1 - Información Turística
Este invierno Aerolíneas y Austral aumentan un 20% la oferta de asientos a San Carlos Bariloche
Este invierno Aerolíneas y Austral aumentan un 20% la oferta de asientos a San Carlos Bariloche
Bariloche tendrá 70 frecuencias semanales con Buenos Aires conectando la ciudad con todos los destinos del país. Habrá mayor conexión con San Pablo (Brasil), según se informó desde la empresa. La idea de la empresa aérea de bandera es federalizar el servicio con más conexión entre el Sur y el Norte del país.
Por Juan Carlos Montiel
jcmontiel@elcordillerano.com.ar
Aerolíneas Argentinas y Austral presentaron su nueva oferta para la temporada de invierno 2017, con un fuerte foco en destinos del Sur del país y con una marcada apuesta a la conectividad vía Córdoba para facilitar viajes de Norte a Sur y descentralizar la oferta. San Carlos de Bariloche suma un 20 por ciento de oferta respecto de la temporada invernal 2016 y un 100 por ciento respecto de la temporada baja desde Buenos Aires.
Consultado sobre la nueva operatoria, el intendente Gustavo Gennuso indicó que “trabajamos en una buena sintonía con los directivos de AA y la mayor llegada de aviones y tarifas competitivas, sin duda, van a redundar en la llegada de más turistas para el destino Bariloche”.
Se produce un atractivo más que especial para la llega de turistas y se alcanzará 70 frecuencias semanales desde Buenos Aires conectando la ciudad con todo el país, gracias a la capacidad de transportar más pasajeros que le aporta el uso de aeronaves Boeing 737-800.
Según se indicó habrá un vuelo diario desde el hub de Córdoba conectando con los destinos Norte, más dos refuerzos los sábados y domingos. También se aumentarán las frecuencias desde Rosario, pasando a vuelo directo diario.
Otro dato auspicioso es que se ofrece un nuevo vuelo con dos frecuencias semanales los lunes y los viernes entre Bariloche y Bahía Blanca, que conecta con el corredor Atlántico, ofreciendo al marplatense viajar al Sur sin pasar por Buenos Aires.
Asimismo los nuevos vuelos permitirán además mayor conexión con San Pablo desde Aeroparque para captar el turismo brasileño, con llegada a Bariloche.
“Tanto mediante el uso más eficiente de nuestros aviones o el aumento de frecuencias, este invierno buscamos ofrecer alternativas a nuestros pasajeros sin necesidad de pasar por Buenos Aires. Aumentaremos 12 por ciento la cantidad de asientos respecto de la temporada pasada y aspiramos a mostrar otra vez resultados sólidos: esperamos que los pasajeros vuelvan a elegirnos, tanto para volar dentro del país como hacia el exterior”, explicó Diego García, director comercial del Grupo Aerolíneas.
La nueva oferta invernal aportará más conectividad a destinos como Bariloche, Córdoba, Chapelco, Esquel, El Calafate, Trelew y Ushuaia. La propuesta incluye también refuerzos en las frecuencias a San Pablo y Curitiba en Brasil, un vuelo adicional a Montevideo y refuerzos en la oferta a Punta del Este. A nivel internacional se mejorará la frecuencia a Roma a partir de la incorporación de un nuevo vuelo en cada uno de los próximos tres meses, y alcanzar así una frecuencia de un vuelo diario a partir de julio. (Con datos de Aerolíneas Argentinas)
Ofertas de cabotaje
Córdoba: Opera como hub (centro distribuidor de vuelos) desde este mes, conectando Norte y Sur del país. Cuenta con un vuelo diario desde Salta. Alcanza 5 frecuencias semanales con Iguazú. Aumenta frecuencias a Ushuaia, pasando a vuelo diario en julio.
Rosario: Suma frecuencias a Bariloche en temporada, pasando a vuelo diario. Contará en temporada con un nuevo vuelo semanal hacia Ushuaia.
Chapelco (Neuquén): Aumenta un 42 por ciento más la oferta frente a la temporada invernal de 2016. Contará con un doble vuelo diario con Buenos Aires y tres los fines de semana. Las recientes obras de renovación y balizamiento del aeropuerto permitirán ofrecer horarios de vuelos matutinos y vespertinos mucho más convenientes para los pasajeros. Opera con aeronaves B737-800, lo que permite aumentar la oferta de asientos.
Esquel (Chubut): Aumenta un 33 por ciento la oferta de asientos, al incorporar un vuelo adicional diario hacia Aeroparque.
El Calafate (Santa Cruz): Se incorporan refuerzos los días sábados y domingos pasando a 4 y 3 vuelos respectivamente, durante la temporada invernal. A su vez mantiene el vuelo diario con Ushuaia, operado con una aeronave B737-800, de mayor capacidad de asientos.
Jujuy: Pasa a de 3 a 4 vuelos diarios con Buenos Aires durante la temporada. Suma desde el mes de julio una nueva frecuencia en el hub Córdoba pasando a 5 vuelos semanales, conectando con el Sur del país.
San Juan: Incrementa un 25 por ciento la oferta de asientos desde abril, al incorporar un vuelo adicional diario hacia Aeroparque.
Posadas: Aumenta 17 por ciento los asientos hacia Aeroparque desde el mes de julio.
Trelew (Chubut): Opera 3 vuelos diarios hacia Buenos Aires y a partir de agosto agrega un vuelo adicional para potenciar el turismo ligado al avistaje de ballenas.
Ushuaia: Suma un 92 por ciento más de asientos respecto de la temporada baja y un 13 por ciento más que en la temporada invernal 2016, con conectividad desde Buenos Aires y 7 frecuencias semanales desde y hacia Córdoba, conectando con los destinos Norte del hub. Conecta también con un vuelo diario desde El Calafate. Suma un nuevo vuelo semanal desde Rosario en temporada.
Oferta regional
San Pablo (Brasil): Agrega 4 frecuencias diarias desde Aeroparque para la temporada invernal, potenciando la conectividad con Bariloche, y un vuelo diario desde Ezeiza.
Curitiba (Brasil): Aumenta una frecuencia en abril y otra en julio llegando a vuelo diario durante la temporada.
Montevideo (Uruguay): Desde abril cambia su programación con un vuelo que pernocta para ofrecer mejores horarios al pasajero corporativo.
Punta del Este (Uruguay): En vacaciones de invierno, a su operación diaria se le suma un refuerzo los días viernes desde Aeroparque.
Santiago de Chile: Desde abril aumenta su oferta a 6 vuelos diarios a partir de la incorporación de un nuevo vuelo que sale tarde y regresa a primera hora, un mejor producto para el tráfico corporativo. Durante la temporada suma una séptima frecuencia los días sábados.
Santa Cruz de la Sierra (Bolivia): Desde julio se reincorporarán sus 4 refuerzos semanales a su habitual vuelo diario desde Aeroparque.
Oferta internacional
Roma: Aumenta su frecuencia con un vuelo en mayo, otro en junio y otro en julio, llegando a operar la ruta diariamente.
Bariloche, siempre constante
Fuentes de AA indicaron que la empresa cada vez quiere ser más competitiva, “ofrecer mayor competitividad es esencial”, dejar de ser unitarios en los vuelos y construir una conexión verdaderamente federal, sin pasar por Buenos Aires, con bases en ciudades como Córdoba, Mendoza y Rosario, entre las grandes ciudades.
Directivos de la compañía explicaron, en conversación con El Cordillerano, que “Bariloche tiene una oferta siempre constante, también trabajamos en forma muy interesante con las autoridades y empresarios barilochenses, por eso queremos ser muy competitivos en cuanto a conexiones y tarifas”.
También en los últimos años Aerolíneas Argentinas logró ser una empresa aérea de la mas puntales, en cuanto a cumplimiento de horarios, en toda Latinoamérica, como punto de partida para lograr un fuerte liderazgo, en base a una exigente competencia que obliga a mejorar el servicio.

1 - Información Turística
http://www.elcordillerano.com.ar/index.php/actualidad/item/51268-este-invierno-aerolineas-y-austral-aumentan-un-20-la-oferta-de-asientos-a-san-carlos-bariloche
Comarca andina: diez de las razones por las que todos regresan
“El cerro Piltriquitrón tiene un halo especial, por eso siempre se vuelve a El Bolsón”, graficó una tu ...
Leer más
Diversas propuestas para este fin de semana para el Paseo de Montaña
Desde el viernes hasta el domingo se renueva la propuesta gastronómica-cultural del verano en Bariloche. Una diversidad ...
Leer más
Blest cierra el primer y más emblemático brew pub de Bariloche
A fin de febrero 2017 cerrará sus puertas el primer brew pub argentino, creado por la cervecería Blest en el kilóm ...
Leer más
Comienza la IV Edición de la Muestra Caracola en el SCUM
Desde el martes 7 de febrero se llevará adelante la IV Edición de la Muestra Caracola en el SCUM. Diversas expresiones de ...
Leer más
Ya se aplica la tasa al turista en Bariloche
Comenzó a aplicarse el cobro de la tasa al turista, luego de la decisión de aceptar la propuesta de los empresarios hotel ...
Leer más
Música y gastronomía en las tardes del fin de semana
Tango, flamenco, rock y acústicos son algunas de las propuestas que se podrán escuchar este fin de semana en el Paseo de ...
Leer más
Bariloche cerró enero con un 85 por ciento de ocupación
La ciudad prevé terminar la temporada con un alza de hasta 10% en visitantes. Influyen los precios ajustados por debajo de la in ...
Leer más
Destino Bariloche: ¿cuánto sale comer, dormir y pasear?
Hay tanto combos de excursiones guiadas como atractivos planes gasoleros. Paseos lacustres, de aventura por los bosques y una amplia of ...
Leer más
Un fin de semana con las mejores músicas y cervezas en el Paseo de Montaña
Desde el viernes hasta el domingo se renueva la propuesta gastronómica-cultural del verano en Bariloche. Una diversidad de plato ...
Leer más
Leer y viajar es la nueva propuesta del Tren Patagónico
"Palabras sobre rieles", es un original proyecto de lectura que se desarrolla a bordo del tren que une Viedma y Bariloche.
Leer más
Pesca deportiva, otro de los atractivos que ofrece la provincia
Río Negro ofrece a los residentes y turistas desarrollar la pesca deportiva en el mar, ríos y lagos. Para ello es necesar ...
Leer más
Un fin de semana de buen clima para disfrutar del Paseo de Montaña
Este viernes, sábado y domingo, el clima acompañará la posibilidad de disfrutar de las cervezas artesanales, la of ...
Leer más
Bariloche vuelve a ser epicentro del Ciclismo de montaña
Durante el verano 2017 Sudamérica se convierte en el epicentro de competencias de descenso internacional. Desde fin de Enero ha ...
Leer más
Llega la segunda edición de El lúpulo al palo
Con la presencia de los principales referentes de la cerveza artesanal, se presentó este miércoles en el Patio Cervecero ...
Leer más
Aumentos del 24,7% en alojamientos
Enero comienza con un aumento promedio del 24,7% en los alojamientos de las principales ciudades del país. trivago Argentina, el ...
Leer más
A preparar la malla: Vuelve el calor a Bariloche
El Servicio Meteorológico Nacional prevé para este domingo una temperatura mínima de 2 grados y una máxima ...
Leer más
La estación de trenes de Bariloche: un paseo por la historia
Como un baúl cargado de recuerdos, la estación de trenes guarda los secretos de la bonanza de los ferrocarriles y de aque ...
Leer más
Rafting, uno de los deportes estrella de la Patagonia
Es uno de los más practicados en Argentina y en el mundo. Infobae participó de una experiencia en el Parque Nacional Nahu ...
Leer más
Bariloche, sexta en tendencias para pasar el finde largo del Carnaval
El lunes 27 y martes 28 de febrero se celebra el Carnaval en toda la Argentina, con esos dos feriados sumados al fin de semana, se espe ...
Leer más
¿Conocés estas cascadas de la Ruta de los Siete Lagos?
Ñivinco. Uno de los saltos más espectaculares. Se ingresa a unos 30 km del acceso a Villa Traful, por Ruta 40 camino a Sa ...
Leer más
Efecto Obama: viajeros de EE.UU. y Europa eligieron Bariloche
Ni el más optimista de los operadores turísticos imaginó la repercusión que tendría la decisió ...
Leer más
¿Bariloche podría ser la Suiza del negocio de la vida eterna?
Paseos en catamarán, Circuito Chico, degustación de cervezas artesanales, esquí en el Cerro Catedral, visitas al C ...
Leer más
¿Te tienta?: trekking entre lagos y arrayanes
El inicio del sendero de los Arrayanes, en el Circuito Chico, está unos 800 metros después de Puerto Pañuelo. Cerc ...
Leer más
Los mejores secretos para ir de camping
Dice el diccionario que acampar “es la actividad humana que consiste en colocar una vivienda temporal, ya sea portátil o i ...
Leer más
Opciones cortas en los cerros Otto, Campanario y parque Llao Llao
Bariloche permite realizar varios paseos por sus bosques y montañas aledañas al ejido municipal.
El cerro Otto, e ...
Leer más
Comenzó la Fiesta del Artesano en Epuyén
Con una amplia y bella propuesta, en el Predio de los Artesanos, ubicado en el Parque Municipal Puerto Bonito de Epuyén, al lado ...
Leer más
El sábado, anticipo de Carnaval
Este sábado 21 de enero de 17 a 23 horas en la Plaza Héroes de Malvinas se llevará a cabo un encuentro Pre Car ...
Leer más
Incrementan paseos lacustres desde Villa La Angostura
Dada la sostenida afluencia de turistas, la Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi (PNNH) informó que los catamaranes que ...
Leer más
Parques Nacionales pide colaboración a visitantes para el cuidado de la biodiversidad
Llegaron las vacaciones de verano y los históricos parques nacionales de la Patagonia andina se preparan para recibir a los visi ...
Leer más
Comienza una nueva Encuesta de Perfil y Gasto del Turista
Durante este mes y el próximo se llevará a cabo nuevamente la Encuesta de Perfil y Gasto del Turista, destinada a quienes ...
Leer más
Agenda Cultural
Guía Gourmet
Turismo































Inicio