1 - Información Turística
Los artistas locales, protagonistas del cierre de la Fiesta de la Nieve
Los artistas locales, protagonistas del cierre de la Fiesta de la Nieve
Este domingo concluyó la 46º Fiesta Nacional de la Nieve, con los espectáculos barilochenses como eje de la jornada. La música y la danza local se lucieron en el estadio “Pedro Estremador”, cerrando con la cumbia sureña de Los Dragones.
Con la amena conducción de Natalia Calderón, Cristian “Chango” Pargade y Matías Aubaret, la tarde comenzó con el ritmo candombero de la murga Los Callejeros de Kimelkan, del barrio San Francisco, y la comparsa Alfa, del Nahuel Hue, con sus bailarines y percusionistas en el centro de la escena.
Luego, el gimnasio de Bomberos Voluntarios se transformó en peña, cuando los bailarines de La Posta del Folklore, Eduardo Lobo y Alejandra Cacciola ─acompañados por la cálida música en vivo de La Simple─, invitaron al público a sumarse a la danza. No fueron pocas las parejas que bajaron al centro del gimnasio y se lucieron en chacareras y zambas.
La danza folclórica tuvo otro momento destacado, con la presentación del talentoso Ballet Tolkeyen, que además de compartir un hermoso cuadro al son de “La Pasto Verde” se llevó una ovación tras su impactante demostración de malambo.
En una tarde en la que no faltó la diversidad de géneros musicales, el folklore le dio paso a la novedosa propuesta de la banda Dunamis, un trío de metal alternativo-progresivo formado hace cuatro años y que ya está trabajando en la producción de su segundo disco. Es la primera vez que grupo participa de la Fiesta de la Nieve, y no desaprovecharon la oportunidad: Augusto Ayub (guitarra), Lucas Santuchi (batería) y Esteban Santuchi (voz y bajo) dieron la nota, con temas propios y sorprendentes covers.
Con un nuevo giro en la selección de géneros, luego fue el turno de La Gipsy y su propuesta de música flamenca. La banda, que ya cuenta con 13 años de historia y varias formaciones, está integrada por algunos de los más destacados músicos de la ciudad. En esta ocasión, el público disfrutó de la mano de Carlos Casalla (percusión), Javier Mena (voz y guitarra), Emiliano Zamora (guitarra), Hernán Lugano (piano) Cristian Marilao (bajo) y Juanjo Almonacid (percusión).
Luego, la danza volvió a escena con el Ensamble de Danzas Bariloche, una propuesta conjunta del grupo Creative Dance de Mónica Vega y del Conservatorio Fracassi coordinado por Valeria Nassif. Las bailarinas presentaron una emotiva coreografía musicalizada con la versión sinfónica de “Corazón Delator” de Soda Stereo.
No faltó el tango, de la mano de uno de los más célebres grupos de la ciudad: Orquestango. Con Rubén Hidalgo en el bandoneón, Jorge Fernández en la voz, Hernán Lugano en el piano, Juanjo Miraglia en la guitarra y Mario Murano en el violín, los músicos trajeron al escenario algunas de las célebres composiciones de Hidalgo, como “Otoño en Nagasaki”, y también clásicos del 2x4 como “Naranjo en Flor”.
Frente al escenario, acompañados por la música en vivo de Orquestango, el género también se vivió a través de la danza, primero con dos impactantes piezas a cargo de Natali Parra y Lucas Boock, y luego con la emocionante participación de Munay Nuestra Huella, que demuestra con cada presentación que la danza es un lenguaje sin fronteras. A cargo de Matías Gauna y Lorena Leive, el cuerpo de baile lleva ya tres años de trayectoria en esta propuesta artística inclusiva en nuestra ciudad.
Posteriormente subieron los Guardianes de los Ángeles, la banda de rock de Cre-Arte integrada por Valentina Lucero (voz), Marcelo Rebhein, Pachi Zapata (percusión), Fede Zapata (percusión y armónica), Ezequiel Pulgar (bateria), Andrés Marín (tumbadoras), Pablo Mayorga (voz), Sebastián Carvalo (teclados), Marcelo Saccomanno (bajo). No solo estos músicos dejaron una gran presentación con temas compuestos por la propia la banda, sino que su director Marcelo Sacomanno fue el vocero para dar a conocer un documento donde llamaron a la reflexión y al pedido de justicia por los hechos acontecidos en nuestra ciudad y que son de conocimiento público, porque “no hay una fiesta en nuestro corazones”, y con estas palabras instaron a la paz y a la no violencia.
Akasha levantó nuevamente el calor dentro del gimnasio con su particular forma de concebir la percusión, basada en la improvisación grupal en la que, mediante un lenguaje de alrededor de 150 señas, un director en conjunto con los músicos improvisan temas musicales. El Pedro Estremador vibró ante la fuerza de esta joven agrupación barilochense.
El rock & roll se hizo presente con Los Hienas nuevamente sobre el escenario de esta edición de la Fiesta Nacional de la Nieve, de la mano de Caito Sapag (guitarra y voz), Luciano Giudice (teclados), Javier Rigau (batería) y Chimango Valette (bajo), y con un invitado especial como Luis Robinson en armónica.
El ambiente quedó preparado para recibir otra vez, así como lo hicieron el sábado en la gran noche, al grupo de cumbia invitado de Puerto Madryn, Los Dragones, que dieron el marco para el gran final de estos festejos, con el cálido acompañamiento del público presente, con un show que se extendió superada la medianoche.
1 - Información Turística
Habilidad, destreza y solidaridad en la 47° Fiesta Nacional de la Nieve
A partir de este jueves 27 y hasta el domingo 06 de agosto se llevará a cabo esta importante fiesta de la ciudad. Te presentamos ...
Leer más
Elegir los esquíes tiene su ciencia
El esquí moderno nace a partir de la demostración que realizó en el invierno de 1868 el noruego Sondre Norheim, un ...
Leer más
Viví la temporada de nieve en el Cerro Catedral
Gyra.com, te cuenta cuáles son las novedades de esta temporada y los eventos que no te podés perder.
Las vacacione ...
Leer más
Más de 40 emprendedores muestran sus diseños textiles
Hasta este domingo 23 de julio se puede visitar en el SCUM, de 10 a 20 horas la Feria Textil “Uniendo Tramas”. Bajo el lema ...
Leer más
Turismo abrió la oficina de informes en Catedral
La puesta en marcha del local de informes fue presidida por la ministra de Turismo, Cultura y Deporte, Silvina Arrieta y la secretaria ...
Leer más
Fiesta de la Nieve: ya inscriben para el Certamen de Coctelería
En el marco de la 47º edición de la Fiesta Nacional de la Nieve, que se realizará del 29 de julio al 6 de agosto, ya ...
Leer más
Catedral abrió las pistas con 10.000 esquiadores
Con la generación de energía con equipos propios desde el sábado, el cerro Catedral abrió decenas de pistas ...
Leer más
LATAM informa sobre vuelos afectados por meteorología en Bariloche
Buenos Aires 18 de julio de 2017.- LATAM Airlines Argentina informa que debido a las condiciones climáticas adversas y el consec ...
Leer más
20 ideas para tus vacaciones
Las vacaciones de invierno ya se disfrutan a pleno en la región, que despliega todo su encanto de la cordillera al mar. Aqu&iacu ...
Leer más
Informe: Bariloche, uno de los destinos elegidos por los argentinos para las vacaciones de invierno
Buenos Aires, julio de 2017 - A pocos días de comenzar las vacaciones de invierno, Mercado Libre Clasificados realizó un ...
Leer más
Argentina lidera el Ranking de Reputación de Ski
Arrancó la temporada de ski y trivago Argentina presenta el Ranking Top 10 de los mejores centros de ski según la Reputac ...
Leer más
El Centro de Congresos y Convenciones debería estar en el Puerto
El director de Productos Turísticos del INPROTUR, Pablo Sisimanian consideró que el Centro de Congresos y Convenciones en ...
Leer más
Buscan profundizar la promoción de derechos en el ámbito turístico
Bajo el lema “una buena experiencia es nuestra mejor propaganda”, la Secretaría de Turismo municipal articuló ...
Leer más
Tips para animarse al esquí y el snowboard
Esquí o snowboard para comenzar? Ocho de cada diez personas que se deslizan por las pistas nevadas optan por la tradición ...
Leer más
Winter Channel desembarca en Bariloche para ser la pantalla de la nieve
Desde hace ya 10 años es el canal de la nieve y la única señal de Latinoamérica con programación dia ...
Leer más
Catedral: quejas por demoras en el colectivo
Aseguran que en el cerro el servicio es insuficiente lo que provoca largas filas.
Al WhatsApp de ANB enviaron esta foto que mues ...
Leer más
Catedral es un parque de diversiones
El guía encabeza la hilera que camina con raquetas en los pies sobre la nieve junto a la línea de la telesilla Amancay. E ...
Leer más
El paso internacional Cardenal Samoré sigue aumentando su actividad
Este cruce con Chile (foto de archivo) es el que registra el mayor aumento de actividad tanto comercial como turística entre tod ...
Leer más
Presentaron las actividades para la 47° Fiesta Nacional de la Nieve
Este jueves se lanzó el cronograma de la 47° Fiesta Nacional de la Nieve, con actividades desde el 22 de julio, y fecha cent ...
Leer más
Presentan candidatas a Embajadora de la Nieve a la comunidad
En el marco de un evento solidario a realizarse este sábado 22 de julio a las 15 horas en el Gimnasio municipal N°1 se prese ...
Leer más
Habrá voto del público para la elección de la Embajadora de la Nieve
Se podrá votar hasta el 04 de agosto a través de la web www.bariloche.gov.ar o en la máquina provista por la empre ...
Leer más
Hoy comienza la 5° Edición de la Semana de la Moda a Bariloche
Declarado de interés público, este evento busca fomentar la producción y el consumo de la moda local; sirviendo de ...
Leer más
Vacaciones de invierno: Aumento del 20,5% en alojamientos
Julio es el mes de las vacaciones de invierno, lo que se traduce en millones de turistas recorriendo nuestro país. trivago Argen ...
Leer más
El cerro Catedral brilla con luz propia
A pesar de los cortes de energía en toda la ciudad, el centro de esquí opera con equipos de generadores propios que permi ...
Leer más
Menos pasajeros en micros de larga y culpan a las low cost
La cantidad de usuarios de micros de larga distancia disminuyó entre el 2011 y el 2016 casi 37 por ciento, según datos de ...
Leer más
Presentaron las nuevas pisapistas del Cerro Catedral
Durante la mañana del domingo se presentaron 6 nuevas máquinas pisapistas importadas por Catedral Alta Patagonia para la ...
Leer más
El aeroparque Jorge Newbery dejará de operar con vuelos regionales
El Aeroparque Jorge Newbery dejará de operar los vuelos regionales, que serán trasladados progresivamente a Ezeiza a part ...
Leer más
El negocio del ski bajo el efecto Chile
El “efecto Chile ” se mete de lleno en la temporada de esquí y empuja un negocio que ya de por sí es millonar ...
Leer más
Nieve y deporte, opciones y valores de la temporada 2017
Las nevadas se adelantaron y llegaron a fines de mayo con mucha fuerza, generando grandes expectativas en las ciudades cordilleranas de ...
Leer más
Se inauguró el nuevo mirador sobre Bahía López
Se trata de la primera obra completada con fondos de la EcoTasa, a la que se suman otras dos en ejecución y varias proyectadas. ...
Leer más