1 - Información Turística
El aeroparque Jorge Newbery dejará de operar con vuelos regionales
El aeroparque Jorge Newbery dejará de operar con vuelos regionales
El Aeroparque Jorge Newbery dejará de operar los vuelos regionales, que serán trasladados progresivamente a Ezeiza a partir de abril del año próximo, y la estación aérea metropolitana volverá a quedar exclusivamente dedicada al cabotaje, según anticiparon y confirmaron a Télam fuentes oficiales del Ministerio de Transporte de la Nación.
La medida posibilitará que Aeroparque opere únicamente rutas de cabotaje y desde y hacia Uruguay y se va a implementar en etapas para que las aerolíneas puedan llevar adelante la reorganización del espacio aéreo hacia el 2019, fecha estipulada para terminar de implementar la nueva normativa.
La resolución fue firmada este mediodía por el titular de la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC), Juan Pedro Irigoin y establece que, en una primera etapa -que comenzará el 9 de abril de 2018- se realizará el traslado del 50 por ciento del total de los vuelos regionales.
En una segunda etapa -a partir del 1 de abril de 2019- se comenzarán a derivar el resto de los servicios aéreos regionales, quedando así el Aeroparque Jorge Newbery destinado únicamente a vuelos de cabotaje y desde o hacia Uruguay.
Las empresas operadoras podrán elegir cuál será el 50 por ciento de los vuelos trasladados a Ezeiza en la primera etapa, mientras que la ANAC llevará adelante el control y la implementación de esta medida para que se respeten los plazos estipulados.
Esta norma, que aumenta la capacidad en Aeroparque para vuelos de cabotaje, es parte de la reorganización del espacio aéreo necesario para poder llevar adelante el objetivo principal del Plan La Revolución de los Aviones: duplicar los pasajeros de cabotaje hacia el año 2019.
El ministro de Transporte, Guillermo Dietrich, había anunciado días atrás que el "Plan La Revolución de los Aviones" está "fundamentado en un importante estudio que confirma que existen 12 millones de pasajeros al año que hoy no usan el avión para viajar y podrían hacerlo de existir la alternativa".
Dietrich remarcó que este plan "requiere una inversión de 22.000 millones de pesos y cuenta con tres pilares: el crecimiento de Aerolíneas Argentinas, la transformación de la infraestructura y del espacio aéreo para aumentar la capacidad de los aeropuertos, modernizar instalaciones, equipos y tecnología de navegación aérea; y la incorporación de nuevas líneas aéreas para brindar mayores alternativas de conexión".
La resolución modificará las operaciones de todas las compañías que en la actualidad operan vuelos internacionales desde Aeroparque: Aerolíneas Argentinas, Austral, Latam, Gol y Amaszonas, aunque en el caso de esta última podrá seguir con sus vuelos entre Montevideo y Aeroparque.
Las fuentes aclararon a Télam que esto no significa que Aeroparque esté "colapsado", ya que su capacidad operativa cuenta con respaldo para un número mayor de operaciones, sino que la medida se adopta en el marco la política aerocomercial que viene llevando adelante el Ministerio de Transporte.
El inconveniente del Aeroparque se registra durante las noches, debido a que no existen en estos momentos lugares para el pernocte de los aviones.
Actualmente Aeroparque tiene un promedio de 340 movimientos diarios, de los cuales los vuelos regionales son en promedio 40 por día, lo que representa un 12% de las operaciones, y estos vuelos regionales en casi su totalidad no pernoctan en la estación metropolitana, por lo que su traslado a Ezeiza no resuelve este nudo que se produce cada noche.
En la resolución quedan exceptuados los vuelos a Uruguay que representan con sus ocho movimientos diarios, un 3% del total.
En Aeroparque se están realizando una serie de obras edilicias complementarias de la nueva Torre de Control, que está previsto se inaugure a fines de este mes o principio de agosto y están pendientes otras obras proyectadas como el levantamiento del sector de estacionamiento norte y el traslado del sector militar.
Este proyecto contempla que con las modificaciones se lograrían sumar al menos 5 posiciones para los aviones en el sector norte y otras 2 en el actual sector militar.
Aeroparque cuenta con 29 posiciones comerciales y 11 en el sector llamado "industrial" (zona de hangares) y de aviones privados.
De la misma manera también está pendiente la ampliación de la pista y modificación de las calles de rodaje.
La regionalización del Aeroparque Jorge Newbery se concretó el 1 de marzo del 2010 y en su primer año de operaciones sumó un millón y medio más de pasajeros, totalizando un movimiento de 11 millones de pasajeros por año que transitaron por la estación aérea.
Las compañías aéreas ya han sido notificadas y algunas de ellas han comenzado a programar sus operaciones regionales desde Ezeiza a partir del mes de abril del 2018, como el caso de Aerolíneas, que según dijo a Télam su presidente, Mario Dell´Acqua, conectará sus vuelos regionales desde Ezeiza con las principales ciudades del país.
1 - Información Turística
http://www.barilocheopina.com/noticias/2017/07/06/31176-el-aeroparque-jorge-newbery-dejara-de-operar-con-vuelos-regionales
Intenso plan de trabajo en cerro Catedral
La empresa Catedral Alta Patagonia precisó que el arroyo desbordado por las intensas lluvias pudo ser encausado. Desde las 3 de ...
Leer más
Comunicado Cámara de Turismo - gestiones Nación y Provincia
La Cámara de Turismo de San Carlos de Bariloche, y todas las instituciones que la componen, desean hacer público su satis ...
Leer más
Continúa el arribo de equipamiento nuevo para cerro Catedral
Continúa el arribo de equipamiento nuevo para cerro Catedral
Se trata de un nuevo cable portante tractor que pesa m&aacut ...
Leer más
Fin de semana con entretenidas propuestas en Catedral
Se viene un nuevo fin de semana largo, y el cerro Catedral se prepara con diferentes alternativas para ofrecer a sus visitantes. Se pre ...
Leer más
Bariloche incorporó nueva cartelería turística
Ya se montaron 13 estructuras en distintos puntos de la ciudad. Contienen información referencial que ayuda a la orientaci&oacut ...
Leer más
Patagonia participó del Malbec World Day en Italia
La región promocionó sus atractivos en las celebraciones llevadas a cabo en Roma en homenaje a la cepa que es símb ...
Leer más
Catedral lanza Preventa de Esquí con importantes beneficios
A poco más de un mes del inicio de la temporada invernal 2015, la empresa Catedral Alta Patagonia lanza la venta promocional de ...
Leer más
Una mega fiesta para celebrar el cumpleaños de San Carlos de Bariloche!!
Bariloche cumple 113 años. Y lo celebra con una mega fiesta!! Cinco toneladas de insumos para el Guiso Gigante que se servir&a ...
Leer más
Promos Residentes en Catedral para el cumple de Bariloche
En la semana previa al aniversario de la ciudad, Catedral Alta Patagonia te propone hacer turismo en tu lugar. Los residentes acceder&a ...
Leer más
La actividad turística y la conectividad aérea en la Patagonia es normal en la mayor parte de sus destinos
Ante la erupción del Volcán Calbuco en la República de Chile, se informa que la conectividad aérea en la Pa ...
Leer más
4º CURSO ESPECIALIZACIÓN EN ECOTURISMO - TURISMO ACTIVO SOSTENIBLE
Mediante el presente le informamos que el miércoles 10 de junio daremos inicio el 4º curso de "Especialización ...
Leer más
Operadores turísticos extranjeros manifiestan su interés por Patagonia
Un total de 36 compradores de turismo participantes del evento profesional turístico “Buy Argentina” eligieron viaja ...
Leer más
Bariloche encabeza el ránking latinoaméricano de autos de alquiler
Bariloche encabeza el ranking latinoamericano de alquileres de autos y ocupa el cuarto lugar entre las ciudades a nivel mundial en es ...
Leer más
Cámara de Turismo de San Carlos de Bariloche
La Comisión Directiva de la Cámara de Turismo de San Carlos de Bariloche desea hacer público su reconocimiento al ...
Leer más
TELEFERICO CERRO OTTO RENOVARÁ LA TOTALIDAD DE SU CABLE TRACTOR EN EL MES DE ABRIL (Permanecerá cerrado desde el 6 al 26/04/15)
Teleférico Cerro Otto renovará durante el mes de abril de este año, la totalidad del cable tractor que transporta ...
Leer más
Comunicado oficial: situación en Catedral por las lluvias
Catedral Alta Patagonia informa que por las intensas lluvias registradas en las últimas horas, dos zonas se vieron afectadas en ...
Leer más
Bariloche se prepara para vivir a pleno la temporada de invierno
La nieve ya comienza a pintar la cima de los cerros y todos empezamos a prepararnos para el invierno. La temporada es una promesa de di ...
Leer más
Patagonia se promociona en Torneo de Golf en Italia
En la primera fecha del Torneo de Golf organizado por la Escudería Ferrari en Castelgandolfo Golf Club en Roma, Patagonia presen ...
Leer más
Otoño ideal - Bariloche
Bariloche vive un otoño soñado. Colores increibles para recorrer Circuito Chio o llegar a la base del Catedral. M ...
Leer más
Río Negro planifica acciones promocionales
n el marco de la promoción de la temporada Invierno 2015 el Ministro de Turismo de la Nación, Enrique Meyer, recibi&oacut ...
Leer más
Entrega de Premios instancia local Torneo Nacional de Mucamas
ÑANCO Y MENTUALA REPRESENTARÁN A BARILOCHE
EN EL TORNEO NACIONAL DE MUCAMAS
La Asociación ...
Leer más
ESTE SABADO 2 DE MAYO, TELEFERICO CERRO OTTO REABRE SUS PUERTAS Y ADHIERE AL CUMPLEAÑOS DE LA CIUDAD
Luego del período de cierre para recambio de la totalidad del cable tractor que transporta las góndolas y de los habitual ...
Leer más
Cerro Catedral retoma sus actividades
La empresa Catedral Alta Patagonia retomará mañana sus actividades al público. Así fue resuelto luego de se ...
Leer más
Catedral suspende actividades los próximos días
Catedral Alta Patagonia informa que los medios de elevación permanecerán cerrados hasta el próximo lunes inclusive ...
Leer más
La Ruta de los Siete Lagos: un camino de ensueño y leyendas en el sur de Argentina
Así nos describen desde España - Bosques de arrayanes, especies en extinción y delicias salvajes dan vida a los ...
Leer más
A pescar ! Llega un nuevo Limay Clasic - Bariloche
Llega la VI Edición del Limay Clásico, el encuentro de pesca que organiza la Asociación de Pesca y Caza Nahuel Hua ...
Leer más
Punto de inflexión en el desarrollo del esquí competitivo en Cerro Catedral
Con el objetivo de darle un lugar destacado a los atletas y volver a asociar a la montaña con el deporte de competición, ...
Leer más
60 ideas para Semana Santa
Fiestas, paseos, recitales, ferias, tours, bicicleteadas, paellas multitudinarias, termas, caminatas, pesca y mucho más. En la r ...
Leer más
El domingo se destapará el Huevo de Pascuas realizado en Hielo
Rafael Stoppoloni y Leonardo Molinari son dos integrantes del Grupo CECH Patagonia, quienes hace pocos días realizaron un encuen ...
Leer más