1 - Información Turística
Exploración del brazo Tristeza: Viajar como antes
Exploración del brazo Tristeza: Viajar como antes
Desde fines del siglo XIX, en cuestiones turísticas, Bariloche y la región del Nahuel Huapi junto a la región chilena de los lagos del otro lado de los Andes, han recorrido un largo camino. Como en todos lados el turismo ha mutado, en parte a masivo y, en parte, a exclusivo. Es poco lo que queda en los intersticios.
A mi entender y por varias razones, la “Exploración Brazo Tristeza”, como la ha llamado su diseñador y protagonista, el montañés Nicolás de la Cruz, es una de esas raras experiencias turísticas que aún hoy nos permiten disfrutar de ambas modalidades, la de deleitarse con la naturaleza en tranquila soledad y lejos del mundanal ruido y la de no estar expuestos a las limitaciones que imponen los precios de la exclusividad. Por razones logísticas el barco es grande y cómodo y sólo está habilitado para 15 pasajeros por el PN, algo que facilita el encuentro. Además, el paseo transcurre por paisajes prístinos y poco visitados del PN e incluye una caminata de 40 minutos a la cascada Frey por un bosque salvaje y poco visitado. Finalmente, el organizador y guía acompañante a lo largo del derrotero, Nicolás de la Cruz, es un lugareño con historia que deleita a los visitantes con entretenidas anécdotas y relatos de la región. La experiencia es familiar y podría citar a Nico cuando dice que el Kaiken, mientras navega sobre el Nahuel, es un “único living flotante de paisaje variable”. Tiene razón, es amplio, cómodo, e invita al diálogo, a la lectura de mapas y al disfrute del paisaje.
Como experiencia cultural, el paseo permite a los viajeros ingresar a un umbral que transcurre entre el pasado y el futuro de esta tierra percibiendo así lo que alguna vez fue una vida más apacible. Es una excursión de ritmos pausados que transcurre lejos del mundanal ruido.
II
Durante la última navegación tuvimos la posibilidad de charlar con Nicolás. Reproducimos aquí algunos conceptos que, entre locales, siempre despierta recuerdos, anécdotas y algunas evocaciones.
A la pregunta de cuál era su relación con el lago ya que los conocedores de la región vinculan el nombre de su familia con la montaña nos responde que “si, “en realidad somos montañeses, pero antes de esa actividad, a los 14 y 15 años, hice mucho Kayak con un grupo de barilochenses, entre los cuales estaban Omar Bauer, Juan Carlos Botinelli y los hermanos Sánchez, entre otros”.
Nos cuenta que conoce el brazo del lago desde chico y que realiza la excursión actual desde el año 2011. En cuanto al nombre explica que “la nombré Exploración Brazo Tristeza porque quería que los visitantes se sientan exploradores, que descubran el lugar. El viejo sendero restaurado que lleva a lo largo del bosque a la cascada Frey es un lugar virgen, prístino, poco visitado y despierta curiosidad, expectativita, sorpresa. La paradoja es que del brazo Tristeza vuelvan contentos. La relación entre montañistas y la navegación siempre existió, tal vez un velero sería lo ideal porque da más autonomía, sería más afín al espíritu del andinista. Sin embargo aquí, en un barco con mesas y una linda cocina, yo me siento como en un refugio flotante. Fui refugiero en el Frey durante 15 años (1992-2007) Hay un hilo conductor. Ahora soy un refugiero en el lago. Sigo guiando en el bosque y sigo sintiendo la misma emoción que siento en la punta del Tronador. El lago impone muchos desafíos mucha dedicación, igual que los refugios. Seguimos en la misma.
Además”, aclara, “este proyecto nació en la cumbre de la ajuga Lührs del cerro López, escalando con amigos, cuando uno de ellos me preguntó si me gustaría hacer algo con un barco en el Nahuel. Finalmente armé el proyecto y mi amigo desapareció Me pareció tan lindo que valió la pena intentarlo, hacer Conocer el lago para aquellos que no tienen bote. Digamos que la idea nació en la montaña. Además, el Brazo Tristeza es una navegación en la montaña, dentro de la montaña. Al final no me fui a ninguna lado, baje de altura nomás, 760 metros va bien. De lo sólido pase a lo liquido. Es Interesante la dinámica del lago, como sube, como baja, sus vientos.
Durante la exploración también hay encuentros con animales como la garza bruja, murciélagos, polillas gigantes, cóndores. En invierno solemos encontrar rastros de felinos en la nieve, del gato huiña. Hay zorros, jabalíes”.
III
Zarpar de Bahía López es revivir otras épocas, cuando este pequeño puerto de salida a la producción de la Colonia Suiza representaba refugio y protección a los vapores que circulaban en el Nahuel Huapi ya que fue precisamente el agua de los ríos y de los lagos la red obligada de comunicación de la región durante las primeras décadas de la colonización europea, aquí y del otro lado de la Cordillera.
Fue este rincón del lago, también, el final y comienzo del osado proyecto del último tramo del “Camino Internacional” a Chile que, serpenteando a lo largo del brazo Tristeza y a través del Paso Deseado, iba a conectarse con el extremo sur de Lago Frías para, desde allí, finalmente cruzar los Andes hacía el valle del Casa Pangue. Al recorrer el brazo es difícil imaginarse la realización de un proyecto tan audaz.
En cuanto a lo natural tampoco podemos olvidar que en un sentido geológico, el fiordo que se navega, al igual que el Brazo Blest, fue no hace mucho tiempo una lengua de glaciar que descendía desde el Tronador hacia el Glaciar Nahuel Huapi, que se extendía hasta las planicies del este de la ciudad. La erosión glaciar todavía se observa en las laderas de las montañas. Adjuntamos algunos diagramas del Museo de la Asociación Paleontológica Bariloche que ilustran estos conceptos. (1)
En síntesis es un viaje para contemplar, disfrutar, conversar y aprender. Como los de antes. Quedan pocos.
Notas:
Como buen complemento a la excursión, además del Museo de la Patagonia en el Centro Cívico, sugerimos una visita al Museo de la Asociación Paleontológica Bariloche. Los esquemas de la glaciación que adjuntamos a las fotos corresponden a un panel del Museo.
https://www.facebook.com/museopalentologico/
Más información:
www.brazotristeza.com
https://www.facebook.com/brazo.tristeza/?ref=br_rs
Excursión lacustre de 5 horas incluyendo una caminata de 40 minutos a la cascada Frey y almuerzo a bordo con cerveza artesanal-. En temporada frecuencia diaria en otras estaciones del año consultar.
1 - Información Turística
https://www.bariloche2000.com/noticias/leer/exploracion-del-brazo-tristeza-viajar-como-antes/111826
Beneficios para residentes en excursiones lacustres
La reconocida empresa lacustre de nuestra ciudad, Turisur, anuncia grandes beneficios en descuentos para residentes, entrando en vigenc ...
Leer más
Diputados dio media sanción a un proyecto para restablecer los feriados puente
obre el final de una extensa sesión, sorpresivamente la Cámara de Diputados dio anoche media sanción a un proyecto ...
Leer más
Bariloche presente en el encuentro de informantes turísticos y directores
En el marco del convenio de cooperación entre San Carlos de Bariloche y la ciudad de El Calafate, se llevó a cabo un encu ...
Leer más
Patagonia participa del encuentro binacional ExpoLagos en Ushuaia
La región estará dando a conocer sus propuestas turísticas a los cincuenta operadores que asistirán al even ...
Leer más
Una de las principales cadenas de TV de Brasil filma en Bariloche
Bariloche sigue siendo set de grabación de las principales señales de televisión de Brasil. Esta semana SBT, la se ...
Leer más
Viajes: cómo encontrar hospedaje económico
Gracias a las publicaciones de ciertos metabuscadores como Turismocity, comparador de precios de vuelos, que ante una buena oferta comp ...
Leer más
En septiembre, descuentos especiales en el colectivo Ecosureños
A partir del 01 hasta el 10 de septiembre, los productores, microemprendedores y artesanos de la globa detrás del Centro C&iacut ...
Leer más
Promo Día del Niño para navegar el Nahuel Huapi
La empresa de excursiones lacustres, Turisur, promociona para este domingo una iniciativa con la que menores de 12 años podr&aac ...
Leer más
Descuento a residentes para disfrutar del Hotel Puerto Blest
Quienes viven Bariloche o Dina Huapi tienen un 30% de descuento para disfrutar de un lugar inigualable en un entorno natural úni ...
Leer más
Brasileños: un regreso esperado
San Carlos de Bariloche, Mendoza, Ushuaia y San Martín de los Andes fueron los destinos elegidos por brasileños y chileno ...
Leer más
Según datos de la Municipalidad, creció el turismo en Bariloche
Los trabajos llevado adelante por el Ejecutivo Municipal en relación a la conectividad, la apertura de nuevas rutas y de nuevos ...
Leer más
Cinco experiencias únicas en el cerro Otto
La nieve es la estrella del invierno y puede deparar experiencias únicas en el cerro Otto, que ofrece en un mismo ambiente varia ...
Leer más
Mucho ritmo para el último día de la Fiesta Nacional de la Nieve
Luego del tradicional concurso de hacheros, el domingo 06 de agosto, la música pondrá color y ritmo al cierre del evento ...
Leer más
Último día para acceder al Ski Test, tu primera experiencia en el Cerro Catedral
Este viernes 04 de agosto finaliza la entrega de vouchers para acceder al sector medio de arrastre Baby 1 en la Base del Cerro Catedral ...
Leer más
Quedó inaugurada la globa de Expo Nieve en el Centro Cívico
A partir de este miércoles 02 hasta el domingo 06 de agosto, de 11 a 20 horas, se podrá visitar esta globa de más ...
Leer más
Expedition Unknown graba en Bariloche
Josh Gates y su equipo graba un capítulo para la cuarta temporada de la serie de Travel Channel. Expedition Unknown es una serie ...
Leer más
Patagonia difunde sus atractivos en la primera Feria de Turismo de Neuquén
En el marco de FETUR, la primera Feria de Turismo de Neuquén, la región Patagonia estará promocionando su ...
Leer más
Bariloche a la Carta renueva su apuesta
Del 9 al 16 de octubre vuelve la propuesta gastronómica que ya es tradición en la ciudad cada año. El BALC 2017 se ...
Leer más
Organizadores de eventos de Brasil visitan Bariloche
El EMPROTUR y el Bariloche Bureau invitaron y recibieron en la ciudad a un grupo de operadores de Brasil especializados en la comercial ...
Leer más
La ocupación turística fue del 75 por ciento durante el fin de semana largo
Este fin de semana largo Bariloche vivió una ocupación promedio de un 75 por ciento, según afirmaron desde la Secr ...
Leer más
¿Efectivo, tarjeta o bitcoins? Bariloche recibe criptomonedas
Por primera vez desde su creación en 2009, Bariloche se sumó al uso público del bitcoin como medio de pago. Lejos ...
Leer más
Desde septiembre, hoteles deberán emitir factura T a turistas extranjeros
Ya no se podrá emitir facturas “A” y “B” y se deberá cumplir con el régimen de informaci&o ...
Leer más
EMPROTUR convoca a concurso para agencia de comunicación y monitoreo de inversiones publicitarias
El Ente Mixto de Promoción Turística de la ciudad llama a concurso de antecedentes y credenciales para la contrataci&oacu ...
Leer más
Las primeras pruebas de las sillas de esquí adaptado en Catedral fueron un éxito
En el marco del convenio que firmó la Asociación Argentina de Instructores de Ski y Snowboard con Fundación Invap ...
Leer más
Ninguna low cost podrá cobrar menos que Aerolíneas
Este fin de semana se confirmó que ninguna de las nuevas aeolíneas que se suman al mercado argentino podrá cobrar ...
Leer más
La Patagonia participará de cuatro ferias turísticas
Los próximos meses la región Patagonia cumplirá un intenso calendario de promoción en ferias turísti ...
Leer más
Azul Darquier y Catalina Wandyk son las nuevas Embajadoras de la Nieve
Este sábado por la tarde, en el Velódromo Municipal, la comunidad de San Carlos de Bariloche acompañó la el ...
Leer más
Concluyó la votación electrónica de los proyectos de las candidatas a Embajadora
Este viernes (4/8) al mediodía, con la presencia de una escribana que certificó el acto, se cerraron simultáneamen ...
Leer más
Hoy se celebra el IPA Day, estrella de la cerveza artesanal
El primer jueves de Agosto se celebra el IPA Day en todo el mundo. Se trata de un día muy especial para todos los cerveceros art ...
Leer más
Referentes del esquí opinan sobre Catedral
Por Nicolás Malpede
ANB entrevistó a referentes del esquí en la ciudad. Fueron cuatro preguntas a cada uno ...
Leer más