Leer más
Atractiva opción para pasear por la montaña a minutos del centro de Bariloche y cerca del transporte público
Se encuentra a menos de un kilómetro del centro de Bariloche, abarca 17,6 hectáreas y ofrece senderos adaptados a distint ...
Leer más
¿Cuánto sale el pase diario de esquí en los centros invernales de la zona?
Cerro Catedral, Catedral Alta Patagonia
Se trata del centro de esquí más grande del hemisferio sur con 1200 hect& ...
Leer más
Temporada de invierno: Bariloche recibió el primer vuelo directo desde San Pablo
El primer vuelo de Aerolíneas Argentinas proveniente de San Pablo llegó esta mañana a Bariloche, y se esperan m&aa ...
Leer más
Bariloche inauguró su temporada de invierno 2025 con nuevas propuestas y precios congelados
El lanzamiento oficial se llevó a cabo el martes 24 de junio en el salón The Ballroom del Hotel Faena en la Ciudad de Bue ...
Leer más
Bariloche lanza su temporada de invierno en CABA: atractivos, precios congelados y la mayor conectividad de la historia
Organizado por el Emprotur, el encuentro ofrecerá a los presentes una experiencia bien barilochense, con degustaciones de chocol ...
Leer más
Recomendaciones de Vialidad para manejar en rutas con hielo o nieve
En primer lugar Vialidad recomienda evitar viajar mientras esté nevando, a menos que sea extremadamente necesario. Tambié ...
Leer más
Así están las rutas de la región
El Servicio Meteorológico Nacional anuncia que durante la jornada continuarán las lluvias en la zona cordillerana y en tr ...
Leer más
Con tarifas congeladas, abre el cerro Otto y su emblemático teleférico
Este lunes 2 de junio abrirá nuevamente sus puertas a turistas y residentes el Cerro Otto, en San Carlos de Bariloche, donde ya ...
Leer más
Habilitan nuevamente el camino a Tronador para vehículos bajos y altos
La Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi comunicó que, tras las mejoras realizadas en el camino al cerro Tronador, el cir ...
Leer más
Cómo manejar con nieve o hielo de forma segura
Consejos básicos para conducir con nieve ya sea con neumáticos de verano o neumáticos de invierno. Hielo, cadenas, ...
Leer más
Está habilitado el Paso Samoré
El paso internacional Cardenal Samoré está habilitado con extrema precaución, con calzada mojada y baja adherencia ...
Leer más
Vuelos, promociones y giras de estudio: Bariloche refuerza su oferta en Chile
Bariloche sigue consolidando su presencia en los principales mercados de la región con una estrategia promocional sostenida de c ...
Leer más