identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, martes 12, agosto 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

1 - Información Turística



1 - Información Turística

Esquel a caballo, los secretos de la Comarca andina

Esquel a caballo, los secretos de la Comarca andina





Las cabalgatas por la región, van desde paseos sencillos y de baja dificultad, que duran alrededor de una hora, hasta jornadas completas, que son más exigentes para los turistas.


Las cabalgatas que recorren los alrededores de Esquel están entre los principales atractivos de esa ciudad chubutense en esta temporada de verano y se transformaron en la actividad de mayor demanda por parte de los turistas, quienes de esa manera llegan a los paisajes menos explorados en cerros, valles y la estepa patagónica.

La chacra Los Álamos, ubicada en el ingreso de Esquel, en un ambiente rural, es el punto de partida de todas las excursiones guiadas a caballo, que se extienden por un abanico de recorridos enmarcados en la variada flora de la región, con avistajes a la fauna autóctona.

Las cabalgatas varían en su duración y van desde paseos sencillos y de baja dificultad, que duran alrededor de una hora, hasta jornadas completas, que son más exigentes para los turistas.

El secretario de Turismo de Esquel, Diego Lapenna, señaló que "también se organizan excursiones a caballo nocturnas, bajo la luz de la luna" y que las mismas "constituyen un gran espectáculo que queda para siempre en el recuerdo de quien las realiza".

Lapenna consideró que "Esquel, por sus paisajes rodeados de flores, árboles, cerros y valles, es un lugar ideal para realizar actividades de este tipo".

Los recorridos a caballo por esta zona de bosques andino-patagónicos permite distinguir florestas de alerces, maitenes, cipreses y arrayanes, que matizados por radales, ñires, lengas y coloridos lituos de flores amarillas, chilcos de color rojo y virreinas de tono lila, cubren las montañas y, junto a ríos y lagos, forman un paisaje de singular belleza.

Además, ofrecen la posibilidad de avistar animales como comadrejas enanas, pumas, zorros grises, ratones, topos y huemules, que permanecen en su hábitat sin alterarse por el paso de los turistas a caballo.


Entre las aves que se puede observar se encuentran zorzales patagónicos, garzas hualas, macá, los peuquitos, los patos espejo, los chimangos y los carpinteros.

"La cantidad de especies de fauna y flora encuentran un complemento ideal en el colorido que le otorgan a los paseos la gran cantidad de flores que nacen en los bosques autóctonos de la zona", puntualizó Lapenna.

Héctor García, un guía baqueano de esa zona que organiza excursiones a caballo, sostuvo que más allá de poder apreciar estas especies de flora y fauna "los turistas se sorprenden a cada giro con vistas únicas, que junto a las anécdotas de la montaña embellecen los recorridos por la zona del Valle Chico o las estribaciones del cerro Nahuel Pan".

Este conocedor de la región considera que además de recorrer paisajes de singular belleza "en esta actividad es muy importante contar con opciones para todos los gustos, para cubrir las necesidades y expectativas de los turistas sin importar la duración y grados de exigencia".

"Parte de esa experiencia es que el jinete pueda escoger su caballo compañero, para comulgar un lazo de amistad y confianza en el sendero que juntos recorrerán por unas horas flanqueados por pinos, cipreses, mutisias y diferentes arbustos que le brindan una variada gama de colores al paseo", subrayó el guía.

Las excursiones a caballo no presentan considerables grados de dificultad, ni restricciones de sexo, edad o condición física, y quienes las realicen, según García "sólo deben tener ganas de contemplar el paisaje patagónico de un modo diferente".

La tropilla está conformada por caballos que se caracterizan por su mansedumbre y que están habituados a recorrer este tipo de terrenos, lo que exime al turista de tener experiencia previa.

La excursión no culmina con el regreso a la chacra, ya que en ese lugar, mientras se desensillan los caballos y se los abastece de agua y pasto, se realizan charlas y actividades de fogón en las que el visitante toma conocimiento sobre aspectos de la vida, la historia y las tradiciones rurales patagónicas.



"Estas opciones garantizan una maravillosa aventura entre los cerros y los valles, entre los bosques y los arroyos, donde se observa la flora y la fauna local, se respira aire puro a pleno y se vive la tradición de recorrer la Patagonia a caballo", afirmó Lapenna.Las cabalgatas que recorren los alrededores de Esquel están entre los principales atractivos de esa ciudad chubutense en esta temporada de verano y se transformaron en la actividad de mayor demanda por parte de los turistas, quienes de esa manera llegan a los paisajes menos explorados en cerros, valles y la estepa patagónica.

La chacra Los Álamos, ubicada en el ingreso de Esquel, en un ambiente rural, es el punto de partida de todas las excursiones guiadas a caballo, que se extienden por un abanico de recorridos enmarcados en la variada flora de la región, con avistajes a la fauna autóctona.

Las cabalgatas varían en su duración y van desde paseos sencillos y de baja dificultad, que duran alrededor de una hora, hasta jornadas completas, que son más exigentes para los turistas.

El secretario de Turismo de Esquel, Diego Lapenna, señaló que "también se organizan excursiones a caballo nocturnas, bajo la luz de la luna" y que las mismas "constituyen un gran espectáculo que queda para siempre en el recuerdo de quien las realiza".

Lapenna consideró que "Esquel, por sus paisajes rodeados de flores, árboles, cerros y valles, es un lugar ideal para realizar actividades de este tipo".

Los recorridos a caballo por esta zona de bosques andino-patagónicos permite distinguir florestas de alerces, maitenes, cipreses y arrayanes, que matizados por radales, ñires, lengas y coloridos lituos de flores amarillas, chilcos de color rojo y virreinas de tono lila, cubren las montañas y, junto a ríos y lagos, forman un paisaje de singular belleza.

Además, ofrecen la posibilidad de avistar animales como comadrejas enanas, pumas, zorros grises, ratones, topos y huemules, que permanecen en su hábitat sin alterarse por el paso de los turistas a caballo.

Entre las aves que se puede observar se encuentran zorzales patagónicos, garzas hualas, macá, los peuquitos, los patos espejo, los chimangos y los carpinteros.

"La cantidad de especies de fauna y flora encuentran un complemento ideal en el colorido que le otorgan a los paseos la gran cantidad de flores que nacen en los bosques autóctonos de la zona", puntualizó Lapenna.

Héctor García, un guía baqueano de esa zona que organiza excursiones a caballo, sostuvo que más allá de poder apreciar estas especies de flora y fauna "los turistas se sorprenden a cada giro con vistas únicas, que junto a las anécdotas de la montaña embellecen los recorridos por la zona del Valle Chico o las estribaciones del cerro Nahuel Pan".


Este conocedor de la región considera que además de recorrer paisajes de singular belleza "en esta actividad es muy importante contar con opciones para todos los gustos, para cubrir las necesidades y expectativas de los turistas sin importar la duración y grados de exigencia".

"Parte de esa experiencia es que el jinete pueda escoger su caballo compañero, para comulgar un lazo de amistad y confianza en el sendero que juntos recorrerán por unas horas flanqueados por pinos, cipreses, mutisias y diferentes arbustos que le brindan una variada gama de colores al paseo", subrayó el guía.

Las excursiones a caballo no presentan considerables grados de dificultad, ni restricciones de sexo, edad o condición física, y quienes las realicen, según García "sólo deben tener ganas de contemplar el paisaje patagónico de un modo diferente".

La tropilla está conformada por caballos que se caracterizan por su mansedumbre y que están habituados a recorrer este tipo de terrenos, lo que exime al turista de tener experiencia previa.

La excursión no culmina con el regreso a la chacra, ya que en ese lugar, mientras se desensillan los caballos y se los abastece de agua y pasto, se realizan charlas y actividades de fogón en las que el visitante toma conocimiento sobre aspectos de la vida, la historia y las tradiciones rurales patagónicas.

"Estas opciones garantizan una maravillosa aventura entre los cerros y los valles, entre los bosques y los arroyos, donde se observa la flora y la fauna local, se respira aire puro a pleno y se vive la tradición de recorrer la Patagonia a caballo", afirmó Lapenna.

 

 

1 - Información Turística

Fuente: latitudes.infonews.com
http://latitudes.infonews.com/nota/305526/esquel-a-caballo-los-secretos-de-la-comarca

Este año Bariloche a la Carta levanta vuelo

Este año Bariloche a la Carta levanta vuelo

La cuarta edición de Bariloche a la Carta del 9 al 16 de octubre redobla la apuesta este año y amplía su oferta co ...

Leer más

Beneficios para residentes en excursiones lacustres

Beneficios para residentes en excursiones lacustres

La reconocida empresa lacustre de nuestra ciudad, Turisur, anuncia grandes beneficios en descuentos para residentes, entrando en vigenc ...

Leer más

Diputados dio media sanción a un proyecto para restablecer los feriados puente

Diputados dio media sanción a un proyecto para restablecer los feriados puente

obre el final de una extensa sesión, sorpresivamente la Cámara de Diputados dio anoche media sanción a un proyecto ...

Leer más

Bariloche presente en el encuentro de informantes turísticos y directores

Bariloche presente en el encuentro de informantes turísticos y directores

En el marco del convenio de cooperación entre San Carlos de Bariloche y la ciudad de El Calafate, se llevó a cabo un encu ...

Leer más

Patagonia participa del encuentro binacional ExpoLagos en Ushuaia

Patagonia participa del encuentro binacional ExpoLagos en Ushuaia

La región estará dando a conocer sus propuestas turísticas a los cincuenta operadores que asistirán al even ...

Leer más

Una de las principales cadenas de TV de Brasil filma en Bariloche

Una de las principales cadenas de TV de Brasil filma en Bariloche

Bariloche sigue siendo set de grabación de las principales señales de televisión de Brasil. Esta semana SBT, la se ...

Leer más

Viajes: cómo encontrar hospedaje económico

Viajes: cómo encontrar hospedaje económico

Gracias a las publicaciones de ciertos metabuscadores como Turismocity, comparador de precios de vuelos, que ante una buena oferta comp ...

Leer más

En septiembre, descuentos especiales en el colectivo Ecosureños

En septiembre, descuentos especiales en el colectivo Ecosureños

A partir del 01 hasta el 10 de septiembre, los productores, microemprendedores y artesanos de la globa detrás del Centro C&iacut ...

Leer más

Promo Día del Niño para navegar el Nahuel Huapi

Promo Día del Niño para navegar el Nahuel Huapi

La empresa de excursiones lacustres, Turisur, promociona para este domingo una iniciativa con la que menores de 12 años podr&aac ...

Leer más

Descuento a residentes para disfrutar del Hotel Puerto Blest

Descuento a residentes para disfrutar del Hotel Puerto Blest

Quienes viven Bariloche o Dina Huapi tienen un 30% de descuento para disfrutar de un lugar inigualable en un entorno natural úni ...

Leer más

Brasileños: un regreso esperado

Brasileños: un regreso esperado

San Carlos de Bariloche, Mendoza, Ushuaia y San Martín de los Andes fueron los destinos elegidos por brasileños y chileno ...

Leer más

Según datos de la Municipalidad, creció el turismo en Bariloche

Según datos de la Municipalidad, creció el turismo en Bariloche

Los trabajos llevado adelante por el Ejecutivo Municipal en relación a la conectividad, la apertura de nuevas rutas y de nuevos ...

Leer más

Cinco experiencias únicas en el cerro Otto

Cinco experiencias únicas en el cerro Otto

La nieve es la estrella del invierno y puede deparar experiencias únicas en el cerro Otto, que ofrece en un mismo ambiente varia ...

Leer más

Mucho ritmo para el último día de la Fiesta Nacional de la Nieve

Mucho ritmo para el último día de la Fiesta Nacional de la Nieve

Luego del tradicional concurso de hacheros, el domingo 06 de agosto, la música pondrá color y ritmo al cierre del evento ...

Leer más

Último día para acceder al Ski Test, tu primera experiencia en el Cerro Catedral

Último día para acceder al Ski Test, tu primera experiencia en el Cerro Catedral

Este viernes 04 de agosto finaliza la entrega de vouchers para acceder al sector medio de arrastre Baby 1 en la Base del Cerro Catedral ...

Leer más

1/2
Protección Civil capacita en RCP y uso de DEA a operadores de turismo estudiantil

Protección Civil capacita en RCP y uso de DEA a operadores de turismo estudiantil

La Subsecretaría de Protección Civil llevará a cabo un taller básico de RCP (Reanimación Cardiopulmo ...

Leer más

Expedition Unknown graba en Bariloche

Expedition Unknown graba en Bariloche

Josh Gates y su equipo graba un capítulo para la cuarta temporada de la serie de Travel Channel. Expedition Unknown es una serie ...

Leer más

Patagonia difunde sus atractivos en la primera Feria de Turismo de Neuquén

Patagonia difunde sus atractivos en la primera Feria de Turismo de Neuquén

En el marco de FETUR, la primera Feria de Turismo de Neuquén, la región Patagonia estará promocionando su ...

Leer más

Bariloche a la Carta renueva su apuesta

Bariloche a la Carta renueva su apuesta

Del 9 al 16 de octubre vuelve la propuesta gastronómica que ya es tradición en la ciudad cada año. El BALC 2017 se ...

Leer más

Organizadores de eventos de Brasil visitan Bariloche

Organizadores de eventos de Brasil visitan Bariloche

El EMPROTUR y el Bariloche Bureau invitaron y recibieron en la ciudad a un grupo de operadores de Brasil especializados en la comercial ...

Leer más

La ocupación turística fue del 75 por ciento durante el fin de semana largo

La ocupación turística fue del 75 por ciento durante el fin de semana largo

Este fin de semana largo Bariloche vivió una ocupación promedio de un 75 por ciento, según afirmaron desde la Secr ...

Leer más

¿Efectivo, tarjeta o bitcoins? Bariloche recibe criptomonedas

¿Efectivo, tarjeta o bitcoins? Bariloche recibe criptomonedas

Por primera vez desde su creación en 2009, Bariloche se sumó al uso público del bitcoin como medio de pago. Lejos ...

Leer más

Desde septiembre, hoteles deberán emitir factura T a turistas extranjeros

Desde septiembre, hoteles deberán emitir factura T a turistas extranjeros

Ya no se podrá emitir facturas “A” y “B” y se deberá cumplir con el régimen de informaci&o ...

Leer más

EMPROTUR convoca a concurso para agencia de comunicación y monitoreo de inversiones publicitarias

EMPROTUR convoca a concurso para agencia de comunicación y monitoreo de inversiones publicitarias

El Ente Mixto de Promoción Turística de la ciudad llama a concurso de antecedentes y credenciales para la contrataci&oacu ...

Leer más

Las primeras pruebas de las sillas de esquí adaptado en Catedral fueron un éxito

Las primeras pruebas de las sillas de esquí adaptado en Catedral fueron un éxito

En el marco del convenio que firmó la Asociación Argentina de Instructores de Ski y Snowboard con Fundación Invap ...

Leer más

Ninguna low cost podrá cobrar menos que Aerolíneas

Ninguna low cost podrá cobrar menos que Aerolíneas

Este fin de semana se confirmó que ninguna de las nuevas aeolíneas que se suman al mercado argentino podrá cobrar ...

Leer más

La Patagonia participará de cuatro ferias turísticas

La Patagonia participará de cuatro ferias turísticas

Los próximos meses la región Patagonia cumplirá un intenso calendario de promoción en ferias turísti ...

Leer más

Azul Darquier y Catalina Wandyk son las nuevas Embajadoras de la Nieve

Azul Darquier y Catalina Wandyk son las nuevas Embajadoras de la Nieve

Este sábado por la tarde, en el Velódromo Municipal, la comunidad de San Carlos de Bariloche acompañó la el ...

Leer más

Concluyó la votación electrónica de los proyectos de las candidatas a Embajadora

Concluyó la votación electrónica de los proyectos de las candidatas a Embajadora

Este viernes (4/8) al mediodía, con la presencia de una escribana que certificó el acto, se cerraron simultáneamen ...

Leer más

Hoy se celebra el IPA Day, estrella de la cerveza artesanal

Hoy se celebra el IPA Day, estrella de la cerveza artesanal

El primer jueves de Agosto se celebra el IPA Day en todo el mundo. Se trata de un día muy especial para todos los cerveceros art ...

Leer más


Arriba