identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, sábado 15, junio 2024
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

1 - Información Turística

Tel:


Escribinos

1 - Información Turística

Inicio de la temporada de pesca: con truchas hambrientas y ríos cargados, conviene flotar

Inicio de la temporada de pesca: con truchas hambrientas y ríos cargados, conviene flotar





Es lo que recomienda Pablo Saracco. Fue guía y hoy tiene una legión de seguidores en las redes con sus brillantes videos y fotos sobre equipos, moscas y pesqueros. El panorama en los días previos a la ansiada apertura de la temporada de pesca en Neuquén y Río Negro.

Por Javier Avena

Desde la atracción que generan los contenidos que publica en Pesca explícita tiene una legión de seguidores en las redes sociales. Excelentes videos y fotografías, un amplio bagaje en el mundo de las moscas, conocimiento de los mejores pesqueros y de las conductas de las truchas y su humor lo convirtieron en el preferido de muchos aficionados. Desde San Martín de los Andes, comparte con el Voy sus impresiones de cara al comienzo de la temporada el 1 de noviembre.
Tras la trucha soñada. Foto de Pablo Saracco.


Y lo primero que hace es aclarar que se vive con tanta ansiedad solo en la Patagonia, ya que en otras regiones del país no hay una interrupción tan extensa entre el final y el comienzo. Y la chance de ir a buscar, por ejemplo, un buen dorado en el litoral está cerca. Pero acá hay que esperar.

De aquellos ríos a estos. “Las aperturas en la Patagonia se asocian en general a niveles de agua importantes, décadas atrás eran ‘impescables’, porque los ríos venían demasiados crecidos desde el invierno y con el deshielo de primavera se desbordaban”, explica.
Lago Filo Huam. Foto de Patricio Rodríguez.

Y agrega: “Eso no ocurrió más. Ahora están con agua alta, pero no desbordados. Lo normal es encontrar un muy buen caudal, temperaturas frías, con turbidez en algunos casos, pero totalmente pescables”, señala Pablo.
Río Collon Cura. Foto de Patricio Rodríguez.

Lo mejor es flotar. Por lo menos en noviembre, aclara Pablo.
“Es la opción más interesante en este mes. Porque para pescar caminando o vadeando se limitan muchísimo los lugares. Y donde se puede acceder además puede ser peligroso, porque viene con fuerza el agua y cierta profundidad” afirma.
Lee También
Video: se viene la temporada de pesca y mirá lo cargado que viene el Chimehuin

“Hay otra problema que se va a tener que gestionar una solución en algún momento –continúa–, la proliferación de los sauces, de por sí invasivos. Pero se fue de las manos la situación: invaden las orillas y limitan aun más el acceso a los pescadores desde la orilla.

"Cuando baja el nivel ya hay muchas más posibilidades de acceder, pero ahora se impone como la salida más apropiada flotar”, agrega y explica que así se puede disfrutar del agua disponible y mejor de días más largos, administrar mejor el tiempo . “Un formato de pesca ideal para este mes”.
Río Collon Cura. Foto de Patricio Rodríguez.

Moscas. ¿Que conviene usar con aguas altas y con algo de turbidez en algunos ríos? “Normalmente se utilizan moscas strearmers que imitan algún pececito, pero básicamente se pescan traccionándolas, la atracción de esas moscas es por el movimiento que uno genera y eso dispara el interés de los peces, que muchas veces puede ser por una necesidad alimentaria y otras territorial, porque las arcoíris están desovando todavía y las truchas marrones desovaron no hace mucho, por lo cual tienen que reponer la energía gastada.
Pablo Saracco en acción.

" Siempre la apertura es un momento en que los peces no están selectivos, muy permeables a cualquier tipo de oferta que les hagamos. A medida que el agua baja los peces van saciando su necesidad de alimentarse y lo hacen ya sin tanta urgencia, el agua se va calentando, los períodos de actividad de los peces son más cortos y hacia el medio del verano definitivamente los encontrás en las puntas del día cuando hace menos calor. A grandes rasgos es lo que van a encontrar los pescadores”.
Río Quilquihue. Foto de Patricio Rodríguez.

Ríos y lagos. En la provincia de Neuquén se pueden flotar por ejemplo, en estos ríos: “el Caleufú es un clásico en noviembre y diciembre, después se queda con muy poca agua en el verano, también se puede ir a el Aluminé, el Collón Cura, el Chimehuin. Y los lagos también son una propuesta interesante para pescar en la apertura, después se pone mejor cuando eclosionan las libélulas y las truchas se vuelven locas, es un buen momento a mediados de diciembre hasta los primeros días de enero”.
Río Collon Cura. Foto de Patricio Rodríguez.

La inestabilidad del clima. Es una variante a tener en cuenta en el comienzo de la temporada. “Sabemos que en la Patagonia el verano empieza en enero, podemos tener días muy lindos pero no van a durar mucho y cuando el clima se descomponga va a ser realmente áspero, con viento, lluvia, frío. Es alternar entre un clima bueno y uno horroroso, eso es muy común en noviembre y diciembre. Hay que estar preparado para tener una alternancia de clima muy bueno a lo opuesto en 24 horas, tenerlo en cuenta para la ropa y el equipo”.

1 - Información Turística

Tel: 5492944410406

  Galería de fotos

Fuente: www.rionegro.com.ar
https://www.rionegro.com.ar/inicio-de-la-temporada-de-pesca-con-truchas-hambrientas-y-rios-cargados-conviene-flotar-1152182/

Campanario, una zambullida al paisaje barilochense

Campanario, una zambullida al paisaje barilochense

“He viajado mucho. He visto muchas cosas pero esto es maravilloso. Desde Colombia viajamos a conocerlo, estoy segura que regresar ...

Leer más

Para los egresados, venir a Bariloche cuesta un dineral

Para los egresados, venir a Bariloche cuesta un dineral

El diario Ambito Financiero publicó este martes una nota, firmada por Belén Fernández, dondedetalla que a pesar de ...

Leer más

Cuánto costará el pase de esquí en cerro Catedral

Cuánto costará el pase de esquí en cerro Catedral

La concesionaria de los medios de elevación en el cerro Catedral y el ente de control iniciaron la pulseada por el precio del pa ...

Leer más

Primera gran nevada en el cerro Catedral

Primera gran nevada en el cerro Catedral

A pocas semanas del inicio de la temporada, la montaña ya va tomando su color. Los deportes de invierno y los paisajes caracter& ...

Leer más

Lago Puelo prepara la Cocina de los Lagos

Lago Puelo prepara la Cocina de los Lagos

Entre mañana y el domingo habrá diversas actividades vinculadas con la gastronomía. Numerosos chefs argentinos y ...

Leer más

25 propuestas para el fin de semana extra largo

25 propuestas para el fin de semana extra largo

Entusiasmo ganas de celebrar y de recorrer te deben sobrar para encarar a estas más de veinticinco opciones que nos ofrecen nues ...

Leer más

Bariloche figura en el puesto 16 en ranking de reputación hotelera de la Argentina

Bariloche figura en el puesto 16 en ranking de reputación hotelera de la Argentina

El reconocido mundialmente buscador de hoteles Trivagopresentó por segundo año consecutivo el “Ranking de Reputaci& ...

Leer más

Semana Santa, todo incluido

Semana Santa, todo incluido

Bariloche en Semana Santa incluye todas las posibilidades. Infinitas variantes. Para todos los gustos y todos los planes. Todas las emo ...

Leer más

El Paseo de Montaña despide un verano espectacular a toda música

El Paseo de Montaña despide un verano espectacular a toda música

Este viernes, sábado y domingo, el Paseo de Montaña cerrará una temporada llena de música y diversió ...

Leer más

Cursos de formación enTurismo Aventura

Cursos de formación enTurismo Aventura

Los cursos de Formación Profesional Especializada en Turismo Activo están destinados al público en general, y apun ...

Leer más

Mañana comienza la IV Fiesta Nacional del Curanto

Mañana comienza la IV Fiesta Nacional del Curanto

Mañana sábado, a las 12:30hs, se dará el puntapíe inicial de la IV Fiesta Nacional de Curanto que se desarr ...

Leer más

Bariloche, Patagonia, Argentina desde un Drone en 4K

Bariloche, en la Patagonia, a 1.680 km de la ciudad de Buenos Aires, es uno de los lugares más intensos e increíbles de l ...

Leer más

Playa, sol y lago. Nadar en agua pura - Bariloche

Playa, sol y lago. Nadar en agua pura - Bariloche

El verano del 2013 tuvo 46 días ininterrumpidos de sol pleno de 30°c, ideales para disfrutar y descubrir cada una de las tan ...

Leer más

Se publica la primera guía turística en danés sobre Argentina y Chile

Se publica la primera guía turística en danés sobre Argentina y Chile

La guía es distribuida en Dinamarca, Suecia y Noruega por la editorial líder en el rubro con 60 años de trayectori ...

Leer más

Bariloche y Valdivia firmarán convenio de cooperación turística

Bariloche y Valdivia firmarán convenio de cooperación turística

el intendente Gustavo Gennuso recibió a una comitiva de la ciudad chilena de Valdivia, encabezada por su alcalde, Omar Sabat. De ...

Leer más

La nevada llena Catedral de expectativa

La nevada llena Catedral de expectativa

La nieve motoriza el entusiasmo del sector turístico de cara a la temporada invernal. Aunque faltan dos meses para la habilitaci ...

Leer más

Bariloche festejará otra vez con guiso montañés

Bariloche festejará otra vez con guiso montañés

Este año el tradicional desfile se mudará de Mitre a Onelli Habrá artistas en vivo en el Centro Cívico y 12 ...

Leer más

Laguna La Zeta, un paraí­so a sólo 4 kilómetros de Esquel

Laguna La Zeta, un paraí­so a sólo 4 kilómetros de Esquel

Este espacio verde de 700 hectáreas, que fue declarado Reserva Natural Urbana, ofrece innumerables opciones para di ...

Leer más

Trekking en el Catedral

Trekking en el Catedral

En estos días el cerro transforma sus laderas nevadas en un complejo con atractivas opciones. Como si fuese una tabla de ...

Leer más

 PROGRAMA III FIESTA NACIONAL DEL CHOCOLATE

PROGRAMA III FIESTA NACIONAL DEL CHOCOLATE

MIÉRCOLES 23 10 hs Recepción del 1er Turista con entrega de Huevo de pascua y bombones Lugar: Aerop ...

Leer más

Un sendero, mil paisajes.

Un sendero, mil paisajes.

La caminata, o trekking, se puede realizar por numerosos senderos en Bariloche. Esta actividad no exige experiencia previa cua ...

Leer más

Un espectáculo único: comenzó la ruptura del glaciar Perito Moreno

Un espectáculo único: comenzó la ruptura del glaciar Perito Moreno

Miles de turistas llegan cada día a El Calafate, en Santa Cruz, para presenciar el fenómeno natural del glaciar m&aacut ...

Leer más

Villa Tacul los senderos más lindos sin excursiones

Villa Tacul los senderos más lindos sin excursiones

Muy cerca del centro de Bariloche se pueden recorrer 1200 hectáreas de bosque andino patagónico. sólo 25 k ...

Leer más

Una multitud disfrutó de la IV Fiesta Nacional del Curanto en Colonia Suiza

Una multitud disfrutó de la IV Fiesta Nacional del Curanto en Colonia Suiza

El fin de semana se llevó a cabo la IV Fiesta Nacional del Curanto, donde una multitud se deleitó con la gastronomí ...

Leer más

Últimos fines de semana para disfrutar del Paseo de Montaña

Últimos fines de semana para disfrutar del Paseo de Montaña

Las ediciones de este ciclo de verano se extenderá hasta febrero. Este fin de semana nuevamente se renueva la cita con la buena ...

Leer más

Refugio Cerro Lopez - Bariloche

Refugio Cerro Lopez - Bariloche

Cerca de la cima del cerro se encuentra el Refugio López, un refugio de montaña ubicado a 1620 msnm. Bautizado p ...

Leer más

Trekking a la cascada Ñivinco

Trekking a la cascada Ñivinco

Un paseo familiar ideal para una escala en la Ruta 40 a mitad de camino entre San Martín y La Angostura Por Iv ...

Leer más


Arriba