identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, viernes 25, abril 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

1 - Información Turística



1 - Información Turística

Maravillas del Nahuel Huapi: crónica de una expedición en kayac

Maravillas del Nahuel Huapi: crónica de una expedición en kayac





Por Jimena Sánchez

 lavidadeviaje@gmail.com

Un sol que raja la tierra, brisa de verano y calorcito de yapa. Así amanece el día de la partida.

El Nahuel nos espera como raras veces se lo ve: pacífico, quieto, como la pileta del jardín de una casa.

El kilómetro cero es en Bahía López. Ahí nos esperan tres prefectos que con una carpeta y un ckecklist en mano revisan con lupa que todo el equipo esté en condiciones. Una vez que está todo listo, nos despedimos de la tierra y le damos la bienvenida a estas aguas titánicas con las que vamos a convivir durante más de 15 días.

El Nahuel Huapi es un lago de origen glaciar compartido entre las provincias de Río Negro y Neuquén y vive dentro del primer Parque Nacional de la Argentina, el Nahuel Huapi.

Es el cuarto lago más grande de nuestro país y tiene siete brazos o ramificaciones: Campanario, Huemul, Última Esperanza, Rincón, Machete, Blest y Tristeza.

Almuerzo en la península

A las 12 del mediodía, y después de remar dos horas sin parar, paramos a almorzar en la península San Pedro. Estacionamos los kayaks entre unas rocas, sacamos una de las cuatro bolsas de un kilo de frutos secos que cargamos y notamos que hay un exceso de pasas de uva: de 10 frutos secos, 7 son pasas. Deducimos que a la semana ya las vamos a odiar.

Las horas pasan y avanzamos en piloto automático. Entramos en el brazo Campanario y la luz dorada del atardecer vuelve este instante surreal: vemos los mil y un colores del fondo, la luna se asoma llena y de una de las casas que está sobre la costa empieza a sonar una ópera de Pavarotti a los cuatro vientos. Frenamos en una playa y nos damos nuestro primer bautismo en estas aguas fantásticas. Con los últimos rayos del sol llegamos a playa Bonita, nuestra parada del día. En total remamos 40 km. Nuestros primeros 40 km en el Nahuel Huapi.

Hacia isla Huemul

Al otro día salimos de playa Bonita con una leve brisa del este. El reloj marca las 11 de la mañana y la proa del kayak apunta hacia la isla Huemul en una diagonal de un km. En este lugar se dieron los primeros pasos en la investigación de la energía nuclear en Argentina. Hoy es solo un área protegida de 75 hectáreas. Su nombre proviene del apellido de un antiguo poblador, Bernardino Guenul, que por alguna cuestión que desconocemos (quizás por una deformación fonética o por referencia a una especie de ciervo nativa) se transformó en Huemul.

Nos alejamos de la isla y avanzamos hacia el centro cívico de Bariloche. La noche nos encuentra en Dina Huapi, una localidad a 15 km al este de la ciudad.

Batalla contra el viento

Al día siguiente el lago está irreconocible: su color azul plomo, sus olas pronunciadas y las ráfagas que se empiezan a levantar nos dan un poco de taquicardia. Caminamos de un extremo de la costa al otro mientras los kayaks esperan que tomemos alguna decisión.

Dudamos, pero decidimos salir antes de que el clima se ponga peor. Nos ajustamos los chalecos salvavidas y arrastramos los botes al agua sin darnos tiempo a respirar. Una vez flotando, sentimos que el viento va a arrasar con nuestros remos. Lo que hasta hace dos días era un placer, hoy se vuelve una batalla.

Las olas avanzan a paso firme una detrás de la otra, sin piedad. Son grandes y altas y debemos enderezar la proa del kayak una y otra vez. La costa se ve tan diminuta que en lugar de sentir las manos mojadas por el agua las sentimos húmedas por los nervios.

En voz baja le suplicamos a este Nahuel enceguecido que tenga piedad de nosotros y confiamos en que vamos a lograrlo. Avanzamos, pero parece que la costa se aleja. Después de una hora y 6 km, llegamos. Pisamos la tierra sagrada y coincidimos que el día debe terminar acá.

A la mañana siguiente el lago está más tranquilo. O quizás no está tan tranquilo como los dos primeros días, pero si ayer era una especie salvaje, hoy es un animalito del zoológico: nos deja mantener la proa derecha y conversar sin gritarnos.

Regreso al bosque

Nos alejamos de la estepa y nos vamos metiendo otra vez en el bosque. Observamos las copas de los árboles, sus colores y contrastes. Vemos la vida que hay en la tierra, sus bahías puntiagudas y rodeadas de paredones altos, las redondeadas y las que tienen piedras que sobresalen del fondo y que las olas tapan.

La ciudad de Bariloche se convierte en un punto lejano y el cerro Tronador se lleva todos los halagos. Los planes cambian de un minuto al otro cuando vemos el pronóstico de los próximos tres días: viento, viento y más viento. En lugar de seguir hacia el brazo Huemul, decidimos cruzar hacia la isla Victoria para descansar y conocer la isla a pie.

A las 6 de la tarde arribamos a la mágica playa Piedras Blancas y descubrimos que esta isla es uno de nuestros lugares en el mundo.

El recorrido
117
son los km aproximados que remaron desde Bahía López hasta Piedras Blancas en la isla Victoria.
 

 

1 - Información Turística

Fuente: www.rionegro.com.ar
http://www.rionegro.com.ar/voy/maravillas-del-nahuel-huapi-cronica-de-una-expedicion-en-kayac-MG1778952

Cierra la confitería Los Ventisqueros y suspenden servicios sanitarios hasta el invierno

Cierra la confitería Los Ventisqueros y suspenden servicios sanitarios hasta el invierno

La Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi comunicó que la confitería “Los Ventisqueros”, ubicada en la ...

Leer más

Semana Santa: qué tener en cuenta para cruzar a Chile sin contratiempos

Semana Santa: qué tener en cuenta para cruzar a Chile sin contratiempos

La llegada de Semana Santa marca uno de los momentos del año con mayor movimiento turístico entre Neuquén y Chile. ...

Leer más

Tres paseos turísticos gratuitos para disfrutar en Semana Santa en Bariloche

Tres paseos turísticos gratuitos para disfrutar en Semana Santa en Bariloche

Bariloche reúne, naturaleza, descanso y espiritualidad. La ciudad lacustre combina lo mejor del paisaje andino con propuestas ac ...

Leer más

 Bariloche en 2025: los eventos turísticos que no te puedes perder

Bariloche en 2025: los eventos turísticos que no te puedes perder

San Carlos de Bariloche, la joya de la Patagonia argentina, sigue siendo uno de los destinos más queridos por viajeros de todo e ...

Leer más

Cuánto cuesta dormir en un refugio de montaña este verano

Cuánto cuesta dormir en un refugio de montaña este verano

Realizar senderos de trekking y dormir en las montañas es uno de los planes más deseados por turistas y residentes. ...

Leer más

Reglamento - Reglamento de Pesca Deportiva Continental Patagónico

Reglamento - Reglamento de Pesca Deportiva Continental Patagónico

PARTE PRIMERA REGLAMENTO GENERAL DE PESCA DEPORTIVA CONTINENTAL PATAGÓNICO AUTORIDADES DE APLICACIÓN 1º. Autoridad ...

Leer más

Registro de Esquí de Travesía

Registro de Esquí de Travesía

Este formulario esta desarrollado para poder colaborar en la organización de la práctica del esquí de traves&iacu ...

Leer más

Guía para esquiar en Bariloche: todo lo que tenés que saber

Guía para esquiar en Bariloche: todo lo que tenés que saber

Una guía completa para esquiar en Bariloche incluyendo precios, tips, alojamiento recomendado y otros datos útiles para o ...

Leer más

Recomendaciones para esquiar fuera de pista

Recomendaciones para esquiar fuera de pista

Recomendaciones para esquiar fuera de pista CONSEJOS Y TÉCNICAS Para aquellos entusiastas de los deportes de invie ...

Leer más

Teleférico Cerro Otto celebra la Semana de la Niñez con ascensos gratuitos

Teleférico Cerro Otto celebra la Semana de la Niñez con ascensos gratuitos

DEL 12 AL 17 DE AGOSTO Teleférico Cerro Otto celebra la Semana de la Niñez con ascensos gratuitos Es ...

Leer más

La ruta de Siete Lagos está transitable para todo tipo de vehículos

La ruta de Siete Lagos está transitable para todo tipo de vehículos

Vialidad Nacional informó que ya se encuentra transitable con extrema precaución la Ruta Nacional 40, tra ...

Leer más

Descubriendo la Magia de Bariloche: Un Paraíso en la Patagonia

Descubriendo la Magia de Bariloche: Un Paraíso en la Patagonia

Bariloche es un destino soñado en la Patagonia, y sus circuitos turísticos son la mejor forma de explorar la belleza natu ...

Leer más

Descubre los mejores alquileres temporarios en Bariloche para parejas

Descubre los mejores alquileres temporarios en Bariloche para parejas

¡Hola parejas aventureras! ¿Están planeando una escapada romántica a la hermosa ciudad de Bariloche? ¡ ...

Leer más

Articulación público-privada para el desarrollo del turismo en Patagonia

Articulación público-privada para el desarrollo del turismo en Patagonia

El Ente Patagonia Argentina convocó en Bariloche a una reunión ampliada con representantes del sector privado dond ...

Leer más

1/2
Bariloche, las mejores cabañas en Argentina según Viajero Casual

Bariloche, las mejores cabañas en Argentina según Viajero Casual

El blog de viajes Viajero Casual ha publicado recientemente su lista de los mejores destinos de cabañas en Argentina y el ganado ...

Leer más

Qué cosas hay que tener en cuenta a la hora de hacer trekking en otoño

Qué cosas hay que tener en cuenta a la hora de hacer trekking en otoño

Chequear horarios seguros, utilizar indumentaria adecuada y hacer el Registro de Trekking dentro de las 48 horas previas. Turis ...

Leer más

Bariloche congelará el valor del pase de esquí para este invierno

Bariloche congelará el valor del pase de esquí para este invierno

El intendente Walter Cortés, anunció que el pase de esquí mantendrá el mismo valor que el año pasado ...

Leer más

Parques difunde recomendaciones ante un fin de semana ideal para visitar la montaña

Parques difunde recomendaciones ante un fin de semana ideal para visitar la montaña

Considerando que se aproxima el fin de semana y el otoño más allá de inicios muy fríos, llega con má ...

Leer más

10 paseos de otoño imperdibles para hacer en Bariloche

10 paseos de otoño imperdibles para hacer en Bariloche

En Bariloche, la «Capital del turismo patagónico» cada temporada ofrece actividades de calidad y para todos ...

Leer más

Villa Tacul: los senderos más lindos sin excursiones

Villa Tacul: los senderos más lindos sin excursiones

Muy cerca del centro de Bariloche, se pueden recorrer 1200 hectáreas de bosque andino patagónico en Villa Tacu A s ...

Leer más

Teleférico Cerro Otto celebra con 2x1 la llegada de la primavera

Teleférico Cerro Otto celebra con 2x1 la llegada de la primavera

HASTA EL 30 DE SEPTIEMBRE Teleférico Cerro Otto celebra con 2x1 la llegada de la primavera El complejo tur& ...

Leer más

1/3
 LA TROCHITA: UN RECORRIDO QUE DESPIERTA LOS ECOS DEL SIGLO XX

LA TROCHITA: UN RECORRIDO QUE DESPIERTA LOS ECOS DEL SIGLO XX

LA TROCHITA: UN RECORRIDO QUE DESPIERTA LOS ECOS DEL SIGLO XX Hace casi un siglo, desde 1945, La Trochita, el Viejo Expreso Pat ...

Leer más

Descubriendo la Maravilla de la Aventura Sustentable en Bariloche

Descubriendo la Maravilla de la Aventura Sustentable en Bariloche

Explora las aventuras ecológicas de Bariloche, desde senderismo y kayak hasta prácticas de turismo sostenible en la impre ...

Leer más

¡Feliz Día de los Enamorados!  propuestas para celebrarlo

¡Feliz Día de los Enamorados! propuestas para celebrarlo

Bariloche es un destino encantador para celebrar el Día de los Enamorados. Aquí tienes algunas propuestas romántic ...

Leer más

¿Qué hacer en primavera en Bariloche?

¿Qué hacer en primavera en Bariloche?

Bariloche, en la provincia de Río Negro, Argentina, es un destino hermoso durante la primavera. Durante esta temporada, la ciuda ...

Leer más

Qué cosas se deben tener en cuenta para recorrer el Parque este fin de semana largo

Qué cosas se deben tener en cuenta para recorrer el Parque este fin de semana largo

Se esperan días con lluvias, vientos fuertes y algunas nevadas. Desde hace tiempo, Bariloche es una de las ciudades m&aa ...

Leer más

DEL 1° AL 31 DE MAYO INCLUSIVE, TELEFERICO CERRARÁ POR  TAREAS HABITUALES DE MANTENIMIENTO

DEL 1° AL 31 DE MAYO INCLUSIVE, TELEFERICO CERRARÁ POR TAREAS HABITUALES DE MANTENIMIENTO

Como todos los años, previo a cada temporada alta (invierno y verano), en Teleférico Cerro Otto procederemos a rea ...

Leer más

Cuáles son los lugares habilitados para el pernocte en motorhome

Cuáles son los lugares habilitados para el pernocte en motorhome

Los motorhome o casillas rodantes son considerados vehículos pesados. Quienes visitan la ciudad en motorhome, deben cump ...

Leer más


Arriba