1 - Información Turística
La Ruta de los Siete Lagos: un camino de ensueño y leyendas en el sur de Argentina
La Ruta de los Siete Lagos: un camino de ensueño y leyendas en el sur de Argentina
Día 17/04/2015 - 09.54h
Bosques de arrayanes, especies en extinción y delicias salvajes dan vida a los 160 kilómetros más atractivos de la Patagonia
La Ruta de los Siete Lagos: un camino de ensueño y leyendas en el sur de Argentina
El circuito atraviesa el parque nacional Nahuel Huapi
Una leyenda local dice que la Ruta de los Siete Lagos, en la Patagonia argentina, debe recorrerse en sentido Sur-Norte: quien lo haga en la dirección contraria, perderá un año de vida. Si se transita como recomienda el mito, en cambio, el viajero se beneficiará con un año de ganancia vital.
Más allá de las supersticiones, la ruta nacional 40, entre las ciudades de Bariloche y San Martín de los Andes, es uno de los circuitos más espectaculares del sur de la Argentina, con una oferta turística apta para todo público: familias, parejas, grupos de amigos y/o mochileros solitarios.
Los lagos de aguas heladas que dan nombre al circuito son el Lácar, el Machónico, el Falkner, el Villarino, el Escondido, el Correntoso y el Espejo. Sin embargo, los conocedores del terreno sugieren tomar también desviaciones y atajos de la ruta principal hacia otras perlas patagónicas, como el Traful, el Espejo Chico, el Hermoso y el Meliquina. Y aunque no se contabiliza entre los «siete», el gigantesco lago Nahuel Huapi también forma parte del trayecto. Otra leyenda: se dice que en sus profundidades habita «Nahuelito», una versión criolla del monstruo del lago Ness.
La Ruta tiene una extensión total de unos 160 kilómetros y atraviesa dos de los parques nacionales argentinos más ricos en flora y fauna: el Lanín y el Nahuel Huapi. La circulación es fácil, ya que la carretera 40 se encuentra casi completamente asfaltada. Quienes dispongan de un automóvil correrán con la ventaja de ver más en menos tiempo; pero los minibuses que transitan entre lago y lago también son una excelente y regular opción para los turistas sin vehículo propio.
La Ruta de los Siete Lagos: un camino de ensueño y leyendas en el sur de Argentina
Solo quedan 500 ejemplares del huemul, ciervo patagónico
Entre siete y diez días son suficientes para disfrutar al máximo las delicias del paisaje típico de la Patagonia: inabarcables bosques en los que aún es posible encontrar arrayanes con varios siglos de vida; lagos y lagunas tan calmos como helados, con aguas que fluyen desde lo alto de las montañas y a las que sólo los valientes se animan en verano; picos nevados y con alturas récord. Los afortunados llegarán a ver algún condor andino, y sólo los muy suertudos asistirán al espectáculo del huemul, cérvido en extinción, del que sólo quedan quinientos ejemplares en la Argentina.
Las opciones de alojamiento son muy variadas en modalidad y precio: van desde los campings «libres» –sin luz ni agua corriente– para jóvenes aventureros, hasta sofisticadas hosterías y cabañas al mejor estilo de los Alpes europeos. La oferta gastronómica es imperdible: por la mañana, facturas y mate; por la noche, carne asada de ciervo, jabalí y otras delicias salvajes.
Nadie que recorra la Ruta debe perderse la oportunidad de cruzar el río Limay, límite entre las provincias de Río Negro y Neuquén, en la estepa patagónica. Ni de visitar el arroyo Partido, el único en el mundo que forma parte de dos cuencas oceánicas: la del Pacífico, a través de su brazo derecho, el arroyo Pil Pil; y la del Atlántico, a través del arroyo Culebras. Un siglo atrás, ambos sitios fueron algunos de los valuartes geográficos de los tehuelches y los mapuches, pueblos originarios de la Patagonia, de los que hoy solo quedan descendencia e historias de dioses y lunas.
En cuanto a los «siete», el viajero debe estar prevenido: no siempre es posible visitarlos todos. Según la época del año, algún acceso puede verse ocasionalmente bloqueado por las lluvias. Y algunas de los senderos de ingreso atraviesan propiedades privadas, por lo que es prudente averiguar si el tránsito está permitido antes de verse de repente frente a un perro guardián o una escopeta. Hechas estas salvedades, la entrada a los lagos suele ser ágil y placentera.
A ambos extremos de la Ruta, San Martín de los Andes y Bariloche integran la lista de ciudades imprescindibles de la Patagonia, aquellas a las que vale la pena dedicarles varios días. Pero ese ya es otro capítulo del viaje.
1 - Información Turística
http://www.abc.es/internacional/20150417/abci-turismo-argentina-ruta-siete-201504161816.html
Cuál es el estado de los caminos en el Parque Nacional Nahuel Huapi
El Parque Nacional Nahuel Huapi recordó que las condiciones de los caminos pueden modificarse de manera rápida debido a l ...
Leer más
Si venís a Bariloche de vacaciones en invierno, trae la caña
El Lago Moreno en Bariloche se encuentra en una marco de Naturaleza incomparable y es la única oportunidad que existe en esta ci ...
Leer más
Cierran sendas del Parque Nacional Nahuel Huapi por acumulación de nieve
Debido a las condiciones climáticas actuales, el Parque Nacional Nahuel Huapi informó este domingo 3 de agosto el cierre ...
Leer más
Cinco excursiones y paseos imperdibles en San Carlos de Bariloche
El Complejo Turístico Teleférico Cerro Otto es una alternativa cercana al centro de la ciudad, a sólo 5 kiló ...
Leer más
Estado de caminos y sendas en el parque
Debido al temporal de nieve, viento y lluvia en diversos sectores del Parque Nacional Nahuel Huapi se informa:
Circuito a Trona ...
Leer más
Nieve en la ruta 23: piden precaución al transitar
Tras un fin de semana frío, la nieve llegó a algunas zonas de la región. En la ruta 23, una fina capa blanca es la ...
Leer más
Cuatro caminatas de montaña para recorrer en familia en Bariloche
La experiencia de caminar por los senderos de montaña, ya sea en familia ó con amigos, en ocasiones, puede resultar desaf ...
Leer más
Tren Patagónico: furor por el Invierno 2025 con venta récord y la magia de la Estepa
El Tren turístico Patagónico comenzó con la promoción y venta de boletos para los diversos servicios y ya t ...
Leer más
Condiciones de montaña y compromiso compartido por la seguridad en Catedral
Comenzó la temporada invernal con gran cantidad de residentes y visitantes en las pistas del cerro Catedral. Gracias al sistema ...
Leer más
Precaución en la montaña: senderos con hielo y nieve exigen equipamiento especial
Con la llegada del invierno y las persistentes bajas temperaturas, los senderos de montaña en la región presentan condici ...
Leer más
Parque Nacional Nahuel Huapi: recomendaciones de seguridad para visitantes durante el invierno
Desde la Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi se difundió una serie de recomendaciones dirigidas a visitantes y prestado ...
Leer más
Se oficializó la nueva concesión del cerro Chapelco, será por 25 años
El gobierno de la provincia de Neuquén oficializó la concesión del cerro Chapelco a la empresa del grupo Ví ...
Leer más
Precaución en rutas de la cordillera rionegrina por lluvias, neblina y calzada húmeda
Durante la mañana de este viernes (20/06), Vialidad Nacional actualizó el parte de transitabilidad de las rutas nacionale ...
Leer más
Río Negro lanza la temporada de invierno en Buenos Aires
La Provincia de Río Negro lanzará oficialmente su temporada de invierno 2025 el próximo miércoles 11 de jun ...
Leer más
Vialidad Nacional advierte por presencia de hielo en la región
Vialidad Nacional informó este sábado, 31 de mayo, que todas las rutas nacionales de la región cordillerana se enc ...
Leer más
El cerro Catedral se mantendrá abierto hasta el 30 de septiembre
Una gran noticia para los amantes del invierno, acaba de confirmarse. Catedral Alta Patagonia informó que mantendrá abier ...
Leer más
Sendero a Laguna Negra cerrado temporalmente por condiciones del camino
El sendero hacia Laguna Negra permanecerá cerrado temporalmente, según comunicaron desde el Parque Nacional Nahuel Huapi. ...
Leer más
Reabren el acceso al Circuito Tronador solo para vehículos altos
Este sábado (2/08), tras los trabajos de mejora realizados por los equipos viales del Parque Nacional Nahuel Huapi, el acceso al ...
Leer más
Cierre preventivo del Camino a Challhuaco en el Parque Nacional Nahuel Huapi
La Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi informa que, por estrictas razones de seguridad, se encuentra cerrado de manera prevent ...
Leer más
Recomendaciones para disfrutar de caminatas invernales de forma segura
El invierno es una de las estaciones más atractivas para vivir Bariloche y conectar con sus paisajes. Sin embargo, tambié ...
Leer más
Planificá, informate, prevení y avisá: los pasos fundamentales para salir a la montaña
En medio del invierno, las salidas a la montaña continúan en auge y la seguridad se convierte en un factor imprescindible ...
Leer más
Temporada Invierno: cómo prepararse para salir a caminar por los senderos de montaña
Durante el invierno, los caminos podrían presentar condiciones que dificulten la circulación y presenten riesgos para los ...
Leer más
Atractiva opción para pasear por la montaña a minutos del centro de Bariloche y cerca del transporte público
Se encuentra a menos de un kilómetro del centro de Bariloche, abarca 17,6 hectáreas y ofrece senderos adaptados a distint ...
Leer más
¿Cuánto sale el pase diario de esquí en los centros invernales de la zona?
Cerro Catedral, Catedral Alta Patagonia
Se trata del centro de esquí más grande del hemisferio sur con 1200 hect& ...
Leer más
Temporada de invierno: Bariloche recibió el primer vuelo directo desde San Pablo
El primer vuelo de Aerolíneas Argentinas proveniente de San Pablo llegó esta mañana a Bariloche, y se esperan m&aa ...
Leer más
Bariloche inauguró su temporada de invierno 2025 con nuevas propuestas y precios congelados
El lanzamiento oficial se llevó a cabo el martes 24 de junio en el salón The Ballroom del Hotel Faena en la Ciudad de Bue ...
Leer más
Bariloche lanza su temporada de invierno en CABA: atractivos, precios congelados y la mayor conectividad de la historia
Organizado por el Emprotur, el encuentro ofrecerá a los presentes una experiencia bien barilochense, con degustaciones de chocol ...
Leer más
Recomendaciones de Vialidad para manejar en rutas con hielo o nieve
En primer lugar Vialidad recomienda evitar viajar mientras esté nevando, a menos que sea extremadamente necesario. Tambié ...
Leer más
Así están las rutas de la región
El Servicio Meteorológico Nacional anuncia que durante la jornada continuarán las lluvias en la zona cordillerana y en tr ...
Leer más
Con tarifas congeladas, abre el cerro Otto y su emblemático teleférico
Este lunes 2 de junio abrirá nuevamente sus puertas a turistas y residentes el Cerro Otto, en San Carlos de Bariloche, donde ya ...
Leer más