1 - Información Turística
CURSO AMPLIADO SOBRE TURISMO RURAL, HOSTELERÍA DE ESTANCIAS Y ECOLODGES
CURSO AMPLIADO SOBRE TURISMO RURAL, HOSTELERÍA DE ESTANCIAS Y ECOLODGES
14º CURSO ONLINE SOBRE TURISMO RURAL COMUNITARIO, HOSTELERÍA DE ESTANCIAS & ECOLODGES
Curso a distancia
Inicio miércoles 11 de marzo de 2015
Una vez más Fundación Ecoturismo Argentina reitera el curso sobre "Turismo Rural Comunitario, Hostelería de Estancias & Ecolodges". El mismo está orientado a todos aquellos interesados en introducirse en la temática, aunque no posean conocimientos de turismo o de hotelería. De dicho curso han participado: estudiantes, docentes y egresados de las carreras de turismo y de hotelería, operadores de turismo, propietarios de establecimientos rurales, profesionales relacionados con el sector de la agronomía, inversores, funcionarios y personas interesadas en un nuevo proyecto de vida.
Desde 1991, año en que comenzamos a dictar un cursillo sobre "Turismo Rural de Estancias" -razón por la cual se considera a FUNECO como precursora en la actividad en toda Latinoamérica- hemos realizado sesenta y cinco cursos, presenciales y online, en los cuales han participado aproximadamente unas tres mil trescientas (3.300) personas. Ello, conjuntamente con la intervención en la puesta en valor turístico de más de trescientos sesenta (360) establecimientos rurales, obviamente nos han otorgado una experiencia única en la región.
Nuestro sencillo y muy comprensible curso de doce semanas de duración ha sido elaborado en un 100% en base a la experiencia empírica adquirida por más de 40 años de actividad de campo. En el mismo la "teoría de escritorio" no existe. Todos los casos y ejemplos que se mencionan son reales y perfectamente comprobables, hallándose los mismos a disposición de los alumnos. El temario está orientado a obtener logros concretos, realistas, no utopías pensadas por teóricos.
Quien elaboró los contenidos y cumple la función de tutor general del curso, Hugo H. Vecchiet, comenzó a desarrollar el "Turismo de Estancias" en la temporada de verano de 1967/1968, en la Provincia de Chubut, por lo que puede ser considerado pionero en esta actividad. A partir de aquella exitosa primera experiencia llegó a la conclusión que los establecimientos rurales, cualquiera fuesen sus características -estancias, estanzuelas, chacras, fundos, fincas, granjas, etc.- podían ser un excelente aporte al turismo y la hostelería en muchas regiones del país, sobre todo en zonas emergentes y alejadas de ciudades y destinos turísticos tradicionales. Hoy más de 1.400 establecimientos rurales que operan turismo en Argentina confirman esa visión.
En 1972 puso en funcionamiento el primer lodge de pesca ("Rincón Grande") sobre el Río Limay, dentro del Parque Nacional Nahuel Huapi, en Patagonia Argentina, en el cual además de la pesca con mosca organizaba las primeras cabalgatas de travesía para turistas extranjeros.
El staf de asesores que acompañan al tutor general son profesionales, cada uno en su área, con gran experiencia y práctica en el terreno.
Estos cursos, que han sido dictados en varios países de Latinoamérica, cuentan con el beneplácito de gran cantidad de universidades en las cuales se dictan carreras de turismo y hotelería, no siendo pocos los académicos de dichas instituciones que han realizado el mismo.
Además de reconocidas casas de estudio, nacionales y extranjeras, son varios los organismos que han contratado los servicios de Fundación Ecoturismo Argentina, con la finalidad de dictar el mencionado curso en diversos países, como ser: Banco Interamericano de Desarrollo (BID), United States Agency For International Development (USAID), Consejo Nacional de la Competitividad (CNC) de Reública Dominicana, etc.
El curso que es arancelado tiene una duración de 12 semanas, posee una carga total de 52 horas cátedra y otorga certificados de participación. Cupo limitado a 30 participantes
Valor total para participantes residentes en Argentina: $890,00 y para residentes en otros países u$d130,00
Para obtener mayor información apreciaremos contactarse a cursos@ecoturismo.org.ar
Gracias por su tiempo y muy cordiales saludos
Lic. Luciana Barros Prado
Desarrollo de Recursos Humanos & Capacitación
FUNDACIÓN ECOTURISMO ARGENTINA
www.ecoturismo.org.ar
1 - Información Turística
Playas y senderos de montaña invitan a disfrutar Bariloche
BARILOCHE.
El destino tiene opciones para los días de calor y también para cuando amanece más fresco. ...
Leer más
Conocer a pedal para vivir los paisajes
Del mar a la cordillera las opciones son infinitas. Los circuitos de cicloturismo proponen un desafío físico y mental ...
Leer más
Este domingo, los niños son los agasajados y pueden ir gratis a Puerto Blest
El domingo es el Día del Niño y los agasajados son los más pequeños del hogar. E ...
Leer más
Conocé el cronograma de la 48° Fiesta Nacional de la Nieve en Bariloche
A días de comenzar la edición número 48 de la Fiesta Nacional de la Nieve, Bariloch ...
Leer más
Vacaciones en Bariloche con propuestas para locales y turistas
Las opciones culturales y el cine, son los más elegidos por los residentes que en vacaciones tien ...
Leer más
Secretaría de Turismo de Bariloche - Teléfonos
En Bariloche, para cualquier consulta dirigirse a nuestras oficinas, sitas en el Centro Cívico, o bocas de informes en Terminal ...
Leer más
Lo que tenés que saber en invierno en Bariloche
TEMPORADA INVIERNO
21 de junio al 20 de septiembre.
Los días son fríos con precip ...
Leer más
ESQUEL LANZÓ LA 39° FIESTA NACIONAL DEL ESQUI 2018
Con un salón colmado de invitados, ayer a la noche, en el Palacio Duhau Park Hyatt de la ciudad d ...
Leer más
5 paseos para disfrutar los sabores de Bariloche
La ciudad lacustre no sólo es un deleite para los ojos, también para el paladar más ...
Leer más
Se lanzó la programación de la Fiesta del Chocolate 2018
Del 29 de marzo al 1 de abril, Bariloche vivirá una nueva edición de esta fiesta única, con un cronograma cargado ...
Leer más
La Fiesta del Chocolate llega con deliciosas novedades
Este año centrará sus actividades en los más chicos. Nuevamente los chocolateros fa ...
Leer más
Comenzaron a operar los vuelos low cost entre Bariloche y Buenos Aires
El pasado lunes se cumplió el primer mes desde que Flybondi inició sus operaciones regulares al inaugurar su ruta que une ...
Leer más
Las rutas donde el cansancio es sinónimo de accidentes
El registro sobre accidentes “de tránsito” en el trayecto de las rutas nacionales 22 y 251, jurisdicción de R ...
Leer más
El Tren Patagónico invita a vivir una experiencia imperdible este verano
El Tren Patagónico que une Viedma con San Carlos de Bariloche, está listo para la próxi ...
Leer más
Comienza la temporada de pesca deportiva en la provincia
El jueves 1 de noviembre quedará habilitada la Temporada de Pesca Deportiva 2018/2019 en todo el ...
Leer más
A esquiar con precios de temporada media y supereventos
Agosto es uno de los meses preferidos de los esquiadores por su mix de tarifas más bajas, menos g ...
Leer más
TELEFONOS UTILES
Secretaría de Turismo: Centro Cívico (0294) 4429850
Club Andino Bariloche (0294) 4422266 | 4424579 20 de F ...
Leer más
Llegan las vacaciones: cuánto cuesta llevar a un niño a esquiar
Son la opción para las vacaciones de invierno y tanto el Ski Club como el Club Andino tienen propuestas para cada grupo de edad, ...
Leer más
Bariloche suma nuevos vuelos a todo el país y a Chile
A los destinos anunciados por Lasa a Esquel, Chapelco, Neuquén, Trelew, Santa Rosa y Mar del Plat ...
Leer más
Caminatas guiadas para conocer Bariloche
En recorridos de una hora y media, que parten desde el Centro Cívico, un guía relata los o ...
Leer más
Un paseo por tres edificios históricos de Bariloche
La ciudad cuenta con muchísimos lugares llenos de historia y cultura para descubrir y a los que p ...
Leer más
Mapas y planos - Bariloche y Parque Nacional Nahuel Huapi
No te pierdas Bariloche
Para disfrutar de tod ...
Leer más
Semana Santa y Fiesta del Chocolate en Bariloche
Quiero un día irrepetible.
Y repetirlo 5 veces.
Semana Santa en Bariloche. T ...
Leer más
La mítica Ruta 40 y sus (otros) siete lagos
En 163 km, desde el sur de Bariloche hasta el norte de Chubut, vertebra alrededor de los espejos de agua un espectacular recorrido ...
Leer más
Bariloche entre los destinos más buscados por los argentinos para estas vacaciones
La temporada 2018 terminó en positivo. En los dos meses y medio que duraron las vacaciones que se ini ...
Leer más
Bariloche se promociona junto a otros destinos patagónicos en Colombia
- ESTRATEGIA -
Así lo aseguró el secretario de Turismo municipal, Gastón Burlon, tra ...
Leer más
Bariloche: las mejores playas para visitar en verano
Casi treinta grados de temperatura, cielo sin nubes y agua transparente es una escena común en cualquier playa de Baril ...
Leer más
Funciona un semáforo para agilizar controles en el Aeropuerto
Se instaló el "semáforo" junto al scanner de Senasa, en el aeropuerto de Bariloche, que busca agilizar el contr ...
Leer más