1 - Información Turística
Laguna Negra, crónica de un ascenso al paraíso
Laguna Negra, crónica de un ascenso al paraíso
Unos con más o menos experiencia en montañismo y otros con caminatas en las bardas del Alto Valle como único entrenamiento parten rumbo a la laguna Negra, en el Parque Nacional Nahuel Huapi. Sumen trece -dejando de lado toda superstición- entre amigos y familiares.
Es diciembre y el día muestra todo su esplendor, con un sol que los acompañará toda la travesía. Las mochilas tienen todo lo necesario pero sin excederse, porque con el correr de las horas la caminata se vuelve pesada.
La laguna Negra (1.650 msnm) se encuentra al final de un sendero de 14 km que comienza en Colonia Suiza - a 25 km de Bariloche-. Serán entre cinco y seis horas de trekking de nivel medio, pero con la certeza de que el paisaje y la experiencia bien valdrán la pena.
Hora cero
Después de registrarse en el Parque Nacional Nahuel Huapi, requisito indispensable para todo aquel que salga a la montaña, comienzan a caminar por una huella ancha, en una subida leve que pronto se convertirá en un sendero más pequeño. Y entonces sí el paisaje se vuelve montañoso, con un bosque en su mayoría de coihues.
A unos 3 km, aproximadamente, un claro deja a la vista el arroyo Goye y la senda continúa por derecha, siempre bordeando el curso de agua, entre coihues, primero, y lengas, radales, cipreses y ñires después.
El sonido del agua y el canto de los pájaros acompañan a los caminantes. No se ven animales, salvo alguna lagartija cuando el sol empieza a arreciar.
Sobre las piedras o algunos troncos se dejan ver flechas o marcas de color rojo intenso que indican que marchan por la senda correcta. No es necesario ir con guía, sólo es cuestión de no alejarse del sendero señalizado.
Laguna Negra, crónica de un ascenso al paraíso
Más cerca de la meta
Algunos claros los invitan a detenerse a descansar, hidratarse y plasmar con la cámara de fotos una naturaleza de belleza indescriptible. Y luego retoman la marcha, sabiendo que la meta no está tan lejos.
El paisaje empieza a cambiar con la altura. A los 1.100 msnm sólo queda lenga que se va achaparrando cada vez más y empieza a verse el cielo. La mirada se amplía y se aprecia la enorme cascada que, con las aguas de la laguna Negra, da origen al arroyo Goye.
Las flechas rojas indican que hay que cruzar el curso de agua y saben que a partir de este momento la dificultad se hace mayor.
El caracol
Vegetación baja y rocas escarpadas definen lo que viene. El subida se vuelve más abrupta y hay nieve en buena parte del trayecto.
El ascenso es más lento y algunas señales están tapadas por el manto blanco. Entonces uno de los más experimentados va dando tips de dónde pisar.
El camino, al que llaman “el caracol”, sube en forma de zigzag para facilitar la caminata. De todos modos, es el trayecto de mayor desafío físico y mental, no sólo por lo empinado y escarpado del terreno sino porque hay algunos precipicios y la nieve dificulta el agarre a tierra.
Y acá es donde el grupo se vuelve fundamental. Explican que “es muy importante para la contención. El grupo te da ánimo cuando el camino se vuelve difícil... se genera otro clima”.
De pronto llegan al punto más alto y el paisaje maravilla y deja boquiabiertos a los expedicionarios. Allí está el paraíso: la laguna Negra se abre al pie de los cerros Negro y Bailey Willis. Aún congelada en lagunos sectores, está rodeada por paredes de roca verticales que le dan una belleza particular.
También se ven los picos nevados de los cerros Gordo, Marino y Manolo. Y ahí nomás, cruzando la ría que da origen a la cascada y al arroyo Goye, se levanta el refugio Italia.
Un ratito de descanso en el refugio permitirá salir después a recorrer el lugar, caminar por la laguna helada y grabar con la cámara y en la retina cada rinconcito de este lugar de ensueño.
El refugio Italia está en la orilla este de la laguna Negra. Con capacidad para 60 personas, ofrece el uso de la cocina y el comedor, camastros con colchones y frazadas para dormir y también tiene servicio de restaurante y kiosco. Los valores son, por persona, $ 850 pensión completa, $ 570 media pensión y $ 300 el pernocte.
El comedor es el espacio de encuentro. Hay hoy alrededor de cuarenta personas, en su mayoría jóvenes. También algunos extranjeros. Es el momento de compartir experiencias y enriquecerse con el intercambio en este lugar donde lo cotidiano quedó atrás y sólo resta disfrutar de este tiempo sin tiempo, hasta que llegue el momento de emprender el regreso.
1 - Información Turística
http://www.rionegro.com.ar/voy/laguna-negra-cronica-de-un-ascenso-al-paraiso-ND4140609
Salir de vacaciones este verano saldrá entre 20% y 43% más que la temporada anterior
Según un relevamiento de precios realizado por un sitio web de alquileres temporarios, realizado sobre 2.000 propietarios y caba ...
Leer más
Patagonia prepara su participación en Expo Turismo 2016
Con el objetivo de incentivar el mercado intrarregional, Patagonia se presentará en la feria turística que tendrá ...
Leer más
Couchsurfing, una alternativa que crece
“¡Hola! Soy Rena, una viajera en Chile con sueños de Argentina. En octubre, voy a Bariloche por uno o dos día ...
Leer más
Más de dos millones de argentinos visitaron Chile durante 2015
La llegada de turistas argentinos a Chile, que viene incrementándose desde 2010, alcanzó los 2.065.600 visitantes durante ...
Leer más
LA FERIA INTERNACIONAL DE TURISMO SE VISTIÓ DE VERDE
n la 21º edición de la Feria Internacional de Turismo, estuvo presente por segundo año consecutivo el Programa de Su ...
Leer más
Tres días para remar y dejarse llevar
La primera vez que le vimos la cara al lago Mascardi fue desde el balcón de la Ruta 40 hace unos años atrás. Ven&i ...
Leer más
Últimos días para disfrutar de la nieve
Últimas semanas de temporada de esquí y snowboard.
En Chapelco la fecha de cierre es el 2/10, según las co ...
Leer más
Historias de Bariloche: comenzaron las caminatas guiadas en el Centro Cívico
Se trata de una iniciativa destinada a turistas y residentes, que ofrece una caminata guiada para destacar los atractivos urbanos y la ...
Leer más
Se iguala el horario de Frontera en Cardenal Samore
Desde el 12 de septiembre y hasta el 31 de marzo del 2017, el complejo funcionará entre 8 y 19 horas para ambos lados de la fron ...
Leer más
Anuncian novedosos premios para la Semana de la Juventud
La Asociación de Turismo Estudiantil de Bariloche (ATEBA) anunció que los prestadores turísticos de la entidad pro ...
Leer más
Los Juegos de Invierno al pie del volcán
Por primera vez Caviahue y Copahue serán escenario en forma conjunta de los Juegos Argentinos de Invierno, competencias que reun ...
Leer más
Una Noche sin Alcohol sorteará un viaje de egresados
El sábado 10 de septiembre comienza con una jornada recreativa para toda la familia en el Gimnasio Municipal Nº1. Habr&aacu ...
Leer más
Bariloche le sigue ganando a Brasil y Cancún en viajes de egresados
Cada año, unos 130.000 jóvenes argentinos eligen como destino la ciudad ubicada en Río Negro pese a que, por preci ...
Leer más
Competencias y mucha nieve en los centros de esquí cordilleranos
Las nuevas e intensas nevadas de ayer en la región cordillerana de las dos provincias dificultaron el tránsito en rutas y ...
Leer más
Una diversa grilla de espectáculos locales en la 46° Fiesta Nacional de la Nieve
Más de 22 bandas y grupos solistas, 5 cuerpos de danzas, agrupaciones de murgas y comparsas, y la gran novedad, la incorporaci&o ...
Leer más
El tren turístico que muestra la realidad de Bariloche
Toma distancia de la excursión habitual y de los recorridos por las más lindas postales. En una hora de paseo, el Tren Tu ...
Leer más
Dina Huapi fue declarada como Capital Nacional de la Pesca con Mosca
En la sesión de Legislatura de Río Negro del día de ayer jueves 13 de octubre fue aprobado por unanimidad el Proye ...
Leer más
Se viene la Semana del Turismo Aventura en Bariloche
Las travesías en canoas y kayaks, las escaladas, el buceo, los vuelos en parapente y el trekking por zonas agrestes ser ...
Leer más
Bariloche presentó la Semana de la Aventura en la FIT
En Buenos Aires y en el marco de la Feria Internacional de Turismo, la Asociación de Turismo Activo de la Patagonia, ATAP, reali ...
Leer más
Bariloche se muestra a América Latina en la FIT
Con un stand de 90 m2 en el Pabellón Internacional y una gran asistencia de público, la ciudad se luce en la Fer ...
Leer más
Bariloche se lucirá con stand propio en la Feria Internacional de Turismo
Bariloche participará activamente de la 21º edición de la FIT de América Latina, del 1 al 4 de octubre en el ...
Leer más
Caminata de primavera en el cerro Mirador
Un trekking de 4 horas para llegar con raquetas o esquíes de travesía hasta el hito de frontera, a 47 km de Villa La Ango ...
Leer más
Septiembre: oportunidad para esquiar. Bajas de hasta el 28%
septiembre presenta una oportunidad para aquellos que se quedaron con ganas de visitar la nieve, ya que las ciudades donde se encuentra ...
Leer más
Bariloche desde un Drone: un verdadero paraíso en la Patagonia
La majestuosa ciudad de San Carlos de Bariloche se encuentra a orillas del lago Nahuel Huapi, espejo de agua que junto a monta& ...
Leer más
Promociones de Turisur para residentes para no dejar pasar
La empresa lacustre presenta grandes beneficios para residentes de Bariloche y Dina Huapi, que como todos los años pueden aprove ...
Leer más
Se hace en noviembre la Semana de la Aventura
La Asociación de Turismo Activo de la Patagonia confirmó la octava edición de la Semana de la Aventura, que se har ...
Leer más
Premian a los hoteles más verdes del país
La quinta edición del Concurso Nacional de Hotelería Sustentable” de Argentina, “Hoteles + Verdes”, a c ...
Leer más
Crece la oferta de acampe en la zona de los Lagos
La próxima temporada de verano habrá cuatro nuevas propuestas de acampe en la zona de los Lagos. Se espera la habilitaci& ...
Leer más
Los artistas locales, protagonistas del cierre de la Fiesta de la Nieve
Este domingo concluyó la 46º Fiesta Nacional de la Nieve, con los espectáculos barilochenses como eje de la jornada. ...
Leer más
Bariloche vive su 46° Fiesta Nacional de la Nieve
Ya se está armando el escenario mayor en el Centro Cívico. Este martes se realizará la presentación a la pr ...
Leer más
Agenda Cultural
Guía Gourmet
Turismo




























Inicio