identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, sábado 01, noviembre 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

1 - Información Turística



1 - Información Turística

Los mejores secretos para ir de camping

Los mejores secretos para ir de camping





Dice el diccionario que acampar “es la actividad humana que consiste en colocar una vivienda temporal, ya sea portátil o improvisada en un lugar con el fin de habitarla”.

Pero quienes han acampado alguna vez saben que es mucho más que eso.

Quizás porque nos remite a lo más primitivo de nuestros antepasados nómades –aquel estado de armonía con el entorno– es que la actividad nunca ha pasado de moda.

Con los años se han ido sofisticando los equipos (más livianos, pequeños y portátiles), pero si no se va a acampar a la alta montaña en invierno, no es necesario gastar un dineral para poder salir de camping. Con tener lo básico, es suficiente.

Hasta hace unos años en los Parques Nacionales había campings libres y agrestes, es decir, gratis y sin servicios. Pero por el riesgo de incendio y preservar el entorno, se decidió que todas las áreas de acampe sean medianamente organizadas y estén a cargo de un concesionario.

En la zona de los lagos hay muchas áreas de acampe, cada una con su particularidad.

Por ejemplo, hay camping organizados con excelentes servicios, pero no están en la costa de lago. Otros que están a orillas del lago, tienen instalaciones más precarias.

En el área de Parques Nacionales todos los camping tienen parcelas con fogones y mesas, baños con ducha y agua caliente, y un área para lavar los platos. En general la infraestructura es rudimentaria.

La mayoría cuenta con una pequeña proveeduría y algunos ofrecen pan casero y tortas fritas, y comida casera por encargo.

Luz en las parcelas prácticamente no existe, sólo en lugares de uso común hasta cierta hora de la noche.

 

Cómo elegir

En los camping de la Ruta de los Siete Lagos no hay señal de telefonía celular –sólo en la zona cercana a Villa Traful y San Martín de los Andes– por lo cual aquellos que necesitan estar conectados o “ubicables” es mejor que opten por un camping cercano a Villa La Angostura, que puede ser desde Huemul hasta Brazo Rincón.

Si tienen una lancha, deben asegurarse que el camping tenga bajada para embarcaciones, porque no todos la tienen.

Aquellos que van en familia o buscan tranquilidad, consulten las reglas del camping, porque algunos no tienen restricciones de horario para escuchar música o ruidos. Son en general las áreas elegidas por mochileros, para quienes el fogón con guitarra hasta altas horas de la noche es casi como un ritual.

En enero si el tiempo está lindo y es fin de semana, los camping a orillas del lago suelen completarse de turistas y residentes. Por eso se recomienda llegar antes del mediodía para no quedarse sin parcela, o bien llamar (en el caso de que el camping tenga teléfono de contacto) para saber la disponibilidad y no ir hasta allí en vano.

El placer de
ir en familia

Durante el verano, desde hace muchos años, Gustavo Serrano suele acampar con su familia en los lagos de la zona.
–¿Qué consejos le darías a la gente que planea salir de camping con los chicos?
–Importante llevar un anafe y planificar las comidas para prever qué llevar. También hay que llevar botiquín y cremas para quemaduras. Llevar luz para la noche, mucho abrigo y procurar un buen desayuno para los chicos.
–¿Qué es lo que más se disfruta de acampar con la familia?
–Armar la carpa. Los primeros que se quieren meter son los chicos. Ningún hotel o cabaña se emparda con escuchar cómo se mueve el bosque o corre el río, la sensación de que una lona te separa de la naturaleza no se compara con nada. La experiencia es única.


De mochilera y
con amigas

Viajar de mochilero, con amigos por el sur, sigue siendo un clásico. Rocío, Florencia y Paula tienen 23 años, son del partido de San Martín (Pcia. De Buenos Aires) y decidieron viajar a la cordillera con la carpa al hombro.
Para dos de ellas es la primera experiencia.
–¿Qué consejos le darían a los chicos que quieren viajar de mochilera? ¿Qué lleven para cocinar? ¿Vienen con un plan definido de lugares?
–Queremos hacer el Corredor de los lagos y llegar hasta El Bolsón. La idea era hacer colectivo y camping pero los colectivos no te paran en los camping, así que estamos haciendo dedo.
Los lugares los vamos definiendo en el camino, de lo que nos recomiendan la gente que conocemos.

Camping de la UBA, en el corazón de Angostura
La Residencia Inacayal de la UBA tiene un sector destinado a camping con capacidad para 160 personas.
La zona de acampe se encuentra a metros de la costa y cuenta con iluminación, agua caliente las 24 horas, parrillas y dos quinchos con mesas. No se cobra carpa ni auto y no aceptan mascotas ni casillas rodantes.
Está a pocas cuadras del centro. Tiene un amplio parque, varias hectáreas de bosque nativo para recorrer y buena infraestructura. En el comedor se puede cenar por un precio económico.
La tarifa es de $ 80 para docentes, estudiantes y no docentes de la UBA, $ 160 para los que no lo son y para extranjeros $ 210.

Camping La Estacada, a orillas del Huapi
A tan sólo 13 kilómetros del centro, bordeado por el arroyo La Estacada y a orillas del Nahuel Huapi.
El predio tiene 25 parcelas delimitadas, cada una con parrilla, fogón, mesa y banco. Cuenta con baño y ducha con agua caliente las 24 horas y energía eléctrica sólo en el área común hasta la medianoche.
El camping tiene proveeduría donde se venden artículos básicos de almacén, también ofrecen pan casero, tortas fritas, sándwich, hamburguesas y salchichas.
Algunas parcelas se ubican a orillas del río y otras en la costa del lago.
Precio: $ 170 por adulto, menores $ 85. Uso diurno $ 80 mayores y $ 40 menores.

Camping Brazo Rincón, un clásico
A 28 km de Villa La Angostura y a 1 km de la Aduana, a orillas del lago Nahuel Huapi. Cuenta con 40 parcelas delimitadas y un sector agreste sobre el río.
Tiene bajada de lanchas, guardería náutica. Cuenta con baños, ducha de agua caliente ($ 10 por uso) y energía eléctrica en el área de servicio hasta cierta hora de la noche.
Como está lejos del centro, la proveeduría es muy completa. Cuenta además con un comedor y ofrece desde pizza ($ 100 la de muzzarella, 120 la especial), lomitos completos por $ 100.
El precio es de $ 100 por adulto, menores hasta 12 años y jubilados $ 80 y menores de 5 años gratis. No cobran carpa ni auto.
 

 

1 - Información Turística

Fuente: www.rionegro.com.ar
http://www.rionegro.com.ar/sociedad/los-mejores-secretos-para-ir-de-camping-y-pasarlo-muy-bien-XB2056880

Temporada a plena naturaleza en Lago Puelo

Temporada a plena naturaleza en Lago Puelo

Montañas, lagos, ríos y valles del lugar son escenario para actividades de aventura. Y para degustar desde un whisky loca ...

Leer más

Descubrir Bariloche desde los hostels

Descubrir Bariloche desde los hostels

Hay 40 en la ciudad. En invierno los copan los esquiadores y en verano los escaladores y fanas del trekk ...

Leer más

Precios de Bariloche para las vacaciones - Verano  2019

Precios de Bariloche para las vacaciones - Verano 2019

Habrá habitaciones dobles desde $ 600 y excursiones desde $ 400, en tanto un almuerzo básico promediará los $ 350, ...

Leer más

Verano con todo! - La guía del verano en Bariloche

Verano con todo! - La guía del verano en Bariloche

En Bariloche el turismo de verano es mucho más que tirarte a tomar sol. ...

Leer más

A (re)descubrir Bariloche en diciembre

A (re)descubrir Bariloche en diciembre

Diciembre es el mes para (re)descubrir Bariloche. Con la propuesta de una Navidad diferente invita a sumergi ...

Leer más

1/7
Ferias Artesanales en Bariloche

Ferias Artesanales en Bariloche

Bariloche cuenta con espacios cerrados, abiertos e itinerantes donde artesanos y productores locales, en ...

Leer más

El Tren Patagónico invita a vivir una experiencia imperdible este verano

El Tren Patagónico invita a vivir una experiencia imperdible este verano

El Tren Patagónico que une Viedma con San Carlos de Bariloche, está listo para la próxi ...

Leer más

Comienza la temporada de pesca deportiva en la provincia

Comienza la temporada de pesca deportiva en la provincia

El jueves 1 de noviembre quedará habilitada la Temporada de Pesca Deportiva 2018/2019 en todo el ...

Leer más

A esquiar con precios de temporada media y supereventos

A esquiar con precios de temporada media y supereventos

Agosto es uno de los meses preferidos de los esquiadores por su mix de tarifas más bajas, menos g ...

Leer más

TELEFONOS UTILES

TELEFONOS UTILES

Secretaría de Turismo: Centro Cívico (0294) 4429850 Club Andino Bariloche (0294) 4422266 | 4424579 20 de F ...

Leer más

Llegan las vacaciones: cuánto cuesta llevar a un niño a esquiar

Llegan las vacaciones: cuánto cuesta llevar a un niño a esquiar

Son la opción para las vacaciones de invierno y tanto el Ski Club como el Club Andino tienen propuestas para cada grupo de edad, ...

Leer más

Bariloche suma nuevos vuelos a todo el país y a Chile

Bariloche suma nuevos vuelos a todo el país y a Chile

A los destinos anunciados por Lasa a Esquel, Chapelco, Neuquén, Trelew, Santa Rosa y Mar del Plat ...

Leer más

Caminatas guiadas para conocer Bariloche

Caminatas guiadas para conocer Bariloche

En recorridos de una hora y media, que parten desde el Centro Cívico, un guía relata los o ...

Leer más

Un paseo por tres edificios históricos de Bariloche

Un paseo por tres edificios históricos de Bariloche

La ciudad cuenta con muchísimos lugares llenos de historia y cultura para descubrir y a los que p ...

Leer más

La Trochita: Un viaje al corazón de la estepa y de la historia

La Trochita: Un viaje al corazón de la estepa y de la historia

Un imperdible viaje que une Jacobacci con Ojos de Agua, con un tren a vapor que se remonta a mediados de ...

Leer más

 Bariloche anticipa una exitosa segunda quincena

Bariloche anticipa una exitosa segunda quincena

Con atractivas propuestas que también continúan durante febrero, se espera una buena ocupación para el resto de la ...

Leer más

Balnearios y Playas en Bariloche

Balnearios y Playas en Bariloche

Lago Nahuel Huapi: Ideal para pasear, hacer excursiones y todo tipo de actividades. Playa del Centenario: Extensa y concurrida. ...

Leer más

¿Cuánto vale veranear en Bariloche?

¿Cuánto vale veranear en Bariloche?

Los precios de los alojamientos en San Carlos de Bariloche para el próximo verano oscilarán entre una tarifa m&i ...

Leer más

Playas y senderos de montaña invitan a disfrutar Bariloche

Playas y senderos de montaña invitan a disfrutar Bariloche

BARILOCHE. El destino tiene opciones para los días de calor y también para cuando amanece más fresco. ...

Leer más

Conocer a pedal para vivir los paisajes

Conocer a pedal para vivir los paisajes

Del mar a la cordillera las opciones son infinitas. Los circuitos de cicloturismo proponen un desafío físico y mental ...

Leer más

Conocé el cronograma de la 48° Fiesta Nacional de la Nieve en Bariloche

Conocé el cronograma de la 48° Fiesta Nacional de la Nieve en Bariloche

A días de comenzar la edición número 48 de la Fiesta Nacional de la Nieve, Bariloch ...

Leer más

Vacaciones en Bariloche con propuestas para locales y turistas

Vacaciones en Bariloche con propuestas para locales y turistas

Las opciones culturales y el cine, son los más elegidos por los residentes que en vacaciones tien ...

Leer más

 Secretaría de Turismo de Bariloche -  Teléfonos

Secretaría de Turismo de Bariloche - Teléfonos

En Bariloche, para cualquier consulta dirigirse a nuestras oficinas, sitas en el Centro Cívico, o bocas de informes en Terminal ...

Leer más

Lo que tenés que saber en invierno en Bariloche

Lo que tenés que saber en invierno en Bariloche

TEMPORADA INVIERNO 21 de junio al 20 de septiembre. Los días son fríos con precip ...

Leer más

ESQUEL LANZÓ LA 39° FIESTA NACIONAL DEL ESQUI 2018

ESQUEL LANZÓ LA 39° FIESTA NACIONAL DEL ESQUI 2018

Con un salón colmado de invitados, ayer a la noche, en el Palacio Duhau Park Hyatt de la ciudad d ...

Leer más

5 paseos para disfrutar los sabores de Bariloche

5 paseos para disfrutar los sabores de Bariloche

La ciudad lacustre no sólo es un deleite para los ojos, también para el paladar más ...

Leer más


Arriba