identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, domingo 26, octubre 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

1 - Información Turística



1 - Información Turística

Ñirihuau, el rincón paradisíaco que crece en la estepa

Ñirihuau, el rincón paradisíaco que crece en la estepa





Históricamente fue un pueblo rural. Dueño de una belleza paisajística atrapante, a solo 15 kilómetros de Bariloche. En los últimos años, Ñirihuau se convirtió en el refugio de gran cantidad de familias decididas a escapar de los trastornos de las grandes ciudades, en busca de paz y tranquilidad.

Poco a poco, los vastos loteos de esa zona fueron subdividiéndose en fracciones más pequeñas donde hoy se levantan casas modestas y otras no tan sobrias. Rodeadas de unos pocos álamos que no alcanzan para contener el viento de la estepa patagónica.

Las nuevas construcciones sobresalen de las casas de los antiguos pobladores (la mayoría, vinculados al campo). Estiman que hoy unas 300 personas viven en Ñirihuau, el poblado que pertenece al municipio de Dina Huapi.
Los loteos continúan y se esperan unos 90 vecinos más. Foto: Alfredo Leiva

Pese al crecimiento poblacional, la gente aun saluda a los desconocidos que circulan por los senderos rodeados de cardos y margaritas. Y de tanto en tanto, aparece algún jinete. De fondo, asoma la cordillera.

“Ñirihuau fue el primer barrio rural de la zona. Hace unos años, la estancia El Cóndor loteó parcelas grandes y así empezaron a surgir nuevas viviendas. Muy bien construidas. Pero aun hay familias muy tradicionales que viven en la mismas condiciones”, expresó la intendenta de Dina Huapi, Mónica Balseiro.

Con las recientes radicaciones de profesionales, comerciantes y empleados estatales, cambió el perfil del lugar y el valor de la tierra aumentó pese a que aun no cuenta con servicios.
Datos

4.200
habitantes tiene la Municipalidad de Dina Huapi según el censo realizado en octubre de 2010.
300
personas viven en Ñirihuau en la actualidad que es considerado un barrio del Municipio de Dina Huapi.

El crecimiento poblacional se reflejó en la matrícula de la escuela de Ñirihuau, con más de 100 alumnos.

Los pobladores

Un año atrás, Andrea Montes abandonaba el centro de Dina Huapi para radicarse en Ñirihuau, al pie del cerro Leones. “Vinimos con mi familia porque es mucho más tranquilo pero ahora se está poblando mucho y ya se nota un cambio”, dijo risueña esta docente de música que trabaja en una orquesta en Villa La Angostura.

“Lo malo del lugar –admitió– es el viento que muchas noches, no nos deja dormir”.

En el corazón del poblado un cartel indica “Despensa a 300 metros”. El pequeño comercio llamado “El pobre gaucho” abrió sus puertas tres años atrás cuando el sector se poblaba de a poco.

“No había nada cerca. Por eso, tenemos lo básico: harina, levadura. En verano, vendemos mucha cerveza, fiambre y pan a la gente que acampa en el río”, relató Natalia Hernández.

En la parte posterior de ese predio, una antigua casa de madera alberga a los abuelos de la joven.
Segundo Hernández y su esposa Ida son antiguos pobladores. Llevan 61 años en Ñirihuau. Foto: Alfredo Leiva

Segundo Policarpo Hernández nació en el paraje Las Bayas y vive en Ñirihuau desde hace 61 años.

“Había solo 3 familias viviendo acá. Hoy no se cuántos somos pero no quiero que llegue más gente”, admitió el hombre de 82 años que trabajó como chofer, en el Matadero y para varias estancias de la zona. Lleva casado 57 años con Ida Kelin que acotó con nostalgia: “De la gente nueva no conocemos a nadie. La gente trabaja y llega tarde a su casa. Antes los vecinos nos visitábamos, pasábamos juntos las fiestas. Ya no”.
Segundo Policarpo Hernández nació en el paraje Las Bayas y vive en Ñirihuau desde hace 61 años. Foto: Alfredo Leiva

Loteo social

“Cuando me instalé en este paraje en 1988 había muy pocas familias. Hoy hay muchas parejas jóvenes con niños pequeños”. Años atrás, Mirna Marín, exdocente rural, resultó beneficiada con un lote social en Ñirihuau que fue autorizado en 2013.

“Nos habían advertido que estaban por tomar ese predio porque la gente sabía que era fiscal. Pusimos condiciones y la prioridad era para la gente que tenía 10 años de residencia en la localidad”, destacó el jefe de Gabinete, Armando Capó, quien por entonces era concejal.
Los álamos intentan frenar el viento que sopla con fuerza. Foto: Alfredo Leiva

Pese a la gran cantidad de inscriptos, las parcelas fueron otorgadas a 34 familias pero actualmente solo 3 viven en el lugar por la falta de servicios.

En el loteo, el gobierno anterior dispuso el cableado subterráneo y la obra no finalizó. La red de agua se concretó pero quedó chica y desde hace años reclaman la red de gas.

Marín recordó que cuando la estancia El Cóndor loteó mucha gente compró a modo de inversión. Hoy, otra parcelización privada, La Herradura, sumará unos 90 vecinos.

“La gente busca tranquilidad. Es un lugar rural con un paisaje distinto”, enfatizó.
El río Ñirihuau desemboca en el lago Nahuel Huapi. Foto: Alfredo Leiva

El río, un atractivo del verano

El paisaje junto al río Ñirihuau es inmejorable. Al agua que serpentea rumbo al Nahuel Huapi, se suma un puente ferroviario por donde pasa el Tren Patagónico y otro vehicular que comunica con el camino rural que parte de Bariloche.

“El río Ñirihuau es un gran atractivo para el verano. Un lugar elegido para la pesca”, opinó la pobladora Mirna Marín.

El interés que despierta este lugar en temporada estival lleva también a incumplir las normas locales. Si bien está prohibido acampar, algunos turistas y barilochenses quiebran los límites y se establecen a orillas del río.

Más allá de los ruidos y la basura que son el blanco de las críticas de los locales, muchas veces, a los residentes les sirve para llevar a cabo “alguna actividad comercial”.

“Hace tiempo los vecinos denunciaban que usaban madera del puente negro para hacer asado. En verano se llena de barilochenses y gente de la región. Muchas veces, la policía hace controles, especialmente cuando llaman los vecinos para advertir”, indicó el jefe de Gabinete, Armando Capó.

1 - Información Turística

  Galería de fotos

Fuente: www.rionegro.com.ar
https://www.rionegro.com.ar/nirihuau-el-rincon-paradisiaco-que-crece-en-la-estepa-1230406/

1/3
Pesca deportiva

Pesca deportiva

Relajate pescando en la importante cuenca de lagos y ríos de Bariloche. Si recién empezas, podés contratar un gu&i ...

Leer más

Catedral invita a residentes a vivir la montaña de manera gratuita

Catedral invita a residentes a vivir la montaña de manera gratuita

Catedral abre sus puertas a la comunidad local e invita a los residentes de Bariloche y Dina Huapi a disfrutar de la montaña sin ...

Leer más

La importancia de visitar Áreas Naturales Protegidas sin alterar la naturaleza

La importancia de visitar Áreas Naturales Protegidas sin alterar la naturaleza

Con el inicio de la primavera, son más los visitantes y residentes que eligen recorridos al aire libre. Desde ese lugar, es que ...

Leer más

Autorizan a una aerolínea a realizar hasta seis vuelos semanales entre Bariloche y San Pablo

Autorizan a una aerolínea a realizar hasta seis vuelos semanales entre Bariloche y San Pablo

Mediante una publicación en el Boletín Oficial, el Gobierno Nacional oficializó el servicio de LATAM Airlines Bras ...

Leer más

Cuál es el estado de los caminos en el Parque Nacional Nahuel Huapi

Cuál es el estado de los caminos en el Parque Nacional Nahuel Huapi

El Parque Nacional Nahuel Huapi recordó que las condiciones de los caminos pueden modificarse de manera rápida debido a l ...

Leer más

Si venís a Bariloche de vacaciones en invierno, trae la caña

Si venís a Bariloche de vacaciones en invierno, trae la caña

El Lago Moreno en Bariloche se encuentra en una marco de Naturaleza incomparable y es la única oportunidad que existe en esta ci ...

Leer más

Cierran sendas del Parque Nacional Nahuel Huapi por acumulación de nieve

Cierran sendas del Parque Nacional Nahuel Huapi por acumulación de nieve

Debido a las condiciones climáticas actuales, el Parque Nacional Nahuel Huapi informó este domingo 3 de agosto el cierre ...

Leer más

Cinco excursiones y paseos imperdibles en San Carlos de Bariloche

Cinco excursiones y paseos imperdibles en San Carlos de Bariloche

El Complejo Turístico Teleférico Cerro Otto es una alternativa cercana al centro de la ciudad, a sólo 5 kiló ...

Leer más

Estado de caminos y sendas en el parque

Estado de caminos y sendas en el parque

Debido al temporal de nieve, viento y lluvia en diversos sectores del Parque Nacional Nahuel Huapi se informa: Circuito a Trona ...

Leer más

Nieve en la ruta 23: piden precaución al transitar

Nieve en la ruta 23: piden precaución al transitar

Tras un fin de semana frío, la nieve llegó a algunas zonas de la región. En la ruta 23, una fina capa blanca es la ...

Leer más

Cuatro caminatas de montaña para recorrer en familia en Bariloche

Cuatro caminatas de montaña para recorrer en familia en Bariloche

La experiencia de caminar por los senderos de montaña, ya sea en familia ó con amigos, en ocasiones, puede resultar desaf ...

Leer más

Tren Patagónico: furor por el Invierno 2025 con venta récord y la magia de la Estepa

Tren Patagónico: furor por el Invierno 2025 con venta récord y la magia de la Estepa

El Tren turístico Patagónico comenzó con la promoción y venta de boletos para los diversos servicios y ya t ...

Leer más

Condiciones de montaña y compromiso compartido por la seguridad en Catedral

Condiciones de montaña y compromiso compartido por la seguridad en Catedral

Comenzó la temporada invernal con gran cantidad de residentes y visitantes en las pistas del cerro Catedral. Gracias al sistema ...

Leer más

Precaución en la montaña: senderos con hielo y nieve exigen equipamiento especial

Precaución en la montaña: senderos con hielo y nieve exigen equipamiento especial

Con la llegada del invierno y las persistentes bajas temperaturas, los senderos de montaña en la región presentan condici ...

Leer más

Parque Nacional Nahuel Huapi: recomendaciones de seguridad para visitantes durante el invierno

Parque Nacional Nahuel Huapi: recomendaciones de seguridad para visitantes durante el invierno

Desde la Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi se difundió una serie de recomendaciones dirigidas a visitantes y prestado ...

Leer más

Nuevo código QR para el Registro de Trekking en el Parque Nacional Nahuel Huapi

Nuevo código QR para el Registro de Trekking en el Parque Nacional Nahuel Huapi

La Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi informó que, debido a inconvenientes técnicos, se habilitó un nuev ...

Leer más

¿Qué hacer en primavera en Bariloche?

¿Qué hacer en primavera en Bariloche?

Bariloche, en la provincia de Río Negro, Argentina, es un destino hermoso durante la primavera. Durante esta temporada, la ciuda ...

Leer más

Bariloche: ¿Hasta cuándo estará abierto el cerro Catedral?

Bariloche: ¿Hasta cuándo estará abierto el cerro Catedral?

El pedido de la firma Catedral Alta Patagonia S.A, fue presentado ante el Ente Autárquico Municipal de Cerro Catedral (EAMCEC) q ...

Leer más

Travel Sale: vuelve la oportunidad para viajar más barato

Travel Sale: vuelve la oportunidad para viajar más barato

Desde el 25 hasta el 31 de agosto, más de 140 empresas vinculadas al turismo y a los viajes, ofrecen promociones, descuentos y c ...

Leer más

El cerro Catedral se mantendrá abierto hasta el 30 de septiembre

El cerro Catedral se mantendrá abierto hasta el 30 de septiembre

Una gran noticia para los amantes del invierno, acaba de confirmarse. Catedral Alta Patagonia informó que mantendrá abier ...

Leer más

Sendero a Laguna Negra cerrado temporalmente por condiciones del camino

Sendero a Laguna Negra cerrado temporalmente por condiciones del camino

El sendero hacia Laguna Negra permanecerá cerrado temporalmente, según comunicaron desde el Parque Nacional Nahuel Huapi. ...

Leer más

Reabren el acceso al Circuito Tronador solo para vehículos altos

Reabren el acceso al Circuito Tronador solo para vehículos altos

Este sábado (2/08), tras los trabajos de mejora realizados por los equipos viales del Parque Nacional Nahuel Huapi, el acceso al ...

Leer más

Cierre preventivo del Camino a Challhuaco en el Parque Nacional Nahuel Huapi

Cierre preventivo del Camino a Challhuaco en el Parque Nacional Nahuel Huapi

La Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi informa que, por estrictas razones de seguridad, se encuentra cerrado de manera prevent ...

Leer más

Recomendaciones para disfrutar de caminatas invernales de forma segura

Recomendaciones para disfrutar de caminatas invernales de forma segura

El invierno es una de las estaciones más atractivas para vivir Bariloche y conectar con sus paisajes. Sin embargo, tambié ...

Leer más

Planificá, informate, prevení y avisá: los pasos fundamentales para salir a la montaña

Planificá, informate, prevení y avisá: los pasos fundamentales para salir a la montaña

En medio del invierno, las salidas a la montaña continúan en auge y la seguridad se convierte en un factor imprescindible ...

Leer más

Temporada Invierno: cómo prepararse para salir a caminar por los senderos de montaña

Temporada Invierno: cómo prepararse para salir a caminar por los senderos de montaña

Durante el invierno, los caminos podrían presentar condiciones que dificulten la circulación y presenten riesgos para los ...

Leer más

Atractiva opción para pasear por la montaña a minutos del centro de Bariloche y cerca del transporte público

Atractiva opción para pasear por la montaña a minutos del centro de Bariloche y cerca del transporte público

Se encuentra a menos de un kilómetro del centro de Bariloche, abarca 17,6 hectáreas y ofrece senderos adaptados a distint ...

Leer más

¿Cuánto sale el pase diario de esquí en los centros invernales de la zona?

¿Cuánto sale el pase diario de esquí en los centros invernales de la zona?

Cerro Catedral, Catedral Alta Patagonia Se trata del centro de esquí más grande del hemisferio sur con 1200 hect& ...

Leer más

Temporada de invierno: Bariloche recibió el primer vuelo directo desde San Pablo

Temporada de invierno: Bariloche recibió el primer vuelo directo desde San Pablo

El primer vuelo de Aerolíneas Argentinas proveniente de San Pablo llegó esta mañana a Bariloche, y se esperan m&aa ...

Leer más

Bariloche inauguró su temporada de invierno 2025 con nuevas propuestas y precios congelados

Bariloche inauguró su temporada de invierno 2025 con nuevas propuestas y precios congelados

El lanzamiento oficial se llevó a cabo el martes 24 de junio en el salón The Ballroom del Hotel Faena en la Ciudad de Bue ...

Leer más


Arriba