identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, miércoles 10, septiembre 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

1 - Información Turística



1 - Información Turística

Lago conquistado: último tramo de la travesía en kayak por el Nahuel Huapi

Lago conquistado: último tramo de la travesía en kayak por el Nahuel Huapi





Por Jimena Sánchez

lavidadeviaje@gmail.com

La margen oeste del lago es la más agreste. El coihue, la lenga, el ñire y el arrayán son los dueños de estas tierras. Sin embargo todavía se pueden ver las casas de aquellos primeros pobladores que viven desde mucho antes de la creación del Parque Nacional Nahuel Huapi. Hogares humildes con techos y paredes de madera nativa, gallinas en corrales y algún que otro molino de viento que quedó relegado en el tiempo.

Chequeamos el pronóstico y es poco alentador: en tres días se llueve y se vuela todo. Pero ese mal clima no va a durar solo un día sino seis. Conclusión: debemos llegar a Bahía López lo más pronto posible porque no tenemos suficiente comida para paradas de emergencia.

La exploración continúa hacia el brazo Blest, la ramificación del Nahuel que es navegada por miles de personas al año y que conecta Argentina con Chile. Sin embargo, para nosotros más que un brazo es una garganta profunda de 15 kilómetros.

Hacemos una parada en la isla Centinela para recargar energías con un segundo desayuno.

En este islote descansan los restos de Pascasio Moreno, el explorador y geógrafo más importante de la generación del 80 en Argentina.

Desde acá vemos el lago agitado, pero decidimos salir igual porque el pronóstico nos corre.

Nos despedimos del reparo de la isla Centinela. Empezamos a remar con fuerza para no perder el ritmo, pero el viento no nos tiene piedad. Avanzamos como podemos, a paso de babosa, frenando en pequeñas bahías para aflojar los músculos y los nervios, pero la tensión tiene sabor a lago helado de la Patagonia.

No te pierdas la primera parte: Maravillas del Nahuel Huapi: crónica de una expedición en kayak

 

El catamarán

No sabemos con qué nos vamos a encontrar a medida que nos internamos en este brazo kilométrico. ¿Paredones? ¿Playas? ¿Piedras? ¿Podremos parar? ¿Cómo pegarán las olas? Nuestra concentración se desconcentra con algo que no estaba en los planes: dos km eternos de paredones de piedra y el catamarán que navega el brazo Blest del lado de enfrente. Ahora, además de las olas en contra, también nos mueven las olas que rebotan sobre el paredón y las olas que levanta el catamarán. Tres olas de diferente altura, intensidad y dirección. Nuestras proas suben y rebotan en el agua. A veces no nos alcanzamos a ver, tampoco nos escuchamos. Tenemos miedo, pero a algún lado tenemos que llegar.

De la nada aparece una playa a la derecha. Llegamos como podemos. Cuando pisamos la tierra sentimos que nos tiembla todo el esqueleto.

Nos tiramos en la costa a descansar esperando que el caos se calme de una vez. Sabemos que no fue una buena decisión salir de la isla Centinela con un día así, pero ya no podemos volver a atrás.

Dos horas después el lago se plancha y volvemos a salir. El sol nos calma el pulso, dos prefectos arriba de un gomón nos preguntan si estamos bien, vemos la cascada del arroyo Blanco y sentimos que todo el esfuerzo del día valió la pena.

Llegamos a Puerto Blest, un pequeño embarcadero anclado en una bahía de arena volcánica. Es un paraíso en el corazón de la Cordillera de los Andes y uno de los lugares más lluviosos de Argentina. Vemos coihues y alerces gigantes, arbustos bajos y verdes, lianas y enredaderas, y aunque nos encantaría quedarnos un rato más, debemos irnos: bien al fondo vemos una ráfaga entrando del este que seguro se convertirá en viento en contra en poco tiempo.

Ni bien salimos del Blest, el lago nos guiña el ojo y se aquieta. Con su mano derecha entramos en el brazo Tristeza, última ramificación de esta larga aventura.

Son 14 km tallados por la naturaleza. Es angosto, prístino y salvaje y está enmarcado por los cerros López y Capilla. Remamos entre paladas de pensamientos: no queremos que la travesía se termine, pero el reloj anuncia que en 24 horas vamos a llegar al km 0 de esta travesía.

No te pierdas la segunda parte: A explorar los secretos del Nahuel Huapi

Una prueba más

A la mañana siguiente ordenamos por última vez el equipo, tomamos el último mate sobre la costa, apoyamos por última vez las manos sobre el agua, remamos por última vez las aguas del Nahuel Huapi. Pero nadie dijo que la salida iba a ser fácil. Falta una prueba más.

La entrada y salida de este brazo en días de viento es complicada: se juntan los vientos de tres grandes regiones del lago y se suma la pared del cerro López, donde rebotan. Viniendo del sudoeste, los últimos mil metros pueden convertirse en un enemigo porque lo único que hay son paredes de roca.

Remamos con viento a favor y con olas en la popa, lo que vuelve muy difícil mantener la dirección del kayak. De un minuto a otro las olas se vuelven enormes y el rebote del agua en el paredón es abismal. No nos da ni la velocidad de los brazos ni los movimientos del pie sobre los pedales del timón para lograr que los kayaks queden derechos al menos un segundo.

Debemos llegar a la punta del brazo, doblar a la derecha y entrar en bahía López. Pero esa punta parece no llegar más, el paredón se hace eterno y el pulso cardíaco se acelera por la ansiedad de llegar.

Pero llegamos. Y gritamos de alegría porque lo hicimos y lo hicimos bien. Y los ojos empiezan a brillar, las lágrimas se entremezclan con el agua y es en ese instante donde lo natural y lo humano se hermanan.

Después de 360 km y 16 días logramos conquistar nuestros límites. Conquistamos el inmenso lago Nahuel Huapi.
 

 

1 - Información Turística

Fuente: www.rionegro.com.ar
http://www.rionegro.com.ar/voy/lago-conquistado-ultimo-tramo-de-la-travesia-en-kayak-por-el-nahuel-huapi-FF1869777

Bariloche: ¿Hasta cuándo estará abierto el cerro Catedral?

Bariloche: ¿Hasta cuándo estará abierto el cerro Catedral?

El pedido de la firma Catedral Alta Patagonia S.A, fue presentado ante el Ente Autárquico Municipal de Cerro Catedral (EAMCEC) q ...

Leer más

Travel Sale: vuelve la oportunidad para viajar más barato

Travel Sale: vuelve la oportunidad para viajar más barato

Desde el 25 hasta el 31 de agosto, más de 140 empresas vinculadas al turismo y a los viajes, ofrecen promociones, descuentos y c ...

Leer más

El cerro Catedral se mantendrá abierto hasta el 30 de septiembre

El cerro Catedral se mantendrá abierto hasta el 30 de septiembre

Una gran noticia para los amantes del invierno, acaba de confirmarse. Catedral Alta Patagonia informó que mantendrá abier ...

Leer más

Sendero a Laguna Negra cerrado temporalmente por condiciones del camino

Sendero a Laguna Negra cerrado temporalmente por condiciones del camino

El sendero hacia Laguna Negra permanecerá cerrado temporalmente, según comunicaron desde el Parque Nacional Nahuel Huapi. ...

Leer más

Reabren el acceso al Circuito Tronador solo para vehículos altos

Reabren el acceso al Circuito Tronador solo para vehículos altos

Este sábado (2/08), tras los trabajos de mejora realizados por los equipos viales del Parque Nacional Nahuel Huapi, el acceso al ...

Leer más

Cierre preventivo del Camino a Challhuaco en el Parque Nacional Nahuel Huapi

Cierre preventivo del Camino a Challhuaco en el Parque Nacional Nahuel Huapi

La Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi informa que, por estrictas razones de seguridad, se encuentra cerrado de manera prevent ...

Leer más

Recomendaciones para disfrutar de caminatas invernales de forma segura

Recomendaciones para disfrutar de caminatas invernales de forma segura

El invierno es una de las estaciones más atractivas para vivir Bariloche y conectar con sus paisajes. Sin embargo, tambié ...

Leer más

Planificá, informate, prevení y avisá: los pasos fundamentales para salir a la montaña

Planificá, informate, prevení y avisá: los pasos fundamentales para salir a la montaña

En medio del invierno, las salidas a la montaña continúan en auge y la seguridad se convierte en un factor imprescindible ...

Leer más

Temporada Invierno: cómo prepararse para salir a caminar por los senderos de montaña

Temporada Invierno: cómo prepararse para salir a caminar por los senderos de montaña

Durante el invierno, los caminos podrían presentar condiciones que dificulten la circulación y presenten riesgos para los ...

Leer más

Atractiva opción para pasear por la montaña a minutos del centro de Bariloche y cerca del transporte público

Atractiva opción para pasear por la montaña a minutos del centro de Bariloche y cerca del transporte público

Se encuentra a menos de un kilómetro del centro de Bariloche, abarca 17,6 hectáreas y ofrece senderos adaptados a distint ...

Leer más

¿Cuánto sale el pase diario de esquí en los centros invernales de la zona?

¿Cuánto sale el pase diario de esquí en los centros invernales de la zona?

Cerro Catedral, Catedral Alta Patagonia Se trata del centro de esquí más grande del hemisferio sur con 1200 hect& ...

Leer más

Temporada de invierno: Bariloche recibió el primer vuelo directo desde San Pablo

Temporada de invierno: Bariloche recibió el primer vuelo directo desde San Pablo

El primer vuelo de Aerolíneas Argentinas proveniente de San Pablo llegó esta mañana a Bariloche, y se esperan m&aa ...

Leer más

Bariloche inauguró su temporada de invierno 2025 con nuevas propuestas y precios congelados

Bariloche inauguró su temporada de invierno 2025 con nuevas propuestas y precios congelados

El lanzamiento oficial se llevó a cabo el martes 24 de junio en el salón The Ballroom del Hotel Faena en la Ciudad de Bue ...

Leer más

Bariloche lanza su temporada de invierno en CABA: atractivos, precios congelados y la mayor conectividad de la historia

Bariloche lanza su temporada de invierno en CABA: atractivos, precios congelados y la mayor conectividad de la historia

Organizado por el Emprotur, el encuentro ofrecerá a los presentes una experiencia bien barilochense, con degustaciones de chocol ...

Leer más

Recomendaciones de Vialidad para manejar en rutas con hielo o nieve

Recomendaciones de Vialidad para manejar en rutas con hielo o nieve

En primer lugar Vialidad recomienda evitar viajar mientras esté nevando, a menos que sea extremadamente necesario. Tambié ...

Leer más

Autorizan a una aerolínea a realizar hasta seis vuelos semanales entre Bariloche y San Pablo

Autorizan a una aerolínea a realizar hasta seis vuelos semanales entre Bariloche y San Pablo

Mediante una publicación en el Boletín Oficial, el Gobierno Nacional oficializó el servicio de LATAM Airlines Bras ...

Leer más

Cuál es el estado de los caminos en el Parque Nacional Nahuel Huapi

Cuál es el estado de los caminos en el Parque Nacional Nahuel Huapi

El Parque Nacional Nahuel Huapi recordó que las condiciones de los caminos pueden modificarse de manera rápida debido a l ...

Leer más

Si venís a Bariloche de vacaciones en invierno, trae la caña

Si venís a Bariloche de vacaciones en invierno, trae la caña

El Lago Moreno en Bariloche se encuentra en una marco de Naturaleza incomparable y es la única oportunidad que existe en esta ci ...

Leer más

Cierran sendas del Parque Nacional Nahuel Huapi por acumulación de nieve

Cierran sendas del Parque Nacional Nahuel Huapi por acumulación de nieve

Debido a las condiciones climáticas actuales, el Parque Nacional Nahuel Huapi informó este domingo 3 de agosto el cierre ...

Leer más

Cinco excursiones y paseos imperdibles en San Carlos de Bariloche

Cinco excursiones y paseos imperdibles en San Carlos de Bariloche

El Complejo Turístico Teleférico Cerro Otto es una alternativa cercana al centro de la ciudad, a sólo 5 kiló ...

Leer más

Estado de caminos y sendas en el parque

Estado de caminos y sendas en el parque

Debido al temporal de nieve, viento y lluvia en diversos sectores del Parque Nacional Nahuel Huapi se informa: Circuito a Trona ...

Leer más

Nieve en la ruta 23: piden precaución al transitar

Nieve en la ruta 23: piden precaución al transitar

Tras un fin de semana frío, la nieve llegó a algunas zonas de la región. En la ruta 23, una fina capa blanca es la ...

Leer más

Cuatro caminatas de montaña para recorrer en familia en Bariloche

Cuatro caminatas de montaña para recorrer en familia en Bariloche

La experiencia de caminar por los senderos de montaña, ya sea en familia ó con amigos, en ocasiones, puede resultar desaf ...

Leer más

Tren Patagónico: furor por el Invierno 2025 con venta récord y la magia de la Estepa

Tren Patagónico: furor por el Invierno 2025 con venta récord y la magia de la Estepa

El Tren turístico Patagónico comenzó con la promoción y venta de boletos para los diversos servicios y ya t ...

Leer más

Condiciones de montaña y compromiso compartido por la seguridad en Catedral

Condiciones de montaña y compromiso compartido por la seguridad en Catedral

Comenzó la temporada invernal con gran cantidad de residentes y visitantes en las pistas del cerro Catedral. Gracias al sistema ...

Leer más

Precaución en la montaña: senderos con hielo y nieve exigen equipamiento especial

Precaución en la montaña: senderos con hielo y nieve exigen equipamiento especial

Con la llegada del invierno y las persistentes bajas temperaturas, los senderos de montaña en la región presentan condici ...

Leer más

Parque Nacional Nahuel Huapi: recomendaciones de seguridad para visitantes durante el invierno

Parque Nacional Nahuel Huapi: recomendaciones de seguridad para visitantes durante el invierno

Desde la Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi se difundió una serie de recomendaciones dirigidas a visitantes y prestado ...

Leer más

Se oficializó la nueva concesión del cerro Chapelco, será por 25 años

Se oficializó la nueva concesión del cerro Chapelco, será por 25 años

El gobierno de la provincia de Neuquén oficializó la concesión del cerro Chapelco a la empresa del grupo Ví ...

Leer más

Precaución en rutas de la cordillera rionegrina por lluvias, neblina y calzada húmeda

Precaución en rutas de la cordillera rionegrina por lluvias, neblina y calzada húmeda

Durante la mañana de este viernes (20/06), Vialidad Nacional actualizó el parte de transitabilidad de las rutas nacionale ...

Leer más

Río Negro lanza la temporada de invierno en Buenos Aires

Río Negro lanza la temporada de invierno en Buenos Aires

La Provincia de Río Negro lanzará oficialmente su temporada de invierno 2025 el próximo miércoles 11 de jun ...

Leer más


Arriba