identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, sábado 03, mayo 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

1 - Información Turística



1 - Información Turística

Fiesta del Chocolate: en el SCUM los más chiquitos son los protagonistas

Fiesta del Chocolate: en el SCUM los más chiquitos son los protagonistas





 En esta edición de la Fiesta Nacional del Chocolate, el centro de todo son los niños. Y en el SCUM encuentran un espacio para aprender y, de paso, llevarse a casa sus huevitos de Pascua decorados. Hoy estuvo el intendente Gennuso. Mañana sábado continúan las actividades.


Durante las jornadas del viernes y el sábado, como ya es tradición, ASEET Patagonia lleva adelante en el SCUM (Moreno y Villegas) las Pascuas Solidarias, en el marco de la Fiesta Nacional del Chocolate. Ayer y hoy, pasaron por allí decenas de chicos que pudieron aprender a confeccionar huevos de chocolate, golosinas y roscas de Pascuas, y después de decorarlos artesanalmente pudieron llevárselos a casa para compartir en familia. Mañana más chicos podrán hacer lo mismo.

El intendente Gustavo Gennuso acompañó la actividad este mediodía, junto al secretario de Turismo y Producción Marcos Barberis. El jefe comunal aprovechó para charlar con los chicos y con la profesora Yolanda Altamirano, que compartió su saber con los más pequeños en una jornada divertida y didáctica.

Niños y niñas de distintas edades se acercaron a participar y decorar ellos mismos sus huevos de Pascua, además de aprender sobre la confección y propiedades del chocolate negro y blanco. También pudieron hacer golosinas de mazapán y roscas de Pascuas, y no faltó tampoco una interesante charla sobre reciclado y cuidado del medioambiente.

Además, las integrantes de ASEET (la Asociacion de Ejecutivas de Empresas de Turismo) Patagonia se encargaron de recibir a las familias y regalar pintorescos souvenirs hechos con técnicas de reciclado y repletos de chocolate.

Como también es tradición, además de las actividades infantiles durante todo el día, ASEET montó una exposición con los ya legendarios huevos gigantes de Pascua, donados por la Cámara de Chocolateros, que una vez terminada la muestra mañana a las 19 hs serán entregados a distintas entidades de bien público.

Este año, las instituciones y grupos homenajeados son: el Centro de Desarrollo Infantil Dr. Iglesias, Cre-Arte, el Taller de los Sueños, el Taller Angelelli, el merendero Yandai, el Centro de Rehabilitación Integral Patagónico (CRIP), el Destacamento Nº 1 de Bomberos Voluntarios, el Jardín Maternal Comunitario Nº 30 del barrio Vivero, la Escuela de Patín “Manolo Rivero”, la Escuela Especial Nº 19 y el Centro de Abuelos Amanecer.

Mañana sábado el cronograma de clases demostrativas para chicos en el SCUM es el siguiente:

12 a 18 hs: Exposición de huevos gigantes
12 a 13 hs: Elaboración de huevos de chocolate y su decoración
14 a 15 hs: Reciclado y charla sobre el cuidado del medioambiente
15.30 a 16.30 hs: Elaboración de masa de Rosca de Pascuas
17.30 a 18.30 hs: Elaboración de golosinas y su decoración
19 hs: Entrega de los huevos gigantes a entidades de bien público

Además, continúa a pleno la Fiesta del Chocolate con todas las actividades para chicos y grandes. Durante toda la tarde de hoy viernes, se puede visitar el Paseo del Chocolate en calle Mitre entre Villegas y Frey, y en el Centro Cívico es imperdible la Casa del Conejo y las esculturas de chocolate. En toda esta zona, los visitantes se encontrarán también con artistas circenses que despliegan sus impresionantes proezas en plena calle, acompañados por el talento de nuestros músicos locales.

A las 21.30 hs de hoy viernes, la comunidad podrá deleitarse con el concierto “Música del Cielo”, a cargo de la reconocida pianista Graciela Murano, en la Iglesia Catedral.

Mañana sábado, tendrá lugar una especial jornada en el Centro Cívico, que incluye como platos fuertes la presentación de la Camerata Bariloche a las 13 hs, dando inicio así a los festejos por su 50º aniversario, y las divertidas locuras de Los Cazurros con su show infantil a las 17 hs. En el medio, habrá catas ciegas de chocolate, maquillaje artístico, el espectáculo para chicos Canciones del Bosque y mucho más.

Y el domingo a partir de las 10 hs, la plaza de la Catedral y la de la Escuela Municipal de Arte La Llave se vuelven el escenario para que cientos de chicos y chicas de hasta 11 años participen de la Caza del Huevo.

A continuación, se reitera el cronograma completo, que también puede encontrarse en www.barilocheturismo.gob.ar:


Viernes 14 Abril

10 a 20 hs: Actividades infantiles. ASEET Patagonia en el SCUM (Moreno y Villegas)
21:30 hs: Concierto de Graciela Murano. "Música del Cielo". Catedral Nuestra Señora del Nahuel Huapi (V. A. O´Connor 500)

Sábado 15 Abril

El Centro Cívico se llena de chocolate y arte. Esculturas, maquillaje, catas de chocolate y los mejores shows.
10 a 20 hs: Actividades para chicos y diversión a lo grande: ASEET Patagonia en el SCUM (Moreno y Villegas)
13 hs: Festejo por los 50 años de la Camerata Bariloche
14 hs: Shows infantiles
17 hs: Los Cazurros

(en caso de lluvia, los conciertos y espectáculos se realizarán en el Teatro La Baita, previo aviso)


Domingo 16 Abril

10hs: ¡La Caza del Huevo! El Conejo de Pascua escondió huevos de chocolate en diferentes puntos de la Ciudad. ¡Vení a buscarlos! En simultáneo: Plaza de la Catedral y plaza de la Escuela Municipal de Arte La Llave (Onelli y Sobral)

1 - Información Turística

Laguna La Zeta, un paraí­so a sólo 4 kilómetros de Esquel

Laguna La Zeta, un paraí­so a sólo 4 kilómetros de Esquel

Este espacio verde de 700 hectáreas, que fue declarado Reserva Natural Urbana, ofrece innumerables opciones para di ...

Leer más

Trekking en el Catedral

Trekking en el Catedral

En estos días el cerro transforma sus laderas nevadas en un complejo con atractivas opciones. Como si fuese una tabla de ...

Leer más

 PROGRAMA III FIESTA NACIONAL DEL CHOCOLATE

PROGRAMA III FIESTA NACIONAL DEL CHOCOLATE

MIÉRCOLES 23 10 hs Recepción del 1er Turista con entrega de Huevo de pascua y bombones Lugar: Aerop ...

Leer más

Un sendero, mil paisajes.

Un sendero, mil paisajes.

La caminata, o trekking, se puede realizar por numerosos senderos en Bariloche. Esta actividad no exige experiencia previa cua ...

Leer más

Un espectáculo único: comenzó la ruptura del glaciar Perito Moreno

Un espectáculo único: comenzó la ruptura del glaciar Perito Moreno

Miles de turistas llegan cada día a El Calafate, en Santa Cruz, para presenciar el fenómeno natural del glaciar m&aacut ...

Leer más

Villa Tacul los senderos más lindos sin excursiones

Villa Tacul los senderos más lindos sin excursiones

Muy cerca del centro de Bariloche se pueden recorrer 1200 hectáreas de bosque andino patagónico. sólo 25 k ...

Leer más

Una multitud disfrutó de la IV Fiesta Nacional del Curanto en Colonia Suiza

Una multitud disfrutó de la IV Fiesta Nacional del Curanto en Colonia Suiza

El fin de semana se llevó a cabo la IV Fiesta Nacional del Curanto, donde una multitud se deleitó con la gastronomí ...

Leer más

Últimos fines de semana para disfrutar del Paseo de Montaña

Últimos fines de semana para disfrutar del Paseo de Montaña

Las ediciones de este ciclo de verano se extenderá hasta febrero. Este fin de semana nuevamente se renueva la cita con la buena ...

Leer más

Refugio Cerro Lopez - Bariloche

Refugio Cerro Lopez - Bariloche

Cerca de la cima del cerro se encuentra el Refugio López, un refugio de montaña ubicado a 1620 msnm. Bautizado p ...

Leer más

Trekking a la cascada Ñivinco

Trekking a la cascada Ñivinco

Un paseo familiar ideal para una escala en la Ruta 40 a mitad de camino entre San Martín y La Angostura Por Iv ...

Leer más

Cómo prepararse para viajar como mochilero - Bariloche

Cómo prepararse para viajar como mochilero - Bariloche

Bariloche es el paraíso de los mochileros. Desde la década del 50 llegan viaja ...

Leer más

Un centenar de fiestas populares en la Patagonia

Un centenar de fiestas populares en la Patagonia

Más de un centenar de fiestas populares se suman este verano a los atractivos naturales de la Patagonia y serán un plus p ...

Leer más

Secretaría de Turismo de Bariloche

Secretaría de Turismo de Bariloche

Municipalidad de Bariloche - Secretaría de Turismo Dirección: Centro Cívico Código postal: 84 ...

Leer más

Bariloche, Uno de los mejores lugares del mundo para pescar - Bariloche

Bariloche, Uno de los mejores lugares del mundo para pescar - Bariloche

Bariloche es el paraíso de la pesca deportiva en la Argentina. No solo porque es el m ...

Leer más

Lago Puelo prepara la Cocina de los Lagos

Lago Puelo prepara la Cocina de los Lagos

Entre mañana y el domingo habrá diversas actividades vinculadas con la gastronomía. Numerosos chefs argentinos y ...

Leer más

25 propuestas para el fin de semana extra largo

25 propuestas para el fin de semana extra largo

Entusiasmo ganas de celebrar y de recorrer te deben sobrar para encarar a estas más de veinticinco opciones que nos ofrecen nues ...

Leer más

Bariloche figura en el puesto 16 en ranking de reputación hotelera de la Argentina

Bariloche figura en el puesto 16 en ranking de reputación hotelera de la Argentina

El reconocido mundialmente buscador de hoteles Trivagopresentó por segundo año consecutivo el “Ranking de Reputaci& ...

Leer más

Semana Santa, todo incluido

Semana Santa, todo incluido

Bariloche en Semana Santa incluye todas las posibilidades. Infinitas variantes. Para todos los gustos y todos los planes. Todas las emo ...

Leer más

El Paseo de Montaña despide un verano espectacular a toda música

El Paseo de Montaña despide un verano espectacular a toda música

Este viernes, sábado y domingo, el Paseo de Montaña cerrará una temporada llena de música y diversió ...

Leer más

Cursos de formación enTurismo Aventura

Cursos de formación enTurismo Aventura

Los cursos de Formación Profesional Especializada en Turismo Activo están destinados al público en general, y apun ...

Leer más

Mañana comienza la IV Fiesta Nacional del Curanto

Mañana comienza la IV Fiesta Nacional del Curanto

Mañana sábado, a las 12:30hs, se dará el puntapíe inicial de la IV Fiesta Nacional de Curanto que se desarr ...

Leer más

Bariloche, Patagonia, Argentina desde un Drone en 4K

Bariloche, en la Patagonia, a 1.680 km de la ciudad de Buenos Aires, es uno de los lugares más intensos e increíbles de l ...

Leer más

Playa, sol y lago. Nadar en agua pura - Bariloche

Playa, sol y lago. Nadar en agua pura - Bariloche

El verano del 2013 tuvo 46 días ininterrumpidos de sol pleno de 30°c, ideales para disfrutar y descubrir cada una de las tan ...

Leer más

Camping a metros de Chile

Camping a metros de Chile

Nuestra corresponsal en La Angostura armó su carpa en el último lugar posible antes de la frontera, a 24 kil&oac ...

Leer más

Eco-Turismo: el nuevo paradigma que se convirtió en tendencia

Eco-Turismo: el nuevo paradigma que se convirtió en tendencia

La sustentabilidad pasó de ser un concepto abstracto a impregnarse en la mente de los emprendedores turísticos que comien ...

Leer más

10 secretos para reservar un hotel online

10 secretos para reservar un hotel online

En la actualidad, todo se puede realizar a través de Internet. El Seguro de Viaje , la contratación de excursion ...

Leer más

FERIA ARTESANAL EN DINA HUAPI

FERIA ARTESANAL EN DINA HUAPI

La Feria Municipal de Artesanos de Dina Huapi continúa con su propuesta de artículos de regalería, tejidos, trabaj ...

Leer más

CERRO SAN MARTIN

CERRO SAN MARTIN

CARACTERÍSTICAS EL cerro San Martin esta ubicado al este del cerro Catedral, y al oeste de Vil ...

Leer más


Arriba