1 - Información Turística
Las Fiestas Populares movilizan el turismo intrarregional
Las Fiestas Populares movilizan el turismo intrarregional
Estas manifestaciones culturales que ponen en valor las tradiciones e idiosincrasia de las comunidades locales, funcionan como un fuerte atractivo turístico que convoca principalmente a visitantes de la región
A lo largo de todo el verano se suceden en la Patagonia más de cien Fiestas Populares que conjugan homenajes a la producción o actividad distintiva del lugar, y conmemoraciones de acontecimientos históricos, en un marco festivo y colorido coronado con espectáculos musicales y propuestas gastronómicas.
Estas festividades revisten gran importancia para las comunidades locales, que orgullosas de mostrar y compartir sus costumbres se comprometen con la organización del evento convocando fundamentalmente a visitantes de otras localidades de la zona, que se acercan a disfrutar del acontecimiento generando ingresos económicos que benefician a los pobladores.
Durante el mes de enero ya tuvieron lugar una serie de Fiestas que se desarrollaron exitosamente, y el calendario de eventos promete mucho más. En febrero, la Patagonia alberga alrededor de treinta Fiestas Populares, que sumadas a las celebraciones de Carnaval aseguran diversión y la oportunidad de tomar contacto con las tradiciones de los habitantes de la región.
Agenda del mes de febrero
Chubut arranca febrero a todo campo. El primer fin de semana se realiza la Fiesta Nacional del Asado en Cholila y la Fiesta Provincial del Caballo en Gobernador Costa. Ambas con gran fiesta campera, jineteadas, destrezas criollas y números musicales. También del 6 al 8 se desarrolla la 8º Fiesta de la Energía en el Dique Florentino Ameghino. Del 13 al 15 de febrero cinco localidades están de festejo: en Sarmiento tendrá lugar la 42° Fiesta de Doma y Folklore; Tecka organiza la Fiesta Provincial del Calafate; en Trevelin se desarrollará la Fiesta Regional de la Tortilla al Rescoldo; Camarones tiene a cargo la 35º Fiesta Nacional del Salmón con un concurso de pesca y la realización del tradicional “Chupín del Pescador”; mientras que en el Maitén tendrá lugar la Fiesta Nacional del Tren a Vapor en homenaje a La Trochita y a todos los trabajadores que desde principios de siglo mantienen vivo el legado del Viejo Expreso Patagónico.
Santa Cruz inauguró febrero con la Fiesta Nacional del Lago en El Calafate, que celebra el 138° Aniversario del Bautismo del Lago Argentino, en donde durante un mes se lleva a cabo una completa agenda de actividades deportivas y culturales. Este año, entre los grandes artistas que inundarán de música la villa turística estarán Calle 13, Carlos Baute, Abel Pintos, Alex Ubago, Pimpinela, Rosana, Romeo Santos y La Oreja de Van Gogh. El día 6 da inicio en Puerto Santa Cruz la Fiesta Provincial y Regional del Róbalo, con el ya clásico concurso de pesca “Las 12 horas del Róbalo”, patio de comidas, artesanos, artistas y la elección de la reina. El mismo día comienza la Fiesta Nacional Cueva de las Manos en Perito Moreno, que convoca a diversos artistas de distintos estilos musicales para todas las edades, con la presentación de Karina “La Princesita”, Jaime Torres, Los Guaraníes y Los Cafres.
La Fiesta Nacional de la Manzana abre la agenda en Río Negro. Del 5 al 8 General Roca homenajea su producción e invita a participar de los shows de artistas nacionales, calles de artesanos, patio de comidas y sectores institucionales para conocer la actividad del valle. Del 13 al 15 se realiza la Fiesta Nacional de la Lana en Maquinchao, mientras que el 20 inicia la Fiesta Nacional de Playas Doradas, donde se podrá disfrutar de un espectáculo libre y gratuito con la presencia del cantante Litto Nebbia y el saxofonista Cesar Bongiovani. En Allen tendrá lugar el día 21 la Fiesta del Río, y en la localidad de El Cóndor se desarrolla la Fiesta Nacional del Mar y el Acampante del 20 al 25, con un extenso programa de una semana que contiene actividades deportivas, culturales y los tan esperados espectáculos musicales. La fiesta cierra con la elección de la reina y un show de fuegos artificiales.
Febrero se instala en La Pampa de la mano de sus tradiciones. Del 6 al 8 llega la Fiesta Provincial de Canto y Danza en Toay con la presencia de artistas pampeanos de distintos puntos de la Provincia y otros del orden nacional. La apertura del viernes a la noche - con entrada libre y gratuita - estará a cargo del Ballet Municipal. Posteriormente estarán en el escenario los artistas pampeanos: grupo Cantores, Luis Berón, Abuelos del Cumelén, Ballet Infantil, Los Alpatacos, Saúl Gauna, Samberos y Grupo Generación. Entre el 7 y el 15 es el turno de la Fiesta Nacional de la Ganadería del Oeste Pampeano en Victorica, con jineteada, espectáculos musicales, desfile de carrozas y elección de la reina. El día 14 se realiza la Fiesta de la Juventud Gaucha en Miguel Cané, donde habrá una gran jineteada nocturna; y el 21 es la Fiesta Provincial de la Sal en Gral San Martín. El espectáculo contará con la presentación de artistas locales y zonales, y se realizará la elección de la Reina Provincial de la Sal. Habrá patio de comidas, paseo de artesanos y entretenimiento para los niños.
Tampoco el Fin del Mundo se priva de los festejos. El 21 y 22 de febrero se conmemora el Día de la Antártida por lo que se desarrollarán importantes eventos en Ushuaia. Durante el fin de semana habrá un show musical, donde el concertista fueguino Rubén Nievas presentará su disco grabado en 2007 "Antártida, silencio que agrieta el mar". También se expondrán obras de artistas locales y los estudiantes de la Universidad Nacional Tierra del Fuego crearán un mural alusivo. Además, la oficina Antártica perteneciente al In.Fue.Tur y la oficina de Turismo municipal, exhibirán imágenes y videos sobre la Antártida Argentina, otorgando información sobre el Continente Blanco.
En tanto que el domingo 22 se realizará el acto protocolar con autoridades.
El calendario de eventos en Neuquén no se toma vacaciones en febrero. Villa la Angostura vive su colorida Fiesta de los Jardines del 5 a 8, con desfile de carrozas, feria de artesanos y productores, shows musicales, exposición de flores, destrezas criollas, patio de comidas y actividades para los niños. Los días 6 y 7 tendrá lugar la Fiesta del Rio Aluminé en la localidad homónima, donde se realizará una bajada de balsas y kayak, y se contará con stands de artesanos, productos y comidas durante los dos días. La Fiesta del Loro Barranquero será del 6 al 8 en Tricao Malal, nombre de la localidad que en lengua mapuche significa “corral de loros”. El día 11 inicia la 27º Fiesta Provincial y Nacional del Puestero en Junín de los Andes. Esta gran fiesta campera busca reconocer el trabajo y la tradición de la gente del campo. Hay demostración de actividades tradicionales, exposición y venta de artículos de campo, destrezas criollas, gastronomía típica, payadores y espectáculos artísticos. Buta Ranquil organiza del 12 al 15 la Fiesta Provincial del Arriero, en la cual se honra a los campesinos que trabajan en la trashumancia de la invernada y veranada, arriando los animales y trasladándolos a distantes campos fértiles para su pastoreo. Del 18 al 20 se realiza la Fiesta Regional de la Horticultura en Taquimilán, mientras que los días 18 y 19 tendrá lugar el Encuentro de Cantantes Populares del norte neuquino en Varvarco y la Fiesta Provincial y regional del Pelón en San Patricio del Chañar con actividades de doma, desafío de tropillas, jineteadas, puestos de venta de comidas típicas y artesanías, exposiciones, y espectáculos locales, regionales y nacionales. La Fiesta Provincial del Ñaco tendrá lugar del 20 al 22 en El Cholar, donde habrá danzas regionales, comidas típicas, destrezas criollas, artistas provinciales, representación de la trilla, y visitas guiadas a lugares turísticos locales. Los festejos cierran el día 22 con la Fiesta de la Cerveza Artesanal Neuquina en Caviahue donde se podrán degustar platos regionales, y disfrutar de buena música y muchas sorpresas.
1 - Información Turística
EMPROTUR convoca a concurso para agencia de comunicación y monitoreo de inversiones publicitarias
El Ente Mixto de Promoción Turística de la ciudad llama a concurso de antecedentes y credenciales para la contrataci&oacu ...
Leer más
Las primeras pruebas de las sillas de esquí adaptado en Catedral fueron un éxito
En el marco del convenio que firmó la Asociación Argentina de Instructores de Ski y Snowboard con Fundación Invap ...
Leer más
Ninguna low cost podrá cobrar menos que Aerolíneas
Este fin de semana se confirmó que ninguna de las nuevas aeolíneas que se suman al mercado argentino podrá cobrar ...
Leer más
La Patagonia participará de cuatro ferias turísticas
Los próximos meses la región Patagonia cumplirá un intenso calendario de promoción en ferias turísti ...
Leer más
Azul Darquier y Catalina Wandyk son las nuevas Embajadoras de la Nieve
Este sábado por la tarde, en el Velódromo Municipal, la comunidad de San Carlos de Bariloche acompañó la el ...
Leer más
Concluyó la votación electrónica de los proyectos de las candidatas a Embajadora
Este viernes (4/8) al mediodía, con la presencia de una escribana que certificó el acto, se cerraron simultáneamen ...
Leer más
Hoy se celebra el IPA Day, estrella de la cerveza artesanal
El primer jueves de Agosto se celebra el IPA Day en todo el mundo. Se trata de un día muy especial para todos los cerveceros art ...
Leer más
Referentes del esquí opinan sobre Catedral
Por Nicolás Malpede
ANB entrevistó a referentes del esquí en la ciudad. Fueron cuatro preguntas a cada uno ...
Leer más
Hampton by Hilton con presencia en la Fiesta Nacional de la Nieve
El primer hotel de cadena global que tendrá Bariloche, acompañará durante toda la semana, las celebraciones de la ...
Leer más
Bariloche se prepara para recibir la Expo Nieve
En el marco de la 47° Fiesta Nacional de la Nieve se llevará a cabo por primera vez en San Carlos de Bariloche la Expo Nieve ...
Leer más
Colorida primera instancia del Concurso de Coctelería
En el marco de la 47° Fiesta Nacional de la Nieve, se llevó adelante la instancia clasificatoria del Concurso de Cocteler&ia ...
Leer más
Habilidad, destreza y solidaridad en la 47° Fiesta Nacional de la Nieve
A partir de este jueves 27 y hasta el domingo 06 de agosto se llevará a cabo esta importante fiesta de la ciudad. Te presentamos ...
Leer más
Elegir los esquíes tiene su ciencia
El esquí moderno nace a partir de la demostración que realizó en el invierno de 1868 el noruego Sondre Norheim, un ...
Leer más
Viví la temporada de nieve en el Cerro Catedral
Gyra.com, te cuenta cuáles son las novedades de esta temporada y los eventos que no te podés perder.
Las vacacione ...
Leer más
Más de 40 emprendedores muestran sus diseños textiles
Hasta este domingo 23 de julio se puede visitar en el SCUM, de 10 a 20 horas la Feria Textil “Uniendo Tramas”. Bajo el lema ...
Leer más
Descuento a residentes para disfrutar del Hotel Puerto Blest
Quienes viven Bariloche o Dina Huapi tienen un 30% de descuento para disfrutar de un lugar inigualable en un entorno natural úni ...
Leer más
Brasileños: un regreso esperado
San Carlos de Bariloche, Mendoza, Ushuaia y San Martín de los Andes fueron los destinos elegidos por brasileños y chileno ...
Leer más
Según datos de la Municipalidad, creció el turismo en Bariloche
Los trabajos llevado adelante por el Ejecutivo Municipal en relación a la conectividad, la apertura de nuevas rutas y de nuevos ...
Leer más
Cinco experiencias únicas en el cerro Otto
La nieve es la estrella del invierno y puede deparar experiencias únicas en el cerro Otto, que ofrece en un mismo ambiente varia ...
Leer más
Mucho ritmo para el último día de la Fiesta Nacional de la Nieve
Luego del tradicional concurso de hacheros, el domingo 06 de agosto, la música pondrá color y ritmo al cierre del evento ...
Leer más
Último día para acceder al Ski Test, tu primera experiencia en el Cerro Catedral
Este viernes 04 de agosto finaliza la entrega de vouchers para acceder al sector medio de arrastre Baby 1 en la Base del Cerro Catedral ...
Leer más
Quedó inaugurada la globa de Expo Nieve en el Centro Cívico
A partir de este miércoles 02 hasta el domingo 06 de agosto, de 11 a 20 horas, se podrá visitar esta globa de más ...
Leer más
47° Fiesta Nacional de la Nieve - Pronóstico de nieve para toda la semana en el Centro Cívico Recibidos x
Hasta el domingo 06 de agosto, de 11 a 20 horas, locales y turistas podrán disfrutar de una experiencia única en el Bosqu ...
Leer más
Clima ideal para disfrutar a pleno del Cerro Catedral
Todos los medios de elevación están operando con normalidad y continúan los eventos deportivos.
Segú ...
Leer más
Llega el Groms Winter Search al Cerro Catedral
Como todos los años, con el objetivo de reunir a la comunidad de niños y jóvenes que practican snowboard y esqu&ia ...
Leer más
Con gran cantidad de actividades, comienza la Fiesta
Tras la presentación de las candidatas a Embajadora de la Nieve el pasado fin de semana, comienzan las actividades en e ...
Leer más
Catedral: quejas por demoras en el colectivo
Aseguran que en el cerro el servicio es insuficiente lo que provoca largas filas.
Al WhatsApp de ANB enviaron esta foto que mues ...
Leer más
Catedral es un parque de diversiones
El guía encabeza la hilera que camina con raquetas en los pies sobre la nieve junto a la línea de la telesilla Amancay. E ...
Leer más
El paso internacional Cardenal Samoré sigue aumentando su actividad
Este cruce con Chile (foto de archivo) es el que registra el mayor aumento de actividad tanto comercial como turística entre tod ...
Leer más
Presentaron las actividades para la 47° Fiesta Nacional de la Nieve
Este jueves se lanzó el cronograma de la 47° Fiesta Nacional de la Nieve, con actividades desde el 22 de julio, y fecha cent ...
Leer más
Agenda Cultural
Guía Gourmet
Turismo































Inicio